Plan de Manejo de Transito (PMT)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 76

PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT) Versión: 01

UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS


Nit.9008127820
Código: PMAT 001

PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT) DURANTE LA CONSTRUCCION

SEMAFORIZAR BAJO EL CONTRATO DE CONCESIÓN NO 001 DE 2015


ENTRE EL INSTITUTO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE MUNICIPAL DE LOS
PATIOS Y EL CONTRATANTE ESPECÍFICAMENTE LOS UBICADOS EN GAS
ROSARIO (AV 10 CON CALLE 37); PLAZA BANDERAS (AV 10 C0N CALLE
33); LA SAMARITANA (AV 10 CON CALLE 25); ENTRADA AL HOSPITAL
MUNICIPAL (AV. 10 CON CALLE 7) DIRECCIONES CORRESPONDIENTES AL
MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER Y LOS PUNTOS DE
FOTODETECCIÓN DE INFRACCIONES.

UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS

Los Patios, Norte de Santander

Abril 20 de 2015

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 1 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

CONTENIDO
INTRODUCCION 2

1. OBJETIVOS 3
1.1 General 3

1.2 Específicos 3

2. METODOLOGIA 4

3. GENERALIDADES DE LA ZONA 5

3.1 Localizació n del proyecto 5

4. CARTERISTICAS DE LA OBRA 8

4.1 Tipo de Obra 8

5. DISEÑ O PLAN DE MANEJO DE TRANSITO 10

5.1 Volú menes vehiculares en horas pico de la mañ ana 10

5.2 Manejo de trá nsito y transporte 35

5.2 Manejo de peatones 41

5.2.1 Localizació n sendero peatonales 41

5.1.2 materiales a utilizar para delinear senderos peatonales 41

5.2 Adecuació n temporal y señ alizació n 41

6. IMPLEMENTACION DEL PLAN 43

7. SUPERVISION DEL PLAN 45

8. COMITES – SOCIO AMBIENTALES 47

9. PERSONAL PARA LA IMPLEMENTACION DEL PMT 49

10. COSTOS PLAN DE MANEJO Y DESEMPEÑ O AMBIENTAL 51

11. INFORMACION Y DIVULGACION PMT 53

12. INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL CONTRATISTA 56

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 2 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

1. INTRODUCCIÓN

A continuació n se presenta el informe del “Estudio de Manejo del Trá fico la Unió n Temporal Proyecto
Los Patios, Norte de Santander. El documento se ha estructurado por capítulos, de tal forma que
inicialmente en el Capítulo No. 1 se detallan los objetivos del estudio; en el capítulo No. 2 se presenta
una descripció n de la situació n actual; estado de la vía, magnitud de los volú menes de trá nsito que en
la actualidad pasan por la vía en estudio y algunas de las características operacionales del trá nsito,
obtenidas de las visitas de campo y de los estudios de trá fico realizados. Hay una descripció n general
de las características del proyecto que se llevará a cabo así como la forma como se tiene previsto
ejecutar las obras, y se describe el plan de manejo del trá nsito que se ha formulado para la ejecució n
de las obras, teniendo en cuenta los diferentes tipos de actividades que se requieren adelantar; las
características geométricas de la vía, la localizació n de los sitios donde se instalar los respectivos
semá foros y así mismo cámaras de vigilancia para los infractores; los volú menes vehiculares,
velocidad de operació n; tipo de vehículos; presencia de peatones en la vía; y servicio de transporte
pú blico. Para cada uno de los diferentes escenarios típicos que se han considerado en el estudio, se ha
elaborado un esquema con el detalle de la señ alizació n requerida en cada caso. Finalmente en el
capítulo No. 3, se mencionan algunos apartes del Manual de Señ alizació n donde hacen referencia a las
especificaciones técnicas que deben cumplir la fabricació n de las señ ales, en cuanto al material
reflectivo y el material que se debe emplear para la elaboració n de los tableros, dadas las condiciones
de altura y clima que presenta la vía en estudio.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 3 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

CAPITULO l

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 4 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

1. OBJETIVOS

1.1 General

Diseñ ar, Implementar y Ejecutar el Plan de Manejo de Trá fico P.M.T. de la obra, con el fin de proporcionarles a
los ciudadanos y trabajadores la seguridad necesaria y la mitigació n de accidentes e incidentes que pueda
generar al trabajar en vías y espacio pú blico, mediante la ejecució n segura de sus actividades laborales, con la
eliminació n o disminució n del impacto de los factores de riesgos inherentes a los sitios de trabajo.

1.2 Específicos

 Dar cumplimiento a la legislació n vigente son relació n a Plan de Manejo de Trá fico P.M.T. en Colombia
evitando la implicació n de sanciones por el incumplimiento de las mismas.

 Identificar los factores de riesgo presentes en las actividades laborales de la empresa, para implementar las
medidas de control de los mismos.

 Diseñ ar un Plan de Manejo de Trá fico P.M.T., con los respectivos mecanismos de control, involucrando a
quienes ejecutan la labor.

 Validar los procedimientos, métodos de trabajo y producció n, garantizando el mínimo de riesgos de


accidentes.

 Establecer un seguimiento a las actividades de seguridad y salud en el trabajo que implique supervisió n e
inspecció n de a las condiciones labores.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 5 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

2. METODOLOGIA

La metodología empleada para la elaboració n del Plan de Manejo de Trá nsito y de cualquiera de sus
modificaciones, se debe acoger cabalmente al Manual de Dispositivos y Señ alizació n de Calles, Carreteras y
corredores Peatonales elaborado por el Ministerio de Transporte y aprobado por la Resolució n 1050 de mayo
de 2004.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 6 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

3. GENERALIDADES DE LA ZONA

3.1 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

El Municipio de Los Patios se ubica fisiográ ficamente en zona plana de ladera y en algunas partes es
montañ osa, haciendo parte del Macizo de Santander en la Cordillera Oriental (Andes Colombianos).
Su red hídrica pertenece a la Cuenca del Río Pamplonita, que a su vez hace parte de la Cuenca del
Catatumbo. La mayor parte de su territorio es de relieve quebrado, con pendientes pronunciadas a
escarpadas; existiendo zonas planas a levemente inclinadas como la Meseta de Corozal y el á rea
donde está edificada la ciudad de los Patios.

Entre los principales indicadores para efectos del presente estudio tenemos: Extensió n total: 131
km2

Extensió n á rea urbana: 1.7 km2

Extensió n á rea rural: 129.4 km2

No. Habitantes Cabecera: 71477

No. Habitantes Zona Rural: 2214

Total habitantes: 73691

Pertenece al Á rea Metropolitana de Cú cuta, Departamento Norte de Santander, ubicado al


Nororiente del país, los límites generales del Municipio de los Patios son así: Al Norte y Noroccidente
con San José de Cú cuta, al Oriente con Villa Rosario, al Suroriente con Ragonvalia, al Sur y
Suroccidente con Chinacota, al Occidente con Bó chamela y San José de Cú cuta.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 7 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

 Vías de Acceso:

Hacia el interior del país. Avenida 10 Principal los Patios

Ingreso para la ciudad de Cú cuta. Por el puente y la redoma del Pinal del Rio.

Ingreso para el Municipio de Villa del Rosario por el anillo Vial.

Cuenta con una vía fluvial no navegable. Rio Pamplonita.

 Infraestructura Vial Regional:

De acuerdo al inventario vial del Departamento Norte de Santander, la infraestructura vial del
municipio de los Patios se describe así:

• TRONCAL NACIONAL VIA PRIMARIA. Bucaramanga –Pamplona -Cú cuta (sector K115+097 –
K139+420) 77NS08 Longitud 24,32 Km.

• VIAS SECUNDARIAS. Los Patios –Villa del Rosario (66N4052) Longitud 2,28 Km Cú cuta –Los
Patios (5506) Longitud 3,0 Km.

• VIAS TERCIARIAS. La Garita –La Mutis –Palo Colorado –Los Alamos (66N4051) Longitud 27,65 Km

• ANILLOS VIALES: Anillo Vial Oriental -Variante La Floresta

El principal eje vial del Municipio de los Patios es la avenida 10, la cual es una vía de orden primario
de cobertura nacional, pues por ella se nos conduce desde Cú cuta hacia el interior del país.

Este eje vial Principal de Pamplona –Cú cuta, en lo relacionado con el territorio de Los Patios se inicia
en el puente sobre la quebrada La Honda “Domingo Pérez”, K115+097, y, termina en la redoma de
Pinar del río con abscisa K139+420. La longitud es de 24,32 Km.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 8 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Dicha vía se prolonga desde Pinar del río hasta la Redoma del Club Tenis o Puente de la Av. 0
(longitud entre redomas 420 m), pasando por la alcantarilla que evacua las aguas de la Quebrada El
Burro, siendo el límite municipal entre Cú cuta y Los Patios.
De acuerdo a ello, el abscisado total, asumiendo ceros en la redoma del Club Tenis, la longitud hasta el
Puente de la Q. La Honda es de 24.743 m.

 Parque Automotor

El parque automotor existente se encuentra distribuido de la siguiente forma:


PARQUE AUTOMOTOR ACTUALMENTE MATRICULADO EN EL INSTITUTO DE
TRANSITO Y TRANSPORTE DEL MUNICIPIO DE LOS PATIOS ( N.D.S)

MOTOCICLETAS 25.030
VEHICULOS PARTICULARES 1820
VEHICULOS SERVICIO PUBLICO 937
VEHICULOS OFICIALES 68
TOTALES 27855

Igualmente por su ubicació n geográ fica al encontrarse en la vía Cú cuta - Bucaramanga, existe
adicionalmente un parque automotor fluctuante y adicional, que influye en los problemas de
movilidad y tasa de accidentalidad.

Para el control del trá nsito solo se cuenta con un total de 143 señ ales de las cuales 53 hacen parte
de las señ ales reglamentarias, 57 señ ales preventivas y 33 señ ales informativas por lo cual ahí un
bajo índice de señ alizació n; por otro lado se cuenta con 6 agentes de trá nsito de los cuales 4 está n
activos y 2 inactivos (por ARL). No tiene ninguna intersecció n semaforizada y se evidencian algunos
puntos críticos de accidentalidad y/o de alto flujo vehicular que requieren un sistema de
semaforizació n. Así mismo, los elementos de mobiliario requieren la implementació n de una
estrategia rá pida y efectiva que permita lograr el mayor cubrimiento de la malla vial urbana del
Municipio, los cuales deben contener las especificaciones técnicas reglamentadas en el Manual de
Señ alizació n Vial - Dispositivos para la Regulació n del Trá nsito en Calles, Carreteras y senderos
peatonales de Colombia, adoptado por medio de la Resolució n No. 1050 de 2004 y adicionado
mediante Resolució n No. 1236 de 2013 del Ministerio de Transporte, lo que se constituye en
elemento de prevenció n accidentes de trá nsito y de respeto general a la normatividad de trá nsito.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 9 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

En cuanto al recurso humano con que cuenta el INSTITUTO DE TRÁ NSITO Y TRANSPORTE DEL
MUNICIPIO DE LOS PATIOS para el control vial y de las normas de trá nsito, es insuficiente en
proporció n al nú mero de habitantes y al parque automotor tanto matriculado como fluctuante,
siendo preciso reestructurarse administrativamente a efectos de vincular a su planta de personal
un mayor nú mero de funcionarios con el perfil de profesionales de agentes de trá nsito, de acuerdo
a lo previsto por la Ley 1310 de 2009, con el fin de integrar empleados investidos de autoridad para
regular la circulació n vehicular y peatonal, vigilar, controlar e intervenir en el cumplimiento de las
normas de Trá nsito y transporte en jurisdicció n del Municipio de Los Patios.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 10 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

CAPITULO ll

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 11 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

4. DATOS GENERALES DE LA OBRA

4.1 TIPO DE OBRA

La construcció n de las obras para la señ alizació n de los PATIOS , tales como la avenida 10 con calle
37, Avenida 10 con calle 33, Avenida 10 con calle 25, Avenida con calle 19, Avenida 10 con calle 3 las
cuales necesitan intervenciones:

1. Avenida 10 con calle 37: Es indispensable realizar una obra de señ alizació n, semaforizació n y
paradero para garantizar a la població n una mayor fluidez y seguridad en este punto, ya que
cuenta con un índice de alta accidentalidad y por ende se hace prudente ejecutar la obra.
Dicho punto al no contar con paradero afronta una dura congestió n en horas pico (9:00- 3:00)
lo cual hace que se tome medidas para organizar el trá nsito; por tanto la instalació n del
semá foro, adicionalmente se requiere mayor informació n a los transeú ntes (señ ales
informativas y preventivas).

2. Avenida 10 con calle 33: Se requiere con urgencia la remarcació n de cada señ al de trá nsito
para la visualizació n y comprensió n de cada norma que se quiere dar a conocer para no llegar
a cometer infracciones que en algunos casos dan como resultado accidentes; seguidamente se
debe implementar el uso de semá foro para aumentar la fluidez en este punto.

3. Avenida 10 con calle 25: El uso de foto multas ayudara a controlar instantá neamente las
infracciones que se cometen diariamente que por no contar con el nú mero adecuado de
personal policial se hace difícil supervisar,
En este punto se recomendó instalar algú n objeto electró nico (cámara) ya que se presenta un
gran índice de infractores. Como ayuda a este se regulará con el debido semá foro, y por tanto
con cada una de las señ ales pertinentes que servirá n como advertencia a la falta que se puede
cometer.

4. Avenida 10 con calle 19: Debido al gran nú mero de transporte de carga pesada que sale del
anillo vial e ingresa a la avenida principal y por ende se presenta una pésima fluidez en el

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 12 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

transito lo que se transforma en embotellamiento causando peligro a los peatones y a


vehículos de menor o igual tamañ o, por ello se pretende garantizar la seguridad del ciudadano
tomando medidas preventivas, informativas y reglamentaria.

5. Avenida 10 con calle 7: al realizarse un estudio se crea la necesidad de implementar normas


que lleven al peató n a utilizar debidamente la infraestructura construida para garantizarle la
seguridad al mismo, si estos toman conciencia que al cruzar la avenida estará afectando su
integridad se facilitara el trá nsito y el resultado de ello será una mejor fluidez y el índice de
accidentalidad será mucho menor siempre y cuando hallan señ ales que indiquen a cada uno
de los sujetos el riesgo al que está n expuestos (accidentes, multas, etc).

6. Avenida 10 con calle 3: se requiere una obra de ampliació n en el sendero peatonal para
proteger a cada uno de los transeú ntes, de igual manera se debe implementar la respectiva
señ alizació n de dicho sendero.

4.2 CRONOGRAMA DE EJECUCION DE LAS OBRAS

Se estima que el plazo para la ejecució n de las obras objeto del presente aná lisis, tiene una duració n
de 5 meses. Será el contratista al cual se le adjudiquen las obras, quien deberá presentar el
cronograma detallado por actividades. De allí se deducirá el tiempo requerido para las diferentes
etapas constructivas y los plazos para los planes de desvío.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 13 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

5. DISEÑO PLAN DE MANEJO DE TRANSITO

5.1 VOLUMENES VEHICULARES ACTUALES EN LA HORA PICO

AVENIDA 10 CON CALLE 37

A Menos de 50 vehículos por 5 Minutos

B De 50 a 75 vehículos por 5 Minutos

C De 75 a 125 vehículos por 5 Minutos

D De 125 a 175 vehículos por 5 Minutos

E De 175 a 250 vehículos por 5 Minutos

F Mayor que 250 Vehículos por 5 Minutos

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 14 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

NIVELES DE SERVICIO FIN

Lugar AVENIDA 10 CON CALLE 37 GAS ROSARIO

Fin de Semana

Cá lculos de acuerdo a vehículos por minuto segú n definiciones

SENTIDO SUR NORTE (PAMPLONA - CUCUTA)

Hora Toma Promedio C 5 Minuto A B C D E F


06:00 - 07:00 a.m. 359 30

07:00 - 08:00 a.m. 627 52

08:00 - 09:00 a.m. 678 57

09:00 - 10:00 a.m. 866 72

10:00 - 11:00 a.m. 982 82

11:00 - 12:00 a.m. 1058 88

12:00 - 01:00 p.m. 1043 87

01:00 - 02:00 p.m. 1076 90

02:00 - 03:00 p.m. 993 83

03:00 - 04:00 p.m. 891 74

04:00 - 05:00 p.m. 821 68

05:00 - 06:00 p.m. 827 69

06:00 - 07:00 p.m. 948 79

07:00 - 08:00 p.m. 806 67

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 15 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

El tipo de vehículos que má s transita en el Sentido Sur - Norte (Pamplona - Cú cuta) en el horario de
6 de la mañ ana a 8 de la noche es el de los vehículos tipo automó vil, taxis y camionetas
representando el 64% del valor total de los 62347 vehículos contabilizados, de éstos las
motocicletas representan el 36%, confirmando nuevamente el valor crítico que representa este tipo

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 16 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

de vehículos. En el cruce de Gas Rosario ubicado en la avenida 10 con calle 37 se tomó la muestra
de la informació n los días lunes, miércoles, viernes y sá bado por ser considerado cualitativamente
como uno de los puntos má s representativos en términos de movilidad en el municipio. En el
sentido sur - norte (Pamplona- Cú cuta) se presenta un alto flujo vehicular en las horas de 12 a 1 de
la tarde, de 1 a 2, y de 2 a 3 de la tarde, representando el 11 % , 11% y 10% respectivamente del
flujo vehicular en este sentido. En el sentido Norte - sur se presenta un alto flujo vehicular en las
horas de 12 a 1 de la tarde y de 5 a 6 de la tarde teniendo respectivamente una participació n del
11% y 10% del flujo vehicular en este sentido.

El tipo de vehículos que má s transita en el Sentido Norte - Sur (Cú cuta - Pamplona) en el horario de
6 de la mañ ana a 8 de la noche es el de los vehículos tipo automó vil, taxis y camionetas representan
el 63% del valor total 58820 del flujo vehicular mientras las motocicletas representan el 37% de
este valor.

Los niveles de servicio en Gas Rosario sentido Sur - Norte en la semana presenta el mayor nivel de
servicio en el horario de 12 a 1 de la tarde presentando un nivel de servicio E, mientras que en las
otras horas en su mayoría su nivel de servicio oscila entre C y D tanto para horas pico como no pico.
En el Sentido - Norte Sur en los días entre semana el mayor flujo vehicular se presenta de 12 del
mediodía a 8 de la noche mostrando un nivel de servicio D a excepció n de la 2 a 3 de la tarde donde
baja a C. esto muestra que este sitio es crítico para efectos de movilidad a pesar que el índice de
accidentalidad en este punto bajo de 27 accidentes en 2012 a só lo 8 en 2013. Los niveles de servicio
en Gas Rosario sentido Sur - Norte los fines de semana presenta un nivel de servicio C en los
horarios de 10 de la mañ ana a dos de la tarde esto explicado en su mayoría por personas que se
desplazan hacia los patios a realizar diligencias personales, visita a familiares etc. Mientras que en
las demá s horas del día presenta bajos flujos vehiculares con niveles de servicio entre A y B. En el
sentido Norte - Sur presenta un nivel de servicio C de 12 a 2 de la Tarde los demá s también son
bajos

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 17 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

 PLAZA DE BANDERAS (AVENIDA 10 CON CALLE 23)

NIVELES DE SERVICIO

Lugar AVENIDA 10 C0N CALLE 33 PLAZA DE BANDERAS

Días Entre Semana

Cá lculos de acuerdo a vehículos por minuto segú n definiciones

SENTIDO SUR - NORTE (PAMPLONA - CUCUTA)

Hora Toma Promedio C 5 Minuto A B C D E F


06:00 - 07:00 a.m. 1009 84

07:00 - 08:00 a.m. 1652 138

08:00 - 09:00 a.m. 1618 135

09:00 - 10:00 a.m. 1528 127

10:00 - 11:00 a.m. 1371 114

11:00 - 12:00 a.m. 1400 117

12:00 - 01:00 p.m. 2163 180

01:00 - 02:00 p.m. 2509 209

02:00 - 03:00 p.m. 2159 180

03:00 - 04:00 p.m. 1645 137

04:00 - 05:00 p.m. 1552 129

05:00 - 06:00 p.m. 1900 158

06:00 - 07:00 p.m. 2103 175

07:00 - 08:00 p.m. 1908 159

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 18 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

SENTIDO NORTE - SUR (CUCUTA - PAMPLONA)

Hora Toma TOTALES C 5 Minuto A B C D E F


06:00 - 07:00 a.m. 253 21

07:00 - 08:00 a.m. 427 36

08:00 - 09:00 a.m. 1055 88

09:00 - 10:00 a.m. 1239 103

10:00 - 11:00 a.m. 1188 99

11:00 - 12:00 a.m. 1448 121

12:00 - 01:00 p.m. 2564 214

01:00 - 02:00 p.m. 2635 220

02:00 - 03:00 p.m. 2490 207

03:00 - 04:00 p.m. 1947 162

04:00 - 05:00 p.m. 1762 147

05:00 - 06:00 p.m. 1897 158

06:00 - 07:00 p.m. 2119 177

07:00 - 08:00 p.m. 1804 150

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 19 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

AVENIDA 10 CON CALLE 33 PLAZA DE BANDERAS

SENTIDO SUR NORTE (PAMPLONA - CUCUTA)


Día Autom. Taxis Camionetas Busetas Camiones Motos Tractomulas Volq TOTAL
Domingo 1438 1826 1058 2086 58 1921 0 17 8404
Martes 4776 7147 1317 2676 312 9251 0 18 25497
Jueves 4524 5961 2179 2951 267 7599 0 50 23531
TOTAL 10738 14934 4554 7713 637 18771 0 85 57432

SENTIDO NORTE SUR (CUCUTA - PAMPLONA)


Domingo 3572 2122 1026 2273 20 5126 0 5 14144
Martes 6126 2805 1922 3258 215 7807 0 24 22157
Jueves 5430 3154 2410 3444 195 8840 0 22 23495
TOTAL 15128 8081 5358 8975 430 21773 0 51 59796

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 20 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

En Plaza de Banderas ubicado en la avenida 10 con calle 37 se tomó la muestra de la informació n los
días martes, jueves y Domingo. En el sentido sur - norte (Pamplona- Cú cuta) se presenta un alto flujo
vehicular en las horas de 1 a 2 de la tarde representando el 10% del flujo vehicular en este sentido.
En el sentido Norte - sur se presenta un alto flujo vehicular en las horas de 12 a 1 de la tarde, de 1 a 2
y de 2 a 3 de la tarde teniendo respectivamente una participació n del 11%, 12% y 11% del flujo
vehicular en este sentido. Es importante ver como el volumen de motocicletas es
representativamente mucho má s alto que los demá s tipos de vehículos en este punto, lo que explica
porque ocupa el segundo lugar en el ranking e accidentalidad.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 21 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

El tipo de vehículos que má s transita en el Sentido Sur - Norte (Pamplona-Cú cuta) en el horario de 6
de la mañ ana a 8 de la noche es el de los vehículos tipo automó vil, taxis y camionetas representan el
65% del valor total 49028 del flujo vehicular mientras las motocicletas representan el 35% de este
valor.

El tipo de vehículos que má s transita en el Sentido Norte - Sur (Cú cuta-Pamplona) en el horario de 6
de la mañ ana a 8 de la noche es el de los vehículos tipo automó vil, taxis y camionetas representan el
63% del valor total 45652 del flujo vehicular mientras las motocicletas representan el 34% de este
valor.

Los niveles de servicio en Plaza de Banderas sentido Sur - Norte en la semana presenta el mayor
nivel de servicio en el horario de 12 a 1, de 1 a 2 de la tarde y de 2 a 3 de la tarde presentando un
nivel de servicio E, aclarando que las demá s horas oscilan igualmente en niveles altos D y bajando a
C solo en las horas valle de 6 de la mañ ana y de 10 a 12 del mediodía.

En sentido contrario Norte - Sur en los días de la semana presenta un comportamiento muy similar,
el mayor nivel de servicio es de 12 a 3 de la tarde presentando un nivel de servicio E y las otras
horas igualmente oscilan entre C y D a excepció n hecha de las 6 a 8 de la mañ ana donde se
encuentra en A.

Los niveles de servicio en Plaza de Banderas sentido Sur Norte los fines de semana presenta un nivel
de servicio B en los horarios de 11 a 8 de la noche.

 LA SAMARITANA (AVENIDA 10 CON CALLE 25)

AVENIDA 1O CALLE 25 GAS SAMARITANA

SENTIDO SUR NORTE (PAMPLONA - CUCUTA)

Día Autom. Taxis Camionetas Busetas Camiones Motos Tracto Volquetas TOTAL
mulas
Lunes 3615 4013 3706 1839 1535 1470 1577 48 17803

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 22 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Miércoles 4013 2920 1277 2617 291 7847 7 15 18987

Viernes 3706 3070 2177 3553 214 8302 0 29 21051

Sábado 4053 5042 2668 4649 358 15193 0 37 32000

TOTAL 15387 15045 9828 12658 2398 32812 1584 129 89841

SENTIDO NORTE SUR (CUCUTA - PAMPLONA)

Día Auto. Taxis Camionetas Busetas Camiones Motos Tracto Volquetas TOTAL
mulas
Lunes 6093 2883 1089 3439 308 7674 62 40 21588

Miércoles 6345 2728 1443 2925 187 7536 6 36 21206

Viernes 3790 1832 1385 1823 152 5061 0 27 14070

Sábado 8732 4585 3127 5225 194 13451 0 12 35326

TOTAL 24960 12028 7044 13412 841 33722 68 115 92190

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 23 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 24 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 25 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 26 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 27 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

En el cruce de la samaritana es el punto del municipio má s circulado con un promedio de vehículos


circulantes cercano a los 90 mil vehículos diarios, de éstos las motocicletas representan cerca del
35% y es el punto con mayor accidentalidad con un porcentaje promedio entre el 20% y el 22% de
los incidentes ocurridos, está ubicado en la avenida 10 con calle 25, en este punto se tomó la
muestra de la informació n los días Lunes, Miércoles, Viernes y Sá bado. En el sentido sur - norte
(Pamplona- Cú cuta) se presenta un alto flujo vehicular en las horas 7 a 8 de la mañ ana
representando el 10% del flujo vehicular en este sentido. Igualmente en el sentido Norte - sur se
presenta un alto flujo vehicular en estas mismas horas de la mañ ana, representando el 12% del
flujo vehicular.

El tipo de vehículos que má s transita en el Sentido Sur Norte (Pamplona-Cú cuta) en el horario de 6
de la mañ ana a 8 de la noche es el de los vehículos tipo automó vil, taxis y camionetas representan el
60% del valor total 49028 del flujo vehicular mientras las motocicletas representan el 40% de este
valor.

Los niveles de servicio en el punto de la samaritana en el sentido Sur - Norte (Pamplona Cú cuta)
presenta niveles de servicio que oscilante entre B y C, lo que muestra una aparente normalidad en
el flujo, los niveles de C se dan principalmente en las horas pico de la mañ ana y el mediodía lo que
indica que en este sentido de la calzada no representa mayores inconvenientes de circulació n. Sin
embargo, en el sentido Norte - Sur se presentan niveles de servicio má s complejos, tanto que en las
horas de 6 a 11 de la mañ ana se encuentran en nivel E y pasando de 7 a 8 de la mañ ana a nivel F.
Después del mediodía bajo a nivel D y posterior a las 4 de la tarde y hasta las 8 de la noche se
registra nivel C. Esto muestra que en este sentido la calzada es crítica para la movilidad en el
municipio y por ende requiere de especial atenció n en cuanto a prevenció n vial.

Los fines de semana los niveles de servicio son Nivel de servicio C de 10 de la mañ ana a 3 de la tarde,
en el sentido Sur - Norte, y en el sentido Norte - Sur de 1 a 3 de la tarde Nivel de servicio C y en
general todas las horas del día oscilan entre A y C.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 28 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

 HOSPITAL (AVENIDA 10 CON CALLE 7)

AVENIDA 10 CON CALLE 7 HOSPITAL

SENTIDO SUR NORTE (PAMPLONA - CUCUTA)

Día Autom. Taxis Camionetas Busetas Camiones Motos Tractomul V TOTAL


Lunes 6622 2726 2016 2753 269 8548 13 23 22970
Miércoles 5748 2743 1046 2482 236 5576 32 82 17945
Viernes 5023 2697 1730 3142 205 6825 45 33 19700
Sábado 4053 2237 886 1028 10 3719 24 18 11975
TOTAL 21446 10403 5678 9405 720 24668 114 156 72590
SENTIDO NORTE SUR (CUCUTA - PAMPLONA)

Día Autom. Taxis Camionetas Busetas Camiones Motos Tractomulas v TOTAL


Lunes 5200 2971 2575 3146 1055 6640 10 37 21634
Miércoles 5624 3213 2340 2589 308 7627 0 38 21739
Viernes 6299 2740 1954 2924 302 7690 43 90 22042
Sábado 4112 2064 268 941 16 2592 4 7 10004
TOTAL 21235 10988 7137 9600 1681 24549 57 172 75419

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 29 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 30 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 31 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

En Hospital, ubicado en la avenida 10 con calle 7, allí se tomó la muestra de la informació n los días
lunes, miércoles, viernes y sá bado. En el sentido sur - norte (Pamplona- Cú cuta) se presenta un alto
flujo vehicular en las horas de 12 a 1 de la tarde representando el 11% del flujo vehicular en este
sentido. En el sentido Norte - sur se presenta un alto flujo vehicular en la hora de 12 a 1 de la tarde
representando el 10% del flujo vehicular.

El tipo de vehículos que má s transita en el Sentido Sur Norte (Pamplona-Cú cuta) en el horario de 06
de la mañ ana a 08 de la noche es el de los vehículos tipo automó vil, taxis y camionetas representan
el 65% del valor total 60615 del flujo vehicular mientras las motocicletas representan el 35% de
este valor .

El tipo de vehículos que má s transita en el Sentido Norte Sur (Cú cuta- Pamplona) en el horario de
06 de la mañ ana a 08 de la noche es el de los vehículos tipo automó vil, taxis y camionetas
representan el 66% del valor total 60615 del flujo vehicular mientras las motocicletas representan
el 34% de este valor .

Los niveles de Servicio en el Hospital los días de la semana en el sentido Sur – norte se encuentran
en términos generales en el rango de C y D, teniendo su mayor nivel de servicio en E de 12 a 1 de la
tarde, similar comportamiento tiene en el sentido Norte – Sur, igualmente con su mayor nivel de
servicio en E de 12 a 1 de la tarde.

Los fines de semana los niveles de servicios mayores corresponden a C principalmente en las horas
del mediodía, mientras que las demá s horas presentan niveles de servicio

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 32 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

5.1 MANEJO DE TRANSITO Y TRANSPORTE

OBJETIVOS

Diseñar, Implementar y Ejecutar el Plan de Manejo de Tráfico P.M.T. de la


obra, con el fin de proporcionarles a los ciudadanos y trabajadores la seguridad
necesaria y la mitigación de accidentes e incidentes que pueda generar al
trabajar en vías y espacio público, mediante la ejecución segura de sus
actividades laborales, con la eliminación o disminución del impacto de los
factores de riesgos inherentes a los sitios de trabajo.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 33 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL

La construcción de las obras para la señalización de los PATIOS , tales como la avenida
10 con calle 37, Avenida 10 con calle 33, Avenida 10 con calle 25, Avenida con calle 19,
Avenida 10 con calle 3 las cuales necesitan intervenciones:

1. Avenida 10 con calle 37: Es indispensable realizar una obra de señalización,


semaforización y paradero para garantizar a la población una mayor fluidez y
seguridad en este punto, ya que cuenta con un índice de alta accidentalidad y por
ende se hace prudente ejecutar la obra. Dicho punto al no contar con paradero
afronta una dura congestión en horas pico (9:00- 3:00) lo cual hace que se tome
medidas para organizar el tránsito; por tanto la instalación del semáforo,
adicionalmente se requiere mayor información a los transeúntes (señales
informativas y preventivas).

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 34 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 35 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

2. Avenida 10 con calle 33: Se requiere con urgencia la remarcación de cada señal
de tránsito para la visualización y comprensión de cada norma que se quiere dar a
conocer para no llegar a cometer infracciones que en algunos casos dan como
resultado accidentes; seguidamente se debe implementar el uso de semáforo para
aumentar la fluidez en este punto.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 36 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 37 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 38 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

3. Avenida 10 con calle 25: El uso de foto multas ayudara a controlar


instantáneamente las infracciones que se cometen diariamente que por no contar
con el número adecuado de personal policial se hace difícil supervisar, En este
punto se recomendó instalar algún objeto electrónico (cámara) ya que se presenta
un gran índice de infractores. Como ayuda a este se regulará con el debido
semáforo, y por tanto con cada una de las señales pertinentes que servirán como
advertencia a la falta que se puede cometer.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 39 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 40 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

4. Avenida 10 con calle 19: Debido al gran número de transporte de carga pesada
que sale del anillo vial e ingresa a la avenida principal y por ende se presenta una
pésima fluidez en el transito lo que se transforma en embotellamiento causando
peligro a los peatones y a vehículos de menor o igual tamaño, por ello se pretende
garantizar la seguridad del ciudadano tomando medidas preventivas, informativas
y reglamentaria.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 41 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

5. Avenida 10 con calle 7: al realizarse un estudio se crea la necesidad de


implementar normas que lleven al peatón a utilizar debidamente la infraestructura
construida para garantizarle la seguridad al mismo, si estos toman conciencia que
al cruzar la avenida estará afectando su integridad se facilitara el tránsito y el
resultado de ello será una mejor fluidez y el índice de accidentalidad será mucho
menor siempre y cuando hallan señales que indiquen a cada uno de los sujetos el
riesgo al que están expuestos (accidentes, multas, etc).

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 42 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 43 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

6. Avenida 10 con calle 3: se requiere una obra de ampliación en el sendero peatonal


para proteger a cada uno de los transeúntes, de igual manera se debe
implementar la respectiva señalización de dicho sendero.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 44 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

MANEJO DEL TRANSITO Y TRANSPORTE

Este PMT se deberá realizar en etapas para no causar congestionamiento en las vías;
pensando en esto se plantea lo siguiente

 ETAPA 1:
AVENIDA 10 CON CALLE 37
GAS ROSARIO

Las obras a realizar en este sector serán:

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 45 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

1. Para no afectar el tráfico en la Vía Nacional. Se empezara cerrando la vía que


corresponde a la calle 37 sobre un carril tal y como se especifica en el
respectivo plano
2. La segunda intervención es en la vía Nacional (Pamplona- Cúcuta) el cierre
nuevamente se hace en un carril y se habilita el, luego de terminar la obra en el
primer carril se procederá con la obra en el segundo carril.
3. La tercera intervención se dará en la vía (Cúcuta- Pamplona) y se llevara a
acabo como en la segunda intervención, pero para ese punto también
expuesto en el respectivo plano.
 ETAPA 2
AVENIDA 10 CON CALLE 33
PLAZA DE BANDERAS

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 46 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

1. Se empezara realizando los respectivos trabajos en la calle 33 en el


sector conocido como Plaza De Banderas la ejecución se dará en tan
solo un carril para realizar el respectivo proceso de construcción del
semáforo
2. Se procederá a realizar en la Vía Nacional (Pamplona- Cúcuta) el cierre
de un carril para la construcción en un puto del semáforo; seguidamente
se trasladara la construcción para el siguiente carril donde iría a colocar
el siguiente semáforo a construir
3. En el siguiente tramo es el de (Cúcuta – Pamplona) ahí se hará lo
expuesto en el punto anterior pero para este punto
4. Para el 4 punto se tendrán en cuenta las mismas especificaciones
dadas en el inciso 1

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 47 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

 ETAPA 3
AVENIDA 10 CON CALLE 25

1. La

construcción de los semáforos se dará en primer lugar en el sitio que se


encuentra entre la calle 25 con avenida 10 sector conocido como la
samaritana los detalles en la construcción es el cierre prudencial de un
carril para la ejecución de la obra.
2. Seguidamente se tomara la vía nacional (Pamplona – Cúcuta) y en esta
se procederá a cerrar un carril para poder realizar los trabajos
respectivos, una vez terminado el trabajo se seguirá con el segundo
carril de esa misma vía.
3. Se hace el mismo procedimiento del inciso 2 pero en la vía (Cúcuta –
Pamplona)

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 48 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

 ETAPA 4
AVENIDA 10 CON CALLE 7
HOSPITAL LOS PATIOS

1. El primer cierre del carril se hará en la calle 7 con avenida 10 cerca al hospital,
allí se plantea realizar lo expuesto en el plano con las respectivas señales
2. Seguidamente se cerrara el carril de la Vía Nacional (Pamplona- Cúcuta) para
continuar con los trabajos, así mismo se planea realizar lo establecido en el
plano con las respectivas señales correspondientes, seguidamente se
trasladara la obra al siguiente carril para realizar los respectivos trabajos.
3. Se tendrá el mismo procedimiento adoptado en el inciso 2 de esta etapa.
RECOMENDACIONES

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 49 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

1. Teniendo en cuenta los planos, se tomaran las señales especificas para ponerlas
en cada uno de esos puntos igualmente dados; cada una de estas señales se
tendrán que colocar a una distancia estipulada por el manual de señalización de
INVIAS, esta distancia no será superior a 30 mts entre cada señal, igualmente el
aislamiento se debe realizar con el fin de que los peatones, los vehículos y los
trabajadores tengan las garantías de una buena seguridad. Estas señales se
adoptan como una forma preventiva e informativa que el conductor debe adoptar
de acuerdo con la obra a realizar
2. Cuando se este trabajando dentro de la via nacional se recomienda que una vez
hechas las labores en un carril se tengan en cuenta los mismo cuidados para el
siguiente carril para no tener inconvenientes.
3. Se sugiere adoptar las etapas establecidas en este documento para tener mejor
desempeño y no causar un mayor flujo vehicular
4. Con respecto a los horarios que tendrán estos cierres serán las 24 horas del
día por manejo y por seguridad se toma esta decisión.

 AVENIDA 10 CON CALLE 7


HOSPITAL DE LOS PATIOS

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 50 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

 AVENIDA 10 CON CALLE 25

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 51 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

SAMARITANA

 AVENIDA 10 CON CALLE 33

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 52 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

PLAZA DE BANDERAS

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 53 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

 AVENIDA 10 CON CALLE 37


GAS ROSARIO

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 54 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

 MANEJO DE PEATONES

El conflicto predominante que se presenta entre la ejecució n de las obras y los peatones de las calles,
es el producido por los vehículos que ingresan y salen de la obra con materiales o escombros
(desechos). Estos conflictos son puntuales y de baja intensidad, que pueden ser resueltos con la
ubicació n de bandereros, que otorguen el derecho de vía a los peatones o a los vehículos de la obra,
así como, una adecuada señ alizació n.

 LOCALIZACION DE SENDEROS PEATONALES

Se realizara la demarcació n y señ alizació n requerida para advertir a los peatones y conductores sobre
los trabajos que se adelantan y las precauciones que se deben tener. Se deberá canalizar y señ alizar
adecuadamente los senderos peatonales propuestos en cada etapa de ejecució n de las obras

 MATERIALES A UTILIZAR PARA DELINEAR SENDEROS PEATONALES

Se utilizará para el cerramiento de las á reas a intervenir tela traslú cida o en el caso específico
material de zinc y para demarcar el sendero peatonal colombinas con cinta reflectiva. Ademá s se
localizará n señ ales SIO-05 “SENDERO PEATONAL” para conducir al peató n por el camino indicado.

 ADECUACIONES TEMPORALES Y SEÑ ALIZACION

Una vez se cuente con la autorizació n de la entidad respectiva, se deberá instalar la señ alizació n
requerida para la obra, construidas e instaladas segú n el manual de Dispositivos para el Control del
Trá nsito en Calles y Carreteras, establecido por el Ministerio de Transporte para las vías del país.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 55 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

En todo caso, si en el PMT específico, o necesidades que se presenten en obra se evidencia el


requerimiento de señ alizació n adicional, el suministro, transporte e instalació n y demá s costos está n
incluidos en el costo global del PMT.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 56 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

CAPITULO lll

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 57 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

6. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN

Una vez adjudicada la ejecució n de las obras y antes de dar inicio a las mismas, el contratista deberá
presentar ante la Secretaría de Transportes y Trá nsito de los Patios, previo visto bueno de la
Interventoría, el ajuste del PMT General aquí presentado. Posteriormente deberá entregar a la
concesió n los compromisos adquiridos con la comunidad en la reunió n de socializació n y el programa
de divulgació n, para que la entidad le de el visto bueno. Una vez obtenido éste ú ltimo, deberá
implementar todas las señ ales y medidas especificadas en los planos. Es de tener en cuenta, que de
ser necesario el desarrollo de trabajos nocturnos, se deberá contar con los respectivos permisos.

Para la implementació n del PMT se tendrá n en cuenta los siguientes aspectos bá sicos:

• Realizar un acta de entorno en conjunto con la Interventoría donde se establezca el estado del
espacio pú blico y de los pavimentos de las vías que será n afectadas por los desvíos, o paso de
maquinaria de la obra y valorar los costos derivados al deterioro ocasionado por incremento
del trá fico.

• Medidas de señ alizació n vial informativa, preventiva y reglamentaria que alerten a los
conductores de la vía, sobre la restricció n a la circulació n por motivo del cierre parcial o total
de carriles.

• Planes de divulgació n.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 58 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

El Plan de Manejo del Trá nsito necesita la definició n de una estrategia para su puesta en marcha. Esta
estrategia está compuesta por varios aspectos que se deberá n considerar, destacá ndose los
siguientes:

a) Disponibilidad e instalació n de los elementos para el Plan: se convierte en una actividad


fundamental para evitar improvisaciones en campo.

b) Coordinació n de participantes en el Plan: en cada uno de los numerales que conforman el Plan
de Manejo de Trá nsito, la Interventoría definirá la forma de comunicació n y el programa detallado
de responsabilidades y compromisos de los responsables del Plan.

c) Previsió n para ajustes en campo del Plan de Manejo: aunque el Plan de Manejo de Trá nsito
debe implementarse con anticipació n al inicio de las obras, éste debe ser flexible y su evolució n
deberá estar prevista, a través de los distintos estados progresivos de la obra, especialmente,
cuando ésta ha sido programada para realizarse por etapas. En caso de ajustes significativos se
requiere la presencia del ingeniero de trá nsito que diseñ ó el Plan inicial.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 59 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

 SUPERVICIÓ N DEL PLAN

La entidad contratante para la ejecució n de las obras, deberá contratar la supervisió n para la
ejecució n de las mismas (Interventoría), la cual velará porque se implemente el PMT correctamente
antes de dar inicio a la construcció n y porque se mantenga en condiciones aceptables durante el plazo
de ejecució n. En caso de requerirse complementos o PMT puntuales por cierres de carril o cualquier
otro tipo de intervenció n que afecte los flujos de las vías aledañ as, la Interventoría exigirá al
contratista dichos estudios y las respectivas aprobaciones por parte de la Secretaria de Transporte y
Trá nsito de Los Patios

La autoridad de trá nsito, en este caso la Secretaría de Transportes y Trá nsito de los Patios, es la
responsable de la revisió n, aprobació n y verificació n del Plan de Manejo del Trá nsito para obras que
afecten la infraestructura vial.

Es de vital importancia realizar un seguimiento al Plan de Manejo del Trá nsito durante las diferentes
etapas de avance de la ejecució n de la obra, con el fin de monitorear el trá nsito vehicular y peatonal, y
de acuerdo con ello tomar las medidas correctivas que fuesen necesarias para garantizar un eficaz
funcionamiento de éste, lo cual se hará en los diferentes comités de trá nsito o en los comités socio
ambientales semanales.

Todo cambio que el contratista intente hacer del presente anexo o del Plan de Manejo de Trafico
aprobado por la Secretaría de Transporte y Trá nsito del municipio de los Patios, deberá ser sometido
nuevamente a la aprobació n de la Interventoría y visto bueno de la concesió n, así como de la
Secretaría de Transportes y Trá nsito, cuando corresponda.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 60 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

La Interventoría notificará al contratista cualquier violació n de los requisitos de este documento, que
observe en cualquier momento durante la ejecució n del contrato y, si lo considera del caso, indicará
las acciones que deben tomarse. El contratista al recibo de la notificació n, tomará inmediatamente las
acciones correctivas que sean necesarias.

En general, todos los sitios y superficies del terreno que sean afectados por los trabajos, se
restablecerá n en forma tal que sus condiciones sean iguales o mejores a las existentes antes de iniciar
los trabajos.

La Interventoría só lo dará la orden de iniciació n del contrato o de algunas actividades específicas, una
vez el PMT se encuentre aprobado por la Secretaría de Transportes y Trá nsito de los Patios y se tenga
instalada toda la señ alizació n correspondiente.

Diariamente la Interventoría y el contratista revisará n cada uno de los frentes de trabajo con el objeto
de controlar los impactos que se puedan presentar en los aspectos generales de la obra, verificará n la
implementació n de cada una de las medidas contenidas en este documento y efectuará n los
correctivos que sean del caso.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 61 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

7. COMITES SOCIO- AMBIENTALES

Se realizará n Comités Socio-Ambientales y de trá nsito Ordinarios y

Extraordinarios de la siguiente manera:

 Comités socio - ambientales y de tránsito ordinarios:

Los Comités Socio-Ambientales y de trá nsito se deben realizar semanalmente (uno por semana) para
discutir la implementació n de las medidas establecidas en el Plan de Manejo Ambiental y de Trá nsito,
los inconvenientes que se han presentado y las acciones correctivas que ha aplicado el contratista
para mejorar el manejo ambiental, SISO, social y de Trá nsito el contrato.

El comité debe contar con la participació n de los Coordinadores Ambientales y sociales de La


Concesió n, y los residentes ambientales, de SISO, sociales y de trá nsito del contratista y la
Interventoría. La Direcció n de Transporte de los Patios podrá realizar recomendaciones y exigencias
al PMT en el momento que lo considere pertinente.

El primer Comité Socio-Ambiental y de trá nsito se debe realizar como mínimo 20 días antes al inicio
de la construcció n, en dicho comité se establecerá n las pautas de manejo durante el contrato como:
entrega de informes, control de documentos, Inspecciones de campo, dichas inspecciones y los
compromisos aquí pactados será n de estricto cumplimiento de las partes durante el contrato.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 62 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Estos comités deben ir acompañ ados de recorridos de seguimiento ambiental y de trá nsito y cada una
de las observaciones que se hagan en los recorridos hará parte integral del acta de comité.

Los requerimientos que se hagan en comité socio-ambiental y/o de trá nsito por la Interventoría y/o
La Concesió n será n de obligatorio cumplimiento para el constructor y hacer caso omiso de los
mismos acarreará n para éste las multas pertinentes y los descuentos de las listas de chequeo
correspondientes, y de acuerdo a la situació n, se evaluará el proceso de imposició n de multas para la
interventoría.

 Comités extraordinarios:

Cuando se requieran ajustes a las listas de chequeo se podrá realizar un Comité Extraordinario, para
lo cual la Interventoría deberá citar por escrito a las personas autorizadas a participar en dichos
comités con cinco (5) días de anterioridad a la fecha programada para la misma y teniendo en cuenta
las agendas de los integrantes, en la citació n se relacionará n los aspectos a discutir en dicha sesió n.
En los Comités Extraordinarios se nombrará el moderador y el secretario, para establecer el orden en
la toma de las decisiones. El alcance de estos comités es decidir extraordinariamente en cualquier
momento de la ejecució n y bajo justificació n técnica, los ajustes necesarios a las listas de chequeo,
siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

– No impliquen mayores o menores costos al Valor Global del PMT.

– No implique incremento alguno al Valor Global del contrato.

– No implique modificació n del objeto del contrato.

– No implique modificació n de plazo del contrato.

– No implique modificaciones de requerimiento de norma.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 63 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Los ajustes se referirá n ú nica y exclusivamente a las labores del PMT, de Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, que se establezcan en el contrato.

La toma de decisiones extraordinarias está a cargo del Director de Obra, Director de Interventoría,
Coordinador Técnico del Contrato, Coordinador de Gestió n Ambiental de la Concesió n.

Para efectos de la validez del acta de decisiones extraordinarias es requisito sustancial la unanimidad
de todos los participantes para el aval de las modificaciones y la firma del acta respectiva.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 64 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

8. PERSONAL PARA LA IMPLEMENTACION DEL P.M.T

Durante ejecució n del contrato, el Contratista deberá mantener al residente de trá fico con una
dedicació n del 100%, quien tendrá como funció n la implementació n del PMT, la obtenció n de las
diferentes autorizaciones por parte de la Secretaría de Transportes y Trá nsito de los Patios, el
cumplimiento de la legislació n de trá nsito vigente, verificar y coordinar que toda la señ alizació n
aprobada en los diferentes PMT, se encuentre debidamente instalada y se encuentre en perfecto
estado y adicionalmente realizar las modelaciones y mediciones mencionadas en el presente
documento. Así mismo, la Interventoría deberá disponer de un residente de trá fico con disponibilidad
del 100%.

Durante el desarrollo del contrato, el contratista deberá mantener en obra el siguiente grupo de
trabajo:

– Brigadas de mantenimiento de la señ alizació n: es el grupo de personas que se encargan en forma


permanente de mantener en el sitio adecuado y en buen estado toda la señ alizació n de la obra,
incluyendo los aislamientos y canalizaciones realizadas.

– Personal de apoyo (bandereros): corresponde al grupo de personas que prestan apoyo en la


vía para el manejo de peatones y del trá fico en donde se considere necesario, sea exigido por el PMT,
por la Concesió n, por la Secretaría de Transportes y Trá nsito de los Patios o por la Interventoría.
Estos bandereros deberá n cumplir con los requisitos establecidos en el Manual de Señ alizació n Vial
del Ministerio de Transporte y deberá n permanecer en la obra desde las 6:00 a 21:00 horas o en el
horario que sea exigido por la concesió n O la Secretaría de Transportes y Trá nsito de los Patios.

Todo el personal asignado a la obra debe conocer el PMT vigente, concientizarse sobre el respeto del
mismo y la implicació n que tiene sobre él cualquier afectació n no programada que se realice sobre la

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 65 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

vía. Por lo que es de gran importancia el trabajo coordinado entre el (los) residente (s) de obra y el
residente de trá fico.

 Acciones de contingencia

Se debe detectar oportunamente la formació n de congestió n informando inmediatamente al personal


de la obra que tiene a su cargo la seguridad y el control del trá nsito, y avisar para comunicar esta
situació n a los organismos de control del trá nsito municipal.

También se considera acció n de contingencia el entorpecimiento que pueda ser causado por un
vehículo varado o la ocurrencia de un accidente en las vías del corredor. En estas situaciones se hace
muy importante un excelente sistema de comunicació n del contratista para informar con la mayor
brevedad a la Secretaria de Transportes y Trá nsito de los Patios, sobre el evento sucedido.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 66 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

9. COSTOS TOTALES DEL PMT, VALORACION ECONOMICA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL


Y FORMA DE PAGO

El ítem correspondiente a la Implementació n del Plan de Manejo de Trá nsito (Global PMT) contiene
todos los recursos suficientes y necesarios para que se implementen cada una de las medidas de
manejo de trá fico contenidas en este documento, las medidas adicionales y complementarias
contenidas en el PMT realizado por la Interventoría del contrato bajo los pará metros anteriormente
mencionados y aprobado por la Secretaria de Transportes y Trá nsito de los Patios (incluyendo las
piezas de comunicació n); las modificaciones que del PMT decida hacer el contratista, previa
autorizació n de la Secretaria de Transportes y Trá nsito y demá s exigencias que presente la Secretaria
de Transporte y Trá nsito durante la ejecució n del contrato (exceptuando las obras físicas de
demolició n de separadores y zonas verdes, parcheos, y obras requeridas para garantizar el flujo
vehicular en las zonas de obra) y por tal razó n el contrato no tiene, ni tendrá precios adicionales o
precios no previstos para la implementació n de medidas o el desarrollo de actividades contenidas en
este documento y/o en el PMT.

El pago por la Implementació n del Plan de Manejo de Trá nsito desarrollado por el Contratista, se
fundamentará en un sistema de evaluació n del cumplimiento del PMT y de los compromisos
asumidos en las listas de chequeo. El sistema se basa en la aplicació n de una matriz que valorará el
cumplimiento de cada una de las actividades contenidas en este PMT y las sugeridas por el contratista
en la actualizació n realizada del PMT y el acatamiento de las sugerencias realizadas por la Secretaria
de Transportes y Trá nsito de los Patios.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 67 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Para casos de adició n del contrato, se adiciona igualmente el PMT proporcionalmente a la adició n y
para el caso de una ampliació n se sigue pagando igual, dado que el valor se estipula de acuerdo con el
valor total del contrato.

Como consecuencia de la aplicació n de la matriz, el interventor determinará si el contratista ha


cumplido el 0%, 50%, ó 100%, de cada una de las labores requeridas en la implementació n del PMT
para el momento de la suscripció n del Acta Mensual de Obra. Las listas de chequeo la cual contiene el
detalle de la actividad, criterios de evaluació n y cumplimiento de dicha actividad, pueden ser
ajustadas en comité extraordinario una vez se tenga la correspondiente aprobació n del PMT.

El resultado de este porcentaje será multiplicado por el valor porcentual de avance, segú n la siguiente
fó rmula:

Forma de pago del PMT:

VPMT = (VMGT X %PDt X %PFO)


Donde:
VPMT: Valor PMT a cancelar en el periodo
VMGT: Valor total monto global PMT contractual
%PDt: % Porcentaje de valoració n del desempeñ o PMT del periodo correspondiente
%PFO: % Porcentaje proporcional al facturado por acta de avance de obra en el mes

El pago al contratista por el valor del PMT se pagará proporcionalmente al valor facturado
mensualmente segú n avance de la obra, y es proporcional al cumplimiento de sus obligaciones de
señ alizació n y trá nsito. Lo anterior, sin perjuicio de las multas que le puedan ser impuestas al
contratista por incumplimiento de las obligaciones asumidas en el contrato en materia del Plan de
Manejo de Trá nsito.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 68 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

10. INFORMACION Y DIVULGACION DEL PLAN

A informació n y divulgació n del Plan de Manejo del Trá nsito es muy importante, ya que permite que
los usuarios tomen las precauciones respectivas al darse el apoyo esperado. Esta deberá referirse a
las condiciones del trá nsito, a la obra y a la necesidad de apoyo y colaboració n de la població n. El
Manual de Señ alizació n y Dispositivos para la Regulació n del Trá nsito en Calles y Carreteras de
Colombia, clasifica la informació n en tres etapas importantes: período de ambientació n de obras,
antes de las obras y durante las obras, los cuales deben ser ejecutados en el tiempo a lo largo de la
construcció n.

 Durante el período de ambientación de las obras:

Se refiere a mensajes informativos y de sensibilizació n hacia la obra y colaboració n de la ciudadanía,


donde se informa sobre la duració n y tipo de obra, desvíos y precauciones a tomar.

La informació n al usuario durante este periodo de ambientació n, se realiza a través de acciones de


prevenció n y mitigació n por la construcció n de las obras, ambientando a la població n acerca de los
beneficios que conlleva la construcció n de la misma.

 Información antes de las obras:

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 69 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Durante un tiempo prudencial antes de acometer las obras, se le debe informar a la comunidad sobre
el proyecto, su proceso, la duració n de la construcció n y sus implicaciones, molestias que generará la
obra y los beneficios que se obtendrá n con la construcció n del proyecto.

 Información durante las obras:

Se indica de manera clara los desvíos y precauciones a tomar.

El Plan de Divulgació n en esta etapa, debe informar con la suficiente antelació n aspectos como:

– Suspensió n de servicios pú blicos a causa de trabajos en donde intervienen redes.

– Avance de las obras, y cambios que las mismas generan en la dinámica comunitaria, comercial e
institucional.
– Sitios y forma de atenció n de quejas y reclamos de comunidades, comerciantes e instituciones, a
causa de las obras.

– Nuevas acciones de prevenció n, mitigació n o correcció n de efectos, sobre los servicios pú blicos o
las vías alternas, no previstos para la ejecució n de las obras.

– Medios de difusió n a utilizar.

– Comités ciudadanos de obra

Para el tramo a intervenir, la divulgació n del plan de desvíos y apoyo necesario a la població n se
realizará mediante lo indicado en el numeral 15, Costos Totales del Plan de Manejo de Trá nsito, con la
antelació n que lo estipule el Plan de Manejo Ambiental (PMA).

Todas las piezas de comunicació n deberá n cumplir con el Manual de Imagen Corporativa de la
Concesió n y ser revisadas y aprobadas por el á rea de comunicaciones de la Concesió n.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 70 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

 Atención vecinos y usuarios:

El contratista responsable de la obra deberá poner a disposició n de la ciudadanía los medios


necesarios para recibir las quejas, reclamos y sugerencias como estrategia de veeduría (Ver PMA).
También habilitará puntos satélite de atenció n a la comunidad, donde puedan recibir a
representantes comunitarios, comerciantes, residentes y otros.

En este sentido, es necesario inducir a la població n al nuevo comportamiento de la situació n con la


ejecució n de la obra. Para ello se deberá seguir el siguiente procedimiento:

1. Recibir, registrar e iniciar el proceso de atenció n de quejas y reclamos, informando al reclamante


có mo se atenderá su solicitud.

2. Remitir a la dependencia interna del constructor o a la entidad oficial a que corresponda, el formato
de registro de la queja.

3. Hacer seguimiento a la ejecució n de la respuesta o acció n necesaria para atender la queja o reclamo,
se deberá tramitar en el plazo estipulado en el PMA.

4. Informar al solicitante sobre la respuesta o acció n llevada a cabo para atender la queja o reclamo.

5. Difundir a través de la Junta Administradora Local o Acció n Comunal sobre respuestas y acciones
ejecutadas para atender quejas y reclamos de la comunidad.

6. El contratista, a través de la oficina destinada para tal efecto, gestionará la cantidad y ubicació n de los
buzones de sugerencias para aquellas personas que quieran presentar sus inquietudes por escrito,

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 71 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

generando así un canal de comunicació n directo. La difusió n de estos, será responsabilidad del
contratista.

 COMPROMISOS CON LA COMUNIDAD

Al contratista que le sea adjudicada la construcció n de las obras, deberá a partir de este Plan de
Manejo de Trá nsito, elaborar su complemento de acuerdo con el cronograma de ejecució n, plazo,
método constructivo, equipos a utilizar, fases de ejecució n, etc. En ese complemento del PMT deberá
indicar el compromiso que adquiere con la comunidad para ejecutar una obra limpia, con la
propuesta de horarios adecuados para la utilizació n de maquinaria que genere ruido y todas las
medidas para mitigarlo. Ademá s deberá realizar las actas de vecindad para verificar el estado de las
propiedades antes de iniciar las obras.

Finalmente, el contratista deberá adoptar todas las recomendaciones emitidas en este PMT y las que
pudiere exigir la Concesió n o la Secretaría de Transportes y Trá nsito de la ciudad de los Patios, e
implementar toda la señ alizació n y elementos necesarios para garantizar que los flujos vehiculares y
peatonales no se vean afectados por las obras.

 MEDIOS DE DIFUSIÓN A UTILIZAR

Las obras a ejecutar para la construcció n de la semaforizació n del municipio de los Patios en cada uno
de los puntos anteriormente mencionados es necesario ser divulgado con anuncios de prensa,
televisió n y radio y de manera adicional, por medio de volantes a los vecinos directamente afectados,
con la antelació n indicada en el PMA.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 72 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

11. INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL CONTRATISTA

En caso de que durante una inspecció n o visita se observe por parte de la Interventoría o
de la Unió n Temporal, un incumplimiento en alguno de los ítems de la lista de chequeo,
que sea requisito de norma, o que afecte la seguridad y la salud de trabajadores y/o la
comunidad, dicho incumplimiento deberá ser calificado con cero (0%) de no realizarse la
acció n correctiva de forma inmediata (menos de 2 horas).

Será n aplicables multas en caso de que el contratista no obtenga el 85% en la Evaluació n en la


implementació n del PMT, segú n las listas de verificació n o listas de chequeo que hacen parte integral
de cada anexo, o por incumplir sus obligaciones en cuanto a la Implementació n del PMT, previstas en
las normas colombianas vigentes. En este caso, el monto de la multa se contabilizará a partir del día
siguiente al vencimiento del plazo previsto en el contrato, o al vencimiento del plazo dado por el
interventor para cumplir, para corregir los errores encontrados. La multa se contabilizará hasta tanto
el contratista cumpla o corrija. El valor de las multas en este caso corresponderá a un salario mínimo
mensual legal vigente por cada día de retardo.

La Interventoría y/o la Unió n Temporal, podrá n evidenciar los incumplimientos ambientales y/o de
trá nsito, en forma escrita (comunicació n oficial o correo electró nico), mediante registro fotográ fico,
formatos de campo o bitácora de obra.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 73 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

12. COSTOS TOTALES DEL PLAN DE MANEJO DE TRANSITO

El ítem correspondiente a la Implementació n del Plan de Manejo de Trá fico (Global PMT) contiene
todos los recursos suficientes y necesarios para que se implementen cada una de las medidas de
manejo de trá fico contenidas en este anexo, los PMT específicos y particulares, las medidas
adicionales y complementarias contenidas en el PMT aprobado por la Secretaria de Transportes y
Transito de los Patios, incluyendo las piezas de comunicació n, las modificaciones que del PMT decida
hacer el contratista, previa autorizació n de la Secretaria de Transportes y Transito y demá s
exigencias que presente la Secretaria de Transporte y Transito y la concesió n, durante la ejecució n del
contrato, (Exceptuando las obras físicas de demolició n de separadores y zonas verdes, parcheos); por
tal razó n el contrato no tiene, ni tendrá precios adicionales o precios no previstos para la
implementació n de medidas o el desarrollo de actividades contenidas en este anexo y/o en el PMT.

ACTIVIDADES DEL PLAN DE MANEJO DE TRÁNSITO

Brigada de PMT Personal exclusivo para PMT Unidad


Brigadistas de PMT y bandereros mes-hombre
Señalización vial y canalización del tránsito Unidad
Suministro, transporte, instalació n y desinstalació n de señ ales informativas
segú n PMT, estructura de soporte tubular y pedestal (altura mínima de 0,90 un
m).

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 74 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Suministro, transporte, instalació n y desinstalació n de señ ales preventivas


(mínimo de 0,90 x 0,90 m) segú n PMT, estructura de soporte tubular y un
pedestal.
Suministro, transporte, instalació n y desinstalació n de señ ales reglamentarias
(mínimo de 0,90 x 0,90 m) segú n PMT, estructura de soporte tubular y un
pedestal.
Construcció n e instalació n de bandera sencilla con tubería galvanizada de 8"
de diámetro de paral vertical, longitud de tubería horizontal de 5,0m, un (1)
panel de altura de lámina de 1,50m, material reflectivo y texto, incluye un
excavació n, solado, concreto de 21MPa para fundaciones, pedestal y acabado
final y desinstalació n
Suministro, transporte, instalació n y desinstalació n de señ ales de obra
(preventiva, reglamentaria e informativa) segú n PMT, estructura de soporte un
tubular y pedestal.
Barricadas (1,2 x 2,0 m) un
Conos PVC de 0,90 m con 2 líneas reflectivas un
Barrera s plá sticas flexibles o maletines (1,50 x 0,53 m) un
Delineadores tubulares (Bálizas) un
Lá mpara de trá fico decagonal (Flasher) un
Paleta de pare y siga un
Permisos de cierre ante la Secretaria de Trá nsito y Transporte un

ACTIVIDADES DEL PLAN DE MANEJO DE TRÁNSITO

Cinta de demarcació n (rollo de 500 m) un


Aplicació n pintura acrílica con base agua o base solvente en la construcció n de un
línea de 0,40 m continua en Cebras, zona peatonal, líneas de Pare, Líneas de
semá foro, Líneas antibloqueo, líneas logarítmicas, crucero, Agujas y otros.
Incluye suministro y transporte de los materiales y todo lo necesario para su
correcta instalació n.
Aplicació n de pintura acrílica con base agua o base solvente en la construcció n
de líneas de 0,12 m para líneas centrales, líneas de carril, líneas de borde de
m
pavimento, entre otras. Incluye suministro y transporte de los materiales y
todo lo necesario para su correcta instalació n.
Aplicació n de pintura acrílica con base agua o base solvente en la construcció n
de marcas viales para flechas direccionales, flechas de fin de carril, textos,
pares, triá ngulos ceda el paso, diamantes ceda el paso, entre otros. Incluye m
suministro y transporte de los materiales y todo lo necesario para su correcta
instalació n.

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 75 de 76
PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT)
Versión: 01
UNION TEMPORAL PROYECTO VIAL LOS PATIOS
Nit.9008127820
Código: PMAT 001

Planes de Divulgación a la comunidad y piezas de comunicación m2

Clasificados en el canal regional del Departamento de Antioquía durante 4


Unidad
semanas 3 veces al día. (Cada semana corresponde a una Fase diferente)
Cuñ a radial: 60 seg en 4 emisoras: 2 musicales y 2 en noticias de alta audiencia
(Caracol y RCN radio a nivel local), durante siete días (1 semana) 4 veces al día. Semana
(Incluye producció n).
Avisos 4 semanas (cada semana corresponde a una Fase diferente) por una vez
en los perió dicos, y perió dico informativo en el á rea de influencia, tamañ o Semana
media pá gina, ubicació n en pá gina impar. Full color
Volantes: En papel propalcote mate 90 gramos, impreso por ambas caras a
cuatro tintas, refilados, en tamañ o media carta Semana

Pasacalles en lona e impresió n digital full color. Tamañ o 10,0 m x 1,0 m


Un
(Incluye instalació n y desinstalació n) Tiempo de permanencia mínimo 2 meses
Fotocerramiento en lá mina galvanizada de 10,0 x 2,0 m material vinilo blanco
mate con mensajes institucionales y promoció n de la obra. Tiempo de Un
permanencia mínimo 10 meses

Dirección: Carrera 41A No 10-33 El Poblado, Medellín (Antioquia); Tel 2669499 Página 76 de 76

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy