La Banda Sonora de La Contracultura PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

La banda sonora establecida de sus épocas.

No se trata

de la sólo de autores que con su vida

contracultura contradijeron el ideal americano, sino

(fragmento I) también de fuertes críticos del sistema


como Norman Mailer –quien incluso
Texto completo en: Revista La se declaraba admirador de Castro–,
Tadeo. Num 72, Publicado:
2013-04-01 que en su labor como periodista e
Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá
intelectual fustigó la política
Colombia
internacional del imperio. Nada que
Jorge Ordóñez Valverde
hacer: outsiders todos, descreídos e
No deja de ser paradójico que lo mejor irreverentes todos, muy talentosos y
de la cultura norteamericana sea muy lejos del american way of life, y no
precisamente aquello que va contra la sólo casos aislados, sino también
cultura norteamericana; los poetas, movimientos como la Beat
artistas, músicos más notables han Generation, que, durante la segunda
sido casi todos outsiders – término mitad del siglo xx, forja una literatura
que, así sin traducir, define muy bien de marcado carácter existencial,
la condición marginal, la rebeldía, la depresivo e intelectualizante que
abierta resistencia al sistema–. vendría a ser el antecedente del
movimiento contracultural de los años
60 y 70.

Basta echar una mirada al panorama


literario: el extraordinario Edgar Allan
Poe, en el siglo XIX, o Truman Capote
uno de los grandes escritores
americanos del siglo xx, quienes se
caracterizan por haber desarrollado su
vida de forma extrema, al mismo
tiempo que manifestaron abiertamente
sus ideas en contra de la sociedad
De la música hay que decir otro tanto: que impusieron un modo de vestir, una
es la música negra, aquella venida de manera de bailar, una gestualidad
una raza de esclavos, discriminada, particular, un canon de belleza y
pobre y excluida, la que constituye el sofisticación, en fin: un estilo. Esta
mayor aporte de los Estados Unidos a generación se valió del rock como
la humanidad: el blues, el gospel, el medio de autodefinición, como un
jazz y el rock and roll. Música de emblema para marcar la identidad del
marginales para los marginales del grupo, como lo ilustra la relación entre
sistema, música que como ninguna ha los artistas y las tribus urbanas: Elvis y
llegado a identificarse tanto con una los teds, The Who y los mods, el
generación. El rock es indisociable de reggae y los rastas, el folk y la
todo el movimiento histórico, político y psicodelia y los hippies, Iron Maiden y
cultural de las extraordinarias décadas los heavies, etc. La manera de ser
de los 60 y 70. ¿Quién no recuerda al joven ha estado definida por los
virtuoso Jimi Hendrix en trance, patrones impuestos de este
durante el concierto de Woodstock en movimiento cultural.
1969, tocando en su guitarra los
acordes de Bandera Tachonada de
Estrellas –el himno de los Estados
Unidos– al tiempo que, punteando las
cuerdas, hacía un sonido semejante a
las bombas que caían en Vietnam? El
rock estuvo desde siempre vinculado
a la cultura juvenil, y mucho más que
otras músicas se integró
estrechamente a su imaginario: de
Elvis a Jim Morrison, de los Beatles a
los Stones, de las Supremas a Janis
Joplin, buena parte de los artistas del Juventud

rock se convirtieron en iconos Nada se parece más a la juventud que

juveniles, en referentes identitarios el rock, y por eso sentimos que Mick


Jagger y los Stones son adolescentes esencia profunda. El autor idealiza la
de sesenta años. Pero ¿de qué juventud, su corazón, su naturaleza y
juventud estamos hablando cuando amor y lo opone al mundo
hablamos de los adolescentes desengañado y cruel del adulto. Cabe
sesenteros? ¿Qué es esa categoría decir que antes de la difusión de estas
social de juventud y por qué habría de ideas no existían niños ni jóvenes
ser tan importante? La juventud como como los que hoy conocemos; a ellos
la conocemos tiene en realidad su se los trataba prácticamente como
origen más de doscientos años atrás, adultos chiquitos. En este orden de
en la época de la revolución industrial, ideas el gran historiador francés
que fue la que produjo los cambios Philippe Aries dice que el primer
sociales e hizo posibles las imágenes adolescente moderno es el Sigfrido de
culturales que hoy asociamos a la Wagner, cuya música expresa la
condición de juventud: “el joven fue mezcla de pureza, fuerza física,
inventado al mismo tiempo que la naturalidad, espontaneidad y alegría
máquina de vapor. El principal de vivir que hará del adolescente el
inventor de la máquina de vapor fue héroe de nuestro siglo xx, y que a
Watt, en 1765. El del joven fue partir de esa imagen se convertirá el
Rousseau, en 1762”. (Frank adolescente en objeto literario y
Musgrove, 1999) El Emilio de preocupación del político y del
Rousseau tiene por tema la educación moralista (Feixa, 1993). Pero la
y lo que propone es la segregación de imagen del adolescente rebelde y
un nuevo estamento social, al que se contestatario de la contracultura no
le impone una moratoria, un está en la idílica figura del efebo
aplazamiento del ingreso en la wagneriano, sino en otra mucho más
actividad productiva, mientras dedica oscura, seductora y ambigua: Arthur
su tiempo al estudio y a la formación. Rimbaud (1854-1891). Este
Recibe una instrucción moral y formal, adolescente genial que a los 12 años
inspirada en una serie de valores hablaba cinco idiomas, a los 15 se
frente a la niñez y la juventud, que en había volado siete veces de su casa, a
realidad son lo que constituye su los 18 había escrito las poesías más
atrevidas del mundo y a los 20 dejó de en la radio, el tocadiscos o el
escribir para siempre. Rimbaud fue el concierto. Las preferencias en música
primer rebelde en el sentido que se le –ya lo hemos dicho– traen aparejadas
dio en el siglo xx a esta palabra, ciertas preferencias estéticas que se
irreverente, arrogante, bello y hacen visibles en la apariencia, en el
andrógino, lleno de talento y fiel a su modo de vestir, en la manera de llevar
doctrina: “el poeta se hace vidente por el cabello, en los accesorios y
medio de un largo, inmenso y adornos… La moda hippie se
razonado desarreglo de todos los caracterizaba por la ruptura con los
sentidos”. En este caso su parecido cánones imperantes en los estilos
con las vanguardias artísticas y los previos. Alegre, descomplicada,
iconos del rock no es mera cómoda, con telas suaves de
coincidencia. inspiración hindú, sensuales, sin las
formas rectas de las modas
aconductadas, el cabello y la barba
muy largos, todo aquello que
significara desobediencia a las
maneras y las formas adultas. Pero no
era sólo un asunto de definir un estilo
identitario, también era la definición de
una identidad por oposición a los
valores establecidos. La juventud
rockera se asoció a una serie de
actividades culturales de un marcado
carácter político, y el rock no se limitó
Subcultura juvenil
a ser la música de fondo de las
La filiación con el movimiento musical
sentadas y las protestas de los
no se limita solamente a las
jóvenes universitarios, o de las
preferencias musicales en sí, sino a
acciones políticas y militantes de las
todo lo que se le asocia, empezando
Panteras Negras, o de la subversiva
por un uso selectivo y creativo de las
moral de la vida de las comunas; el
canciones y grupos que se escuchan
rock estuvo presente en su misma Humanidades y Ciencias Sociales de la Pontificia

esencia ideológica. Se trataba de una Universidad Javeriana (Cali).

idealización subversiva de la
condición de juventud, en oposición a
los caducos valores de la sociedad
adulta. A los adultos había que
oponérseles, ridiculizarlos, atacarlos,
porque el mundo en sus manos
caminaba al desastre, el desastre de
la intervención en Vietnam, el desastre
del fraude y la mentira en política, el
desastre de una vida sin sentido. A
esto había que oponer rebelión, con
ruptura de límites y música, mucha
música.

Bibliografía
Feixa, Carles. De jóvenes, bandas y tribus. Madrid,
Ariel, 1999.
Ginsberg, Allen. Testimonio en Chicago.
Barcelona, Fontamara, 1975.
Houellebecq, Michel. Las partículas elementales.
Barcelona, Anagrama, 2006.
Wikipedia, la enciclopedia libre. Disponible en
http://es.wikipedia.org/wiki/Hippie

Jorge Ordóñez Valverde Psicólogo de la


Universidad del Valle, magíster en Sociología y
candidato a doctor en Humanidades de la misma
universidad. Actualmente se desempeña como
docente e investigador de la Facultad de

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy