Syllabus Del Curso Historia de Las Matemáticas PDF
Syllabus Del Curso Historia de Las Matemáticas PDF
Syllabus Del Curso Historia de Las Matemáticas PDF
Fecha de elaboración del curso: lunes, 27 Fecha de actualización del curso: lunes,
de abril de 2020 27 de abril de 2020
El curso de Historia de las Matemáticas hace parte del campo de formación disciplinar y del
núcleo problémico de formación pedagógica y didáctica que permita atender las necesidades
en multicontextos de la Licenciatura en matemáticas. En él se hace un recorrido por los
principales escenarios de evolución de las matemáticas y su importancia como disciplina, que
ha ido surgiendo y desarrollándose a la par con la humanidad. Este curso es una verdadera
crónica de la historia de la matemática para no iniciados. Desde la antigua Babilonia hasta los
últimos grandes problemas de las matemáticas que siguen sin resolver.
2. Propósito de formación:
El propósito de formación del curso es el siguiente:
1
A través del curso se pretende fortalecer en el estudiante el nacimiento y
consolidación de la matemática a partir de su historia y el origen del pensamiento
matemático, procesos que permitieron el desarrollo de humanidad y la transformación
de los adelantos tecnológicos.
3. Resultados de aprendizaje
Resultado de aprendizaje 1: Apropiar los componentes de cada entorno del aula y los
contenidos de aprendizaje del curso.
Resultado de aprendizaje 2: Identificar los aportes de las civilizaciones antiguas a las
matemáticas.
Resultado de aprendizaje 3: Reconocer los principales aportes científicos a las matemáticas
realizados por los estudiosos de la ciencia.
Resultado de aprendizaje 4: Reflexionar a partir de la historia de las matemáticas cual ha
sido su papel en el desarrollo de la humanidad.
Resultado de aprendizaje 5: Realizar una Prueba Objetiva Abierta (POA) en la cual aplicará
lo abordado en el curso en blog (Recurso Digital Inédito) que permita evidenciar la
apropiación del conocimiento.
4. Estrategia de aprendizaje:
La estrategia de aprendizaje del curso es: Aprendizaje Basado por proyectos (ABP)
Esta estrategia consiste en: El aprendizaje por proyectos exige la necesidad de presentar
nuevas experiencias innovadoras respecto al proceso del aprendiz aje y el uso de las nuevas
tecnologías. Así que la habilidad más importante en esta era digital que deben adquirir los
estudiantes es la de aprender a aprender. Por tal motivo el aprendizaje ha pasado de ser una
construcción individual de conocimiento a convertirse en un proceso social.
2
5. Contenidos y referentes bibliográficos del curso
Unidad 1: Los números y sus civilizaciones
En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos:
Aritmética en las primeras civilizaciones
Geometría en las edad moderna y contemporánea
El álgebra
Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes bibliográficos:
Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes bibliográficos:
Instrumentos y matemáticas: Historia, fundamentos y perspectivas históricas.
(2005). Retrieved from https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co
Soler, F. P. (2009). La teoría de la relatividad en la física y matemática españolas: Un
capítulo de la historia de la ciencia en España. Retrieved from https://ebookcentral-
proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co
Jeans, J. H. (1990). Historia de la física: Hasta mediados del siglo xx. Retrieved from
https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co
Steiner, E. (2005). Matemáticas para las ciencias aplicadas. Retrieved from
https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co
3
6. Organización de las actividades académicas por semanas
Momento inicial
Paso 4: Recursos
Se desarrolla entre la semana 6 y la semana 7
Responde al resultado de aprendizaje 4
Las actividades son: De manera individual los participantes deberán hacer escritos
relacionados con los contenidos mínimos del Blog, que hagan referencia a la Historia de las
Matemáticas.
Momento final
4
Paso 5: Implementación del Blog
Se desarrolla en la semana 8
Responde al resultado de aprendizaje 5
Las actividades son: De manera colaborativa los integrantes del grupo, harán entrega del
Blog completamente configurado y con los contenidos solicitados a lo largo del curso.
Para desarrollar las actividades del curso usted contará con el acompañamiento del docente.
Los espacios en los cuales usted tendrá interacciones con su docente son los siguientes:
Foros de trabajo
Sesiones de chat en skype
Sesiones de conferencia en línea o webconference
Correo en campus virtual
Paso 1:
Responde al resultado de aprendizaje 1
Publicación en el foro de discusión de los aportes académicos de cada una de las tareas
seleccionadas, según lineamientos de la actividad.
5
Interacción en el foro de discusión individual, para el análisis de la información sobre las
actividades propuestas y de manera contextualizada.
Paso 2:
Responde al resultado de aprendizaje 2
Publicación en el foro de discusión de los aportes académicos de cada una de las tareas
seleccionadas, según lineamientos de la actividad.
Paso 3:
Responde al resultado de aprendizaje 3
6
Los criterios con los que será evaluado son:
Participación: Interactúa de forma oportuna, conveniente y educada en el foro con
sus compañeros y responde correctamente con las tareas propuestas que ha
seleccionado.
Paso 4 :
Responde al resultado de aprendizaje 4
7
Publicación en el foro de discusión de los aportes académicos de cada una de las
tareas seleccionadas, según lineamientos de la actividad.
La valoración total de este momento de evaluación corresponde al 70% del curso (350
puntos).
Momento de evaluación final:
Paso 5 :
Responde al resultado de aprendizaje 5