Orthophos SL 2D / Orthophos SL 2D Ceph Orthophos SL 3D / Orthophos SL 3D Ceph

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 168

Nuevo a partir de: 12.

2017

Orthophos SL 2D / Orthophos SL 2D Ceph


Orthophos SL 3D / Orthophos SL 3D Ceph

Manual del operador

Español
Portada

=
Dentsply Sirona Índice
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

Índice
1 Datos generales ...................................................................................................... 7
1.1 Estimados clientes: ...................................................................................... 7
1.2 Datos de contacto ........................................................................................ 7
1.3 Copyright y marcas registradas.................................................................... 8
1.4 Notas generales sobre el manual del operador ........................................... 8
1.4.1 Estructura de la documentación...................................................... 9
1.4.1.1 Identificación de los niveles de peligro ............................. 9
1.4.1.2 Formatos y símbolos utilizados ........................................ 9
1.5 Documentación adicional vigente................................................................. 10
1.6 Garantía y responsabilidades....................................................................... 10
1.7 Obligación del usuario y del personal .......................................................... 10
1.8 Uso previsto ................................................................................................. 11
1.9 Indicaciones y contraindicaciones................................................................ 11

2 Notas sobre seguridad ............................................................................................ 12


2.1 Notas básicas sobre seguridad .................................................................... 12
2.2 Notas en el equipo ....................................................................................... 12
2.3 Ranuras de ventilación................................................................................. 12
2.4 Formación de condensación ........................................................................ 13
2.5 Cualificación de los usuarios........................................................................ 13
2.6 Conexión del equipo..................................................................................... 13
2.7 Protección contra la radiación ...................................................................... 13
2.8 Paro de emergencia ..................................................................................... 14
2.9 Localizador luminoso láser........................................................................... 14
2.10 Higiene ......................................................................................................... 14
2.11 Pantalla táctil ................................................................................................ 14
2.12 Funcionamiento sin anomalías..................................................................... 15
2.13 Anomalías de equipos electrónicos.............................................................. 15
2.14 Riesgos de los campos electromagnéticos .................................................. 15
2.15 Combinación con otros equipos ................................................................... 15
bëé~¥çä

2.16 Modificaciones en el equipo ......................................................................... 16


2.17 Modificaciones estructurales ........................................................................ 16
2.18 Compatibilidad electromagnética ................................................................. 16
2.19 Descarga electrostática................................................................................ 17

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 3
Índice Dentsply Sirona
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

3 Descripción del equipo ............................................................................................. 19


3.1 Certificación y registro................................................................................... 19
3.2 Características técnicas ................................................................................ 20
3.2.1 Datos del equipo .............................................................................. 20
3.2.2 Condiciones de transporte, almacenamiento y funcionamiento....... 22
3.2.3 Diagramas ........................................................................................ 23
3.2.4 Valores de la radiación dispersa secundaria ................................... 24
3.2.5 Requisitos del PC............................................................................. 25
3.3 Vista general de los programas de radiografía ............................................. 26
3.4 Componentes principales del producto ......................................................... 29
3.4.1 Equipo básico................................................................................... 29
3.4.2 Cefalómetro...................................................................................... 30
3.4.3 Easypad ........................................................................................... 31
3.4.4 Pantalla táctil de Easypad................................................................ 32
3.4.5 Telemando de disparo ..................................................................... 36
3.5 Repuestos, consumibles ............................................................................... 37
3.5.1 Accesorios........................................................................................ 37
3.5.1.1 Piezas de mordida y piezas de aplicación ........................ 37
3.5.1.2 Pieza de mordida 3D y piezas de mordida con soporte de 38
bola
3.5.1.3 Pieza de mordida universal y oclusal ................................ 38
3.5.1.4 Apoyasienes, apoyafrente y soportes maxilares............... 39
3.5.2 Vainas protectoras higiénicas .......................................................... 40
3.5.2.1 Vainas protectoras para el equipo básico ......................... 40
3.5.2.2 Vainas protectoras para cefalómetro ................................ 41
3.5.3 Fantoma para la comprobación de recepción o la prueba de 42
constancia

4 Montaje y puesta en funcionamiento........................................................................ 43


4.1 Sustitución de accesorios en el equipo básico ............................................. 43
4.1.1 Sustitución de pieza de mordida, pieza de aplicación, pieza de 43
mordida 3D o apoyamentón
4.1.2 Utilización de pieza de mordida oclusal ........................................... 43
4.1.3 Utilización de la pieza de mordida universal .................................... 45
4.1.4 Utilización de pieza de mordida con soporte de bola y placa de 46
mordida para soporte de bola
4.1.5 Sustitución de apoyasienes y soportes maxilares ........................... 46
4.2 Ajuste/introducción de accesorios en el cefalómetro .................................... 47
4.3 Extracción/colocación del sensor Ceph ........................................................ 48

64 94 970 D3632
4 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona Índice
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5 Manejo..................................................................................................................... 49
5.1 Crear radiografía .......................................................................................... 49
5.1.1 Conexión del equipo, inicio del software ......................................... 49
5.1.1.1 Conexión del equipo......................................................... 49
5.1.1.2 Preparación de Sidexis 4 para la exposición.................... 50
5.1.2 Selección de programa de radiografía ............................................ 52
5.1.2.1 Radiografía panorámica y radiografía con ala de mordida/ 52
Bitewing
5.1.2.2 Radiografía de la articulación temporomaxilar ................. 69
5.1.2.3 Radiografía de senos maxilares ....................................... 76
5.1.2.4 Radiografías de volumen.................................................. 84
5.1.2.5 Telerradiografía ................................................................ 100
5.1.2.6 Radiografías pediátricas................................................... 113
5.1.3 Efectuar la radiografía ..................................................................... 115
5.1.3.1 Inicio de la rotación de prueba ......................................... 115
5.1.3.2 Efectuar la radiografía ...................................................... 115
5.1.3.3 Programas de recuperación para problemas de 119
transferencia de imágenes e importación de datos sin
procesar
5.1.3.4 Utilización del telemando de disparo................................ 125
5.1.3.5 Cancelación de la radiografía........................................... 126
5.1.4 Procesamiento de radiografías ....................................................... 127
5.1.4.1 Editor de radiografías panorámicas.................................. 127
5.2 Preselección de ajustes básicos .................................................................. 128
5.2.1 Modificación de los ajustes básicos e iniciales ............................... 128
5.2.1.1 Grupo de programas PAN ................................................ 128
5.2.1.2 Grupo de programas 3D................................................... 130
5.2.1.3 Grupo de programas CEPH ............................................. 131
5.2.2 Ajuste de la pantalla táctil................................................................ 133
5.2.3 Acceso a la pantalla de información................................................ 134
5.2.4 Acceso al menú de servicio............................................................. 135

6 Mantenimiento ......................................................................................................... 136


6.1 Limpieza y conservación .............................................................................. 136
6.1.1 Limpieza .......................................................................................... 136
6.1.2 Desinfección.................................................................................... 136
bëé~¥çä

6.1.3 Esterilización ................................................................................... 138


6.1.4 Limpieza de la pieza de mordida oclusal ........................................ 139
6.2 Inspección y mantenimiento......................................................................... 140

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 5
Índice Dentsply Sirona
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

7 Fallos........................................................................................................................ 142
7.1 Mensajes de ayuda ....................................................................................... 142
7.2 Estructura de los mensajes de anomalías .................................................... 144
7.3 Descripción de la anomalía........................................................................... 145
7.3.1 Ex: Tipo de error .............................................................................. 145
7.3.2 yy: Ubicación.................................................................................... 147

8 Ajustes y reparación................................................................................................. 148


8.1 Valores de programa..................................................................................... 148
8.1.1 Radiografía panorámica código 1E .................................................. 148
8.1.2 Radiografía panorámica código 2E .................................................. 150
8.1.3 Radiografía de volumen ................................................................... 152
8.1.3.1 Dosis efectiva según la región, el área de volumen en el 155
objeto/campo de visión y ajuste
8.1.4 Telerradiografía................................................................................ 158
8.1.5 Dosificación ...................................................................................... 159
8.1.5.1 Valores de producto dosis-superficie para radiografías 159
panorámicas
8.1.5.2 Valores de producto dosis-superficie para cefalografías .. 162
8.1.5.3 Cálculo de la dosificación.................................................. 162
8.2 Ajuste de Ambient Light mediante el servicio web ........................................ 164

9 Desmontaje y eliminación ........................................................................................ 166


9.1 Desmontaje y posterior instalación ............................................................... 166
9.2 Eliminación.................................................................................................... 166

64 94 970 D3632
6 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 1 Datos generales
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 1.1 Estimados clientes:

1 Datos generales

1.1 Estimados clientes:


Le felicitamos por la decisión de equipar su consulta con el sistema
radiográfico Orthophos SL de Dentsply Sirona.
Como uno de los inventores de la radiografía panorámica basada en
placa, desde 1996 Sirona es pionera en la técnica de la radiografía
digital. Se beneficiará de nuestra experiencia con los miles de equipos de
rayos X panorámicos digitales distribuidos por todo el mundo. Este
equipo se caracteriza, entre otras cosas, por una magnífica calidad de
imagen, un manejo sencillo y una fiabilidad excepcional en el día a día.
Este manual del operador está pensado para ayudarle antes del primer
uso y cada vez que necesite información.
Le deseamos mucho éxito y satisfacción con Orthophos SL.
Su equipo Orthophos SL

1.2 Datos de contacto


Centro de atención al cliente Para cualquier duda de soporte técnico tiene a su disposición un
formulario de contacto en la siguiente dirección de internet:
http://srvcontact.sirona.com
Dirección del fabricante
Sirona Dental Systems GmbH
Fabrikstrasse 31
64625 Bensheim
Alemania
Tel.: +49 (0) 6251/16-0
Fax: +49 (0) 6251/16-2591
Correo electrónico: contact@dentsplysirona.com
www.dentsplysirona.com

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 7
1 Datos generales Dentsply Sirona
1.3 Copyright y marcas registradas Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

1.3 Copyright y marcas registradas


Copyright © Sirona Dental Systems GmbH. Reservados todos los derechos.
La información contenida en este manual puede ser modificada sin
previo aviso.
El software, incluyendo la documentación correspondiente, está
protegido por derechos de autor. Por tanto, debe ser tratado como
cualquier otro material protegido.
Quien transfiera este software (excepto para uso propio) a cualquier
soporte sin la autorización por escrito de Sirona Dental Systems GmbH,
comete un acto punible.
Marcas registradas Microsoft®, Windows 7® y Windows 10® son marcas registradas.

WindowsTM es una marca registrada de Microsoft Corporation.


Todas las demás marcas son propiedad exclusiva de los respectivos
propietarios.
Las notas sobre bibliotecas de códigos de otros fabricantes están
guardadas en el archivo license.pdf del directorio de instalación.

1.4 Notas generales sobre el manual del operador


Observe el manual del operador Lea con atención el presente manual del operador para familiarizarse con
el equipo antes de ponerlo en funcionamiento. Preste la máxima atención
a las advertencias y notas sobre seguridad que se indican.
Conserve el manual del operador siempre a mano en caso de que usted
u otro usuario necesite realizar una consulta posterior. Guarde el manual
del operador en su PC o imprímalo.
En caso de vender el equipo, asegúrese de que va acompañado del
manual del operador, ya sea en forma impresa o como soporte de datos
electrónico, para que el nuevo propietario pueda informarse sobre el
funcionamiento y conozca las advertencias y notas sobre seguridad.
Portal en línea para la documentación Para la documentación técnica, hemos creado un portal de internet bajo
técnica la dirección www.dentsplysirona.com/manuals. Aquí podrá descargar
tanto manuales del operador como otro tipo de documentos. Si desea
disponer del documento en forma impresa, le rogamos cumplimente el
formulario disponible en internet. A continuación le enviaremos
encantados un ejemplar gratuito.
Ayuda Si tras haber leído detenidamente el manual del operador requiere
asistencia adicional, póngase en contacto con el distribuidor dental que
le corresponda.

64 94 970 D3632
8 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 1 Datos generales
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 1.4 Notas generales sobre el manual del operador

1.4.1 Estructura de la documentación


1.4.1.1 Identificación de los niveles de peligro
Para evitar daños personales y materiales, preste atención a las notas de
advertencia y seguridad indicadas en este documento. Se identifican
específicamente con:

PELIGRO
Peligro inmediato que puede provocar lesiones físicas graves o la
muerte.

ADVERTENCIA
Situación posiblemente peligrosa que podría provocar lesiones físicas
graves o la muerte.

ATENCIÓN
Situación posiblemente peligrosa que podría provocar lesiones físicas
leves.

AVISO
Situación posiblemente dañina en la que el producto o un objeto de su
entorno podría resultar dañado.

IMPORTANTE
Notas sobre el uso y otra información importante.

Consejo: Información para simplificar el trabajo.

1.4.1.2 Formatos y símbolos utilizados


Los símbolos y formatos utilizados en este documento tienen el siguiente
significado:

Requisito Insta a llevar a cabo una actividad.


1. Primer paso de manejo
2. Segundo paso de manejo
o
➢ Manejo alternativo
Resultado
➢ Paso de manejo individual
bëé~¥çä

Ver "Formatos y símbolos Identifica una referencia a otra parte


utilizados [ → 9]" del texto e indica su número de página.
● Enumeración Identifica una enumeración.
"Comando/opción de menú" Identifica comandos/opciones de
menú o una cita.

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 9
1 Datos generales Dentsply Sirona
1.5 Documentación adicional vigente Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

1.5 Documentación adicional vigente


El sistema radiográfico incluye otros componentes, como el software de
PC, que se describen en una documentación independiente. También
deben tenerse en cuenta las instrucciones, advertencias y notas sobre
seguridad recogidas en los documentos siguientes:
● Manual del operador Sidexis 4
● Editor de radiografías panorámicas Orthophos SL
Suplemento del "Manual del operador Sidexis 4"

1.6 Garantía y responsabilidades


Mantenimiento Por la seguridad y la salud de los pacientes, de los usuarios o de
terceros, es necesario realizar trabajos de mantenimiento e inspecciones
periódicamente para garantizar que el producto funciona en condiciones
seguras (IEC 60601-1/DIN EN 60601-1, etc.).
El usuario debe garantizar el cumplimiento de dichas inspecciones y
tareas de mantenimiento.
Como fabricantes de equipos electromédicos, sólo nos hacemos
responsables de las características técnicas de seguridad del equipo
cuando el mantenimiento, reparaciones o modificaciones del equipo han
sido efectuados sólo por Sirona o por centros expresamente autorizados
por Sirona a tal efecto y cuando los componentes que afectan a la
seguridad del equipo se sustituyan por repuestos originales en caso de
avería.
Exclusión de responsabilidad Si el usuario no cumple esta obligación o bien si hace caso omiso de las
anomalías que pudieran aparecer, Sirona Dental Systems GmbH y sus
concesionarios no asumen ninguna responsabilidad por los daños
originados de este modo.
Certificado de trabajo Se recomienda que al llevar a cabo estas operaciones soliciten al
personal encargado un certificado sobre la clase y envergadura de los
trabajos efectuados, indicándose, si procede, las modificaciones de las
características nominales o del campo de trabajo, con fecha, datos de la
empresa y firma.

1.7 Obligación del usuario y del personal


En este Manual del operador se presupone que el software de Sidexis se
utiliza de forma segura.
Antes de efectuar la radiografía a mujeres en edad reproductiva,
pregúnteles sobre la posibilidad de embarazo. En caso de embarazo, se
debe sopesar la relación riesgo-beneficio.
Según las directivas sobre rayos X, en Alemania el usuario está obligado
a realizar periódicamente pruebas de constancia para garantizar la
seguridad del usuario y de los pacientes. Dentsply Sirona recomienda
una prueba mensual.

64 94 970 D3632
10 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 1 Datos generales
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 1.8 Uso previsto

1.8 Uso previsto


El sistema radiográfico genera datos para impresiones ópticas digitales
de la zona maxilofacial y zonas parciales para odontología y odontología
pediátrica, para el diagnóstico de tejidos duros en otorrinolaringología,
así como para radiografías de carpo.

Deben seguirse las instrucciones de uso y mantenimiento.

ADVERTENCIA
Las radiografías 3D no deben aplicarse para las exploraciones
rutinarias o preventivas, en las cuales se efectúan radiografías
independientemente de la presencia o ausencia de signos y síntomas
clínicos. Las exploraciones con radiografías 3D deben poder justificarse
para cada paciente, a fin de mostrar que las ventajas superan a los
riesgos.

1.9 Indicaciones y contraindicaciones


Indicaciones en los siguientes ámbitos odontológicos:
● Odontología conservadora
● Endodoncia
● Periodoncia
● Prótesis odontológicas/exploraciones con plantillas
● Diagnóstico y terapia funcional de disfunciones craneomandibulares
● Odontología quirúrgica
● Implantología
● Cirugía oral y maxilofacial
● Ortodoncia quirúrgica
● Odontología pediátrica
● Otorrinolaringología (diagnóstico de tejidos duros)

Contraindicaciones:
● Visualización de estructuras cartilaginosas
● Visualización de tejido blando
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 11
2 Notas sobre seguridad Dentsply Sirona
2.1 Notas básicas sobre seguridad Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

2 Notas sobre seguridad

2.1 Notas básicas sobre seguridad


AVISO
El equipo no debe utilizarse en entornos con peligro de explosión.

2.2 Notas en el equipo


En el equipo aparecen los siguientes iconos:
Este símbolo aparece junto al rótulo de identificación del equipo.
Significado: Tenga en cuenta el manual del operador cuando use el
equipo.

Este símbolo aparece en el rótulo de identificación del equipo.


Significado: La documentación adjunta está disponible en la página web
de Dentsply Sirona.
Carga electrostática (ESD)
No debe tocar las patillas ni los contactos de los conectores marcados
con el símbolo ESD, ni conectarlos, sin aplicar las medidas de protección
contra ESD. Ver también "Descarga electrostática" y "Compatibilidad
electromagnética".

Identificación de artículos desechables


Antes de efectuar una nueva radiografía, se deben colocar las vainas
protectoras higiénicas (artículos de un solo uso).
Los artículos de un solo uso se identifican con el símbolo que figura a la
izquierda. Deben desecharse inmediatamente después del uso. ¡No
utilice artículos de un solo uso varias veces!

2.3 Ranuras de ventilación


Las ranuras de ventilación de la unidad no deben obstruirse en ningún
caso, porque si no, se impediría la circulación del aire. Esto puede dar
lugar a un sobrecalentamiento del equipo.
No pulverizar en las ranuras de
ventilación
No pulverice líquidos, p. ej. desinfectantes, en las ranuras de ventilación.
Esto puede provocar fallos de funcionamiento. Use solo desinfección por
frotamiento en la zona de las ranuras de ventilación.

64 94 970 D3632
12 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 2 Notas sobre seguridad
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 2.4 Formación de condensación

2.4 Formación de condensación


Con grandes oscilaciones de temperaturas podría formarse
condensación en el equipo. No conectar el equipo hasta que se haya
alcanzado una temperatura ambiente normal. Ver también el capítulo
Características técnicas [ → 20].

2.5 Cualificación de los usuarios


Este equipo solo debe ser utilizado por personal especializado que
disponga de la capacitación adecuada.
Las personas que estén recibiendo capacitación o el personal en
aprendizaje solo deben utilizar el equipo bajo supervisión constante de
una persona con experiencia.
Para la utilización del equipo, el personal debe:
● Haber leído y entendido el manual del operador.
● Conocer la estructura básica y las funciones del equipo.
● Reconocer anormalidades de funcionamiento y, dado el caso, aplicar
las medidas correspondientes.
Los usuarios del equipo deben estar adecuadamente instruidos sobre los
fundamentos de la protección operativa y contra la radiación en la
tecnología TVD.

2.6 Conexión del equipo


No debe haber ningún paciente posicionado en el equipo mientras se
Nota de seguridad sobre la conexión del equipo: Cliente

conecta el equipo y se ajusta el modo de funcionamiento (hasta finalizar


el posicionamiento del sensor).
Un fallo de funcionamiento podría causar lesiones al paciente.
En caso de producirse un error que exija desconectar y conectar el
equipo, el paciente deberá abandonar el equipo antes de que se vuelva
a conectar.

2.7 Protección contra la radiación


Deben respetarse las disposiciones y medidas vigentes en la protección
contra la radiación. Para la protección contra la radiación deben usarse
los accesorios prescritos. Para reducir la exposición a la radiación,
Dentsply Sirona recomienda utilizar bismuto, apantallamientos de plomo
o delantales, en especial con pacientes pediátricos.
Durante la radiografía, el usuario debe alejarse del emisor de rayos X
tanto como se lo permita el cable espiral.
A excepción del paciente, durante la radiografía no se permite la
bëé~¥çä

presencia de ninguna otra persona en la sala si no adopta las medidas


de protección contra la radiación. Excepcionalmente podrá ayudar una
tercera persona, pero que no pertenezca a la consulta. Durante la
radiografía debe estar garantizado el control visual del paciente y del
equipo.
En caso de anomalías, debe cancelarse la radiografía soltando
inmediatamente el pulsador de disparo.

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 13
2 Notas sobre seguridad Dentsply Sirona
2.8 Paro de emergencia Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

2.8 Paro de emergencia


Si durante el giro algunas piezas del equipo entraran en contacto con el
paciente, deberá soltar inmediatamente el pulsador de disparo (X-Ray) o
bien parar el equipo de inmediato con el interruptor general del equipo o
con un interruptor de emergencia (no incluido en el volumen de
suministro).

2.9 Localizador luminoso láser


El equipo contiene dispositivos láser de clase 1.
Los localizadores luminosos sirven para ajustar correctamente la
posición del paciente. No deben utilizarse con otras finalidades.
Debe mantenerse una distancia de al menos 10 cm (4“) entre los ojos y
el láser. No mirar directamente al haz.
Sólo está permitido conectar los localizadores luminosos si funcionan
perfectamente. Sólo el personal especializado y autorizado puede
realizar las reparaciones pertinentes.
No use ningún otro láser ni cambie los ajustes o procesos que no estén
descritos en estas instrucciones. De lo contrario podría producirse una
carga de radiación peligrosa.

2.10 Higiene
Las vainas protectoras se deben sustituir con cada nuevo paciente y los
accesorios esterilizables que se utilizan en la radiografía se deben
esterilizar para impedir la transmisión de agentes infecciosos que
podrían provocar la aparición de enfermedades graves.
La contaminación cruzada entre pacientes, usuarios y terceros se debe
evitar tomando las medidas de higiene adecuadas.
Puede obtener información adicional sobre la esterilización o sobre las
vainas protectoras higiénicas en los capítulos "Vainas protectoras
higiénicas [ → 40]", "Preparación de la radiografía", "Esterilización
[ → 138]".

2.11 Pantalla táctil


La pantalla del Easypad está provista de tecnología sensible al tacto.
La pantalla táctil no se debe manejar con objetos punzantes como
bolígrafos, lápices, etc. La pantalla podría sufrir rayas en la superficie u
otros daños. Para usar la pantalla táctil, aplique sólo una presión suave
con la yema de los dedos.

64 94 970 D3632
14 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 2 Notas sobre seguridad
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 2.12 Funcionamiento sin anomalías

2.12 Funcionamiento sin anomalías


Solo está permitido usar este equipo si funciona sin anomalías. Si no se
puede garantizar un funcionamiento sin anomalías del equipo, este debe
mantenerse inactivo y debe encargarse a personal especializado y
autorizado la revisión y, si es necesario, la reparación del equipo.
Sólo deberán efectuarse radiografías de los pacientes, si el equipo
funciona perfectamente.
El movimiento del equipo no debe verse obstaculizado por la constitución
física de las personas presentes, ni tampoco por vestimenta, vendajes,
sillas de ruedas ni camas.
En el área de movimiento del equipo no deben encontrarse cuerpos
extraños.
No deje solo al paciente en el equipo sin supervisión.
El equipo solo debe utilizarse con la cubierta de protección y el
revestimiento completo.

2.13 Anomalías de equipos electrónicos


Para evitar problemas de funcionamiento provocados por equipos
electrónicos y de almacenamiento de datos, estos deben retirarse antes
de efectuar la radiografía.

2.14 Riesgos de los campos electromagnéticos


El funcionamiento de sistemas implantados (como, p. ej., marcapasos o
implantes cocleares) puede verse afectado por los campos
electromagnéticos. Antes de iniciar el tratamiento, pregunte al paciente
si lleva implantado un marcapasos u otro sistema.
Si existen riesgos, estos se mencionan en la documentación del
fabricante del implante.

2.15 Combinación con otros equipos


La persona que, mediante combinación con otros equipos, monte o
modifique un sistema electromédico como se define en la norma
IEC 60601-1 (disposición sobre la seguridad de sistemas
electromédicos) es responsable del cumplimiento de todas las
exigencias de dicha disposición para garantizar la seguridad de los
pacientes, de los usuarios y del entorno.
Si se conectan equipos no autorizados por Dentsply Sirona, deberán
cumplir la normativa vigente:
● IEC 60950-1 o IEC 62368-1 para equipos informáticos, así como
bëé~¥çä

● IEC 60601-1 para equipos electromédicos


Ver el documento "Requisitos de instalación" y la lista de
compatibilidades/declaración de conformidad del integrador de sistemas.
Si tiene dudas, consulte al fabricante de los componentes del sistema.

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 15
2 Notas sobre seguridad Dentsply Sirona
2.16 Modificaciones en el equipo Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

2.16 Modificaciones en el equipo


¡Según las disposiciones legales, no es lícita la realización de
modificaciones en este equipo que pudieran mermar la seguridad del
usuario, del paciente o de terceros!
Por razones de seguridad del producto, este equipo solo debe utilizarse
con accesorios originales de Dentsply Sirona o con accesorios de
terceros autorizados por Dentsply Sirona. El usuario se responsabiliza de
las consecuencias en caso de utilizar accesorios no autorizados.

2.17 Modificaciones estructurales


Si se realizan modificaciones estructurales en las inmediaciones del
sistema radiográfico que ocasionen fuertes vibraciones o incluso golpes
en el equipo, un miembro del Servicio Técnico deberá comprobar el
equipo y, si es necesario, ajustarlo y calibrarlo de nuevo.

2.18 Compatibilidad electromagnética


La unidad de impresión óptica cumple con la norma IEC 60601-1-2.
Los equipos electromédicos están sujetos a medidas de precaución
especiales en lo que se refiere a la compatibilidad electromagnética
(CEM). Se deben instalar y utilizar siguiendo las indicaciones del
documento "Requisitos de instalación".
Los equipos de comunicación AF portátiles y móviles pueden inducir
interferencias en los equipos electromédicos.
Si no se respetan las indicaciones de los requisitos de instalación ni las
siguientes recomendaciones, existe peligro de mala exposición de las
radiografías.
En particular, pueden verse afectadas la exactitud de los parámetros de
radiación y la repetibilidad de los valores de dosis.
Utilizar solo equipos autorizados por Dentsply Sirona a una distancia de
<30 cm del equipo de rayos X. Los sensores intraorales de Dentsply
Sirona están autorizados.
En caso de reparaciones, utilizar únicamente repuestos autorizados por
Dentsply Sirona.
Utilizar solo desinfectantes autorizados por Dentsply Sirona a fin de
preservar la integridad de los aislamientos eléctricos.
No acercar los equipos de AF portátiles a menos de 30 cm del equipo de
rayos X.
Los equipos de cirugía por AF y los equipos de rayos X no deben
funcionar de forma simultánea.

64 94 970 D3632
16 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 2 Notas sobre seguridad
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 2.19 Descarga electrostática

2.19 Descarga electrostática


Medidas de protección

ESD es la abreviatura de ElectroStatic Discharge (descarga


electrostática).
La carga electrostática en personas puede causar la destrucción de
componentes electrónicos a través del contacto. A menudos se deben
reemplazar los componentes dañados. La reparación se debe dejar en
manos de personal cualificado.
Las medidas ESD son las siguientes:
● Métodos para evitar las cargas electrostáticas por
– Climatización
– Humidificadores
– Pavimentos conductivos
– Ropa no sintética
● Descarga del propio cuerpo al tocar
– una carcasa metálica del equipo
– Un objeto metálico grande
– Otra pieza metálica conectada a tierra con el conductor protector
Las zonas sensibles del equipo están identificadas con el símbolo ESD:
Recomendamos informar a todas las personas que trabajen con este
equipo sobre el significado del símbolo ESD. Además, estás personas se
deberán instruir sobre el fenómeno físico de la carga electrostática.

Fenómeno físico de la carga electrostática

Una descarga electrostática supone una carga electrostática anterior.


El peligro de carga electrostática se produce siempre cuando dos
cuerpos frotan uno contra el otro, por ejemplo:
● al caminar (la suela del zapato frota contra el suelo) o
● al circular (los rodillos de la silla frota contra el suelo).
La magnitud de la carga depende de varios factores. La carga es:
● La carga es mayor cuando la humedad del aire es baja
● la carga es mayor en presencia de materiales sintéticos que con
materiales naturales (ropa, revestimientos de suelos).
Para hacerse una idea de la magnitud de las tensiones que se
bëé~¥çä

compensan cuando se produce una descarga electrostática, se aplica la


siguiente regla.

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 17
2 Notas sobre seguridad Dentsply Sirona
2.19 Descarga electrostática Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

Una descarga electrostática


● se siente a los 3 000 voltios
● se oye a los 5 000 voltios (crujidos, chasquidos)
● se ve a los 10 000 voltios (salto de chispas)
La magnitud de las corrientes de compensación de estas descargas se
encuentra en el orden de unos 10 amperios. Dichas corrientes no son
peligrosas para las personas ya que sólo duran unos nanosegundos.
Ejemplo: 1 nanosegundo = 1/1 000 000 000 de segundos = 1
milmillonésima de segundo
Si la diferencia de tensión es superior a 30 000 voltios por centímetro se
produce una compensación de cargas (descarga electrostática, arco
eléctrico, salto de chispas).
Para poder realizar una amplia variedad de funciones en un equipo, se
utilizan circuitos integrados (circuitos lógicos, microprocesadores). Para
poder integrar el mayor número posible de funciones en estos chips, se
deben miniaturizar mucho los circuitos. Esto requiere espesores de capa
del orden de varias diezmilésimas de milímetro. Por ello, los circuitos
integrados conectados con líneas a enchufes exteriores son
especialmente sensibles a descargas electrostáticas.
Incluso tensiones no percibidas por el usuario pueden perforar el
aislamiento entre capas. La corriente de descarga que fluye derrite el
chip en las zonas afectadas. El daño de algunos circuitos integrados
puede producir perturbaciones o fallos en el equipo.

64 94 970 D3632
18 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 3 Descripción del equipo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 3.1 Certificación y registro

3 Descripción del equipo

3.1 Certificación y registro


El sistema radiográfico Orthophos SL cumple la norma
IEC 60601-1:2005 + A1:2012.
El sistema radiográfico Orthophos SL cumple la norma
IEC 60601-1-3:2008 + A1:2013.
El sistema radiográfico Orthophos SL cumple la norma
IEC 60601-2-63:2012.

Idioma original: Alemán

Este producto lleva la marca CE en concordancia con las disposiciones


de la Directiva 93/42/CEE del Consejo del 14 de junio de 1993 sobre
productos médicos.
0123

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 19
3 Descripción del equipo Dentsply Sirona
3.2 Características técnicas Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

3.2 Características técnicas


3.2.1 Datos del equipo

Denominación del modelo: Orthophos SL


Tensión nominal: 200 – 240 V
Fluctuación permitida: ± 10 %
Interrupción permitida con 10%
carga:
Corriente nominal: 12 A
Potencia nominal: 2 kW con 90 kV/12 mA en todos los
tiempos de exposición
Frecuencia nominal: 50 Hz/60 Hz
Resistencia de la red: máx. 0,8 ohmios
Fusible de la instalación de la 25 A, lento (16 A con línea única)
casa:
Consumo de potencia: 2 kVA
Potencia suministrada por el 69 kV/16 mA = 1104 W en todos los
emisor de rayos X: tiempos de exposición
Tensión del tubo: 60 – 90 kV (con 90 kV máx. 12 mA)
Corriente del tubo: 3 – 16 mA (con 16 mA máx. 69 kV)
Rango de ajuste máximo: De 60 kV/3 mA a 90 kV/12 mA
Forma de onda de la alta Multipulso de alta frecuencia
tensión: ondulación residual ≤ 4 kV
Frecuencia de generación de 40 – 120 kHz
alta tensión:
Tiempo de ejecución del ver "Valores de programa" [ → 148]
programa:
Tiempo de exposición: ver "Valores de programa" [ → 148]
Escala para captura de Con P1, arco maxilar medio (centro del
imagen: corte) aprox. 1:1,19, es decir, la captura
de imagen aparece aumentada un
promedio del 19% aprox. respecto a las
proporciones reales.
Tiempo de exposición de máx. 14,9 s
telerradiografía:
Escala para captura de aprox. 1:1,1, es decir, la captura de
imagen de telerradiografía: imagen está aumentada una media de
aprox. un 10% respecto a las
proporciones reales.

64 94 970 D3632
20 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 3 Descripción del equipo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 3.2 Características técnicas

Filtración total en el emisor >2,5 mm AI/90 IEC 60522


de rayos X: 0,3 mm Cu en radiografías de volumen
1 mm Cu en radiografías de volumen en
modo de dosis baja (Low Dose).
Tamaño del foco según IEC 0,5 mm
60336, medido en el rayo
central:
Marcación del foco:

Distancia entre el foco y la > 200 mm (8“)


piel:
Bloqueo automático de la La duración del bloqueo de la radiografía
radiografía: (fase de enfriamiento) depende del nivel
kV/mA ajustado y del tiempo real de
exposición. En función de la carga del
tubo, se ajustan automáticamente unas
pausas que van de los 8 a los 300 s.
Ejemplo: en el programa P1, con unos
parámetros radiológicos de 84 kV/12 mA
y un tiempo de exposición de 14,1 s, la
pausa es de 150 s.

Equipo de la clase de IPX0


protección:
Equipo de la clase de
protección I
grado de protección contra Tipo de equipo B
descarga eléctrica:
Grado de protección contra Equipo corriente (sin protección contra la
la penetración de agua: penetración de agua)
Año de fabricación:

(en el rótulo de
identificación)
Tipo de funcionamiento: Funcionamiento continuo
Potencia de larga duración: 200 W
bëé~¥çä

Material del ánodo: Tungsteno


Parámetros radiográficos 2 mA / 90 kV
para calcular la radiación de
fuga:

Tubo de rayos X

Siemens SR 90/15 FN

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 21
3 Descripción del equipo Dentsply Sirona
3.2 Características técnicas Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

Sensor panorámico DCS

Sensor digital de CdTe con tecnología de conversión directa (DCS) para


técnica de radiografía panorámica

Superficie activa del sensor 146 mm x 6 mm


Pan:
Tamaño de píxel: 0,1 mm
Distancia foco - sensor: 497 mm

Detector plano

Detector plano digital con tecnología de a-Si (silicio amorfo)

Con técnica de radiografía 3D:


Superficie activa del sensor: 160mm x 160mm
Tamaño de píxel: 0,12 mm
Distancia foco - sensor: 524 mm
Máx. filtración ante el sensor: < 1,2 mm Al

Sensor Ceph

Sensor lineal digital con tecnología CCD

Superficie activa del sensor 230 mm x 6,48 mm


tipo Ceph:
Tamaño de píxel: 0,027 mm
Distancia foco - sensor: 1714 mm

3.2.2 Condiciones de transporte, almacenamiento y


funcionamiento

Condiciones de transporte y Temperatura: de –10 °C a +70 °C (de


almacenamiento: 14 °F a 158 °F)
Humedad relativa: 10 % – 95 %
Presión del aire: de 50 kPA a 106 kPA

Condiciones de Temperatura ambiente: de +18 °C a


funcionamiento: +31 °C (de 64 °F a 88 °F)
Humedad relativa del aire: de 30 % a
85 % (sin condensación)
Presión del aire: de 70 kPA a 106 kPA
Altura de servicio: ≤ 3000 m sobre el nivel del mar

64 94 970 D3632
22 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 3 Descripción del equipo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 3.2 Características técnicas

3.2.3 Diagramas
Curva de enfriamiento de la coraza del emisor

Curva de enfriamiento del tubo de rayos X

SR 90/15 FN

Curva de calentamiento de la coraza del emisor de radiación

Rayo central y ángulo anódico


bëé~¥çä


10°

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 23
3 Descripción del equipo Dentsply Sirona
3.2 Características técnicas Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

3.2.4 Valores de la radiación dispersa secundaria

9.

10. 8.

11. 7.

12. 5.

1. (3. + 4.)
13. 6.

2.

Debido a que la mayor radiación dispersa se obtiene en el modo HD del


funcionamiento para radiografía 3D, aquí se indica esta.
Criterios de medición en radiografías 3D:
Para las mediciones se han ajustado los siguientes parámetros:
Tensión del tubo 85 kV,
corriente del tubo 7 mA,
tiempo de exposición 14,1 s (equivale a un producto corriente-tiempo de
98,7 mAs).

Ángulo Punto de Distancia [m] Dosis medida Dosis/mAs


[°] medición [µSv] [µSv]
0 1 1 3,6 0,0365
2 2 096 0,00973
3 1 (45° abajo) 3,55 0,0359
4 1 (45° arriba) 0,75 0,00759
45 5 1 5,59 0,0556
6 2 1,52 0,0154
90 7 1 7,68 0,0778
135 8 1 11,10 0,112
180 9 1 0,6 0,00607
225 10 1 9,63 0,0976
270 11 1 7,04 0,0713
315 12 1 4,55 0,0461
315 13 2 1,31 0,0132

64 94 970 D3632
24 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 3 Descripción del equipo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 3.2 Características técnicas

3.2.5 Requisitos del PC


Requisitos de los PC de puesto de trabajo al usar una RCU
(Reconstruction Control Unit) independiente

Requisitos Requisitos Requisitos para


para estación de trabajo 2D para estación de trabajo 3D estación de trabajo 2D/3D con
editor de radiografías
panorámicas
Sistema operativo: ● Windows 7 Professional/Ultimate (64 bits)
● Windows 8.1 Professional (64 bits)
● Windows 10
IMPORTANTE: A partir de Windows 8 se necesita una conexión a Internet.
Procesador ≥ 2,3 GHz DualCore ≥ 2,3 GHz QuadCore ≥ 2,3 GHz QuadCore
compatible con SSE3 compatible con SSE3 compatible con SSE3
Memoria principal ≥ 4 GB ≥ 8 GB ≥ 8 GB
(recomendación: 16 GB)
Disco duro ≥ 500 GB de espacio libre en disco duro
Tarjeta gráfica Tarjeta gráfica DirectX 9.0c Tarjeta gráfica DirectX 10 Tarjeta gráfica DirectX 10
(512 MB de RAM dedicada o (1 GB de RAM dedicada o (1 GB de RAM dedicada o
tarjeta gráfica Intel integrada) tarjeta gráfica Intel integrada) tarjeta gráfica Intel integrada)
con controlador WDDM 1.0 o con controlador WDDM 1.0 o
superior superior
Resolución del Mínimo 1280 x 1024 píxeles
monitor Recomendación: 1600 x 1200 píxeles
Unidad de disco ● DVD-ROM
● DVD RAM (para utilizar Wrap & Go)
Pantalla Apta para aplicaciones diagnósticas
Software ● Acrobat Reader incluido en el DVD
(necesario para la función de informe de prueba en PDF)

Requisitos del hardware RCU

Requisitos
Sistema operativo: ● Windows 7 Professional/Ultimate (64 bits)
● Windows 8.1 Professional (64 bits)
● Windows 10
A partir de Windows 8 se necesita una conexión a Internet.
bëé~¥çä

Procesador ≥ 2,3 GHz QuadCore compatible con SSE3, solo Intel ≥ i7-3xx
Memoria principal ≥ 16 GB
Disco duro ≥ 2 TB de espacio libre en disco duro
Tarjeta gráfica Solo en caso de uso conjunto como estación de trabajo en un PC (ver arriba).
Unidad de disco ● DVD-ROM
● DVD RAM (para utilizar Wrap & Go)

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 25
3 Descripción del equipo Dentsply Sirona
3.3 Vista general de los programas de radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

3.3 Vista general de los programas de radiografía


A continuación se indican los programas de radiografía disponibles y las
posibles configuraciones de programa. Los programas de radiografía se
muestran en la pantalla táctil de forma abreviada.

Radiografías panorámicas

Programas de radiografía panorámica Cuadrantes


P1 Radiografía panorámica, estándar

P1 A Radiografía panorámica, con reducción de


artefactos
P1 C Radiografía panorámica, ampliación constante
(factor 1,25)
P2 Radiografía panorámica, sin ramas
ascendentes
P2 A Radiografía panorámica, sin ramas
ascendentes, con reducción de artefactos
P2 C Radiografía panorámica, sin ramas
ascendentes, ampliación constante (factor 1,25)
P10 Radiografía panorámica para niños

P10 A Radiografía panorámica para niños, sin ramas


ascendentes, con reducción de artefactos
P10 C Radiografía panorámica para niños, sin ramas
ascendentes, ampliación constante (factor 1,25)
P12 Corte grueso en la región de los incisivos

Ajustes del programa:


Selección de cuadrantes individuales (en P12 solo maxilar superior/
inferior),
función Quickshot (sin función Quickshot con P12),
valores kV/mA
Para más información sobre los programas de radiografía panorámica,
ver a partir de "P1: radiografía panorámica [ → 52]".

64 94 970 D3632
26 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 3 Descripción del equipo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 3.3 Vista general de los programas de radiografía

Radiografías con ala de mordida/Bitewing

Programas de radiografía con ala de mordida/Bitewing Cuadrantes


BW1 Radiografías con ala de mordida/Bitewing en la
región de los dientes posteriores

BW2 Radiografías con ala de mordida/Bitewing en la


región de los incisivos

Ajustes del programa: En la selección de cuadrante de BW1, semiimagen


izquierda/derecha o ambos lados, valores kV/mA
Para más información sobre los programas de radiografía con ala de
mordida/Bitewing, ver a partir de BW1: radiografía con ala de mordida/
Bitewing en la región de los dientes posteriores [ → 55].

Radiografías de la articulación temporomaxilar

TM1.1/TM1.2 Articulaciones temporomaxilares laterales con la


boca cerrada y abierta, radiografía de dos partes
TM3 Articulaciones temporomaxilares laterales, ramas
ascendentes

Ajustes del programa: En programas de radiografía de dos partes con


preselección del ángulo (0°, 5°, 10°, 15°), valores kV/mA
Para más información sobre los programas de radiografía de la
articulación temporomaxilar, ver a partir de "TM1.1/TM1.2: articulaciones
temporomaxilares laterales con la boca cerrada y abierta [ → 69]".

Radiografías de los senos maxilares

S1 Senos paranasales
S3 Senos paranasales, recorrido de corte lineal

Ajustes del programa: Valores kV/mA


Para más información sobre los programas de radiografía de senos
maxilares, ver a partir de "S1: senos paranasales [ → 76]".

Telerradiografía

Si el equipo dispone de un cefalómetro, también se pueden realizar


telerradiografías.

C1 Radiografía, posterior-anterior, simétrica


C2 Radiografía, anterior-posterior, simétrica
bëé~¥çä

C3 Radiografía, lateral
C3F Radiografía a pantalla completa, lateral
C4 Radiografía de carpo, simétrica

Ajustes del programa: Función Quickshot, colimación (excepto en C4),


valores kV/mA
Para más información sobre los programas de telerradiografía, ver a
partir de "C1: radiografía, posterior - anterior, simétrica [ → 100]".

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 27
3 Descripción del equipo Dentsply Sirona
3.3 Vista general de los programas de radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

Radiografía de volumen

El sistema radiográfico Orthophos SL está disponible como equipo 2D o


equipo híbrido 2D/3D. Los equipos 2D están preparados para el
reequipamiento con un detector plano 3D. Solo con él se dispone
también de los programas de volumen VOL1 SD, VOL1 HD, VOL1 Low,
VOL2 SD, VOL2 HD, VOL2 Low (y opcionalmente VOL3 SD, VOL3 HD y
VOL3 Low).
El modo Low Dose en los programas VOL1, VOL2 y VOL3 no está
disponible en todos los países.

Programas Área de volumen Colimación


VOL1 SD Radiografía de volumen colimada con un diámetro de
Longitud de contorno isótropa en aprox. 8 cm y una altura de aprox. 8 cm o bien 5,5 cm.
vóxeles: 160 µm
VOL1 HD
Longitud de contorno isótropa en
vóxeles: 160µm
VOL1 Low
Longitud de contorno isótropa en
vóxeles: 160 µm
VOL2 SD Radiografía de volumen con un diámetro de aprox. 5 cm
Longitud de contorno isótropa en y una altura de aprox. 5,5 cm para maxilar superior o
vóxeles: 160 µm inferior.
VOL2 HD
Longitud de contorno isótropa en
vóxeles: 80 µm
VOL2 Low
Longitud de contorno isótropa en
vóxeles: 160 µm
Opcional Radiografía de volumen con un diámetro de aprox. 11 cm
y una altura de aprox. 10 cm, o bien selección de
VOL3 SD
cuadrantes superiores para colimar a 7,5 cm y selección
Longitud de contorno isótropa en
de cuadrantes inferiores para colimar a 8,0 cm.
vóxeles: 220 µm
VOL3 HD
Longitud de contorno isótropa en
vóxeles: 160 µm
VOL3 Low
Longitud de contorno isótropa en
vóxeles: 220 µm

Ajustes del programa: Área de volumen (incisivos, molares derechos/


izquierdos o articulaciones maxilares derecha/izquierda), colimación
maxilar superior/inferior, tiempo de exposición
Para más información sobre el programa de radiografía 3D, ver a partir
de "Radiografías de volumen [ → 84]".

64 94 970 D3632
28 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 3 Descripción del equipo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 3.4 Componentes principales del producto

3.4 Componentes principales del producto


3.4.1 Equipo básico

A Interruptor principal
B Localizador luminoso con ajuste de altura de la línea láser
(horizontal de Frankfurt) para radiografías panorámicas
B1 Localizadores luminosos para posicionamiento 3D
C Localizador luminoso, línea láser central para el centro del
rostro
D Espejo de control de la posición del paciente
E Recipiente para depositar joyas, etc.
F Apoyafrente
G Apoyasienes
H Unidad de sensores PAN/3D
I Campo de diafragmas primarios en el emisor de rayos X
bëé~¥çä

J Pieza de mordida, segmento de apoyo o apoyamentón


K Alojamiento para apoyamentón, pieza de mordida o pieza de
aplicación, etc.
L Asidero para el paciente
M Cajón para accesorios
N Easypad (panel de mando giratorio y basculante)

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 29
3 Descripción del equipo Dentsply Sirona
3.4 Componentes principales del producto Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

O Barra de mando para girar el espejo de control hacia fuera/


dentro
P Pulsador de disparo
Q Ambient Light (iluminación de fondo), ajustable mediante un
navegador de Internet

3.4.2 Cefalómetro

A Escala de proyección
B Escala vertical para el ajuste del apoyanariz
C Apoyanariz
D Botón de detención del apoyanariz
F Pulsador para extraer el sensor
G Unidad giratoria para el giro del sujetacabeza
H Diafragma secundario con localizador luminoso de la línea
láser (horizontal de Frankfurt)
I Sensor

64 94 970 D3632
30 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 3 Descripción del equipo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 3.4 Componentes principales del producto

J Elemento de carpo
K Olivas para los oídos con soporte

3.4.3 Easypad

A Tecla "Desplazar equipo hacia abajo"


B Tecla "Desplazar equipo hacia arriba"
C Indicador óptico de radiación
D Pantalla táctil (sensible al contacto)
E Indicador LED "Equipo CONECTADO"

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 31
3 Descripción del equipo Dentsply Sirona
3.4 Componentes principales del producto Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

3.4.4 Pantalla táctil de Easypad


La pantalla de este equipo es táctil, es decir, una pantalla sensible al
contacto. Tocando la superficie de la pantalla se efectúan los ajustes
para la radiografía.
La estructura de la interfaz de usuario está dividida en 2 niveles. Tocando
la rueda dentada J de la esquina superior derecha de la pantalla táctil,
puede pasar al nivel 2:

Nivel 1: Menú principal

Elementos de mando e indicación

A B C D E F G D H I J

Z K

Z
Y

Y
T
X
N

W Listo para la exposición

V U S R Q P O

64 94 970 D3632
32 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 3 Descripción del equipo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 3.4 Componentes principales del producto

A Localizador luminoso CONECTADO/DESCONECTADO


B Indicador del ajuste del apoyafrente
C Indicador del ajuste de altura
D Teclas selectoras de programas -/+
Orden
PAN: P1, P2, P10, P12, BW1, BW2, TM1.1, TM3, S1, S3
CEPH: C1, C2, C3, C4
3D: VOL1, VOL2, VOL3
E Naranja: Indicador del área mínima de la radiografía para el
programa seleccionado (arco o segmento maxilar)
F Indicador de programa, selección de subprogramas (A/C)
G Indicador de selección de grupos de programas
H Indicador para posicionar la cabeza del paciente
I Columna de submenús (opciones)
J Rueda dentada: Elemento de navegación para cambiar entre
los niveles 1 y 2
K Indicador de selección de cuadrantes identificados con R
(derecha) y L (izquierda)
N Indicador valor kV/mA
O Signo de interrogación: pantalla de ayuda o información
P Indicador codificado con colores para mordida o apoyo en el
programa seleccionado
Q Icono de articulaciones temporomaxilares
R Icono del arco maxilar
S Tiempo de exposición previsto (una vez transcurrido: tiempo
real de exposición)
T PAN: Quick ON/Quick OFF
Reducción de la duración de ciclo
3D: SD / HD / Low Dose
Reducción de la dosis de paciente
U Renglón de comentarios para mensajes de ayuda y errores
V Iconos de paciente (niño, joven/mujer, mujer/hombre, personas
corpulentas): Preajuste de los parámetros radiográficos
W Tecla "R" para confirmar avisos del equipo. ¡El retorno del
equipo es uno de estos avisos!
X Tecla "T" para ciclo de prueba (test) sin radiación
Y Teclas "Acercar apoyafrente a la frente", "Alejar apoyafrente de
la frente"
bëé~¥çä

Z Teclas "Cerrar apoyasienes", "Abrir apoyasienes"

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 33
3 Descripción del equipo Dentsply Sirona
3.4 Componentes principales del producto Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

Ayuda visual para posicionar la cabeza del paciente


El icono de la cabeza del paciente que aparece en la parte superior
derecha le ayudará a posicionar la cabeza del paciente.
P1, P2, P10, P12, BW1, BW2
A A El icono de la cabeza del paciente indica la posición de la
cabeza: recta (horizontal de Frankfurt), inclinada hacia delante
C (anterior) con la boca abierta o cerrada, o inclinada hacia atrás
(reclinada).
B
TM1.1 TM1.2 B Si se debe utilizar una pieza de mordida o una pieza de
aplicación, esta pieza se indicará con el correspondiente color
D
amarillo o azul.
C Esta línea indica en rojo la línea de reflexión del localizador
luminoso (horizontal de Frankfurt); en blanco solo sirve de línea
S1, S3
de ayuda para la correspondiente inclinación de la cabeza.
D En el caso de las radiografías de la articulación temporomaxilar
C y de senos maxilares, el soporte maxilar se muestra además en
azul.
Si en el extremo del soporte aparece un pequeño círculo con un
punto en el centro, significa que debe utilizarse una fijación de
E oído; sin este símbolo se utilizan solamente botones de
contacto.
E Si se utiliza la pieza de mordida oclusal, se muestran una línea
verde y una flecha verde para el posicionamiento.

Nivel 2: Submenús

● Selección de ajustes básicos


En el nivel 2 pueden modificarse los parámetros radiográficos
preajustados de fábrica de los programas y la adaptación de los valores
kV/mA asignados a los iconos de paciente.
Estos ajustes estarán entonces preseleccionados cada vez que se
conecte el equipo o se haga una nueva radiografía.
Seleccionar ajustes básicos

● Selección de ajustes iniciales


Con el icono de disquete del borde superior de la pantalla táctil se accede
a los ajustes iniciales. En los ajustes iniciales puede preseleccionarse el
icono de paciente y activarse/desactivarse la función Quickshot.
Estos ajustes estarán entonces preseleccionados cada vez que se
conecte el equipo o se haga una nueva radiografía.
Selecciónar la configuración inicial

● Selección de menú de servicio


Con el icono de llave inglesa se accede al menú de servicio. El menú de
servicio está previsto exclusivamente para el personal del Servicio
Técnico. Allí se pueden abrir rutinas de servicio, realizar ajustes y
pruebas en el equipo, así como realizar calibraciones.

64 94 970 D3632
34 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 3 Descripción del equipo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 3.4 Componentes principales del producto

● Activación de las funciones


Con el icono de teclado se accede al teclado. El teclado está previsto
exclusivamente para el personal del Servicio Técnico.

Imágenes en colores

Los ajustes se identifican con dos colores diferentes:


● Naranja: seleccionado
La función o el valor ha sido seleccionado por el usuario.
● Blanco: preajustado
La función o el valor es un preajuste del equipo. El ajuste se puede
modificar tocándolo.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 35
3 Descripción del equipo Dentsply Sirona
3.4 Componentes principales del producto Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

3.4.5 Telemando de disparo

A Indicador de radiación
B Indicador LED "Equipo CONECTADO"
C Cuadro de lectura
D Pulsador de disparo
E Tecla "R" para retorno del equipo
F Pulsador de disparo con cable espiral

64 94 970 D3632
36 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 3 Descripción del equipo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 3.5 Repuestos, consumibles

3.5 Repuestos, consumibles


3.5.1 Accesorios
3.5.1.1 Piezas de mordida y piezas de aplicación
El cajón ubicado entre las empuñaduras está pensado para depositar los
accesorios o las vainas protectoras higiénicas.

F
A

B C
G

I
E D

A Mordida (10 unidades)


REF 18 88 887
B Vástagos de pieza de mordida (5 unidades)
REF 18 88 895
C Arco para apoyamentón
REF 59 61 461
D Pieza de apoyo
REF 14 49 227
E Apoyamentón completo, incluido A (5 unidades), B (1 unidad),
C, D, vainas protectoras para pieza de mordida (500 unidades),
vainas protectoras para apoyamentón y arco (100 unidades),
ver "Vainas protectoras higiénicas" [ → 40]
REF 59 81 472
F Pieza de aplicación amarilla para la zona subnasal (5 unidades)
REF 89 31 545
G Pieza de mordida amarilla (5 unidades)
REF 89 21 843
bëé~¥çä

H Pieza de aplicación azul para la zona subnasal (5 unidades)


REF 89 31 552
I Pieza de mordida azul (5 unidades)
REF 89 21 850

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 37
3 Descripción del equipo Dentsply Sirona
3.5 Repuestos, consumibles Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

3.5.1.2 Pieza de mordida 3D y piezas de mordida con soporte de bola

B
A

A Pieza de mordida 3D (5 unidades)


REF 61 34 949
B Pieza de mordida con soporte de bola para el maxilar inferior
(con símbolo de max. inf.) (1 unidad)
REF 61 50 226
C Pieza de mordida con soporte de bola para el maxilar superior
(con símbolo de max. sup.) (1 unidad)
REF 61 50 218
D Placa de mordida para soporte de bola con marcadores para
crear plantillas de perforación de implantes
Adquisición a través de la tienda online de la empresa SICAT,
www.sicat.com

3.5.1.3 Pieza de mordida universal y oclusal

A A

B C

A Espuma de mordida, artículo de un solo uso (100 unidades)


REF 61 41 449
B Pieza de mordida oclusal
REF 62 11 143
C Pieza de mordida universal
REF 61 41 431

64 94 970 D3632
38 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 3 Descripción del equipo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 3.5 Repuestos, consumibles

3.5.1.4 Apoyasienes, apoyafrente y soportes maxilares

D
2
1
C
A

A Apoyafrente y apoyasienes (1 juego)


REF 64 84 989
B Botones de contacto apoyafrente/apoyasienes (1 juego)
REF 64 85 010
C Soporte maxilar 1 para radiografías de la articulación
temporomaxilar
REF 64 84 997
D Soporte maxilar 2 para radiografías de la articulación
temporomaxilar
REF 64 85 002
E Botones de contacto de soportes maxilares (10 unidades)
REF 59 90 648
F Fijación de oído de soportes maxilares (10 unidades)
REF 18 88 838

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 39
3 Descripción del equipo Dentsply Sirona
3.5 Repuestos, consumibles Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

3.5.2 Vainas protectoras higiénicas


Identificación de artículos desechables
Antes de efectuar una nueva radiografía, se deben colocar las vainas
protectoras higiénicas (artículos de un solo uso).
Los artículos de un solo uso se identifican con el símbolo que figura a la
izquierda. Deben desecharse inmediatamente después del uso. ¡No
utilice artículos de un solo uso varias veces!

3.5.2.1 Vainas protectoras para el equipo básico

A Para apoyafrente y apoyasienes (500 unidades)


REF 59 68 263
B Para pieza de mordida, dimensiones 43 x 21 mm (500
unidades)
REF 33 14 072,
C Para apoyamentón y arco (100 unidades)
REF 59 32 603

64 94 970 D3632
40 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 3 Descripción del equipo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 3.5 Repuestos, consumibles

D Para piezas de mordida y piezas de aplicación (500 unidades)


REF 33 14 080
E Para pieza de mordida 3D (500 unidades)
REF 61 27 745
F Lámina de protección para empuñaduras
REF 59 68 255

3.5.2.2 Vainas protectoras para cefalómetro

20

30

40

50

A Vaina protectora para apoyanariz, artículo de un solo uso (100


unidades)
REF 33 14 106
B Tapas protectoras de olivas para los oídos, no son de un solo
uso (20 unidades)
REF 89 32 261

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 41
3 Descripción del equipo Dentsply Sirona
3.5 Repuestos, consumibles Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

3.5.3 Fantoma para la comprobación de recepción o la prueba


de constancia
En el mundo

Para garantizar la seguridad de los usuarios y de los pacientes, realice


periódicamente una prueba de constancia según las normas para el
funcionamiento de una unidad de rayos X. Dentsply Sirona recomienda
una comprobación mensual.

A Fantoma radiográfico, completo, repuesto (para comprobación


2D)
REF 59 85 416
B Fantoma de prueba de constancia, repuesto (para
comprobación 3D)
REF 61 40 813
C Elemento de contraste OP SL, repuesto
REF 64 90 895
D Fantoma Ceph
REF 59 79 419

64 94 970 D3632
42 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 4 Montaje y puesta en funcionamiento
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 4.1 Sustitución de accesorios en el equipo básico

4 Montaje y puesta en funcionamiento


Lea también el capítulo "Limpieza y conservación [ → 136]".

4.1 Sustitución de accesorios en el equipo básico


4.1.1 Sustitución de pieza de mordida, pieza de aplicación,
pieza de mordida 3D o apoyamentón
Los accesorios deberán sustituirse según el paciente o el programa de
radiografía.
1. Extraiga los accesorios hacia arriba del alojamiento.
ª El accesorio se desencaja.
2. Introduzca la pieza de mordida, la pieza de aplicación, la pieza de
mordida 3D o el apoyamentón.
ª La pieza de mordida, la pieza de aplicación, la pieza de mordida
3D o el apoyamentón se encajan.
ª El accesorio queda sustituido.
El apoyamentón se puede combinar con el vástago de la pieza de
mordida o con el arco.
➢ Introduzca desde arriba el vástago de la pieza de mordida o el arco
en el apoyamentón.

4.1.2 Utilización de pieza de mordida oclusal


Para todas las radiografías panorámicas y radiografías 3D (excepto de la
articulación temporomaxilar y de los senos maxilares) se puede utilizar la
pieza de mordida oclusal en lugar de la pieza de mordida amarilla o la
pieza de aplicación. El ángulo de la placa de mordida se transmite a la
unidad de rayos X. Los indicadores de la pantalla táctil y el cambio de
color de las teclas de ajuste de la altura del equipo, así como una función
de parada automática, ayudan al usuario a posicionar al paciente. Como
pieza de mordida se usa una espuma de mordida intercambiable, que
también se usa en pacientes que carecen de incisivos.
Espuma de mordida (artículo de un solo uso), 100 unidades
REF 61 41 449

Introducción de la espuma de mordida

1. Introduzca el saliente de la parte superior en la abertura de la placa


de mordida.
bëé~¥çä

2. Pince la espuma de mordida hacia abajo.


3. Introduzca la parte inferior sobre el saliente de la parte superior.

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 43
4 Montaje y puesta en funcionamiento Dentsply Sirona
4.1 Sustitución de accesorios en el equipo básico Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

Introducción de la pieza de mordida oclusal

AVISO
En la pieza de mordida oclusal se encuentra una espada para transmitir
el ángulo a la unidad de rayos X.
Durante la inserción, la extracción y el almacenamiento, la espada se
puede romper o doblar.
➢ Asegúrese de no provocar daños en la espada.

➢ Introduzca la pieza de mordida oclusal en el soporte de mordida del


equipo.
ª En la pantalla táctil cambia el icono de la cabeza en cuanto se
inserta la espada A en el equipo; puede aparecer una flecha
verde que indica la dirección en la que debe ajustarse la altura.
Si la cabeza está correctamente orientada, desaparecen las
flechas verdes del icono de la cabeza.
ª Las teclas de ajuste de la altura se encienden según cada
posición de mordida.
Siempre está en verde una sola de las dos teclas. La tecla verde
muestra el sentido de desplazamiento del soporte que debe
seguirse para conseguir un posicionamiento óptimo del paciente.
Las dos teclas se verán azules cuando se haya alcanzado la
posición óptima y no sea necesario seguir modificando la altura.
Independientemente de la iluminación de las teclas, se puede
ajustar la altura hacia arriba o hacia abajo. ¡El color de la tecla
solo es informativo!

Listo para la exposición

64 94 970 D3632
44 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 4 Montaje y puesta en funcionamiento
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 4.1 Sustitución de accesorios en el equipo básico

4.1.3 Utilización de la pieza de mordida universal


La pieza de mordida universal puede sustituir al resto de piezas de
mordida y piezas de aplicación. Como pieza de mordida se usa una
espuma de mordida intercambiable, que también se usa en pacientes
que carecen de incisivos.
Espuma de mordida (artículo de un solo uso), 100 unidades
REF 61 41 449

Introducción de la espuma de mordida

1. Introduzca el saliente de la parte superior en la abertura de la placa


de mordida.
2. Pince la espuma de mordida hacia abajo.
3. Introduzca la parte inferior sobre el saliente de la parte superior.

Ajuste de la altura de mordida


Los colores de las líneas marcadas en el deslizador de mordida son
iguales que los colores de las piezas de mordida. Corresponden a la
misma altura de mordida.
La marca amarilla equivale a la altura de mordida de la pieza de
aplicación o de la pieza de mordida estándar amarilla para radiografías
panorámicas y radiografías con ala de mordida/Bitewing: P1, P2, P10,
P12, BW1 y BW2.
Si en la radiografía no se muestra la rama del maxilar inferior y se puede
prescindir de partes de la región de los senos maxilares, utilice la marca
roja.
La marca azul se corresponde con la altura de mordida de la pieza de
aplicación o de la pieza de mordida azul para radiografías de los senos
maxilares: S1, S3.
La marca verde es para radiografías del maxilar superior cuando la
cresta alveolar de la cabeza del paciente esté horizontal, para bajar
todavía más al paciente respecto a la trayectoria del haz.
Las marcas gris, negra y blanca ofrecen posiciones de enclavamiento
adicionales con separaciones de posición de 1 cm para variar entre las
marcas de color amarillo y azul.
1. Introduzca la pieza de mordida universal en el equipo.
bëé~¥çä

B 2. Abra el sistema de bloqueo con el botón giratorio (A).


3. Ajuste el deslizador de mordida (B) a una de las líneas marcadas de
color en función de la altura de mordida deseada, y bloquee esa
posición con el botón giratorio (A).
A IMPORTANTE
En los programas BW1 y BW2 no debe usarse la pieza de mordida
A universal a partir de la marca negra. De lo contrario, el posicionamiento
sería demasiado bajo.

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 45
4 Montaje y puesta en funcionamiento Dentsply Sirona
4.1 Sustitución de accesorios en el equipo básico Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

4.1.4 Utilización de pieza de mordida con soporte de bola y


placa de mordida para soporte de bola
Para las impresiones ópticas de medición en el maxilar superior o inferior
existen dos piezas de mordida con soporte de bola para crear una
plantilla de perforación de implantes.
1. Para radiografías del maxilar inferior introduzca en el equipo la pieza
de mordida con soporte de bola A (bola abajo), para radiografías del
maxilar superior, la pieza de mordida con soporte de bola B (bola
C arriba).
A 2. Coloque la placa de mordida para soporte de bola C sobre la bola de
la correspondiente pieza de mordida con soporte de bola.

B En la placa de mordida para soporte de bola C hay 6 marcadores


radioopacos (bolas) que sirven para orientarse en el volumen de rayos X.
Pueden crearse aplicaciones más específicas sobre esta placa de
mordida para soporte de bola.

4.1.5 Sustitución de apoyasienes y soportes maxilares


Para realizar radiografías de la articulación temporomaxilar es necesario
utilizar los soportes maxilares A "1" derecho y C "2" izquierdo en vez del
apoyasienes B.
✔ Los apoyasienes están insertados en el equipo.
1. Pulse el correspondiente botón de retención y extraiga los
B
apoyasienes B.
ª Ambos apoyasienes están retirados.
2. Introduzca una fijación de oído estéril D en cada uno de los soportes
2 maxilares A y C.
1
ª Las fijaciones de oído encajan en los soportes maxilares.
A C 3. Introduzca los soportes maxilares A y C en los alojamientos del
equipo.
ª Los soportes maxilares encajan.
ª El equipo queda equipado para radiografías de la articulación
D temporomaxilar.

64 94 970 D3632
46 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 4 Montaje y puesta en funcionamiento
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 4.2 Ajuste/introducción de accesorios en el cefalómetro

4.2 Ajuste/introducción de accesorios en el


cefalómetro
Ajuste del soporte de olivas para los oídos

1. Agarrar con ambas manos y por la parte superior los soportes de las
olivas para los oídos.
2. Separar o presionar simultáneamente los soportes.
ª Las olivas se han introducido en el conducto auditivo externo del
paciente.

Ajuste del apoyanariz

1. Gire el apoyanariz para hacerlo descender.


2. Presionar ligeramente y mantener presionado el botón de detención
A.
ª El ajuste vertical está suelto.
3. Desplazar hacia arriba o abajo la pieza azul del apoyanariz.
4. Soltar el botón de detención A.
ª El ajuste vertical del apoyanariz queda bloqueado.

Introducción del elemento de carpo

✔ Los soportes de las olivas para los oídos C forman una línea con el
sensor y el diafragma secundario.
1. Agarrar con ambas manos y por la parte superior los soportes de las
olivas para los oídos C. Girar simultáneamente los soportes 90°.
ª El apoyanariz B se encuentra en el lado opuesto al elemento de
A carpo D.
2. Agarre el elemento de carpo D por ambos lados.
3. Introduzca el elemento de carpo en ambos orificios A hasta el tope.
bëé~¥çä

ª El elemento de carpo D encaja con cierta resistencia.


D C B

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 47
4 Montaje y puesta en funcionamiento Dentsply Sirona
4.3 Extracción/colocación del sensor Ceph Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

4.3 Extracción/colocación del sensor Ceph


El sensor Ceph debe estar siempre insertado durante el funcionamiento
del equipo. Si hubiera que retirar el sensor Ceph, haga lo siguiente:

Extracción del sensor

1. Sujete bien el sensor.


2. Pulse el botón hasta el fondo y manténgalo pulsado.
ª El sensor se suelta del anclaje.
3. Tirar del sensor hacia abajo para sacarlo de la guía.

Colocación del sensor

1. Sujete bien el sensor.


2. Introduzca el sensor con ambos pernos guía en los tubos guía del
equipo e insértelo hasta el tope.
ª El sensor encaja en la unidad de rayos X.

AVISO
El sensor se podría dañar por golpes o caídas al extraerlo.
El sensor lleva montado un sensor de vibración para avisar en caso de
choque o caída. Si se activa el sensor de vibración, no pueden
reclamarse derechos de garantía.
➢ ¡Evite que se caiga el sensor!

AVISO
La carga electrostática de las personas se descarga en el equipo.
Así se deterioran los componentes eléctricos del equipo.
➢ No toque componentes eléctricos o contactos por enchufe
desprotegidos.
➢ Descárguese tocando un objeto conductor con toma a tierra.

64 94 970 D3632
48 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5 Manejo

5.1 Crear radiografía


5.1.1 Conexión del equipo, inicio del software
5.1.1.1 Conexión del equipo

ATENCIÓN
Al conectar el equipo pueden aparecer fallos de funcionamiento.
Un paciente posicionado en el equipo puede hacerse daño con las
piezas móviles.
➢ Es importante que no haya ningún paciente posicionado en el
equipo mientras se conecta el equipo y se ajusta el modo de
funcionamiento (hasta finalizar el posicionamiento del sensor).

AVISO
En caso de fluctuaciones térmicas pueden formarse condensaciones
en el equipo.
Los componentes eléctricos se deterioran por cortocircuito.
➢ No conecte el equipo hasta que la temperatura del equipo se haya
adaptado a la temperatura ambiente y se haya evaporado el agua
de condensación. Ver también "Características técnicas".

✔ El equipo está instalado correctamente.


✔ El equipo está conectado a la red eléctrica.
1. Ponga el interruptor principal A en la posición I.
2. Espere un minuto.
ª En el Easypad se enciende el LED B.
ª El indicador de radiación C se enciende durante aprox. un segundo
para comprobar su funcionamiento.
ª Durante aprox. 1 minuto se muestra la pantalla de inicio en la pantalla
táctil.
ª Después, en la pantalla táctil se muestra la selección de programas.
ª El apoyafrente y los apoyasienes quedan completamente abiertos.

AVISO
El equipo no debe conectarse/desconectarse constantemente.
Esto reduce la vida útil de algunos componentes del equipo y provoca
bëé~¥çä

una carga mayor de la red eléctrica.


➢ Después de la desconexión, espere aprox. 60 segundos antes de
volver a poner en funcionamiento el equipo.

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 49
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

AVISO
La superficie de la pantalla táctil es delicada.
La pantalla táctil puede dañarse o su superficie arañarse.
➢ No maneje nunca la pantalla táctil con objetos puntiagudos como
bolígrafos, lápices, etc.
➢ Toque la pantalla táctil exclusivamente con la punta de los dedos.

5.1.1.2 Preparación de Sidexis 4 para la exposición


NOTA: El procedimiento para iniciar Sidexis 4, para registrar un paciente
y para seleccionar la fase de trabajo "Exposure" se explica en la
documentación técnica"Sidexis 4 Manuel del usuario" (REF "64 47 044"
).
✔ Sidexis 4debe estar iniciado.
✔ Debe haber un paciente registrado.
✔ Debe estar seleccionada la fase de trabajo "Exposure" .

1. Seleccione el equipo de rayos X para la radiografía.

64 94 970 D3632
50 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

ª Aparece el diálogo de preparación de la radiografía.


2. Introduzca la indicación para la radiografía en el campo de entrada
"Indication" .
3. Active o desactive la casilla de comprobación "Patient pregnant" .
4. Haga clic en el botón "Start acquisition" .
ª Sidexis 4 establece el estado "listo para la exposición".

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 51
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2 Selección de programa de radiografía


5.1.2.1 Radiografía panorámica y radiografía con ala de mordida/
Bitewing

5.1.2.1.1 Descripciones del programa

5.1.2.1.1.1 P1: radiografía panorámica


La radiografía muestra la región dental completa con ramas
ascendentes.

P1 A: radiografía panorámica, con reducción de artefactos

La radiografía puede realizarse sin artefactos para evitar los que se


producen en la zona condilar y molar y para reducir el área opacificada
por el maxilar opuesto.

P1 C: radiografía panorámica, ampliación constante (factor 1,25)

Por ejemplo para la implantología, la radiografía puede realizarse con


ampliación constante (factor 1,25).

64 94 970 D3632
52 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.1.1.2 P2: radiografía panorámica, sin ramas ascendentes


La radiografía muestra una región dental reducida sin ramas
ascendentes.

P2 A: radiografía panorámica, sin ramas ascendentes, con reducción


de artefactos

La radiografía también puede realizarse sin artefactos para evitar los que
se producen en la zona condilar y molar y para reducir el área opacificada
por el maxilar opuesto.

P2 C: radiografía panorámica, sin ramas ascendentes, ampliación


constante (factor 1,25)

Por ejemplo para la implantología, la radiografía puede realizarse con


ampliación constante (factor 1,25).

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 53
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.1.1.3 P10: radiografía panorámica para niños


La radiografía muestra una región dental reducida sin ramas
ascendentes. La dosis de radiación se reduce considerablemente con
esta radiografía.

P10 A: radiografía panorámica para niños, sin ramas ascendentes,


con reducción de artefactos

La radiografía también puede realizarse sin artefactos para evitar los que
se producen en la zona condilar y molar y para reducir el área opacificada
por el maxilar opuesto. La dosis de radiación se reduce
considerablemente con esta radiografía.

P10 C: radiografía panorámica para niños, sin ramas ascendentes,


ampliación constante (factor 1,25)

Por ejemplo para la implantología, la radiografía puede realizarse con


ampliación constante (factor 1,25). La dosis de radiación se reduce
considerablemente con esta radiografía.

5.1.2.1.1.4 P12: corte grueso en la región de los incisivos


Por ejemplo para la implantología, la radiografía muestra la región de los
incisivos con un mayor grosor de corte.
El detalle de la imagen se puede seleccionar para el maxilar superior/
inferior.

64 94 970 D3632
54 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.1.1.5 BW1: radiografía con ala de mordida/Bitewing en la región de los


dientes posteriores
La radiografía muestra la región de los dientes posteriores con una altura
de imagen limitada al ala de mordida y una dirección de radiación
optimizada.

5.1.2.1.1.6 BW2: radiografía con ala de mordida/Bitewing en la región de los


incisivos
La radiografía muestra la región de los incisivos con una altura de imagen
limitada al ala de mordida y una dirección de radiación optimizada.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 55
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.1.2 Preparación de la radiografía


Según el paciente o el programa de radiografía, deberán sustituirse
accesorios y seleccionarse el modo de adquisición adecuado, ver
"Montaje y puesta en servicio" [ → 43].
Deben utilizarse los siguientes accesorios:
● Apoyamentón con vástago de la pieza de mordida o arco, o bien
pieza de mordida amarilla o pieza de aplicación, o bien
pieza de mordida universal o pieza de mordida oclusal.

ATENCIÓN
¡En los programas BW1 y BW2 no debe usarse el apoyamentón con
niños! De lo contrario, el posicionamiento sería demasiado bajo.

IMPORTANTE
En los programas BW1 y BW2 no debe usarse la pieza de mordida
universal a partir de la marca negra. De lo contrario, el posicionamiento
sería demasiado bajo.

● Apoyasienes
● Apoyafrente
➢ Introduzca los accesorios que vaya a utilizar en el equipo y cúbralos
con las correspondientes vainas protectoras higiénicas, ver "Vainas
protectoras higiénicas" [ → 40].
➢ Conecte Sidexis para que esté listo para la radiografía, ver "Conectar
Sidexis como listo para la radiografía".

64 94 970 D3632
56 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.1.3 Selección de programa de radiografía

ATENCIÓN
Al pulsar la tecla R se efectúa el desplazamiento a la posición de inicio.
Un paciente posicionado en el equipo puede hacerse daño con las
piezas móviles.
➢ Asegúrese de que no haya ningún paciente posicionado en el
equipo al efectuar el desplazamiento a la posición de inicio.

✔ El equipo está conectado y listo para la exposición.


1. Toque el icono PAN situado en el borde superior de la pantalla táctil.
ª El grupo de programas PAN está seleccionado.

2. Seleccione un programa de radiografía. Pulse para ello las teclas de


A B C flecha +C y -A. Si para este programa se dispone de un
subprograma, p. ej., sin artefactos o con ampliación de factor 1,25, el
indicador de programa aparecerá con fondo gris. Pulse varias veces
el indicador de programa B. Se mostrarán uno tras otro todos los
subprogramas del programa seleccionado.
3. Siga las indicaciones del renglón de comentarios de la pantalla táctil.
Dado el caso, pulse la tecla R.
ª El diafragma y el sensor pasan a la posición de inicio.
ª Se ha seleccionado el programa de radiografía.
Listo para la exposición

AVISO
La rotación de la unidad de sensores PAN/3D se realiza con un
accionamiento motorizado.
Los engranajes de la unidad de sensores pueden dañarse si se giran
con la mano.
➢ Pulse la tecla R para que la unidad de sensores gire de forma
motorizada hasta la posición de inicio. La rotación de la unidad de
sensores se realiza siempre en una secuencia de movimiento
conjunta con toda la unidad principal de rotación. Según el grupo de
programas seleccionado se colocará en la posición de inicio
correspondiente para radiografías panorámicas, cefalografías o
radiografías 3D.
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 57
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.1.4 Ajuste de cuadrantes


La radiografía puede limitarse a cuadrantes. Se puede seleccionar una
semiimagen izquierda o derecha del maxilar en los programas P1, P2,
P10 y BW1, o del maxilar superior o inferior en los programas P1, P2, P10
y P12. En P1, P2, P10 también para ampliación constante y visualización
con reducción de artefactos.
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
A
1. Toque el icono de cuadrante A situado en la parte derecha de la
pantalla táctil.
ª Se abre una fila de submenú.
2. Seleccione el cuadrante o los cuadrantes deseados. Para ello, tenga
en cuenta la figura. Los cuadrantes pueden seleccionarse como
semiimagen o individualmente. Al tocar el campo del cuadrante en el
centro puede volverse a activar la imagen completa.
ª Los cuadrantes seleccionados aparecen resaltados, y los no
Listo para la exposición
seleccionados se muestran en gris.

R L R L

Listo para la exposición Listo para la exposición

R L R L

Listo para la exposición Listo para la exposición

3. Toque la cruz de la parte izquierda de la fila de submenú.


o
➢ Vuelva a tocar el icono de cuadrante A.
ª Se cierra la fila de submenú.
ª Se ha ajustado el cuadrante o los cuadrantes.

IMPORTANTE
El tiempo de ejecución del programa al tomar radiografías de
cuadrantes individuales es el mismo que el tiempo de ejecución del
programa de las radiografías de semiimágenes.

64 94 970 D3632
58 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.1.5 Ajuste de la función Quickshot

✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.


1. Toque el indicador de Quickshot A situado en la parte derecha de la
A pantalla táctil.
ª Se abre una fila de submenú.

Listo para la exposición

2. Toque los iconos Quick On o Quick Off de la pantalla táctil.


ª La selección se marca en naranja en la fila de submenú.
3. Toque la cruz de la parte izquierda de la fila de submenú.
o
➢ Vuelva a tocar el icono Quick A.
ª Se cierra la fila de submenú.
Listo para la exposición

ª La función Quickshot está ajustada.

5.1.2.1.6 Ajuste de la distancia interparietal


La amplitud ajustada para los apoyasienes modifica mínimamente el
tiempo de exposición.
En P1, P2, P10 y sus subprogramas se selecciona de forma automática
la amplitud de corte para distintos arcos maxilares.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 59
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.1.7 Ajuste de valores kV/mA


Ajuste de los valores kV/mA a través de los iconos de paciente

Los iconos de paciente tienen asignados pares de valores kV/mA


predefinidos, que se deben seleccionar según el tamaño y el peso
corporal del paciente. Los iconos equivalen aproximadamente a niño,
joven/mujer, mujer/hombre, personas corpulentas.
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
➢ Toque el icono de paciente deseado.
ª La selección A se marca en naranja. El valor kV/mA
seleccionado se muestra en la parte derecha de la pantalla táctil.
ª El valor kV/mA está ajustado.

Listo para la exposición

A
Ajuste de los valores kV/mA a través de la fila de submenú

Si no ha conseguido un resultado satisfactorio con los pares de valores


kV/mA predefinidos en los iconos de paciente, también puede ajustar los
valores kV/mA de forma manual en todos los programas.
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
1. Toque el icono de kV/mA B situado en la parte derecha de la pantalla
táctil.
ª Se abre una fila de submenú.

Listo para la exposición

B
2. Seleccione un valor kV/mA. Toque las teclas - o +.
ª Se muestra el valor kV/mA seleccionado.
3. Toque la cruz de la parte izquierda de la fila de submenú.
o
➢ Vuelva a tocar el icono de kV/mA B.

Listo para la exposición


ª Se cierra la fila de submenú.
ª El valor kV/mA está ajustado.

64 94 970 D3632
60 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.1.8 Posicionamiento del paciente


El paciente se posiciona de pie en el equipo. También es posible el
posicionamiento estando el paciente sentado.

ATENCIÓN
El motor para el ajuste de la altura se pone en marcha muy despacio y
luego aumenta su velocidad.
Un paciente posicionado en el equipo puede hacerse daño con las
piezas móviles.
➢ Durante el ajuste de la altura se debe observar al paciente y el
movimiento del equipo. Para correcciones más pequeñas, pulse las
teclas solo brevemente.

ATENCIÓN
El localizador luminoso consta de un láser de clase 1.
El paciente y el usuario pueden verse deslumbrados por el localizador
luminoso láser.
➢ No mire directamente al rayo láser. Tenga cuidado de no dirigir el
rayo láser al ojo del paciente.
➢ Entre los ojos y el láser debe mantenerse una distancia mínima de
10 cm.

IMPORTANTE
La calidad de imagen de las radiografías de volumen queda limitada por
el metal u otros materiales radiopacos que pueda haber en la cavidad
bucal del paciente.
El paciente deberá quitarse todos los objetos metálicos que lleve, como
gafas o joyas, ya sea en la cabeza o en el cuello, así como cualquier
prótesis dental extraíble. Puede depositarlos en el recipiente de delante
del espejo de control.

Consejo: Se muestran los valores de referencia correspondientes a la


altura ajustada y al ajuste del apoyafrente, que pueden guardarse en la
información adicional del software Sidexis con vistas a futuras
radiografías.
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 61
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.1.8.1 Posicionamiento con pieza de mordida oclusal


La pieza de mordida oclusal no ajusta de forma estándar la inclinación
según la horizontal de Frankfurt, sino según la del plano oclusal.
Consigue menos solapamientos en la región de los incisivos y del maxilar
superior.
Si así se desea, el personal del Servicio Técnico puede adaptar el ángulo
a la horizontal de Frankfurt, de forma que la horizontal de Frankfurt quede
preajustada (ver manual de mantenimiento).
✔ La pieza de mordida oclusal con espuma de mordida está insertada
en el equipo. En la pantalla táctil aparecen las flechas verdes.
✔ El apoyafrente y el apoyasienes están insertados en el equipo. Las
vainas protectoras higiénicas están colocadas.
1. Sitúe al paciente delante del espejo de control.

2. Ajuste la altura del equipo con las teclas de desplazamiento hacia


A arriba A y hacia abajo B. Las teclas de ajuste de la altura están
encendidas y muestran la dirección en la que debe desplazarse el
equipo mediante una flecha verde.
¡ATENCIÓN! El motor de ajuste de la altura funciona lentamente y
después aumenta su velocidad.
B Mantenga pulsada la tecla hasta alcanzar la altura deseada. El
movimiento del equipo va acompañado de una señal acústica.
Suelte las teclas de ajuste de la altura en cuanto la placa de mordida
y los incisivos del paciente estén a la misma altura.
3. Sitúe al paciente en el equipo e indíquele que se agarre con las dos
manos a las empuñaduras.
4. Indique al paciente que muerda con los dientes las hendiduras de la
espuma de mordida.
ª Dado el caso, desplace los incisivos inferiores hacia delante
hasta el tope.

64 94 970 D3632
62 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5. Compruebe la postura de la columna vertebral.


ª La columna vertebral del paciente está ligeramente inclinada de
acuerdo con la figura.
Consejo: La ligera inclinación de la columna vertebral del
paciente se puede conseguir indicándole al paciente que dé un
pequeño paso hacia la columna del equipo. Esta posición hace
que las cervicales del paciente queden distendidas Así se evitan
en la radiografía aclaramientos en la región de los incisivos.

6. Dirija la inclinación de la cabeza del paciente según las flechas


verdes de la pantalla táctil hasta alcanzar la posición deseada.
Indique al paciente que relaje la cabeza.
Si la flecha verde de la pantalla táctil indica hacia arriba, pulse la tecla
para el ajuste de altura hacia arriba A.
¡ATENCIÓN! Si en el transcurso de unos 3 segundos no se constata
ningún cambio de ángulo en la placa de mordida, el motor ejecuta el
ajuste de altura a mayor velocidad.

7. Si la flecha verde indica hacia abajo, pulse la tecla de


desplazamiento hacia abajo B.
ª La inclinación de la cabeza del paciente se modifica según la
altura del equipo. Si cambia el ángulo de la placa de mordida, la
altura del equipo solo se puede modificar con un desplazamiento
muy lento.
ª La flecha verde del símbolo de la cabeza indica hasta dónde
debe modificarse la altura del equipo para alcanzar la posición
deseada de la inclinación de la cabeza. La inclinación del icono
de cabeza mostrado va cambiando correspondientemente.
ª Cuando se haya alcanzado la posición deseada, el movimiento
se detiene automáticamente y la interfaz de usuario emite una
señal acústica. Las flechas de las teclas de ajuste de la altura
bëé~¥çä

que antes se encendían en verde se encienden en azul.


8. Conecte el localizador luminoso. ¡ATENCIÓN! Peligro de
deslumbramiento
ª En la cabeza del paciente se reflejan dos líneas láser rojas. El
localizador luminoso se puede desconectar volviendo a pulsar la
tecla. Tras aprox. 100 segundos se desconecta
automáticamente.

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 63
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

9. Alinee al paciente con la línea láser central G.


ª La línea láser se refleja en el centro (mediosagital) de los
incisivos o de la cara.

10. Compruebe, en su caso, la posición del paciente. Pulse brevemente


las teclas para el ajuste de altura hacia arriba A y hacia abajo B.

11. Pulse la tecla de ajuste del apoyasienes I.


ª Al tocar la cabeza del paciente, los apoyasienes se detienen
automáticamente.
12. Pulse la tecla de ajuste del apoyafrente H.
ª Al tocar la cabeza del paciente, el apoyafrente se detiene
automáticamente.
Fíjese en que la cabeza del paciente no se desplace hacia atrás
al colocar el apoyafrente.
13. Indique al paciente que espire, que coloque la lengua en la bóveda
palatina y que mantenga esta posición hasta que finalice la
radiografía.
ª El paciente está posicionado en el equipo.

H I Si la pieza de mordida oclusal todavía se encuentra en el soporte de


mordida tras realizar la radiografía y se selecciona un programa de
radiografía no adecuado para la utilización de la pieza de mordida
oclusal, aparecerá en el renglón de comentarios el mensaje de ayuda
"H307 - Cambiar la pieza de mordida". Coloque entonces la pieza de
mordida o pieza de aplicación necesarias para esta radiografía. El
mensaje de ayuda desaparece en cuanto se extrae la pieza de mordida
oclusal.

IMPORTANTE
Con el ajuste de los apoyasienes en P1, P2 o P10 se selecciona
automáticamente la amplitud de corte para distintos arcos maxilares;
con ello se modifica mínimamente el tiempo de exposición en función
de la amplitud ajustada para el apoyasienes.

64 94 970 D3632
64 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.1.8.2 Posicionamiento con apoyamentón y vástago de la pieza de mordida

✔ El apoyamentón y la pieza de mordida, así como el apoyafrente y los


apoyasienes están insertados en el equipo.
✔ Las correspondientes vainas protectoras higiénicas están colocadas
sobre los accesorios.
1. Sitúe al paciente delante del espejo de control.

2. Ajuste la altura del equipo con las teclas de desplazamiento hacia


A arriba A y hacia abajo B.
¡ATENCIÓN! El motor para el ajuste de la altura se pone en marcha
muy despacio y luego aumenta su velocidad.
Mantenga pulsada la tecla hasta alcanzar la altura deseada. El
movimiento del equipo va acompañado de una señal acústica.
B Suelte las teclas de ajuste de la altura en cuanto el mentón del
paciente y el apoyamentón del equipo estén a la misma altura.
3. Gire la pieza de mordida alejándola del paciente.
ª La pieza de mordida señala hacia el espejo de control.
4. Indique al paciente que coloque el mentón sobre el apoyamentón y
que se agarre con ambas manos a las empuñaduras.
5. Gire la pieza de mordida hacia el paciente e indíquele a este que la
muerda.
ª Los incisivos del paciente están en la hendidura de la pieza de
mordida. Dado el caso, desplace los incisivos inferiores hacia
delante hasta el tope.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 65
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

6. Compruebe el plano de mordida C del paciente. Corrija la altura del


A equipo con las teclas de desplazamiento hacia arriba A y hacia abajo
B.
ª El plano de mordida está ligeramente inclinado hacia delante.

C B

7. Compruebe la postura de la columna vertebral.


ª La columna vertebral del paciente está ligeramente inclinada de
acuerdo con la figura.
Consejo: La ligera inclinación de la columna vertebral del
paciente se puede conseguir indicándole al paciente que dé un
pequeño paso hacia la columna del equipo. Esta posición hace
que las cervicales del paciente queden distendidas Así se evitan
en la radiografía aclaramientos en la región de los incisivos.
8. Gire hacia fuera el espejo de control. Pulse la depresión izquierda de
la barra de mando D.
ª Visualizará al paciente en el espejo de control.

9. Conecte el localizador luminoso. ¡ATENCIÓN! Peligro de


deslumbramiento
ª En la cabeza del paciente se reflejan dos líneas láser rojas. El
localizador luminoso se puede desconectar volviendo a pulsar la
tecla. Tras aprox. 100 segundos se desconecta
automáticamente.
10. Alinee al paciente con la línea láser central G.
ª La línea láser se refleja en el centro (mediosagital) de los
incisivos o de la cara.

64 94 970 D3632
66 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

11. Oriente la cabeza del paciente conforme a la horizontal de Frankfurt


A E E.
Consejo: La horizontal de Frankfurt sirve como plano de referencia.
Discurre entre el borde superior del conducto auditivo y el punto más
bajo del borde inferior de la cavidad ocular.
12. Ajuste la altura del localizador luminoso con la corredera F.
ª La línea láser se refleja en el borde superior del conducto
auditivo externo.
13. Dado el caso, corrija la inclinación de la cabeza del paciente. Pulse
C B brevemente las teclas para el ajuste de altura hacia arriba A y hacia
abajo B.
ª La línea láser se refleja en el punto más bajo del borde inferior
de la cavidad ocular.
14. Pulse la tecla de ajuste del apoyasienes I.
ª Al tocar la cabeza del paciente, los apoyasienes se detienen
automáticamente.
15. Pulse la tecla de ajuste del apoyafrente H.
ª Al tocar la cabeza del paciente, el apoyafrente se detiene
automáticamente.
Fíjese en que la cabeza del paciente no se desplace hacia atrás
al colocar el apoyafrente.
16. Compruebe la posición del paciente y, dado el caso, realice las
últimas correcciones.
17. Gire hacia atrás el espejo de control. Pulse la depresión derecha de
la barra de mando D.
ª El paciente se ve a sí mismo en el espejo de control.
H I
18. Indique al paciente que espire, que coloque la lengua en la bóveda
palatina y que mantenga esta posición hasta que finalice la
radiografía.
ª El paciente está posicionado en el equipo.

IMPORTANTE
Con el ajuste de los apoyasienes en P1, P2 o P10 se selecciona
automáticamente la amplitud de corte para distintos arcos maxilares;
con ello se modifica mínimamente el tiempo de exposición en función
de la amplitud ajustada para el apoyasienes. bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 67
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.1.8.3 Posicionamiento con apoyamentón y arco


✔ El paciente no tiene incisivos o tiene solo unos pocos.
✔ El apoyamentón y el arco, así como el apoyafrente y los apoyasienes
están insertados en el equipo.
✔ Las correspondientes vainas protectoras higiénicas están colocadas
sobre los accesorios.
1. Indique al paciente que coloque el mentón sobre el apoyamentón y
que se agarre con ambas manos a las empuñaduras.
2. Indique al paciente que coloque la zona subnasal en el arco. Si el
paciente todavía posee incisivos en el maxilar inferior, el arco debe
colocarse entre el mentón y el labio inferior.
3. Coloque al paciente un rollo de algodón entre el maxilar superior y el
inferior.
ª El maxilar superior y el maxilar inferior del paciente están uno
encima del otro.
4. Continúe tal como se describe en "Posicionamiento con
apoyamentón y vástago de la pieza de mordida" a partir del paso 6.

5.1.2.1.8.4 Posicionamiento con pieza de mordida


✔ La pieza de mordida amarilla, así como el apoyafrente y los
apoyasienes están insertados en el equipo.
✔ Las correspondientes vainas protectoras higiénicas están colocadas
sobre los accesorios.
1. Indique al paciente que se agarre con ambas manos a las
empuñaduras y que muerda la pieza de mordida.
ª Los incisivos del paciente están en la hendidura de la pieza de
mordida. Dado el caso, desplace los incisivos inferiores hacia
delante hasta el tope.
2. Continúe tal como se describe en "Posicionamiento con
apoyamentón y vástago de la pieza de mordida" a partir del paso 6.

5.1.2.1.8.5 Posicionamiento con pieza de aplicación


✔ El paciente no tiene incisivos o tiene solo unos pocos.
✔ La pieza de aplicación amarilla, así como el apoyafrente y los
apoyasienes están insertados en el equipo.
✔ Las correspondientes vainas protectoras higiénicas están colocadas
sobre los accesorios.
1. Indique al paciente que se agarre con ambas manos a las
empuñaduras y que coloque la zona subnasal en la pieza de
aplicación.
2. Coloque al paciente un rollo de algodón entre el maxilar superior y el
inferior.
ª El maxilar superior y el maxilar inferior del paciente están uno
encima del otro.
3. Continúe tal como se describe en "Posicionamiento con
apoyamentón y vástago de la pieza de mordida" a partir del paso 6.

64 94 970 D3632
68 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.2 Radiografía de la articulación temporomaxilar

5.1.2.2.1 Descripciones del programa

IMPORTANTE
En el capítulo "Disparo de la radiografía", tenga en cuenta las notas
sobre programas de radiografía de dos partes, ver "Programas de
radiografía de dos partes [ → 118]".

5.1.2.2.1.1 TM1.1/TM1.2: articulaciones temporomaxilares laterales con la boca


cerrada y abierta
(Programa de radiografía de dos partes)
La radiografía muestra las articulaciones temporomaxilares laterales con
la boca cerrada y abierta en visualización cuádruple en una imagen.
0° – 15° 15° – 0°
En este programa se pueden ajustar ángulos (0°, 5°, 10° y 15°) para las
articulaciones temporomaxilares.

5.1.2.2.1.2 TM3: articulaciones temporomaxilares laterales, ramas ascendentes


La radiografía muestra las articulaciones temporomaxilares laterales con
ramas ascendentes en visualización doble en una imagen.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 69
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.2.2 Preparación de la radiografía


Según el paciente o el programa de radiografía, deberán sustituirse
accesorios y seleccionarse el modo de adquisición adecuado, ver
"Montaje y puesta en servicio" [ → 43].
Deben utilizarse los siguientes accesorios:
● Soportes maxilares con fijaciones de oído
● Apoyafrente
➢ Introduzca los accesorios que vaya a utilizar en el equipo y cúbralos
con las correspondientes vainas protectoras higiénicas, ver "Vainas
protectoras higiénicas" [ → 40].
➢ Conecte Sidexis para que esté listo para la radiografía, ver "Conectar
Sidexis como listo para la radiografía".

5.1.2.2.3 Selección de programa de radiografía

ATENCIÓN
Al pulsar la tecla R se efectúa el desplazamiento a la posición de inicio.
Un paciente posicionado en el equipo puede hacerse daño con las
piezas móviles.
➢ Asegúrese de que no haya ningún paciente posicionado en el
equipo al efectuar el desplazamiento a la posición de inicio.
✔ El equipo está conectado y listo para la exposición.
A B C
1. Toque el icono PAN situado en el borde superior de la pantalla táctil.
ª El grupo de programas PAN está seleccionado.
2. Seleccione el programa de radiografía. Toque las teclas de flecha +
C y - A.
ª En el indicador de programa B se muestra el programa de
radiografía.
3. Siga las indicaciones del renglón de comentarios de la pantalla táctil.
Listo para la exposición
Dado el caso, pulse la tecla R.
ª El diafragma y el sensor pasan a la posición de inicio.
ª Se ha seleccionado el programa de radiografía.

64 94 970 D3632
70 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.2.4 Ajuste de preselección del ángulo


En el programa de radiografía TM1 se puede ajustar un ángulo (0°, 5°,
10° y 15°) para las articulaciones temporomaxilares. Esto puede ser útil
0° – 15° 15° – 0°
cuando son necesarios análisis detallados de la articulación
temporomaxilar, pero las direcciones estándar de la radiación (0°) no son
óptimas.
La figura muestra en qué dirección se orienta el recorrido de corte al
preseleccionar el ángulo.

TM1
A ✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
1. Toque el icono de preselección de ángulo A situado en la parte
derecha de la pantalla táctil.
ª Se abre una fila de submenú.

Listo para la exposición

2. Seleccione la preselección de ángulo correspondiente.


ª La selección se marca en naranja en la fila de submenú. La
preselección de ángulo elegida se muestra en la parte derecha
de la pantalla táctil.
3. Toque la cruz de la parte izquierda de la fila de submenú.
o
Listo para la exposición ➢ Vuelva a tocar el icono de preselección de ángulo A.
ª Se cierra la fila de submenú.
ª Se ha ajustado la preselección de ángulo.
IMPORTANTE
El ajuste de ángulo modificado en la fila de submenú se restablece
automáticamente al ajuste estándar 0° tras confirmar la radiografía con
la tecla R.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 71
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.2.5 Ajuste de valores kV/mA


Ajuste de los valores kV/mA a través de los iconos de paciente

Los iconos de paciente tienen asignados pares de valores kV/mA


predefinidos, que se deben seleccionar según el tamaño y el peso
corporal del paciente. Los iconos equivalen aproximadamente a niño,
joven/mujer, mujer/hombre, personas corpulentas.
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
➢ Toque el icono de paciente deseado.
ª La selección A se marca en naranja. El valor kV/mA
seleccionado se muestra en la parte derecha de la pantalla táctil.
ª El valor kV/mA está ajustado.

Listo para la exposición

A
Ajuste de los valores kV/mA a través de la fila de submenú

Si no ha conseguido un resultado satisfactorio con los pares de valores


kV/mA predefinidos en los iconos de paciente, también puede ajustar los
valores kV/mA de forma manual en todos los programas.
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
1. Toque el icono de kV/mA B situado en la parte derecha de la pantalla
táctil.
ª Se abre una fila de submenú.

Listo para la exposición

B
2. Seleccione un valor kV/mA. Toque las teclas - o +.
ª Se muestra el valor kV/mA seleccionado.
3. Toque la cruz de la parte izquierda de la fila de submenú.
o
➢ Vuelva a tocar el icono de kV/mA B.
ª Se cierra la fila de submenú.
Listo para la exposición

ª El valor kV/mA está ajustado.

64 94 970 D3632
72 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.2.6 Posicionamiento del paciente


El paciente se posiciona de pie en el equipo. También es posible el
posicionamiento estando el paciente sentado.

ATENCIÓN
El motor para el ajuste de la altura se pone en marcha muy despacio y
luego aumenta su velocidad.
Un paciente posicionado en el equipo puede hacerse daño con las
piezas móviles.
➢ Durante el ajuste de la altura se debe observar al paciente y el
movimiento del equipo. Para correcciones más pequeñas, pulse las
teclas solo brevemente.

ATENCIÓN
El localizador luminoso consta de un láser de clase 1.
El paciente y el usuario pueden verse deslumbrados por el localizador
luminoso láser.
➢ No mire directamente al rayo láser. Tenga cuidado de no dirigir el
rayo láser al ojo del paciente.
➢ Entre los ojos y el láser debe mantenerse una distancia mínima de
10 cm.

IMPORTANTE
La calidad de imagen de las radiografías de volumen queda limitada por
el metal u otros materiales radiopacos que pueda haber en la cavidad
bucal del paciente.
El paciente deberá quitarse todos los objetos metálicos que lleve, como
gafas o joyas, ya sea en la cabeza o en el cuello, así como cualquier
prótesis dental extraíble. Puede depositarlos en el recipiente de delante
del espejo de control.

Consejo: Se muestran los valores de referencia correspondientes a la


altura ajustada y al ajuste del apoyafrente, que pueden guardarse en la
información adicional del software Sidexis con vistas a futuras
radiografías.
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 73
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.2.6.1 Posicionamiento para radiografía de la articulación temporomaxilar


lateral
✔ El apoyafrente y los soportes maxilares con fijaciones de oído están
insertados en el equipo (1 derecha, 2 izquierda, ver "Sustitución de
apoyasienes y soportes maxilares [ → 46]".
✔ Las correspondientes vainas protectoras higiénicas están colocadas
sobre los accesorios.
1. Sitúe al paciente delante del espejo de control.

2. Ajuste la altura del equipo con las teclas de desplazamiento hacia


A arriba A y hacia abajo B.
¡ATENCIÓN! El motor para el ajuste de la altura arranca muy
despacio, pero luego aumenta su velocidad.
Mantenga pulsada la tecla hasta alcanzar la altura deseada. El
movimiento del equipo va acompañado de una señal acústica.
B Suelte las teclas de ajuste de la altura en cuanto las fijaciones de
oído de los soportes maxilares estén a la altura de los oídos del
paciente.
3. Indique al paciente que se coloque entre los soportes maxilares y
que se agarre con ambas manos a las empuñaduras.
4. Cierre los soportes maxilares J y K. Pulse la tecla I.
J K
ª Al tocar la cabeza del paciente, los soportes maxilares se
detienen automáticamente. El paciente está fijado al equipo a
través de las fijaciones de oído.
5. Gire hacia fuera el espejo de control. Pulse la depresión izquierda de
la barra de mando D.
1 ª Visualizará al paciente en el espejo de control.

I
6. Conecte el localizador luminoso. ¡ATENCIÓN! Peligro de
deslumbramiento
ª En la cabeza del paciente se reflejan dos líneas láser rojas. El
localizador luminoso se puede desconectar volviendo a pulsar la
tecla. Tras aprox. 100 segundos se desconecta
automáticamente.

64 94 970 D3632
74 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

7. Alinee al paciente con la línea láser central G.


ª La línea láser se refleja en el centro (mediosagital) de los
incisivos o de la cara.

8. Oriente la cabeza del paciente conforme a la horizontal de Frankfurt


A E E.
9. Ajuste la altura del localizador luminoso con la corredera F.
ª La línea láser se refleja en el borde superior del conducto
auditivo externo.
10. Dado el caso, corrija la inclinación de la cabeza del paciente. Pulse
brevemente las teclas para el ajuste de altura hacia arriba A y hacia
abajo B.
ª La línea láser se refleja en el punto más bajo del borde inferior
B
de la cavidad ocular.
11. Pulse la tecla de ajuste del apoyafrente H.
ª Al tocar la frente del paciente, el apoyafrente se detiene
automáticamente.
Fíjese en que la cabeza del paciente no se desplace hacia atrás
al colocar el apoyafrente.
1

12. Compruebe la posición del paciente y, dado el caso, realice las


últimas correcciones.
13. Gire hacia atrás el espejo de control. Pulse la depresión derecha de
la barra de mando D.
ª El paciente se ve a sí mismo en el espejo de control.
14. Indique al paciente que espire, que coloque la lengua en la bóveda
palatina y que mantenga esta posición hasta que finalice la
radiografía.
H ª El paciente está posicionado en el equipo.

IMPORTANTE
En el capítulo "Disparo de la radiografía", tenga en cuenta las notas
sobre programas de radiografía de dos partes, ver "Programas de
radiografía de dos partes [ → 118]".
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 75
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.3 Radiografía de senos maxilares

5.1.2.3.1 Descripciones del programa

5.1.2.3.1.1 S1: senos paranasales


La radiografía muestra los senos paranasales, p. ej. para el diagnóstico
de fracturas del suelo orbital.

5.1.2.3.1.2 S3: senos paranasales, recorrido de corte lineal


La radiografía muestra los senos paranasales, p. ej. para el diagnóstico
de fracturas del suelo orbital. El corte es lineal.

64 94 970 D3632
76 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.3.2 Preparación de la radiografía


Según el paciente o el programa de radiografía, deberán sustituirse
accesorios y seleccionarse el modo de adquisición adecuado, ver
"Montaje y puesta en servicio" [ → 43].
Deben utilizarse los siguientes accesorios:
● Pieza de mordida o pieza de aplicación azules.
● Soportes maxilares con botones de contacto
● Apoyafrente
➢ Introduzca los accesorios que vaya a utilizar en el equipo y cúbralos
con las correspondientes vainas protectoras higiénicas, ver "Vainas
protectoras higiénicas" [ → 40].
➢ Conecte Sidexis para que esté listo para la radiografía, ver "Conectar
Sidexis como listo para la radiografía".

5.1.2.3.3 Selección de programa de radiografía

ATENCIÓN
Al pulsar la tecla R se efectúa el desplazamiento a la posición de inicio.
Un paciente posicionado en el equipo puede hacerse daño con las
piezas móviles.
➢ Asegúrese de que no haya ningún paciente posicionado en el
equipo al efectuar el desplazamiento a la posición de inicio.
✔ El equipo está conectado y listo para la exposición.
A B C
1. Toque el icono PAN situado en el borde superior de la pantalla táctil.
ª El grupo de programas PAN está seleccionado.
2. Seleccione el programa de radiografía. Toque las teclas de flecha +
C y - A.
ª En el indicador de programa B se muestra el programa de
radiografía.
3. Siga las indicaciones del renglón de comentarios de la pantalla táctil.
Listo para la exposición
Dado el caso, pulse la tecla R.
ª El diafragma y el sensor pasan a la posición de inicio.
ª Se ha seleccionado el programa de radiografía. bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 77
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.3.4 Ajuste de valores kV/mA


Ajuste de los valores kV/mA a través de los iconos de paciente

Los iconos de paciente tienen asignados pares de valores kV/mA


predefinidos, que se deben seleccionar según el tamaño y el peso
corporal del paciente. Los iconos equivalen aproximadamente a niño,
joven/mujer, mujer/hombre, personas corpulentas.
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
➢ Toque el icono de paciente deseado.
ª La selección A se marca en naranja. El valor kV/mA
seleccionado se muestra en la parte derecha de la pantalla táctil.
ª El valor kV/mA está ajustado.

Listo para la exposición

A
Ajuste de los valores kV/mA a través de la fila de submenú

Si no ha conseguido un resultado satisfactorio con los pares de valores


kV/mA predefinidos en los iconos de paciente, también puede ajustar los
valores kV/mA de forma manual en todos los programas.
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
1. Toque el icono de kV/mA B situado en la parte derecha de la pantalla
táctil.
ª Se abre una fila de submenú.

Listo para la exposición

B
2. Seleccione un valor kV/mA. Toque las teclas - o +.
ª Se muestra el valor kV/mA seleccionado.
3. Toque la cruz de la parte izquierda de la fila de submenú.
o
➢ Vuelva a tocar el icono de kV/mA B.

Listo para la exposición


ª Se cierra la fila de submenú.
ª El valor kV/mA está ajustado.

64 94 970 D3632
78 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.3.5 Posicionamiento del paciente


El paciente se posiciona de pie en el equipo. También es posible el
posicionamiento estando el paciente sentado.

ATENCIÓN
El motor para el ajuste de la altura se pone en marcha muy despacio y
luego aumenta su velocidad.
Un paciente posicionado en el equipo puede hacerse daño con las
piezas móviles.
➢ Durante el ajuste de la altura se debe observar al paciente y el
movimiento del equipo. Para correcciones más pequeñas, pulse las
teclas solo brevemente.

ATENCIÓN
El localizador luminoso consta de un láser de clase 1.
El paciente y el usuario pueden verse deslumbrados por el localizador
luminoso láser.
➢ No mire directamente al rayo láser. Tenga cuidado de no dirigir el
rayo láser al ojo del paciente.
➢ Entre los ojos y el láser debe mantenerse una distancia mínima de
10 cm.

IMPORTANTE
La calidad de imagen de las radiografías de volumen queda limitada por
el metal u otros materiales radiopacos que pueda haber en la cavidad
bucal del paciente.
El paciente deberá quitarse todos los objetos metálicos que lleve, como
gafas o joyas, ya sea en la cabeza o en el cuello, así como cualquier
prótesis dental extraíble. Puede depositarlos en el recipiente de delante
del espejo de control.

Consejo: Se muestran los valores de referencia correspondientes a la


altura ajustada y al ajuste del apoyafrente, que pueden guardarse en la
información adicional del software Sidexis con vistas a futuras
radiografías.
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 79
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.3.5.1 Posicionamiento en radiografías de senos paranasales


✔ La pieza de aplicación azul, así como los soportes maxilares y los
botones de contacto están insertados en el equipo.
✔ Las correspondientes vainas protectoras higiénicas están colocadas
sobre los accesorios.
1. Sitúe al paciente delante del espejo de control.

2. Ajuste la altura del equipo con las teclas de desplazamiento hacia


A arriba A y hacia abajo B.
¡ATENCIÓN! El motor para el ajuste de la altura se pone en marcha
muy despacio, pero luego aumenta su velocidad.
Mantenga pulsada la tecla hasta alcanzar la altura deseada. El
movimiento del equipo va acompañado de una señal acústica.
B Suelte las teclas de ajuste de la altura en cuanto los botones de
contacto de los soportes maxilares estén por encima de los oídos del
paciente.
3. Indique al paciente que se coloque entre los soportes maxilares y
que se agarre con ambas manos a las empuñaduras.
4. Indique al paciente que coloque la subnasal sobre la pieza de
aplicación y que incline la cabeza hacia atrás lo máximo posible.
ª La cabeza del paciente está reclinada al máximo.

5. Cierre los soportes maxilares con la tecla C.


ª Al tocar la cabeza del paciente, los soportes maxilares se
detienen automáticamente. El paciente está fijado al equipo a
través de los botones de contacto.
6. Compruebe la posición del paciente y, dado el caso, realice las
últimas correcciones.
C
7. Indique al paciente que espire, que coloque la lengua en la bóveda
palatina y que mantenga esta posición hasta que finalice la
radiografía.
ª El paciente está posicionado en el equipo.

64 94 970 D3632
80 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.3.5.2 Posicionamiento en radiografías de senos maxilares con pieza de


mordida

✔ La pieza de mordida azul, así como el apoyafrente y los soportes


maxilares están insertados en el equipo.
✔ Las correspondientes vainas protectoras higiénicas están colocadas
sobre los accesorios.
1. Sitúe al paciente delante del espejo de control.

2. Ajuste la altura del equipo con las teclas de desplazamiento hacia


A arriba A y hacia abajo B.
¡ATENCIÓN! El motor para el ajuste de la altura se pone en marcha
muy despacio y luego aumenta su velocidad.
Mantenga pulsada la tecla hasta alcanzar la altura deseada. El
movimiento del equipo va acompañado de una señal acústica.
B Suelte las teclas de ajuste de la altura en cuanto la pieza de mordida
esté a la altura de los incisivos del paciente.
3. Indique al paciente que se agarre con ambas manos a las
empuñaduras y que muerda la pieza de mordida.
ª Los incisivos del paciente están en la hendidura de la pieza de
mordida. Dado el caso, desplace los incisivos inferiores hacia
delante hasta el tope.
4. Compruebe el plano de mordida C del paciente. Corrija la altura del
A equipo con las teclas de desplazamiento hacia arriba A y hacia abajo
B.
ª El plano de mordida está ligeramente inclinado hacia delante.

C B
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 81
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5. Compruebe la postura de la columna vertebral.


ª La columna vertebral del paciente está ligeramente inclinada de
acuerdo con la figura.
Consejo: La ligera inclinación de la columna vertebral del
paciente se puede conseguir indicándole al paciente que dé un
pequeño paso hacia la columna del equipo. Esta posición hace
que las cervicales del paciente queden distendidas Así se evitan
en la radiografía aclaramientos en la región de los incisivos.
6. Gire hacia fuera el espejo de control. Pulse la depresión izquierda de
la barra de mando D.
ª Visualizará al paciente en el espejo de control.

7. Conecte el localizador luminoso. ¡ATENCIÓN! Peligro de


deslumbramiento
ª En la cabeza del paciente se reflejan dos líneas láser rojas. El
localizador luminoso se puede desconectar volviendo a pulsar la
tecla. Tras aprox. 100 segundos se desconecta
automáticamente.
8. Alinee al paciente con la línea láser central G.
ª La línea láser se refleja en el centro (mediosagital) de los
incisivos o de la cara.

9. Oriente la cabeza del paciente conforme a la "horizontal de Frankfurt"


A E E.
10. Ajuste la altura del localizador luminoso con la corredera F.
ª La línea láser se refleja en el borde superior del conducto
auditivo externo.
11. Dado el caso, corrija la inclinación de la cabeza del paciente. Pulse
brevemente las teclas para el ajuste de altura hacia arriba A y hacia
abajo B.
ª La línea láser se refleja en el punto más bajo del borde inferior
C B
de la cavidad ocular.

64 94 970 D3632
82 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

12. Pulse la tecla de ajuste del apoyasienes I.


ª Al tocar la cabeza del paciente, los apoyasienes se detienen
automáticamente.
13. Pulse la tecla de ajuste del apoyafrente H.
ª Al tocar la cabeza del paciente, el apoyafrente se detiene
automáticamente.
Fíjese en que la cabeza del paciente no se desplace hacia atrás
al colocar el apoyafrente.
14. Compruebe la posición del paciente y, dado el caso, realice las
últimas correcciones.
15. Gire hacia atrás el espejo de control. Pulse la depresión derecha de
la barra de mando D.
H I ª El paciente se ve a sí mismo en el espejo de control.
16. Indique al paciente que espire, que coloque la lengua en la bóveda
palatina y que mantenga esta posición hasta que finalice la
radiografía.
ª El paciente está posicionado en el equipo.

5.1.2.3.5.3 Posicionamiento en radiografías de senos maxilares con pieza de


aplicación
✔ El paciente no tiene incisivos o tiene solo unos pocos.
✔ La pieza de aplicación azul está insertada en el equipo.
✔ Las correspondientes vainas protectoras higiénicas están colocadas
sobre los accesorios.
1. Indique al paciente que se agarre con ambas manos a las
empuñaduras y que coloque la zona subnasal en la pieza de
aplicación.
2. Coloque al paciente un rollo de algodón entre el maxilar superior y el
inferior.
ª El maxilar superior y el maxilar inferior del paciente están uno
encima del otro.
3. Continúe tal como se describe en "Posicionamiento en radiografías
de senos maxilares con pieza de mordida [ → 81]" a partir del paso 4.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 83
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.4 Radiografías de volumen

5.1.2.4.1 Descripción del programa


Si la unidad de rayos X panorámica está equipada con una unidad
funcional 3D, pueden realizarse radiografías de volumen con la
tecnología ConeBeam. De esta forma se permite el diagnóstico de
imágenes de corte en el plano axial, sagital y coronal.
El modo Low Dose en los programas VOL1, VOL2 y VOL3 no está
disponible en todos los países.

5.1.2.4.1.1 VOL1 HD / VOL1 SD / VOL1 Low


A través del Easypad se puede seleccionar una de las cinco áreas de
volumen:
● Región de los incisivos
● Región molar, derecha/izquierda
● Articulación temporomaxilar, derecha/izquierda
El área de volumen del objeto/campo de visión (Field of View, FoV)
corresponde a un cilindro de un diámetro de aprox. 8 cm y una altura de
aprox. 8 cm. Para reducir la dosis se puede colimar el volumen para
radiografías de maxilar superior e inferior a una altura de aprox. 5,5 cm.
Modo SD (modo de definición estándar):
Modo estándar para realizar una radiografía de volumen
Modo HD (modo de alta definición):
En el modo HD se generan cuatro veces más proyecciones individuales
que en el modo SD, lo que permite obtener una mejor calidad de la
imagen reconstruida. Esto permite reducir los típicos artefactos de la
tecnología TVD/de haz cónico.
Tenga en cuenta que la dosis que recibe el paciente es mayor.
Modo Low Dose (modo de dosis baja):
En el modo Low Dose se reduce considerablemente la dosis efectiva que
recibe el paciente.

Tenga en cuenta que la imagen en la zona del borde del cilindro queda
borrosa. Sin embargo, los objetos se representan con la mayor calidad
de imagen posible.

64 94 970 D3632
84 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 85
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.4.1.2 VOL2 HD / VOL2 SD / VOL2 Low


A través del Easypad se puede seleccionar una de las cinco áreas de
volumen:
● Región de los incisivos maxilar superior o maxilar inferior
● Región premolar o molar derecha/izquierda, arriba/abajo

El área de volumen del objeto/campo de visión (Field of View, FoV)


corresponde a un cilindro de un diámetro de aprox. 5 cm y una altura de
aprox. 5,5 cm.
Con un volumen menor disminuye la dosis que recibe el paciente.
Modo SD (modo de definición estándar):
Modo estándar para realizar una radiografía de volumen
Modo HD (modo de alta definición):
En el modo HD se generan cuatro veces más proyecciones individuales
que en el modo SD, lo que permite obtener una mejor calidad de la
imagen reconstruida. Con ello se reducen los típicos artefactos de TVD/
haz cónico.
El modo HD ofrece una resolución en vóxeles de 80 µm para VOL2.
Tenga en cuenta que la dosis que recibe el paciente es mayor.
Modo Low Dose (modo de dosis baja):
En el modo Low Dose se reduce considerablemente la dosis efectiva que
recibe el paciente.

Tenga en cuenta que la imagen en la zona del borde del cilindro queda
borrosa. Sin embargo, los objetos se representan con la mayor calidad
de imagen posible.

64 94 970 D3632
86 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.4.1.3 Opción: VOL3 HD / VOL3 SD / VOL3 Low


A través del Easypad se puede seleccionar una de las 4 áreas de
volumen:
● Región de los incisivos
● Región molar sin incisivos
● Articulación temporomaxilar con molares derecha/izquierda
El área de volumen del objeto/campo de visión (Field of View, FoV)
corresponde a un cilindro de un diámetro de aprox. 11 cm y una altura de
aprox. 10 cm. Para reducir la dosis, el volumen se puede colimar en
altura para las radiografías del maxilar superior a aprox. 7,5 cm y,
seleccionando los cuadrantes inferiores, a aprox. 8,0 cm.
Modo SD (modo de definición estándar):
Modo estándar para realizar una radiografía de volumen.
Modo HD (modo de alta definición):
En el modo HD se generan cuatro veces más proyecciones individuales
que en el modo SD, lo que permite obtener una mejor calidad de la
imagen reconstruida. Esto permite reducir los típicos artefactos de la
tecnología TVD/de haz cónico.
Tenga en cuenta que la dosis que recibe el paciente es mayor.
Modo Low Dose (modo de dosis baja):
En el modo Low Dose se reduce considerablemente la dosis efectiva que
recibe el paciente.

Tenga en cuenta que la imagen en la zona del borde del cilindro queda
borrosa. Sin embargo, los objetos se representan con la mayor calidad
de imagen posible.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 87
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.4.1.4 Modo de adquisición Low Dose VOL1 Low, VOL2 Low y VOL3 Low
El modo de adquisición Low Dose se puede seleccionar para todos los
tamaños de volumen (VOL1, VOL2, VOL3 (opcional)) y colimaciones.
Solo se excluyen los isocentros de las radiografías de la articulación
temporomaxilar para las áreas de volumen VOL1 y VOL3 (puede
consultar los ajustes de las áreas de volumen y la colimación en el
capítulo "Ajuste del área de volumen y la colimación [ → 91]").
Low (modo de adquisición Low Dose):
En el modo Low Dose se reduce considerablemente la dosis efectiva que
recibe el paciente.

64 94 970 D3632
88 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.4.2 Preparación de la impresión óptica


Los accesorios deberán sustituirse según el paciente o el programa de
radiografía.
Con la pieza de mordida 3D, la pieza de mordida amarilla o la pieza de
mordida universal pueden radiografiarse generalmente todas las áreas
de volumen. Para radiografías de volumen se recomienda la pieza de
mordida 3D o la pieza de mordida universal. Si no se puede trabajar con
estas piezas de mordida, existe la posibilidad de utilizar el apoyamentón
con vástago de la pieza de mordida o arco.
Durante el posicionamiento del paciente, con el localizador luminoso se
visualizan los límites superior e inferior del volumen en la cabeza del
paciente. Si se observa que el área deseada se encuentra fuera de los
límites del localizador luminoso, la cabeza del paciente puede
posicionarse más abajo o más arriba de la trayectoria del haz, utilizando
otra pieza de mordida.
Si se van a realizar radiografías del maxilar superior, la articulación
temporomaxilar, la región de los senos maxilares y la región orbital, el
paciente puede colocarse en una posición más baja en varios niveles con
la pieza de mordida azul o la pieza de mordida universal. De esta forma,
el volumen proporcional de la región de los senos maxilares es mayor.
El posicionamiento también es posible con la pieza de mordida universal,
pues se puede ajustar en varios niveles y la espuma de mordida ancha y
blanda permite una mayor seguridad frente a sacudidas. La espuma de
mordida también es adecuada para pacientes sin incisivos.
El posicionamiento también se puede realizar con la pieza de mordida
oclusal. La pieza de mordida oclusal no ajusta de forma estándar la
inclinación según la horizontal de Frankfurt, sino según la del plano
oclusal.
Para las impresiones ópticas de medición en el maxilar superior o inferior
existen dos piezas de mordida con soporte de bola para crear una
plantilla de perforación de implantes. Las placas de mordida pueden
adquirirse en la tienda online de la empresa SICAT, www.sicat.com.
Además, deben utilizarse los siguientes accesorios:
● Apoyasienes o soportes maxilares con botones de contacto
● Apoyafrente
➢ Introduzca los accesorios que vaya a utilizar en el equipo y cúbralos
con las correspondientes vainas protectoras higiénicas, ver "Vainas
protectoras higiénicas" [ → 40].
➢ Conecte Sidexis para que esté listo para exposición en 3D, ver
"Conectar Sidexis como listo para la radiografía".
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 89
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.4.3 Selección de radiografía de volumen

ATENCIÓN
Al pulsar la tecla R se efectúa el desplazamiento a la posición de inicio.
Un paciente posicionado en el equipo puede hacerse daño con las
piezas móviles.
➢ Asegúrese de que no haya ningún paciente posicionado en el
equipo al efectuar el desplazamiento a la posición de inicio.
✔ El equipo está conectado y listo para la exposición.
1. Toque el icono 3D situado en el borde superior de la pantalla táctil.
ª El grupo de programas 3D está seleccionado.
2. Seleccione el programa de radiografía. Toque las teclas de flecha +
C y - A.
ª En el indicador de programa B se muestra el programa de
radiografía. Debajo del nombre del programa de radiografía se
indica el tiempo de exposición.
3. Siga las indicaciones del renglón de comentarios de la pantalla táctil.
Dado el caso, pulse la tecla R.
ª El diafragma y el sensor pasan a la posición de inicio para
radiografías de volumen.
ª Se ha seleccionado el programa de radiografía.
ª Con radiografías de volumen, la filtración total en el emisor de rayos
X se muestra en la pantalla táctil bajo el icono de la cabeza.
Corresponde a 0,3 mm Cu en los modos SD y HD, y 1 mm Cu en el
modo Low.

64 94 970 D3632
90 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.4.4 Ajuste del área de volumen y la colimación


Se puede cambiar entre VOL1, VOL2 y VOL3 (opcional), dependiendo de
si se puede utilizar un volumen menor o mayor.
En las radiografías de volumen debe seleccionarse una de las áreas de
volumen preajustadas. Mediante la selección de cuadrantes puede
ajustarse en el programa VOL1 una colimación del volumen de 5,5 cm en
la altura para el maxilar superior o el inferior; en el programa VOL2, la
altura está ajustada de forma fija en 5,5 cm, y en el programa VOL3,
puede ajustarse una colimación del volumen de 7,5 cm en la altura para
el maxilar superior y de 8,0 cm para el inferior. Sin embargo siempre
debe seleccionarse un cuadrante, bien el área superior o la inferior de los
incisivos del maxilar superior o inferior.

IMPORTANTE
Las áreas mostradas en la pantalla táctil no se corresponden con el
diámetro real del volumen. Tenga en cuenta la figura del apartado
"Descripción del programa VOL1".

✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.


✔ En el renglón de comentarios aparece el mensaje "H403 - Conmutar
Sidexis a listo para radiografía".
1. Seleccione el área de volumen A deseada. Toque uno de los círculos
para la región de los incisivos, los molares o la articulación
temporomaxilar (solo VOL1, VOL3) en el centro de la pantalla táctil.
ª El área de volumen elegida se marca en naranja. Según la
elección, varía en correspondencia el preajuste de la selección
de cuadrantes B:
VOL1, VOL3: Mediante la selección de cuadrantes se puede
colimar el volumen. Por ejemplo, al seleccionar la región molar o
de la articulación temporomaxilar, se puede realizar una
colimación a la región del maxilar superior o inferior.
2. Toque el icono de cuadrante B situado en la parte derecha de la
pantalla táctil.
ª Se abre una fila de submenú.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 91
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

3. Para el ajuste de la colimación, seleccione el maxilar inferior o


superior en la selección de cuadrantes.
ª La selección se marca en naranja.
4. Toque la cruz de la parte izquierda de la fila de submenú.
o
➢ Vuelva a tocar el icono de cuadrante B.
ª Se cierra la fila de submenú.
ª Se ha seleccionado el área de volumen.
VOL1, VOL3: Se ha ajustado la colimación.

5.1.2.4.5 Selección de modo de adquisición 3D


Modo HD (modo de alta definición)
Modo SD (modo de definición estándar)
Low (modo de adquisición Low Dose)
En los programas de volumen, el modo de adquisición se puede
seleccionar a través de la lista de selección lateral.
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
➢ Toque el modo de adquisición deseado.

ª La selección A se marca en naranja. El modo seleccionado se


muestra en la parte derecha de la pantalla táctil.
Si el modo Low Dose está activo, los iconos de paciente se
muestran sobre una barra azul B.
ª El modo deseado está seleccionado.
Las opciones SD y HD también pueden ajustarse como estándar en
el menú Ajustes iniciales.

IMPORTANTE
El modo Low Dose no queda guardado y debe seleccionarse después
de cada radiografía si se quiere utilizar de nuevo.

64 94 970 D3632
92 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.4.6 Selección de valores kV/mA


En las radiografías de volumen se suele irradiar con 85 kV. Los iconos de
paciente tienen asignados pares de valores kV/mA y tiempos de
exposición predefinidos, que se deben seleccionar según el tamaño y el
peso corporal del paciente. Los iconos equivalen aproximadamente a
niño, joven/mujer, mujer/hombre, personas corpulentas. Los valores kV/
mA y los tiempos de exposición están preajustados; ver también "Valores
de programa para radiografías de volumen".
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
➢ Toque el icono de paciente deseado.
ª La selección A se marca en naranja. El valor kV/mA
seleccionado se muestra en la parte derecha de la pantalla táctil;
el tiempo de exposición, bajo la designación de programa.
ª El valor kV/mA está seleccionado.

En el modo de adquisición HD: Ajuste de los valores kV/mA a través


de la fila de submenú

Si no ha conseguido un resultado satisfactorio con los pares de valores


kV/mA predefinidos en los iconos de paciente, también puede ajustar los
valores kV/mA de forma manual en todos los programas en el modo de
adquisición HD.
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
1. Toque el icono de kV/mA B situado en la parte derecha de la pantalla
táctil.
ª Se abre una fila de submenú.
2. Seleccione un valor kV/mA. Toque las teclas - o +.
Tenga en cuenta que la dosis que recibe el paciente es mayor.
ª Se muestra el valor kV/mA seleccionado.

3. Toque la cruz de la parte izquierda de la fila de submenú.


o
➢ Vuelva a tocar el icono de kV/mA B.
ª Se cierra la fila de submenú.
ª El valor kV/mA está ajustado.
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 93
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.4.7 Posicionamiento del paciente


El paciente se posiciona de pie en el equipo. También es posible el
posicionamiento estando el paciente sentado.

ATENCIÓN
El motor para el ajuste de la altura se pone en marcha muy despacio y
luego aumenta su velocidad.
Un paciente posicionado en el equipo puede hacerse daño con las
piezas móviles.
➢ Durante el ajuste de la altura se debe observar al paciente y el
movimiento del equipo. Para correcciones más pequeñas, pulse las
teclas solo brevemente.

ATENCIÓN
El localizador luminoso consta de un láser de clase 1.
El paciente y el usuario pueden verse deslumbrados por el localizador
luminoso láser.
➢ No mire directamente al rayo láser. Tenga cuidado de no dirigir el
rayo láser al ojo del paciente.
➢ Entre los ojos y el láser debe mantenerse una distancia mínima de
10 cm.

IMPORTANTE
La calidad de imagen de las radiografías de volumen queda limitada por
el metal u otros materiales radiopacos que pueda haber en la cavidad
bucal del paciente.
El paciente deberá quitarse todos los objetos metálicos que lleve, como
gafas o joyas, ya sea en la cabeza o en el cuello, así como cualquier
prótesis dental extraíble. Puede depositarlos en el recipiente de delante
del espejo de control.

Consejo: Se muestran los valores de referencia correspondientes a la


altura ajustada y al ajuste del apoyafrente, que pueden guardarse en la
información adicional del software Sidexis con vistas a futuras
radiografías.
En las radiografías de volumen se emiten 2 líneas láser rojas tras
conectar el localizador luminoso. Las líneas láser muestran los límites
superior e inferior del volumen dependiendo del programa y de la
colimación.
En el icono de la cabeza de la pantalla táctil se muestran 2 líneas rojas.
Indican la limitación del volumen hacia abajo y hacia arriba y la posición
aproximada del haz luminoso.
El paciente debe orientarse conforme al plano oclusal. La posición puede
corregirse inclinando la cabeza.

64 94 970 D3632
94 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.4.7.1 Posicionamiento con la pieza de mordida 3D o la pieza de mordida


universal
Con la pieza de mordida 3D, la pieza de mordida amarilla o la pieza de
mordida universal pueden radiografiarse generalmente todas las áreas
de volumen. Para la radiografía de volumen se recomienda la pieza de
mordida 3D o la pieza de mordida universal, ya que el paciente está
posicionado de forma más segura. Si no se puede trabajar con estas
piezas de mordida, existe la posibilidad de utilizar el apoyamentón con
vástago de la pieza de mordida o arco, ver "Posicionamiento con
apoyamentón [ → 97]". La espuma de mordida de la pieza de mordida
universal también es adecuada para pacientes sin incisivos.
✔ La pieza de mordida 3D, la pieza de mordida amarilla o la pieza de
mordida universal, así como el apoyafrente y los apoyasienes, están
insertados en el equipo.
✔ Las correspondientes vainas protectoras higiénicas están colocadas
sobre los accesorios.
1. Sitúe al paciente delante del espejo de control.

2. Ajuste la altura del equipo con las teclas de desplazamiento hacia


A arriba A y hacia abajo B.
¡ATENCIÓN! El motor para el ajuste de la altura se pone en marcha
muy despacio y luego aumenta su velocidad.
Mantenga pulsada la tecla hasta alcanzar la altura deseada. El
movimiento del equipo va acompañado de una señal acústica.
B Suelte las teclas de ajuste de la altura en cuanto la boca del paciente
y la pieza de mordida estén a la misma altura.
3. Indique al paciente que se agarre con ambas manos a las
empuñaduras y que muerda la pieza de mordida.
ª Los incisivos del paciente están en la hendidura de la pieza de
mordida. Dado el caso, desplace los incisivos inferiores hacia
delante hasta el tope.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 95
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

4. Gire hacia fuera el espejo de control. Pulse la depresión izquierda de


la barra de mando D.
ª Visualizará al paciente en el espejo de control.
5. Conecte el localizador luminoso F.
¡ATENCIÓN! Peligro de deslumbramiento
ª Las líneas láser indican los bordes superior e inferior del volumen
en la cabeza del paciente en función del programa seleccionado
y la colimación. Si el área de la radiografía deseada no se
encuentra dentro de las líneas láser horizontales, debe utilizarse
la pieza de mordida azul o la pieza de mordida universal; ver
"Posicionamiento con pieza de mordida azul o pieza de mordida
universal [ → 98]".
El localizador luminoso se desconecta de nuevo volviendo a
pulsar la tecla. Tras aprox. 100 segundos se desconecta
automáticamente.
6. Alinee al paciente con la línea láser central G.
ª La línea láser se refleja en el centro (mediosagital) de los
incisivos o de la cara.
7. Oriente la cabeza del paciente conforme al plano oclusal C en la
A medida de lo posible. Dado el caso, corrija la inclinación de la cabeza
del paciente. Pulse brevemente las teclas para el ajuste de altura
hacia arriba A y hacia abajo B.

C B
8. Pulse la tecla de ajuste del apoyasienes I.
ª Al tocar la cabeza del paciente, los apoyasienes se detienen
automáticamente.
9. Pulse la tecla de ajuste del apoyafrente H.
ª Al tocar la cabeza del paciente, el apoyafrente se detiene
automáticamente.
Fíjese en que la cabeza del paciente no se desplace hacia atrás
al colocar el apoyafrente.
10. Compruebe la posición del paciente y, dado el caso, realice las
últimas correcciones.
11. Gire hacia atrás el espejo de control. Pulse la depresión derecha de
la barra de mando D.
ª El paciente se ve a sí mismo en el espejo de control.
H I 12. Indique al paciente que espire, que coloque la lengua en la bóveda
palatina y que mantenga esta posición hasta que finalice la
radiografía.
ª El paciente está posicionado en el equipo.
Consejo: Puede limitar el volumen seleccionando segmentos
individuales mediante la selección de cuadrantes, ver "Ajuste del área de
volumen y la colimación [ → 91]".

64 94 970 D3632
96 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.4.7.2 Posicionamiento con apoyamentón


Si no puede trabajarse con la pieza de mordida 3D o la pieza de mordida
amarilla, existe la posibilidad de utilizar el apoyamentón. El arco permite
posicionar también a pacientes sin incisivos.
Con el apoyamentón se garantiza que el borde del maxilar inferior quede
reproducido en el volumen.

Apoyamentón con vástago de la pieza de mordida

✔ El apoyamentón con vástago de la pieza de mordida, el apoyafrente


y los apoyasienes están insertados en el equipo.
✔ Las correspondientes vainas protectoras higiénicas están colocadas
sobre los accesorios.
1. Gire la pieza de mordida alejándola del paciente.
ª La pieza de mordida señala hacia el espejo de control.
2. Indique al paciente que coloque el mentón sobre el apoyamentón y
que se agarre con ambas manos a las empuñaduras.
3. Gire la pieza de mordida hacia el paciente e indíquele que la muerda.
ª Los incisivos del paciente están en la hendidura de la pieza de
mordida. Dado el caso, desplace los incisivos inferiores hacia
delante hasta el tope.
4. A partir del paso 4, continúe como se describe en "Posicionamiento
con la pieza de mordida 3D o la pieza de mordida universal [ → 95]".

Apoyamentón con arco

✔ El paciente no tiene incisivos o tiene solo unos pocos.


✔ El apoyamentón con arco, el apoyafrente y los apoyasienes están
insertados en el equipo.
✔ Las correspondientes vainas protectoras higiénicas están colocadas
sobre los accesorios.
1. Indique al paciente que coloque el mentón sobre el apoyamentón y
que se agarre con ambas manos a las empuñaduras.
2. Indique al paciente que coloque la zona subnasal en el arco. El
maxilar superior y el maxilar inferior del paciente deben estar uno
encima del otro. Si el paciente todavía posee incisivos en el maxilar
inferior, el arco debe colocarse entre el mentón y el labio inferior.
3. A partir del paso 4, continúe como se describe en "Posicionamiento
con la pieza de mordida 3D o la pieza de mordida universal [ → 95]".
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 97
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.4.7.3 Posicionamiento con pieza de mordida azul o pieza de mordida


universal
Para efectuar radiografías del maxilar superior con todo el volumen, hay
que situar al paciente en una posición más baja de la trayectoria del haz
con la pieza de mordida azul o la pieza de mordida universal en el lugar
marcado en azul, igual que para radiografías de la articulación
temporomaxilar, la región de los senos maxilares y la región orbital. De
esta forma, el volumen proporcional de la región de los senos maxilares
es mayor.
La pieza de mordida universal permite un posicionamiento más seguro
gracias a la superficie de mordida más ancha. La espuma de mordida
también es adecuada para pacientes sin incisivos.
✔ La pieza de mordida azul o la pieza de mordida universal y los
soportes maxilares con botones de contacto están insertados en el
equipo.
✔ Las correspondientes vainas protectoras higiénicas están colocadas
sobre los accesorios.
1. Sitúe al paciente delante del espejo de control.

2. Ajuste la altura del equipo con las teclas de desplazamiento hacia


A arriba A y hacia abajo B.
¡ATENCIÓN! El motor para el ajuste de la altura se pone en marcha
muy despacio y luego aumenta su velocidad.
Mantenga pulsada la tecla hasta alcanzar la altura deseada. El
movimiento del equipo va acompañado de una señal acústica.
B Suelte las teclas de ajuste de la altura en cuanto la pieza de mordida
esté a la altura de los incisivos del paciente.
3. Indique al paciente que se agarre con ambas manos a las
empuñaduras y que muerda la pieza de mordida.
ª Los incisivos del paciente están en la hendidura de la pieza de
mordida. Dado el caso, desplace los incisivos inferiores hacia
delante hasta el tope.
4. Gire hacia fuera el espejo de control. Pulse la depresión izquierda de
la barra de mando D.
ª Visualizará al paciente en el espejo de control.

64 94 970 D3632
98 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5. Conecte el localizador luminoso F.


¡ATENCIÓN! Peligro de deslumbramiento
ª Las líneas láser indican los bordes superior e inferior del volumen
en la cabeza del paciente en función del programa seleccionado
y la colimación. El área de radiografía deseada debe estar entre
las dos líneas láser horizontales.
El localizador luminoso se desconecta de nuevo volviendo a
pulsar la tecla. Tras aprox. 100 segundos se desconecta
automáticamente.
6. Alinee al paciente con la línea láser central G.
ª La línea láser se refleja en el centro (mediosagital) de los
incisivos o de la cara.

7. Oriente la cabeza del paciente conforme al plano oclusal C en la


A medida de lo posible. Dado el caso, corrija la inclinación de la cabeza
del paciente. Pulse brevemente las teclas para el ajuste de altura
hacia arriba A y hacia abajo B.

C B
8. Pulse la tecla de ajuste del apoyasienes I.
ª Al tocar la cabeza del paciente, los apoyasienes se detienen
automáticamente.
9. Pulse la tecla de ajuste del apoyafrente H.
ª Al tocar la cabeza del paciente, el apoyafrente se detiene
automáticamente.
Fíjese en que la cabeza del paciente no se desplace hacia atrás
al colocar el apoyafrente.
10. Compruebe la posición del paciente y, dado el caso, realice las
últimas correcciones.
11. Gire hacia atrás el espejo de control. Pulse la depresión derecha de
bëé~¥çä

la barra de mando D.
H I ª El paciente se ve a sí mismo en el espejo de control.
12. Indique al paciente que espire, que coloque la lengua en la bóveda
palatina y que mantenga esta posición hasta que finalice la
radiografía.
ª El paciente está posicionado en el equipo.

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 99
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.5 Telerradiografía

5.1.2.5.1 Descripción del programa


Tenga en cuenta que las direcciones de la vista son diferentes en
radiología médica general y en radiología dental.

5.1.2.5.1.1 C1: radiografía, posterior - anterior, simétrica


El programa genera una radiografía a pantalla completa con proyección
posterior - anterior. Este programa solo es adecuado para radiografías de
cráneo semiaxiales. La radiografía ofrece una vista general craneal
excéntrica.

5.1.2.5.1.2 C2: radiografía, anterior - posterior, simétrica


El programa genera una radiografía a pantalla completa con proyección
anterior - posterior. Este programa solo es adecuado para radiografías de
cráneo semiaxiales. La radiografía ofrece una vista general craneal
excéntrica.

64 94 970 D3632
100 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.5.1.3 C3: radiografía, lateral


Con esta técnica radiográfica se reproduce en la radiografía una escala
de metal que se integra en el apoyanariz. Con arreglo a esa escala se
puede medir con exactitud el factor de ampliación en el plano medio.

C3: radiografía, lateral, asimétrica

El programa genera una radiografía lateral a pantalla completa (aprox.


18 x 23 cm). Con este programa se reproduce la parte delantera de la
cabeza del paciente.

C3F: radiografía a pantalla completa, lateral

El programa genera una radiografía lateral a pantalla completa (aprox.


30 x 23 cm). Con este programa se reproduce toda la cabeza del
paciente.
Consejo: Normalmente, la cara mira a la derecha cuando se visualiza la
radiografía lateral C3 o C3F. Puede modificar esta visualización en
Sidexis. "Settings" - "General Settings" - visualización- "Ceph a.p./p.a."
Tenga en cuenta que las demás cefalografías C1, C2 y C4 se
visualizarán igualmente en espejo.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 101
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.5.1.4 C4: radiografía de carpo, simétrica


El programa genera una radiografía de carpo. Con la radiografía de carpo
se determina el estado de desarrollo del cuerpo o del maxilar.

64 94 970 D3632
102 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.5.2 Preparación de la radiografía

AVISO
El ajuste del cefalómetro puede modificarse debido a la carga.
La modificación del ajuste provoca radiografías defectuosas.
➢ No se apoye en ningún caso en el cefalómetro o en el brazo de
extensión.
➢ No cuelgue ni coloque objetos en el cefalómetro o en el brazo de
extensión.

Según el paciente o el programa de radiografía, deberán sustituirse


accesorios y seleccionarse el modo de adquisición adecuado, ver
"Montaje y puesta en servicio" [ → 43].
Las siguientes figuras muestran el cefalómetro con la exposición hacia la
izquierda. Lógicamente, también son válidas para el cefalómetro con la
exposición hacia la derecha.
A = asimétrica
S = simétrica

Preparación del apoyanariz

1. Sujete el apoyanariz por la articulación giratoria.


2. Tire del apoyanariz hasta llegar al tope.
3. Gire el apoyanariz por uno de sus lados hacia arriba.

Desplazamiento de los soportes de las olivas para los oídos

1. Sujete los soportes por la parte superior con ambas manos.


2. Empuje los soportes simultáneamente hacia afuera.
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 103
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

Giro de los soportes de las olivas para los oídos

Tenga en cuenta que, para efectuar radiografías simétricas y de carpo,


es necesario girar 90 grados los soportes de las olivas para los oídos.
1. Sujete los soportes por la parte superior con ambas manos.
2. Gire los soportes de las olivas para los oídos.
ª En caso de radiografía posterior-anterior: el apoyanariz apunta al
sensor. En caso de radiografía anterior-posterior y de carpo: el
apoyanariz apunta al diafragma secundario.

Tapas protectoras y vaina protectora higiénica


➢ Coloque las tapas protectoras en las olivas para los oídos y cubra el
apoyanariz con la vaina protectora higiénica; ver "Vainas protectoras
higiénicas" [ → 40].

Listo para exposición en 2D


➢ Conecte Sidexis para que esté listo para la radiografía, ver "Conectar
Sidexis como listo para la radiografía".

64 94 970 D3632
104 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.5.3 Selección de programa de radiografía

ATENCIÓN
Al pulsar la tecla R se efectúa el desplazamiento a la posición de inicio.
Un paciente posicionado en el equipo puede hacerse daño con las
piezas móviles.
➢ Asegúrese de que no haya ningún paciente posicionado en el
equipo al efectuar el desplazamiento a la posición de inicio.

✔ El equipo está conectado y listo para la exposición.


A B C
1. Toque el icono CEPH situado en el borde superior de la pantalla
táctil.
ª El grupo de programas CEPH está seleccionado.
2. Seleccione un programa de radiografía. Toque las teclas de flecha +
C y - A. Si desea seleccionar un subprograma (p. ej., C3F), toque
varias veces el indicador de programa B. Aparecerán uno tras otro
todos los subprogramas del programa seleccionado.
Listo para la exposición 3. Siga las indicaciones del renglón de comentarios de la pantalla táctil.
Dado el caso, pulse la tecla R.
ª El diafragma y el sensor pasan a la posición de inicio para
telerradiografías.
ª Se ha seleccionado el programa de radiografía.

5.1.2.5.4 Ajuste de la colimación


En los programas C3, C3F, C1 p.a. y C2 a.p., puede limitarse el área de
la radiografía para evitar que quede expuesta toda la cabeza del paciente
(p. ej., la parte superior de la cabeza, la zona de la tiroides o la parte
posterior de la cabeza). Esto reduce la dosis que recibe el paciente.
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
A
1. Toque el icono de colimación A situado en la parte derecha de la
pantalla táctil.
ª Se abre una fila de submenú.

Listo para la exposición

2. Seleccione la colimación.
ª La selección se marca en naranja en la fila de submenú.
bëé~¥çä

3. Toque la cruz de la parte izquierda de la fila de submenú.


o
➢ Vuelva a tocar el icono de colimación A.

Listo para la exposición


ª Se cierra la fila de submenú.
ª Se ha ajustado la colimación.

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 105
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.5.5 Ajuste de la función Quickshot


En cada programa CEPH puede ajustarse si la función Quickshot debe
estar activada o desactivada. La función Quickshot reduce el tiempo de
exposición un 30%.
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
A
1. Toque el indicador de Quickshot A situado en la parte derecha de la
pantalla táctil.
ª Se abre una fila de submenú.

Listo para la exposición

2. Toque los iconos Quick On o Quick Off de la pantalla táctil.


ª La selección se marca en naranja en la fila de submenú.
3. Toque la cruz de la parte izquierda de la fila de submenú.
o
➢ Vuelva a tocar el icono Quick A.

Listo para la exposición ª Se cierra la fila de submenú.


ª La función Quickshot está ajustada.

64 94 970 D3632
106 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.5.6 Ajuste de valores kV/mA


Ajuste de los valores kV/mA a través de los iconos de paciente

Los iconos de paciente tienen asignados pares de valores kV/mA


predefinidos, que se deben seleccionar según el tamaño y el peso
corporal del paciente. Los iconos equivalen aproximadamente a niño,
joven/mujer, mujer/hombre, personas corpulentas.
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
➢ Toque el icono de paciente deseado.
ª La selección A se marca en naranja. El valor kV/mA
seleccionado se muestra en la parte derecha de la pantalla táctil.
ª El valor kV/mA está ajustado.

Listo para la exposición

A
Ajuste de los valores kV/mA a través de la fila de submenú

Si no ha conseguido un resultado satisfactorio con los pares de valores


kV/mA predefinidos en los iconos de paciente, también puede ajustar los
valores kV/mA de forma manual en todos los programas.
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
1. Toque el icono de kV/mA B situado en la parte derecha de la pantalla
táctil.
ª Se abre una fila de submenú.

Listo para la exposición

B
2. Seleccione un valor kV/mA. Toque las teclas - o +.
ª Se muestra el valor kV/mA seleccionado.
3. Toque la cruz de la parte izquierda de la fila de submenú.
o
➢ Vuelva a tocar el icono de kV/mA B.

Listo para la exposición


ª Se cierra la fila de submenú.
ª El valor kV/mA está ajustado.
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 107
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.5.7 Posicionamiento del paciente


El paciente se posiciona de pie en el equipo. También es posible el
posicionamiento estando el paciente sentado.
Este es el caso si, por ejemplo, la altura del paciente es inferior a aprox.
93 cm o superior a 197 cm. Posicione al paciente sentado en una silla
estable, de altura regulable y con respaldo bajo.

ATENCIÓN
El motor para el ajuste de la altura se pone en marcha muy despacio y
luego aumenta su velocidad.
Un paciente posicionado en el equipo puede hacerse daño con las
piezas móviles.
➢ Durante el ajuste de la altura se debe observar al paciente y el
movimiento del equipo. Para correcciones más pequeñas, pulse las
teclas solo brevemente.

ATENCIÓN
El localizador luminoso consta de un láser de clase 1.
El paciente y el usuario pueden verse deslumbrados por el localizador
luminoso láser.
➢ No mire directamente al rayo láser. Tenga cuidado de no dirigir el
rayo láser al ojo del paciente.
➢ Entre los ojos y el láser debe mantenerse una distancia mínima de
10 cm.

IMPORTANTE
La calidad de imagen de las radiografías de volumen queda limitada por
el metal u otros materiales radiopacos que pueda haber en la cavidad
bucal del paciente.
El paciente deberá quitarse todos los objetos metálicos que lleve, como
gafas o joyas, ya sea en la cabeza o en el cuello, así como cualquier
prótesis dental extraíble. Puede depositarlos en el recipiente de delante
del espejo de control.

Consejo: Se muestran los valores de referencia correspondientes a la


altura ajustada y al ajuste del apoyafrente, que pueden guardarse en la
información adicional del software Sidexis con vistas a futuras
radiografías.

64 94 970 D3632
108 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.5.7.1 Posicionamiento con radiografías simétricas C1, C2


✔ Los soportes de las olivas para los oídos están separados.
✔ El apoyanariz está girado hacia arriba.
✔ Los soportes de las olivas para los oídos están girados 90° respecto
al sensor y al diafragma secundario.
✔ Las tapas protectoras de las olivas para los oídos están colocadas.
1. Ajuste la altura del equipo con las teclas de desplazamiento hacia
A arriba A y hacia abajo B.
¡ATENCIÓN! El motor para el ajuste de la altura se pone en marcha
muy despacio y luego aumenta su velocidad.
Mantenga pulsada la tecla hasta alcanzar la altura deseada. El
movimiento del equipo va acompañado de una señal acústica.
B Suelte las teclas de ajuste de la altura en cuanto el cefalómetro esté
a la altura de la cabeza del paciente.
2. Coloque al paciente entre los soportes de las olivas para los oídos.
ª En caso de radiografía posterior-anterior: la cara del paciente
está orientada hacia el sensor. En caso de radiografía anterior-
posterior: la cara del paciente está orientada hacia el diafragma
secundario. La posición se aplica tanto para exposición hacia la
derecha como para exposición hacia la izquierda.

3. Sujete los soportes de las olivas para los oídos por la parte superior
y aproxímelos empujándolos simultáneamente.
ª Las olivas para los oídos quedan colocadas en el conducto
auditivo externo del paciente.
4. Solo con los programas C1 p.a. y C2 a.p.: Indique al paciente que
incline la cabeza hacia atrás y abra la boca todo lo que pueda.
5. Indique al paciente que mantenga esta posición hasta que concluya
la radiografía.
ª El paciente está posicionado en el equipo.
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 109
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.5.7.2 Posicionamiento con radiografías laterales C3

✔ El apoyanariz está girado hacia arriba.


✔ Los soportes de las olivas para los oídos están separados.
✔ Los soportes de las olivas para los oídos forman una línea con el
sensor y el diafragma secundario.
✔ Las tapas protectoras de las olivas para los oídos están colocadas.
La vaina protectora higiénica cubre el apoyanariz.
1. Ajuste la altura del equipo con las teclas de desplazamiento hacia
A arriba A y hacia abajo B.
¡ATENCIÓN! El motor para el ajuste de la altura se pone en marcha
muy despacio y luego aumenta su velocidad.
Mantenga pulsada la tecla hasta alcanzar la altura deseada. El
movimiento del equipo va acompañado de una señal acústica.
B Suelte las teclas de ajuste de la altura en cuanto el cefalómetro esté
a la altura de la cabeza del paciente.
2. Lleve al paciente hacia atrás, hasta los soportes de las olivas para
los oídos.
3. Sujete los soportes de las olivas para los oídos por la parte superior
y aproxímelos empujándolos simultáneamente.
ª Las olivas para los oídos quedan colocadas en el conducto
auditivo externo del paciente.

4. Conecte el localizador luminoso. ¡ATENCIÓN! Peligro de


deslumbramiento
ª En la cabeza del paciente se refleja una línea láser roja. El
localizador luminoso se puede desconectar volviendo a pulsar la
tecla. Tras aprox. 100 segundos se desconecta
automáticamente.
5. Oriente la cabeza del paciente conforme a la horizontal de Frankfurt.
6. Dado el caso, corrija la inclinación de la cabeza del paciente. Pulse
brevemente las teclas para el ajuste de altura hacia arriba A y hacia
abajo B.
ª La línea láser se refleja en el borde superior del conducto
auditivo externo y en el punto más bajo del borde inferior de la
cavidad ocular.

64 94 970 D3632
110 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

7. Opcional: Gire el apoyanariz para hacerlo descender y ajústelo en


dirección vertical y horizontal; ver "Ajuste/introducción de accesorios
en el cefalómetro" [ → 47].
ª El apoyanariz está colocado en la raíz nasal.
8. Indique al paciente que mantenga esta posición hasta que concluya
la radiografía.
ª El paciente está posicionado en el equipo.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 111
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.2.5.7.3 Posicionamiento con radiografías de carpo C4

AVISO
El paciente podría presionar el elemento de carpo con demasiada
fuerza con la mano.
Esto puede provocar daños en el elemento de carpo.
➢ Indique al paciente que coloque ligeramente la mano en el
elemento de carpo.

✔ El apoyanariz está girado hacia arriba.


✔ El elemento de carpo está insertado en el equipo.
✔ Los soportes de las olivas para los oídos están separados.
✔ Los soportes de las olivas para los oídos están girados 90 grados
respecto al sensor y al diafragma secundario. el apoyanariz apunta
al diafragma secundario.
1. Acerque al paciente al equipo lateralmente.
2. Ajuste la altura del equipo con las teclas de desplazamiento hacia
A arriba A y hacia abajo B.
¡ATENCIÓN! El motor para el ajuste de la altura se pone en marcha
muy despacio y luego aumenta su velocidad.
Mantenga pulsada la tecla hasta alcanzar la altura deseada. El
movimiento del equipo va acompañado de una señal acústica.
B Suelte las teclas de ajuste de la altura en cuanto el paciente pueda
colocar la mano en el elemento de carpo con el brazo doblado.
3. Indique al paciente que coloque la mano en el elemento de carpo.
ª En caso de cefalómetro con exposición hacia la derecha: la
mano izquierda del paciente se apoya en el elemento de carpo.
En caso de cefalómetro con exposición hacia la izquierda: la
mano derecha del paciente se apoya en el elemento de carpo.
Las puntas de los dedos no sobrepasan el borde superior C. La
mano y el brazo del paciente forman una línea.
4. Indique al paciente que mantenga esta posición hasta que concluya
la radiografía.
ª El paciente está posicionado en el equipo.

64 94 970 D3632
112 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.2.6 Radiografías pediátricas


Los niños y los jóvenes presentan un riesgo ante radiación 3 veces
superior al de un adulto de mediana edad. La indicación debidamente
justificada exige que se constate que los beneficios de la aplicación para
la salud superan a los riesgos asociados a la radiación. A la hora de
sopesarlo, debe darse preferencia a otros procedimientos con beneficios
para la salud comparables, que no conlleven exposición a la radiación, o
bien que esta sea reducida.
La exposición a la radiación en el contexto sanitario de la odontología de
niños y jóvenes debe aportar beneficios suficientes y ha de limitarse la
exposición a la radiación debida a exploraciones radiológicas según los
requisitos de la ciencia médica (principio ALARA).
Dentsply Sirona ofrece numerosas posibilidades para reducir al mínimo
necesario las exposiciones a la radiación para los adultos y, en especial,
para los niños y los jóvenes. Además, existen numerosas posibilidades
para simplificar las aplicaciones radiológicas en niños/jóvenes.
¡Observe al respecto las exhaustivas descripciones del capítulo
correspondiente de este manual del operador!

Reducción de dosis
Resumen de las posibilidades de reducción de la dosis en particular
para niños y jóvenes con Orthophos SL:

● Aplicación en niños: radiografías panorámicas P10, P10A, P10C.


– Las radiografías muestran una región dental reducida sin ramas
ascendentes. Además, se reducen la duración de ciclo y la dosis
de radiación frente a las radiografías panorámicas P1 en hasta
un 40%.
● Selección del correspondiente icono de paciente para niño/joven.
– Los dos iconos de paciente más pequeños representan los
valores de exposición para niños/jóvenes. Gracias a la reducción
de los valores kV/mA en estos parámetros radiográficos, la dosis
se reduce en correspondencia.
● Selección del parámetro de ajuste "Quickshot"
– Además de las radiografías pediátricas P10, P10A y P10C, se
puede seleccionar la función "Quickshot" en el equipo para estas
radiografías panorámicas. Gracias al tiempo de ciclo más rápido,
la dosis se reduce en hasta un 40% dependiendo del programa;
la calidad de imagen se reduce con ello ligeramente.
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 113
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

● Colimación en la menor área posible o FOV en radiografías 3D:


Radiografía panorámica 2D:
– Mostrando el área de radiación en un cuadrante, la dosis se
puede reducir hasta un 30% en radiografías panorámicas.
– Combinando la "visualización en un cuadrante" con el parámetro
de ajuste "Quickshot", la dosis se puede reducir hasta un 60%.

Cefalografía 2D:
– En la telerradiografía, el área deseada se puede mostrar en los
programas C3 y C3 F, así como C1 p.a y C2 a.p. Esto reduce la
dosis que recibe el paciente.
– Además de la visualización, en el modo CEPH también se puede
seleccionar el parámetro de ajuste "Quickshot". Esto reduce aún
más la dosis que recibe el paciente.

Radiografía 3D:
– En la radiografía de volumen VOL1, la altura del FoV se puede
colimar a 5,5 cm en todos los isocentros.
– Seleccionando el volumen VOL2, su diámetro se puede reducir
también a 5 cm. Esto reduce la dosis efectiva en aprox. el 30%.
– Seleccionando el modo de adquisición Low Dose, la dosis
efectiva se reduce considerablemente en comparación con el
modo de adquisición SD.

Aplicaciones radiológicas optimizadas


Resumen de posibilidades para simplificar las aplicaciones
radiológicas en niños/jóvenes con Orthophos SL:

● Los niños y los jóvenes se pueden posicionar normalmente de forma


más tranquila y estable estando sentados. Por esta razón, Orthophos
SL se puede descender hasta una altura de mordida de 80 cm para
radiografías en sedestación.
● Para explicar en qué consiste la radiografía y disipar posibles
temores, se puede iniciar en todo momento un ciclo de prueba sin
radiación.
● Orthophos SL se ha diseñado de manera que su aspecto no es
desagradable y no infunde temor en los niños/jóvenes.
● No se producen ruidos que puedan asustar.
● Las posibilidades de posicionamiento optimizadas y estables, así
como los auxiliares de ajuste, evitan radiografías fallidas.
● Orthophos SL no necesita radiografías selectivas para comprobar el
correcto posicionamiento del paciente. Por lo tanto, no se producen
aplicaciones innecesarias de dosis.

64 94 970 D3632
114 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.3 Efectuar la radiografía


5.1.3.1 Inicio de la rotación de prueba
La rotación de prueba se efectúa sin radiación. Sirve para controlar el
funcionamiento del equipo y garantizar que la rotación completa no se
vea impedida. La unidad giratoria se detiene automáticamente si la
resistencia aumenta.
✔ El equipo se encuentra en la posición de inicio. Selección de
programa de radiografía [ → 70]
1. Pulse la tecla T.
T ª El modo de rotación de prueba está activado. En la pantalla táctil
se ocultan la indicación del valor kV/mA, el tiempo de exposición
y los iconos de paciente. Aparecen dos iconos de rotación de
prueba.
2. Accione el pulsador de disparo.
ª Se inicia la rotación de prueba.
3. Espere hasta que termine la rotación de prueba.
Listo para la exposición
4. Vuelva a pulsar la tecla T.
ª Se sale del modo de rotación de prueba.

5.1.3.2 Efectuar la radiografía


La radiografía puede dispararse con el pulsador de disparo del cable
espiral o del telemando de disparo. Si el equipo está instalado en una
sala de rayos X provista de bloqueo de puerta y se garantiza el contacto
visual con el paciente, la radiografía debe dispararse con el telemando
de disparo; ver "Utilización del telemando de disparo" [ → 125].

ADVERTENCIA
El equipo emite rayos X.
La exposición excesiva a los rayos X es nociva para la salud.
➢ Utilice los accesorios prescritos para la protección contra la
radiación.
➢ Evita permanecer en la sala de rayos X mientras se realiza la
radiografía. Aléjese del equipo tanto como le permita el cable
espiral del pulsador de disparo.

ATENCIÓN
El desplazamiento del equipo puede verse afectado por la constitución
corporal, la ropa o vendajes del paciente, así como por sillas de ruedas
y camillas.
bëé~¥çä

La radiografía se interrumpe automáticamente si se bloquea el


desplazamiento del equipo. Tendrá que repetirse la radiografía.
➢ Al posicionar al paciente, procure que no se afecte al
desplazamiento del equipo. Realice una rotación de prueba con la
tecla T antes de efectuar la radiografía.

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 115
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

ATENCIÓN
Si el pulsador de disparo se suelta antes de tiempo, la radiografía se
cancela de inmediato.
Tendrá que repetirse la radiografía.
➢ No suelte el pulsador de disparo por error antes de tiempo.
Mantenga presionado el pulsador de disparo hasta que termine la
radiografía. Tenga en cuenta que durante una radiografía se pueda
conectar la radiación varias veces.

ATENCIÓN
La memoria de radiografía del equipo se borra con la desconexión.
Las imágenes que no se hayan transferido a Sidexis se perderán de
forma irreversible. Tendrá que repetirse la radiografía.
➢ Espere hasta que se hayan transferido completamente los
parámetros radiológicos. No desconecte el equipo hasta que se
visualice la radiografía en la pantalla de Sidexis.

ATENCIÓN
En las cefalografías con brazo a la derecha, el diafragma secundario y
el sensor vuelven automáticamente a la posición inicial después de la
radiografía.
Si el paciente sale del equipo demasiado pronto, puede hacerse daño
con las piezas móviles.
➢ Es imprescindible que explique al paciente todo el proceso de la
radiografía. El paciente solo debe salir del cefalómetro tras la
radiografía y el retroceso automático.
ª Con el brazo hacia la derecha: Exploración de atrás hacia delante;
tras la radiografía el diafragma secundario y el sensor retroceden
automáticamente para el posicionamiento del próximo paciente.
Con el brazo hacia la izquierda: Exploración de delante hacia atrás,
el diafragma secundario y el sensor permanecen atrás en el punto
del posicionamiento del próximo paciente.

ATENCIÓN
Al pulsar la tecla R se efectúa el desplazamiento a la posición de inicio.
Un paciente posicionado en el equipo puede hacerse daño con las
piezas móviles.
➢ Asegúrese de que no haya ningún paciente posicionado en el
equipo al efectuar el desplazamiento a la posición de inicio.

IMPORTANTE
Antes de cada radiografía, asegúrese de que ha seleccionado el
programa de radiografía correcto. Compruebe el indicador de programa
en la pantalla táctil y la posición del sensor.

64 94 970 D3632
116 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

IMPORTANTE
El disparo antes de tiempo se evita con el bloqueo automático de la
radiografía. Esta función sirve para la protección térmica del tubo de
rayos X.
Tras accionar el pulsador de disparo, el renglón de comentarios de la
pantalla táctil muestra el mensaje "Listo para radiografía en "XX" - s" .
El tiempo de enfriamiento empieza a transcurrir y aparece en XX. No se
podrá disparar ninguna otra radiografía hasta que haya transcurrido
todo el tiempo de enfriamiento.

✔ Se han efectuado los ajustes del programa.


XGPF-36246 / XGPF-36248 / XGPF-38075; información al paciente, fijación

✔ El paciente está posicionado en el equipo.


✔ En el renglón de comentarios de la pantalla táctil no debe haber
ningún mensaje de ayuda. Debe aparecer el mensaje "Listo para la
exposición" .
Consejo: Cuando se activa el pulsador de disparo del teledisparo con
la puerta abierta, aparece el mensaje "Cerrar la puerta" con el código
de ayuda H321. Cierre la puerta y confirme el mensaje.

IMPORTANTE
Recuerde al paciente las siguientes precauciones y asegúrese de que
las siga mientras se realiza la radiografía:
- El paciente no debe mover la cabeza en absoluto.
- Los hombros del paciente no deben estar elevados.
- En las telerradiografías, el paciente debe tener los brazos en reposo a
ambos lados del cuerpo.

1. Accione el pulsador de disparo A y manténgalo pulsado hasta que


concluya la radiografía.
ª La radiografía se dispara. El renglón de comentarios de la
pantalla táctil muestra "Se realiza la radiografía" . Mientras hay
radiación, el indicador óptico de radiación B del Easypad
permanece encendido. La radiación también va acompañada de
una señal acústica. La radiación puede emitirse varias veces
mientras se realiza la radiografía.
2. Mantenga presionado el pulsador de disparo A. Espere a que, tras un
pitido continuo, suene una breve secuencia de tonos de pulsación
(puede desactivarla el personal del Servicio Técnico). En el renglón
de comentarios de la pantalla táctil se muestra brevemente el
mensaje "Espere" y, justo a continuación, la confirmación de los
datos de la radiografía. Se muestran el modo de adquisición, el
programa de radiografía, la tensión y corriente del tubo, el tiempo de
exposición real y el producto dosis-superficie.
bëé~¥çä

ª El apoyafrente, los apoyasienes y los soportes maxilares se


abren automáticamente.
3. Suelte el pulsador de disparo A.
ª La radiografía ha concluido.
ª Tras un breve lapso de tiempo se muestra la radiografía en el
monitor del PC.

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 117
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

4. Dirija al paciente fuera del equipo.


5. Pulse la tecla de retroceso R del Easypad.
R ª La confirmación de los parámetros radiológicos se valida.
6. ¡ADVERTENCIA! El paciente puede hacerse daño con las piezas
móviles. Vuelva a pulsar la tecla de retroceso R del Easypad.
ª La unidad giratoria se desplaza a la posición de inicio.
ª El equipo está listo para la próxima radiografía.

Almacenamiento de datos, ver Sidexis

Programa de radiografía de dos partes de la articulación


temporomaxilar TM 1.1

En el programa de radiografía de dos partes TM 1.1 se realizan dos


radiografías (TM 1.1 y TM 1.2).
✔ Una vez disparada la primera radiografía de la articulación
temporomaxilar como se describe arriba, en el renglón de
comentarios de la pantalla táctil aparece el mensaje "Espere" .
✔ La unidad giratoria se ha desplazado automáticamente a la posición
Listo para la exposición de inicio.
1. Indique al paciente que abra la boca.
ª El paciente ha abierto la boca sin modificar su posición.
2. Vuelva a accionar el pulsador de disparo A y manténgalo pulsado
hasta que concluya la segunda radiografía.
ª La segunda radiografía se dispara. El renglón de comentarios de
la pantalla táctil muestra "Se realiza la radiografía" .
3. Espere a que, tras un pitido continuo, suene una breve secuencia de
tonos de pulsación (puede desactivarla el personal del Servicio
Técnico).
ª En el renglón de comentarios de la pantalla táctil se muestra
brevemente el mensaje "Espere" y justo encima aparece la
confirmación de los parámetros radiológicos. Se muestran el
modo de adquisición, el programa de radiografía, la tensión y
corriente del tubo, el tiempo de exposición real y el producto
dosis-superficie.
4. Suelte el pulsador de disparo A.
ª La segunda radiografía ha concluido. Continúe tal como se
describe arriba a partir del paso 5.
ª Tras un breve lapso de tiempo se muestra la radiografía en el
monitor del PC.

64 94 970 D3632
118 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.3.3 Programas de recuperación para problemas de transferencia de


imágenes e importación de datos sin procesar
En el caso de una avería imprevista de la red o una cancelación de la
radiografía, pueden producirse problemas durante la transferencia de
imágenes a Sidexis 4.
Sidexis 4 ofrece 2 posibilidades para transferir las radiografías, que se
describen a continuación:
● Los datos radiográficos se encuentran aún en la memoria de
radiografía del equipo y en el Easypad se muestra el mensaje de
ayuda H420, ver Rescate del equipo [ → 119].
● La unidad de rayos X ya ha transferido los datos radiográficos, pero
se han cargado en Sidexis sin datos sin procesar para el
postprocesamiento, ver Iniciar el programa "Importación de datos"
[ → 122].

5.1.3.3.1 Rescate del equipo

ATENCIÓN
La memoria de radiografía del equipo se borra con la desconexión.
Las imágenes que no se hayan transferido a Sidexis se perderán de
forma irreversible. Tendrá que repetirse la radiografía.
➢ Espere hasta que se hayan transferido completamente los
parámetros radiológicos. No desconecte el equipo hasta que se
visualice la radiografía en la pantalla de Sidexis.

✔ En el Easypad se muestra el mensaje de ayuda H420.


✔ La radiografía no ha podido transferirse porque hay una avería en la
red o en el PC.
En este caso, el sistema finaliza la conexión tras un intervalo de
tiempo que depende del equipo, y pasa a un estado denominado
Rescue.
Esto significa que La imagen no se pierde, sino que gracias a una
medida de seguridad se retiene en la memoria de trabajo del
componente radiológico correspondiente hasta ser recuperado por
Sidexis. Durante este tiempo no es posible hacer otra radiografía con
este equipo radiológico.
1. Seleccione la unidad de rayos X que se encuentra en estado Rescue.
2. Seleccione la radiografía actual.
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 119
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

3. Haga clic en "Start rescue" si se ha radiografiado al paciente


registrado con el equipo que se encuentra en estado Rescue.
ª El programa se conecta con el componente radiológico que se
encuentra en estado Rescue.

4. Haga clic en "No" si el paciente registrado en el PC y en el equipo no


coinciden.

64 94 970 D3632
120 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5. Registre en Sidexis 4 al paciente adecuado para el estado Rescue


(ver "Sidexis 4 Manuel del usuario" ) y, a continuación, haga clic en
el botón "Start rescue".

ª Si se establece correctamente una conexión, se transfieren los


datos.

IMPORTANTE
En algunos casos, la radiografía mostrada puede presentar una calidad
inferior debido a la cancelación prematura de su proceso de creación o
a un problema de transferencia de datos entre el equipo y el servidor de
reconstrucción.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 121
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.3.3.2 Iniciar el programa "Importación de datos"


El equipo ha podido transferir la radiografía, pero esta se ha cargado en
Sidexis 4 sin datos sin procesar para el postprocesamiento.
✔ En la estación de trabajo está instalado el software de estación de
trabajo para el componente radiológico correspondiente.
1. Inicie Sidexis 4.
2. Abra en Sidexis 4 el menú "Herramientas globales"/submenú
Orthophos SL/Data Import.

64 94 970 D3632
122 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

3. Seleccione en el campo de lista "Acquisition Server" el Acquisition


Server desde el cual se realizó la radiografía cuyos datos sin
procesar desea cargar para utilizarlos en el editor de radiografías
panorámicas.
Para facilitar la búsqueda de la radiografía puede limitar el número
de radiografías especificando la fecha y la fase de la transferencia.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 123
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

4. Si la radiografía que desea importar se muestra en el contenedor de


datos con el estado "ready" , haga clic en el botón "Read" para
importarla.
Si la radiografía que desea importar se muestra en el contenedor de
datos con el estado "working" , haga clic en el botón "Reconstruct
again" para importarla.
ª El programa intenta establecer la conexión con el contenedor de
datos.
Si no fuera posible establecer dicha conexión, compruebe la red.
Si la conexión se establece correctamente, los datos se
transfieren y pasan a estar disponibles en Sidexis 4.
Ver "Sidexis 4 Manuel del usuario"

64 94 970 D3632
124 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.3.4 Utilización del telemando de disparo


Las radiografías se disparan en el telemando de disparo con el pulsador
de disparo D. Si no es posible mantener el contacto visual con el paciente
al disparar la radiografía, el pulsador de disparo con cable espiral F de la
unidad de rayos X puede retirarse y utilizarse en el telemando de disparo.
Si el equipo está listo para la exposición y ya no hay más mensajes de
ayuda, aparecen los parámetros actuales del programa en el cuadro de
lectura C: nombre del programa, tiempo de exposición, tensión,
corriente... en los distintos campos (Prog., s, kV, mA). En ese momento
ya se puede efectuar la radiografía.
Mientras en la pantalla táctil del Easypad se muestren mensajes de
ayuda en texto claro, estos también aparecerán codificados en el cuadro
de lectura Prog. del telemando de disparo, alternándose continuamente
con la designación de programa.
Al conectar el equipo, el indicador de radiación A se enciende durante
aprox. 1 segundo para comprobar su funcionamiento.
Este indicador LED B permanece encendido mientras el equipo está
conectado.
La tecla de retroceso E permite confirmar radiografías, mensajes de error
y mensajes de ayuda y desplazar la unidad giratoria a la posición de
inicio.
Si el indicador digital C del campo Prog. muestra una línea de puntos, el
equipo se encuentra en fase de preparación (p. ej., desplazamientos del
equipo, ajustes de parámetros, tiempos de traspaso de los programas,
etc.). Espere a que los puntos desaparezcan automáticamente y se
vuelva a indicar que el sistema está listo.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 125
5 Manejo Dentsply Sirona
5.1 Crear radiografía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.1.3.5 Cancelación de la radiografía


Una radiografía ya disparada puede cancelarse en todo momento.

ATENCIÓN
Al pulsar la tecla R se efectúa el desplazamiento a la posición de inicio.
Un paciente posicionado en el equipo puede hacerse daño con las
piezas móviles.
➢ Asegúrese de que no haya ningún paciente posicionado en el
equipo al efectuar el desplazamiento a la posición de inicio.

✔ La radiografía se ha disparado.
1. Suelte el pulsador de disparo.
ª La radiografía se cancela de inmediato.
Aparece el mensaje H320.
Los datos radiográficos de la radiografía cancelada se muestran
en Sidexis.
El tiempo de exposición y el producto dosis-superficie
parpadean.
2. Dirija al paciente fuera del equipo.
R 3. Pulse la tecla R.
ª Se confirma el tiempo de exposición real necesario.
4. Vuelva a pulsar la tecla R.
ª La unidad giratoria se desplaza a la posición de inicio.
ª El equipo está listo para la próxima radiografía.

IMPORTANTE
Los ajustes del programa deben comprobarse antes de repetir la
radiografía. Los ajustes del programa que se hayan modificado deben
preseleccionarse de nuevo.

64 94 970 D3632
126 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.1 Crear radiografía

5.1.4 Procesamiento de radiografías


5.1.4.1 Editor de radiografías panorámicas
Para editar las radiografías panorámicas en Sidexis 4 se dispone del
"Panorama editor" . Mediante el "Panorama editor" es posible corregir la
posición y adaptar la posición de los cortes.
El "Panorama editor" solo permite editar radiografías panorámicas que
se hayan creado con el sistema radiográfico de Sirona "Orthophos SL" y
los siguientes programas:
P1, P2, P10, P12, BW1, BW2, TM1, TM3, S1, S3
NOTA: Encontrará información sobre la interfaz de usuario en el
documento "Panoramaeditor Manuel del usuario" (REF 6544584).

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 127
5 Manejo Dentsply Sirona
5.2 Preselección de ajustes básicos Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.2 Preselección de ajustes básicos


5.2.1 Modificación de los ajustes básicos e iniciales
5.2.1.1 Grupo de programas PAN
En el nivel 2:
En los ajustes básicos pueden adaptarse los valores kV/mA asignados a
los iconos de paciente en función del programa.
En los ajustes iniciales puede modificarse la preselección del icono de
paciente y preajustarse la activación/desactivación de la función
Quickshot.

Ajustes básicos: modificación de los valores kV/mA de los iconos de


paciente

✔ La pantalla táctil muestra el nivel 1 del grupo de programas PAN.


A
1. Toque la rueda dentada A situada en la esquina superior derecha de
la pantalla táctil.
ª Se muestra el nivel 2.

Listo para la exposición

2. Seleccione el programa de radiografía para el que desea modificar el


valor kV/mA. Toque la flecha - o +.
ª El ajuste seleccionado se muestra en la parte derecha de la
pantalla táctil.
3. Seleccione el icono de paciente para el que desea modificar el valor
kV/mA.
Seleccionar ajustes básicos 4. Seleccione el valor kV/mA que debe aplicarse al programa e icono de
paciente seleccionados.
5. Toque el icono de guardar B.
B ª Se ha guardado el valor kV/mA para el programa y el icono de
paciente seleccionados.
6. Repita el procedimiento con los otros iconos de paciente y
programas.
ª Se han efectuado los ajustes de los valores kV/mA asignados a
los iconos de paciente.

64 94 970 D3632
128 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.2 Preselección de ajustes básicos

Ajustes iniciales: modificación del ajuste inicial del icono de paciente


y activación/desactivación de la función Quickshot

✔ La pantalla táctil muestra el nivel 2 del grupo de programas PAN.


C
1. Toque el icono del disquete C situado en el borde superior de la
pantalla táctil.
ª Se muestran los ajustes iniciales.

Seleccionar ajustes básicos

2. Seleccione el icono de paciente que debe estar preajustado.


D
ª La selección se marca en naranja y se muestra en la parte
derecha de la pantalla táctil.
3. Seleccione si la función Quickshot debe estar activada o
desactivada. Toque los iconos Quick On o Quick Off de la pantalla
táctil. La función Quickshot reduce la duración del ciclo de un 20% a
un 50% aprox. según el programa de radiografía. La función se
ajusta independientemente del programa de radiografía.
Selecciónar la configuración inicial
ª La selección se marca en naranja y se muestra en la parte
derecha de la pantalla táctil.
B 4. Toque el icono de guardar B.
ª Se ha guardado el ajuste para el grupo de programas PAN.
5. Toque el triángulo doble D situado en la esquina superior derecha de
la pantalla táctil.
ª Se ocultan los ajustes iniciales y se muestra el nivel 1.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 129
5 Manejo Dentsply Sirona
5.2 Preselección de ajustes básicos Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.2.1.2 Grupo de programas 3D


En los ajustes iniciales puede modificarse la preselección del modo de
adquisición 3D y del icono de paciente.

Modificación del ajuste inicial para el modo de adquisición 3D y el


icono de paciente

✔ La pantalla táctil muestra el nivel 1 del grupo de programas 3D.


1. Toque la rueda dentada A situada en la esquina superior derecha de
la pantalla táctil.
ª Se muestra el nivel 2.

2. Toque el icono del disquete B situado en el borde superior de la


B pantalla táctil.
ª Se muestran los ajustes iniciales.
3. Elija si el modo de adquisición HD o SD está preajustado.
ª La selección se marca en naranja.
4. Toque el icono de guardar C.
ª Se ha guardado el ajuste para el grupo de programas 3D.
Seleccionar ajustes básicos

5. Seleccione el icono de paciente que debe estar preajustado.


ª La selección se marca en naranja.
6. Toque el icono de guardar C.
ª Se ha guardado el ajuste para el grupo de programas 3D.
7. Toque el triángulo doble D situado en la esquina superior derecha de
la pantalla táctil.
ª Se ocultan los ajustes iniciales y se muestra el nivel 1.

64 94 970 D3632
130 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.2 Preselección de ajustes básicos

5.2.1.3 Grupo de programas CEPH


En el nivel 2:
En los ajustes básicos pueden adaptarse los valores kV/mA asignados a
los iconos de paciente en función del programa.
En los ajustes iniciales puede modificarse la preselección del icono de
paciente y preajustarse la activación/desactivación de la función
Quickshot.

Ajustes básicos: modificación de los valores kV/mA de los iconos de


paciente

✔ La pantalla táctil muestra el nivel 1 del grupo de programas CEPH.


A
1. Toque la rueda dentada A situada en la esquina superior derecha de
la pantalla táctil.
ª Se muestra el nivel 2.

Listo para la exposición

2. Seleccione el programa de radiografía para el que desea modificar el


valor kV/mA. Toque la flecha - o +.
ª El ajuste seleccionado se muestra en la parte derecha de la
pantalla táctil.
3. Seleccione el icono de paciente para el que desea modificar el valor
kV/mA.
Seleccionar ajustes básicos 4. Seleccione el valor kV/mA que debe aplicarse al programa e icono de
paciente seleccionados.
B 5. Toque el icono de guardar B.
ª Se ha guardado el valor kV/mA para el programa y el icono de
paciente seleccionados.
6. Repita el procedimiento con los otros iconos de paciente y
programas.
ª Se han efectuado los ajustes de los valores kV/mA asignados a
los iconos de paciente.

Ajustes iniciales: modificación del ajuste inicial del icono de paciente


y activación/desactivación de la función Quickshot

✔ La pantalla táctil muestra el nivel 2 del grupo de programas CEPH.


bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 131
5 Manejo Dentsply Sirona
5.2 Preselección de ajustes básicos Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

1. Toque el icono del disquete C situado en el borde superior de la


C pantalla táctil.
ª Se muestran los ajustes iniciales.

Seleccionar ajustes básicos

2. Seleccione el icono de paciente que debe estar preajustado.


D
ª La selección se marca en naranja y se muestra en la parte
derecha de la pantalla táctil.
3. Seleccione si la función Quickshot debe estar activada o
desactivada. Toque los iconos Quick On o Quick Off de la pantalla
táctil. La función Quickshot reduce la duración del ciclo de un 20% a
un 50% aprox. según el programa de radiografía. La función se
ajusta independientemente del programa de radiografía.
Selecciónar la configuración inicial
ª La selección se marca en naranja y se muestra en la parte
derecha de la pantalla táctil.

B 4. Toque el icono de guardar B.


ª Se ha guardado el ajuste para el grupo de programas CEPH.
5. Toque el triángulo doble D situado en la esquina superior derecha de
la pantalla táctil.
ª Se ocultan los ajustes iniciales y se muestra el nivel 1.

64 94 970 D3632
132 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.2 Preselección de ajustes básicos

5.2.2 Ajuste de la pantalla táctil


Tras cada entrada realizada tocando la pantalla táctil se emite un "clic"
como confirmación acústica. El sonido "clic" emitido al tocar puede
activarse y desactivarse.
Según las condiciones de luz, también puede ajustarse la intensidad de
visualización de la pantalla táctil.

IMPORTANTE
La intensidad de la visualización de la pantalla táctil puede ajustarse
cuando aparece la pantalla PAN. Es decir, unos 70 segundos después
de conectar el equipo.
✔ En la pantalla táctil se muestra el nivel 1.
1. Toque el signo de interrogación A situado en la esquina inferior
derecha de la pantalla táctil.
ª Aparece la pantalla para el ajuste del "clic" por contacto y la
intensidad de visualización de la pantalla táctil.

Listo para la exposición

A
2. Toque el icono de la nota.
ª Se abre la fila de submenú del "clic" por contacto.
3. Active o desactive el "clic" por contacto.
ª La selección se marca en naranja.
4. Vuelva a tocar el icono seleccionado en la columna derecha.
ª Se cierra la fila de submenú del "clic" por contacto.

5. Toque el cuadro en blanco y verde situado en la esquina inferior


derecha de la pantalla táctil.
ª Se abre la fila de submenú para la intensidad de visualización de
la pantalla táctil.
6. Ajuste la intensidad tocando las teclas -/+.
ª Se modificarán la intensidad de visualización de la pantalla táctil
y el valor de referencia situado sobre el cuadro en blanco y
verde.
7. Vuelva a tocar el icono seleccionado en la columna derecha.
ª Se cierra la fila de submenú para la intensidad de visualización
de la pantalla táctil.
bëé~¥çä

8. Toque el triángulo doble situado en la esquina superior derecha de la


pantalla táctil.
ª Se muestra el nivel 1.
ª El "clic" por contacto y la intensidad de visualización de la pantalla
táctil se han ajustado.

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 133
5 Manejo Dentsply Sirona
5.2 Preselección de ajustes básicos Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

5.2.3 Acceso a la pantalla de información


En la pantalla de información aparece una lista con datos del equipo que
serán útiles para el diálogo con el personal del Servicio Técnico.
✔ La pantalla táctil se encuentra en el nivel 1.
1. Toque la rueda dentada (A) situada en la esquina superior derecha
A de la pantalla táctil.
ª La pantalla táctil se encuentra en el nivel 2.
2. Toque el signo de interrogación (B) situado en la esquina inferior
derecha de la pantalla táctil.
ª Aparecerá la pantalla de información.

Listo para la exposición

B
3. Toque la flecha (C) de la barra de desplazamiento situada a la
derecha de la lista.
ª Se muestra la página siguiente o anterior de la lista.
4. Toque el triángulo doble situado en la esquina superior derecha de la
pantalla táctil.
ª La pantalla pasa al nivel 1.

64 94 970 D3632
134 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 5 Manejo
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 5.2 Preselección de ajustes básicos

5.2.4 Acceso al menú de servicio


El menú de servicio está previsto exclusivamente para el personal del
Servicio Técnico. Allí se pueden abrir rutinas de servicio, realizar ajustes
y pruebas en el equipo, así como realizar calibraciones.
✔ La pantalla táctil se encuentra en el nivel 1.
A
1. Toque la rueda dentada A situada en la esquina superior derecha de
la pantalla táctil.
ª Se muestra el nivel 2.

Listo para la exposición

2. Toque el icono de la llave inglesa B.


B
ª Aparece la pantalla para la introducción de la contraseña de
servicio.

Seleccionar ajustes básicos

3. Introduzca la contraseña de servicio tal como se describe en las


instrucciones de instalación o en el manual de servicio técnico.
ª Tras la selección se muestra el menú de servicio.

ª Se ha accedido al menú de servicio.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 135
6 Mantenimiento Dentsply Sirona
6.1 Limpieza y conservación Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

6 Mantenimiento

6.1 Limpieza y conservación


6.1.1 Limpieza
Elimine periódicamente la suciedad y los restos de desinfectante con
detergentes suaves convencionales.

AVISO
Limpieza de las ranuras de ventilación

Durante la limpieza o desinfección pueden penetrar líquidos en el


pulsador de disparo o en el equipo a través de las ranuras de
ventilación.
Los líquidos pueden deteriorar los componentes eléctricos del equipo.
➢ No pulverice líquidos en las ranuras de ventilación ni el pulsador de
disparo.
➢ Pulverice el líquido primero sobre un paño de limpieza. A
continuación, frote las ranuras de ventilación o el pulsador de
disparo con el paño de limpieza.
➢ Procure que ningún líquido aplicado a la superficie del equipo se
introduzca en las ranuras de ventilación o el pulsador de disparo.

6.1.2 Desinfección
La desinfección sólo se puede realizar en la parte exterior y utilizando los
desinfectantes químicos permitidos. Sólo pueden usarse los
desinfectantes comprobados y aprobados por las asociaciones
profesionales nacionales o bien aquellos cuyas propiedades
bactericidas, fungicidas y virucidas hayan sido sobradamente probadas.

AVISO
Los productos de limpieza y conservación pueden contener
componentes agresivos.
Los productos de limpieza y conservación inadecuados son nocivos
para la salud y atacan la superficie del equipo.
➢ NO utilice: Productos de limpieza con los siguientes componentes:
fenol, ácido peracético, peróxidos y otros componentes que liberen
oxígeno, hipoclorito sódico y yodo.
➢ Utilice exclusivamente productos de limpieza y conservación
autorizados por Dentsply Sirona.

En Internet, en el portal online para la documentación técnica, puede


consultar una lista actualizada de los productos autorizados. Es posible
acceder al portal desde la dirección
www.dentsplysirona.com/manuals
Haga clic en la opción de menú "Documentos generales" y a
continuación abra el documento "Productos de conservación, limpieza y
desinfección" .

64 94 970 D3632
136 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 6 Mantenimiento
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 6.1 Limpieza y conservación

Si no dispone de acceso a Internet, puede optar por una de las dos


opciones siguientes para solicitar la lista:
● Pedidos en el depósito dental correspondiente
● Pedirla directamente a Dentsply Sirona:
Tel.: ++49 (0) 62 51 / 16-16 70
Fax: ++49 (0) 62 51 / 16-18 18
REF 59 70 905

Dentsply Sirona recomienda los siguientes desinfectantes:

● MinutenSpray classic, marca ALPRO®


● MinutenWipes, marca ALPRO®

En EE. UU. y Canadá:


● CaviCide® o
● CaviWipes ™ .

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 137
6 Mantenimiento Dentsply Sirona
6.1 Limpieza y conservación Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

6.1.3 Esterilización

ADVERTENCIA
Las infecciones se pueden transmitir de paciente a paciente.
Los pacientes enferman debido a la esterilización indebida de los
accesorios.
➢ Esterilice los accesorios indicados como esterilizables
exclusivamente en un autoclave a una temperatura de 132 °C
(270 °F) durante al menos 4 min y con una sobrepresión de 2,1 bar
(30,5 psi).

Los siguientes accesorios son esterilizables:

Utilice además vainas protectoras higiénicas; ver "Vainas protectoras


higiénicas" [ → 40].

ADVERTENCIA
Las vainas protectoras higiénicas son artículos de un solo uso.
Los pacientes pueden enfermar si las vainas protectoras higiénicas no
son estériles.
➢ Sustituya las vainas protectoras higiénicas después de atender a un
paciente.

64 94 970 D3632
138 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 6 Mantenimiento
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 6.1 Limpieza y conservación

6.1.4 Limpieza de la pieza de mordida oclusal


Si, después de utilizar durante mucho tiempo la pieza de mordida oclusal,
las bisagras chirrían durante el uso, estas deben limpiarse.
1. Extraiga la pieza de mordida oclusal de su soporte en el equipo.
2. Separe ligeramente el mandril guía de la palanca A de la placa de
A mordida y el orificio de la biela B presionando ligeramente en el
sentido de la flecha y desenganche la palanca.

3. Gire la placa de mordida C verticalmente hacia arriba de forma que


la palanca A mire hacia abajo.
C

4. Extraiga la placa de mordida C de su bisagra hacia delante.

5. Limpie los ejes de la bisagra D y los orificios guía E con un


E desinfectante.
6. Monte ahora la pieza de mordida oclusal en el orden inverso al del
desmontaje. Tenga en cuenta la posición de la placa de mordida (el
segmento mira hacia la biela).
7. Inserte la pieza de mordida oclusal en su soporte en el equipo.
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 139
6 Mantenimiento Dentsply Sirona
6.2 Inspección y mantenimiento Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

6.2 Inspección y mantenimiento


En consideración a la seguridad y la salud de los pacientes, de los
usuarios o de terceros, es necesario que se realicen periódicamente
trabajos de mantenimiento e inspecciones.
Las indicaciones del documento "Inspección y mantenimiento y
comprobación téchnica de segruridad" REF "64 95 126" le serán de
utilidad. El documento puede descargarse en http://www.sirona.com.

Inspección anual

Como usuario del equipo debe garantizar que el funcionamiento del


producto cumple todas las normas de seguridad; en este sentido, debe
encargarse de que se realicen en el equipo tareas de mantenimiento
periódicas (como mínimo una vez al año) o bien encargarle esta tarea al
depósito dental.

Mantenimiento por parte del Servicio Técnico

Además de la inspección anual que deben realizar el usuario o las


personas autorizadas, se deben realizar trabajos de mantenimiento en el
equipo después de 4, 7 y 10 años y, posteriormente, cada dos años.

Comprobación de la calidad de imagen

El usuario deberá comprobar la calidad de la imagen periódicamente,


como mínimo, una vez al año.
En los receptores de imagen digitales, debe emplearse como criterio de
comprobación el incremento de tareas de procesamiento de imágenes
con el regulador de brillo o contraste en el software de procesamiento de
imágenes (p. ej., Sidexis).

Comprobación de la calidad de imagen

Prueba de constancia en Alemania


Equipo:

Tenga en cuenta las comprobaciones periódicas requeridas legalmente


en su país sobre la calidad de imagen de la unidad de rayos X (p. ej., RöV
en Alemania). Dentsply Sirona proporciona el software Sidexis para
realizar fácilmente esta prueba de constancia y documentarla.
El fantoma necesario y la descripción de la prueba de constancia se
adjuntan con el equipo.

Monitor de hallazgos:

La normativa radiológica de Alemania exige una prueba de constancia


periódica del monitor de hallazgos según DIN 6868-157. Para
implementar fácilmente este requisito legal, Dentsply Sirona proporciona
el software Simocon. Encontrará este software y su correspondiente
manual del operador en su CD de Sidexis, capítulo "Herramientas".

64 94 970 D3632
140 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 6 Mantenimiento
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 6.2 Inspección y mantenimiento

Comprobación de la calidad de imagen

Comprobación de la calidad (todo el mundo)

Sirona ofrece la posibilidad de comprobar en todo momento la calidad de


imagen de la unidad de rayos X Orthophos SL. El software Sidexis ayuda
a realizar fácilmente esta prueba de constancia y a documentarla.
El fantoma necesario se adjunta al equipo. Encontrará la descripción de
la prueba de constancia en REF 65 61 067.
Si se cumple este criterio y no está sujeto a la anatomía del paciente o a
posibles fuentes de fallos tales como, p. ej., la posición adoptada por el
paciente, un técnico deberá reparar inmediatamente los posibles fallos
del equipo.

Requisitos específicos de cada país

Tenga en cuenta los requisitos específicos de cada país.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 141
7 Fallos Dentsply Sirona
7.1 Mensajes de ayuda Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

7 Fallos

7.1 Mensajes de ayuda


Al trabajar con el equipo y realizar determinadas acciones, se muestran
mensajes de ayuda (p. ej., H301 para pulsar la tecla R) que exigen una
acción determinada por parte del usuario. Estos mensajes de ayuda
figuran en la lista siguiente. Si hay un error, aparece un mensaje de error
que comienza con "E" seguido por 5 cifras, ver "Descripción del error"
[ → 145].
✔ El equipo está conectado y listo para funcionar.
1. Accione el pulsador de disparo.
ª Aparece el mensaje H3/H4 xx.
2. La lista siguiente indica las acciones que puede realizar para que el
equipo quede listo para la radiografía.
H301: Tecla R, posición de inicio arrancar

La unidad giratoria no se encuentra en la posición de inicio.


XGPF-63464; desplazamiento a la posición de inicio

ATENCIÓN
Al pulsar la tecla R se efectúa el desplazamiento a la posición de inicio.
Un paciente posicionado en el equipo puede hacerse daño con las
piezas móviles.
➢ Asegúrese de que no haya ningún paciente posicionado en el
equipo al efectuar el desplazamiento a la posición de inicio.

➢ Pulse la tecla R.
ª Se efectúa el desplazamiento a la posición de inicio.

H307– Cambiar la pieza de mordida

La pieza de mordida oclusal no se puede usar con el programa de


radiografía seleccionado.
➢ Retire la pieza de mordida oclusal del equipo, utilice el elemento
auxiliar de posicionamiento adecuado para el tipo de radiografía.
ª La ejecución del programa continúa.

H320: Tecla R, confirmar parámetros radiológicos

Los parámetros radiológicos aún no se han confirmado.


➢ Pulse la tecla R.
ª Los parámetros radiológicos se confirman.

H321: Cerrar la puerta

Compruebe el contacto de la puerta en la sala de rayos X.


➢ Cierre la puerta de la sala de rayos X.
ª El interruptor de contacto de la puerta está cerrado.

64 94 970 D3632
142 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 7 Fallos
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 7.1 Mensajes de ayuda

H322: Seleccionar cuadrante

No se ha seleccionado el cuadrante.
➢ Seleccione un cuadrante.
ª La ejecución del programa continúa.

H325: Seleccionar área de la radiografía

No se ha seleccionado el área de volumen.


➢ La pantalla táctil muestra un arco maxilar con las áreas de volumen.
Efectúe una selección tocando.
ª La ejecución del programa continúa.

H403: Conmutar Sidexis a listo para radiografía

Sidexis no está listo para la radiografía.


➢ Conecte Sidexis como listo para la radiografía; ver Manual del
operador Sidexis.
H406: Tecla R, colocar posición de inicio Ceph

El cefalómetro no se encuentra en la posición de inicio.


➢ Pulse la tecla R.
ª Se efectúa el desplazamiento a la posición de inicio.

H420 – Rescue: no desconectar, ver Programas de recuperación


para problemas de transferencia de imágenes e importación de datos
sin procesar [ → 119]

La imagen no se ha podido transferir a Sidexis.


Desconexión del equipo, SiRescue

ATENCIÓN
La memoria de radiografía del equipo se borra con la desconexión.
Las imágenes que no se han transferido a Sidexis pueden recuperarse
con la función Rescue del equipo.
➢ En ningún caso desconecte el equipo antes de que se hayan
transferido las imágenes a Sidexis.

➢ Guarde la radiografía con la función Rescue del equipo.


ª La imagen se transfiere a Sidexis.
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 143
7 Fallos Dentsply Sirona
7.2 Estructura de los mensajes de anomalías Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

7.2 Estructura de los mensajes de anomalías


Los mensajes de error se muestran en el equipo en forma de códigos de
error. El error no se muestra en texto claro en la pantalla.
Los códigos de error siguen este esquema: Ex yy zz
Explicación de las abreviaturas:

Ex: Tipo de error

La posición x ofrece una rápida base para clasificar la gravedad del error
y decidir cómo se debe actuar ante el error.

yy: Ubicación

Describe la función del equipo afectada.

zz: Identificación

Ofrece una especificación adicional del error mediante un número


consecutivo.

64 94 970 D3632
144 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 7 Fallos
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 7.3 Descripción de la anomalía

7.3 Descripción de la anomalía


7.3.1 Ex: Tipo de error
AVISO
El equipo no debe conectarse/desconectarse constantemente.
Esto reduce la vida útil de algunos componentes del equipo y provoca
una carga mayor de la red eléctrica.
➢ Después de la desconexión, espere aprox. 60 segundos antes de
volver a poner en funcionamiento el equipo.

E1: Advertencia del sistema/indicación del sistema

El error está dentro de un rango de tolerancia aceptable. El


funcionamiento del equipo no se ve impedido de forma inmediata.
1. Confirme el mensaje de error.
2. Póngase en contacto con el Servicio de atención al cliente.
ª Se asegura que el equipo puede seguir funcionando.

E2: Sobrecarga

El error es debido a un sobrecalentamiento temporal u otra causa


parecida.
1. Confirme el mensaje de error.
2. Espere un momento y repita la última operación. Si el error vuelve a
aparecer, prolongue el tiempo de espera.
ª Pasado un tiempo, el error deja de aparecer.
3. Si el error permanece presente, póngase en contacto con el Servicio
de atención al cliente.

E3: Accionamiento de tecla durante la conexión

El origen del error es un estado de señal no válido debido al


accionamiento de las teclas y señales de seguridad durante la conexión.
1. Desconecte y vuelva a conectar el equipo. ¡AVISO! ¡Respete el
tiempo de espera!
2. Si el error permanece presente, póngase en contacto con el Servicio
de atención al cliente.
E4: bloqueo mecánico

Fallos que indican un bloqueo mecánico de las piezas movidas mediante


un motor.
bëé~¥çä

1. Comprobar si el equipo está bloqueado mecánicamente.


Retirar los obstáculos.
2. Desconectar/conectar. Comprobar si el fallo se vuelve a producir.
Si el fallo se sigue produciendo, informar al Servicio de atención al
cliente.

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 145
7 Fallos Dentsply Sirona
7.3 Descripción de la anomalía Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

E5: Fallo durante la radiografía o la preparación de la radiografía

Error debido a una determinada acción del equipo desencadenada por el


usuario y producido porque una función parcial (software o hardware)
interna y necesaria no está disponible o falla.
1. Confirme el mensaje de error.
2. Repita la última operación o radiografía.
ª El error deja de aparecer.
3. Si el error permanece presente, póngase en contacto con el Servicio
de atención al cliente.

E6: Autocomprobación

El error aparece espontáneamente y sin ninguna relación con acciones


manejo.
1. Confirme el mensaje de error.
ª El error deja de aparecer.
2. Si el error persiste, desconecte y vuelva a conectar el equipo.
¡AVISO! ¡Respete el tiempo de espera!
ª El error deja de aparecer.
3. Si el error permanece presente, póngase en contacto con el Servicio
de atención al cliente.

E7: Error grave del sistema

El error aparece espontáneamente y sin ninguna relación con acciones


manejo.
1. Desconecte el equipo.
2. Póngase en contacto inmediatamente con el Servicio de atención al
cliente.
ª El equipo no puede funcionar.

64 94 970 D3632
146 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 7 Fallos
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 7.3 Descripción de la anomalía

7.3.2 yy: Ubicación


La ubicación puede ser el número DX del módulo en representación de
una unidad funcional de HW completa o bien de una unidad lógica
funcional de SW en DX11 (control central).
06: Emisor de rayos X
07: Interfaz de usuario Easypad
10: Control central DX 11; hardware de sistema
11: Control central DX 11; software de sistema
12: Control central DX 11; error central del bus CAN
13: Control central DX 11; periferia DX11, DX1 (movilidad del soporte,
sensores del soporte)
14: Control central DX 11; ampliación digital (HSI, red, etc.)
15: Control central DX 11; configuración (software incorrecto, grupo de
módulos incorrecto, etc.)
16: Control central DX 11; gestión cero
20: Control central DX 11; aplicación de captura de imagen
22: Control central DX 11; sistema de imágenes 2D (Ajat, FP)
23: Control central DX 11; sistema de imágenes 3D (FP)
42 Control remoto
61: Control del diafragma
81: Sensor Ceph
83/831 – Sensor DX83
91: Cefalómetro digital

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 147
8 Ajustes y reparación Dentsply Sirona
8.1 Valores de programa Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

8 Ajustes y reparación

8.1 Valores de programa


8.1.1 Radiografía panorámica código 1E
Código 1E

En Alemania, esta serie de valores viene programada de fábrica. El


código 1E, que prevé una serie reducida de valores para niños y jóvenes,
debe respetarse al menos en las nuevas instalaciones o en los cambios
de sede/empresa dentro de Alemania desde el 1 de enero de 1999 y por
disposición legal. No obstante, puede aplicarse esta serie de valores a
nivel internacional.

Serie de valores para código 1E

Programa Tiempo Tiempo Tiempo eje- Tiempo de Ajuste de fábrica Valores definidos por el
ejecu- de expo- cución pro- exposición usuario
ción pro- sición grama con máx. con (introdúzcalos aquí)
grama máx. Quickshot Quickshot
aprox. aprox.

P1 19,0 s 14,1 s 14,2 s 9s 63/6 63/8 69/12 72/14


12,9 s 8,0 s 10,3 s 5,1 s
P1A 21,8 s 14,1 s 18,2 s 9s 63/6 63/8 69/12 72/14
15,4 s 8,0 s 13,9 s 5,1 s
P1C 20,1 s 14,1 s 17,1 s 10,5 s 63/6 63/8 69/12 72/14
13,3 s 8,0 s 12,6 s 5,9 s
P2 16,4 s 11,5 s 12,4 s 7,3 s 63/6 63/8 69/12 72/14
11,6 s 6,7 s 9,4 s 4,2 s
P2A 18,0 s 11,5 s 15,0 s 7,3 s 63/6 63/8 69/12 72/14
12,1 s 6,7 s 11,8 s 4,2 s
P2C 16,8 s 11,5 s 13,7 s 8,5s 63/6 63/8 69/12 72/14
11,7 s 6,7 s 9,7 s 4,9s
P10 16,4 s 11,5 s 11,4 s 7,3 s 63/6 63/8 69/12 72/14
11,6 s 6,7 s 9,4 s 4,2 s
P10A 18,0 s 11,5 s 15,0 s 7,3 s 63/6 63/8 69/12 72/14
12,1 s 6,7 s 11,8 s 4,2 s
P10C 16,8 s 11,5 s 13,7 s 8,5s 63/6 63/8 69/12 72/14
11,7 s 6,7 s 9,8 s 4,9s
P12 11,9 s 4,9 s 69/8 75/8 78/14 84/12

BW1 23,0 s 8,8 s 63/6 63/8 69/12 72/14


23,0 s 4,5 s
BW2 18,0s 5,1 s 63/6 66/8 69/12 72/14
TM1.1 + 16,1+ 6,4+ 66/8 69/8 72/14 75/14
TM1.2 16,1 s 6,4 s

64 94 970 D3632
148 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 8 Ajustes y reparación
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 8.1 Valores de programa

Programa Tiempo Tiempo Tiempo eje- Tiempo de Ajuste de fábrica Valores definidos por el
ejecu- de expo- cución pro- exposición usuario
ción pro- sición grama con máx. con (introdúzcalos aquí)
grama máx. Quickshot Quickshot
aprox. aprox.
TM3 18,4 s 8,1 s 63/8 66/8 69/12 72/14
S1 19,8 s 14,4 s 69/8 75/8 78/14 84/12
S3 20,0 s 8,1 s 69/8 75/8 78/14 84/12

Combinaciones posibles de kV/mA con iconos de paciente 1 y 2


preseleccionados para código 1E, seleccionables a través de las
teclas +/- del ajuste kV/mA

kV 60 60 60 60 60 63 63 66 69 72 75 78 81 84 90
mA 3 5 6 7 8 6 8 8 8 8 8 7 7 6 6

Combinaciones posibles de kV/mA con iconos de paciente 3 y 4


preseleccionados para código 1E, seleccionables a través de las
teclas +/- del ajuste kV/mA

kV 60 60 60 60 60 63 63 69 69 72 75 78 81 84 90
mA 8 10 12 14 16 14 16 12 16 14 14 14 12 12 12

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 149
8 Ajustes y reparación Dentsply Sirona
8.1 Valores de programa Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

8.1.2 Radiografía panorámica código 2E


Código 2E

Garantiza sin restricciones las disposiciones legales vigentes, de


cumplimiento obligatorio desde el 01.01.1999. No obstante, puede
aplicarse esta serie de valores a nivel internacional. Habrá que respetar
las disposiciones particulares de cada país. Se indican los tiempos de
exposición máximos de los distintos programas.

Serie de valores para código 2E

Programa Tiempo Tiempo Tiempo eje- Tiempo de Ajuste de fábrica Valores definidos por el
ejecu- de expo- cución pro- exposición usuario
ción pro- sición grama con máx. con (introdúzcalos aquí)
grama máx. Quickshot Quickshot
aprox. aprox.

P1 19,0 s 14,1 s 14,2 s 9s 63/6 63/8 69/8 72/8


12,9 s 8,0 s 10,3 s 5,1 s
P1A 21,8 s 14,1 s 18,2 s 9s 63/6 63/8 69/8 72/8
15,4 s 8,0 s 13,9 s 5,1 s
P1C 20,1 s 14,1 s 17,1 s 10,5 s 63/6 63/8 69/8 72/8
13,3 s 8,0 s 12,6 s 5,9 s
P2 16,4 s 11,5 s 12,4 s 7,3 s 63/6 63/8 69/8 72/8
11,6 s 6,7 s 9,4 s 4,2 s
P2A 18,0 s 11,5 s 15,0 s 7,3 s 63/6 63/8 69/8 72/8
12,1 s 6,7 s 11,8 s 4,2 s
P2C 16,8 s 11,5 s 13,7 s 8,5 s 63/6 63/8 69/8 72/8
11,7 s 6,7 s 9,7 s 4,9 s
P10 16,4 s 11,5 s 11,4 s 7,3 s 63/6 63/8 69/8 72/8
11,6 s 6,7 s 9,4 s 4,2 s
P10A 18,0 s 11,5 s 15,0 s 7,3 s 63/6 63/8 69/8 72/8
12,1 s 6,7 s 11,8 s 4,2 s
P10C 16,8 s 11,5 s 13,7 s 8,5 s 63/6 63/8 69/8 72/8
11,7 s 6,7 s 9,8 s 4,9 s
P12 11,9 s 4,9 s 69/8 75/8 78/7 84/6

BW1 23,0 s 8,8 s 63/6 63/8 69/8 72/8


23,0 s 4,5 s
BW2 18 s 5,1 s 63/6 66/8 69/8 72/8
TM1.1 + 16,1+ 6,4+ 66/8 69/8 72/8 75/8
TM1.2 16,1 s 6,4 s
TM3 18,4 s 8,1 s 63/8 66/8 69/8 72/8
S1 19,8 s 14,4 s 69/8 75/8 78/7 84/6
S3 20 s 8,1 s 69/8 75/8 78/7 84/6

64 94 970 D3632
150 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 8 Ajustes y reparación
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 8.1 Valores de programa

Combinaciones posibles de kV/mA para código 2E, seleccionables a


través de las teclas +/- del ajuste kV/mA

kV 60 60 60 60 60 63 63 66 69 72 75 78 81 84 90
mA 3 5 6 7 8 6 8 8 8 8 8 7 7 6 6

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 151
8 Ajustes y reparación Dentsply Sirona
8.1 Valores de programa Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

8.1.3 Radiografía de volumen


La exposición a la radiación se indica como producto dosis-superficie
(mGycm²).
Para compensar los errores de medición y también las variaciones de
sistemas y equipos, debe tenerse en cuenta una tolerancia del 20%.
El sistema radiográfico Orthophos SL trabaja con radiografías de
volumen con un ajuste fijo de 85 kV y uno variable de 4 a 13 mA.

Programa:
VOL1 SD

kV/mA 85/7 85/7 85/10 85/13


Tiempo de exposición efectivo 2,6 s 4,4 s 4,4 s 4,4 s
Producto dosis-superficie 203 338 479 617
(mGycm²) con todo el volumen
Ø 8 cm x 8 cm
Producto dosis-superficie 142 236 334 429
(mGycm²) con colimación a Ø 8 cm
x 5,5 cm

Programa:
VOL1 HD

kV/mA 85/4 85/5 85/6 85/7


Tiempo de exposición efectivo 14,4 s 14,4 s 14,4 s 14,4 s
Producto dosis-superficie 620 781 931 1088
(mGycm²) con todo el volumen
Ø 8 cm x 8 cm
Producto dosis-superficie 431 543 648 757
(mGycm²) con colimación a Ø 8 cm
x 5,5 cm

Programa:
VOL1 Low

kV/mA 85/6 85/7 85/10 85/13


Tiempo de exposición efectivo 2,2 s 2,2 s 2,2 s 2,2 s
Producto dosis-superficie 41 48 67 86
(mGycm²) con todo el volumen
Ø 8 cm x 8 cm
Producto dosis-superficie 28 33 47 60
(mGycm²) con colimación a Ø 8 cm
x 5,5 cm

64 94 970 D3632
152 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 8 Ajustes y reparación
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 8.1 Valores de programa

Programa:
VOL2 SD

kV/mA 85/7 85/7 85/10 85/13


Tiempo de exposición efectivo 2,6 s 4,4 s 4,4 s 4,4 s
Producto dosis-superficie 91 151 214 275
(mGycm²) con todo el volumen Ø 5
cm x 5,5 cm

Programa:
VOL2 HD

kV/mA 85/4 85/5 85/6 85/7


Tiempo de exposición efectivo 14,4 s 14,4 s 14,4 s 14,4 s
Producto dosis-superficie 277 348 415 485
(mGycm²) con todo el volumen Ø 5
cm x 5,5 cm

Programa:
VOL2 Low

kV/mA 85/6 85/7 85/10 85/13


Tiempo de exposición efectivo 2,2 s 2,2 s 2,2 s 2,2 s
Producto dosis-superficie 18 21 30 38
(mGycm²) con todo el volumen Ø 5
cm x 5,5 cm

Programa:
VOL3 SD

kV/mA 85/7 85/7 85/10 85/13


Tiempo de exposición efectivo 2,6 s 4,4 s 4,4 s 4,4 s
Producto dosis-superficie 331 551 781 1005
(mGycm²) con todo el volumen
Ø 11 cm x 10 cm
Producto dosis-superficie 254 422 598 769
(mGycm²) con colimación a
Ø 11 cm x max. sup. 7,5 cm/max.
inf. 8 cm
bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 153
8 Ajustes y reparación Dentsply Sirona
8.1 Valores de programa Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

Programa:
VOL3 HD

kV/mA 85/4 85/5 85/6 85/7


Tiempo de exposición efectivo 14,4 s 14,4 s 14,4 s 14,4 s
Producto dosis-superficie 1009 1271 1515 1771
(mGycm²) con todo el volumen
Ø 11 cm x 10 cm
Producto dosis-superficie 773 973 1160 1356
(mGycm²) con colimación a
Ø 11 cm x max. sup. 7,5 cm/max.
inf. 8 cm

Programa:
VOL3 Low

kV/mA 85/6 85/7 85/10 85/13


Tiempo de exposición efectivo 2,2 s 2,2 s 2,2 s 2,2 s
Producto dosis-superficie 67 77 109 140
(mGycm²) con todo el volumen
Ø 11 cm x 10 cm
Producto dosis-superficie 51 59 83 107
(mGycm²) con colimación a
Ø 11 cm x max. sup. 7,5 cm/max.
inf. 8 cm

Combinaciones posibles de kV/mA para radiografías 3D en modo de


adquisición HD, seleccionables a través de las teclas +/- del ajuste kV/
mA

kV 85 85 85 85 85 85 85
mA 4 5 6 7 8 10 12

64 94 970 D3632
154 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 8 Ajustes y reparación
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 8.1 Valores de programa

8.1.3.1 Dosis efectiva según la región, el área de volumen en el objeto/


campo de visión y ajuste

Programa: VOL 1 Low (8 × 8 cm, 8 × 5,5 cm maxilar/mandibular),


datos de la dosis efectiva en µSv

Región Configuración

85 kV / 6 mA 85 kV / 7 mA 85 kV / 10 mA 85 kV / 13 mA
Incisivo completo 7 µSv 8 µSv 11 µSv 15 µSv
maxilar 4 µSv 5 µSv 7 µSv 9 µSv
mandibular 5 µSv 6 µSv 9 µSv 11 µSv

Programa: VOL 1 SD (8 × 8 cm, 8 × 5,5 cm maxilar/mandibular),


datos de la dosis efectiva en µSv

Región Configuración

85 kV / 7 mA 85 kV / 7 mA 85 kV / 10 mA 85 kV / 13 mA
Incisivo completo 35 µSv 55 µSv 79 µSv 102 µSv
maxilar 26 µSv 40 µSv 57 µSv 74 µSv
mandibular 26 µSv 41 µSv 59 µSv 76 µSv
Molar completo 37 µSv 57 µSv 81 µSv 105 µSv
maxilar 26 µSv 40 µSv 58 µSv 75 µSv
mandibular 28 µSv 44 µSv 64 µSv 83 µSv
Articulación completo 19 µSv 30 µSv 43 µSv 56 µSv
temporomaxilar maxilar 6 µSv 10 µSv 15 µSv 19 µSv

Programa: VOL 1 HD (8 × 8 cm, 8 × 5,5 cm maxilar/mandibular),


datos de la dosis efectiva en µSv

Región Configuración

85 kV / 4 mA 85 kV / 5 mA 85 kV / 6 mA 85 kV / 7 mA
Incisivo completo 109 µSv 136 µSv 163 µSv 191 µSv
maxilar 78 µSv 98 µSv 117 µSv 137 µSv
mandibular 81 µSv 101 µSv 121 µSv 142 µSv
Molar completo 112 µSv 140 µSv 168 µSv 196 µSv
bëé~¥çä

maxilar 80 µSv 100 µSv 119 µSv 139 µSv


mandibular 88 µSv 110 µSv 132 µSv 154 µSv
Articulación completo 60 µSv 75 µSv 90 µSv 105 µSv
temporomaxilar maxilar 20 µSv 25 µSv 30 µSv 36 µSv

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 155
8 Ajustes y reparación Dentsply Sirona
8.1 Valores de programa Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

Programa: VOL 2 Low (5 × 5,5 cm maxilar/mandibular),


datos de la dosis efectiva en µSv

Región Configuración

85 kV / 6 mA 85 kV / 7 mA 85 kV / 10 mA 85 kV / 13 mA
Incisivo maxilar 3 µSv 3 µSv 4 µSv 6 µSv
mandibular 3 µSv 3 µSv 4 µSv 6 µSv
Premolar maxilar 3 µSv 3 µSv 4 µSv 6 µSv
mandibular 3 µSv 3 µSv 4 µSv 6 µSv
Molar maxilar 3 µSv 4 µSv 6 µSv 7 µSv
mandibular 3 µSv 4 µSv 6 µSv 7 µSv

Programa: VOL 2 SD (5 × 5,5 cm maxilar/mandibular),


datos de la dosis efectiva en µSv

Región Configuración

85 kV / 7 mA 85 kV / 7 mA 85 kV / 10 mA 85 kV / 13 mA
Incisivo maxilar 15 µSv 23 µSv 33 µSv 43 µSv
mandibular 15 µSv 24 µSv 34 µSv 45 µSv
Premolar maxilar 15 µSv 23 µSv 33 µSv 43 µSv
mandibular 15 µSv 24 µSv 34 µSv 45 µSv
Molar maxilar 17 µSv 27 µSv 39 µSv 50 µSv
mandibular 18 µSv 28 µSv 40 µSv 52 µSv

Programa: VOL 2 HD (5 × 5,5 cm maxilar/mandibular),


datos de la dosis efectiva en µSv

Región Configuración

85 kV / 4 mA 85 kV / 5 mA 85 kV / 6 mA 85 kV / 7 mA
Incisivo maxilar 46 µSv 57 µSv 68 µSv 79 µSv
mandibular 48µSv 60 µSv 71 µSv 83 µSv
Premolar maxilar 46 µSv 57 µSv 69 µSv 80 µSv
mandibular 47 µSv 59 µSv 71 µSv 83 µSv
Molar maxilar 54 µSv 67 µSv 80 µSv 93 µSv
mandibular 55 µSv 69 µSv 82 µSv 96 µSv

64 94 970 D3632
156 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 8 Ajustes y reparación
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 8.1 Valores de programa

Programa: VOL 3 Low (11 × 10 cm completo),


datos de la dosis efectiva en µSv

Región Configuración

85 kV / 6 mA 85 kV / 7 mA 85 kV / 10 mA 85 kV / 13 mA
Molar sin incisivos completo 9 µSv 11 µSv 16 µSv 20 µSv

Programa: VOL 3 SD (11 × 10 cm completo, 11 × 7,5 cm maxilar/


11 × 8 cm mandibular), datos de la dosis efectiva en µSv

Región Configuración

85 kV / 7 mA 85 kV / 7 mA 85 kV / 10 mA 85 kV / 13 mA
Incisivo completo 50 µSv 78 µSv 111 µSv 145 µSv
Incisivo maxilar 36 µSv 56 µSv 79 µSv 103 µSv
Incisivo mandibular 45 µSv 70 µSv 100 µSv 129 µSv

Programa: VOL 3 HD (11 × 10 cm completo, 11 × 7,5 cm maxilar/


11 × 8 cm mandibular), datos de la dosis efectiva en µSv

Región Configuración

85 kV / 4 mA 85 kV / 5 mA 85 kV / 6 mA 85 kV / 7 mA
Incisivo completo 154 µSv 193 µSv 231 µSv 270 µSv
Incisivo maxilar 110 µSv 137 µSv 165 µSv 192 µSv
Incisivo mandibular 138 µSv 172 µSv 207 µSv 241 µSv

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 157
8 Ajustes y reparación Dentsply Sirona
8.1 Valores de programa Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

8.1.4 Telerradiografía
El tiempo de exposición es de 14,9 s como máximo y puede reducirse a
7,5 s seleccionando la función Quickshot.
Serie de valores para telerradiografía

Programa Tiempo de Tiempo de Ajuste de fábrica Valores definidos por el usuario


exposición exposición (introdúzcalos aquí)
máx. máx. con
Quickshot

C1 9,1 s 6,1 s 80/14 80/14 84/13 90/12


C2 9,1 s 6,1 s 80/14 80/14 84/13 90/12
C3 9,4 s 4,7 s 73/15 73/15 77/14 84/13
C3 F 14,9 s 7,5 s 73/15 73/15 77/14 84/13
C4 9,1 s 4,6 s 64/16 64/16 64/16 64/16

Combinaciones posibles de kV/mA para telerradiografía

kV 60 60 60 60 60 62 64 66 69 71 73 77 80 84 90
mA 9 10 12 14 16 16 16 16 15 15 15 14 14 13 12

64 94 970 D3632
158 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 8 Ajustes y reparación
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 8.1 Valores de programa

8.1.5 Dosificación
Para los pares de valores propuestos por Dentsply Sirona ya se ha
calculado el producto dosis-superficie. El valor PDS puede emplearse sin
necesidad de cálculos adicionales.

8.1.5.1 Valores de producto dosis-superficie para radiografías


panorámicas

Serie de valores de dosis para el código 1E (serie 8 mA / 12/14 mA)

Indicación producto dosis-superficie (PDS/dosis energética) para


radiografías panorámicas, radiografías de la articulación temporomaxilar
y radiografías de senos maxilares

Programa Tiempo de Valores programados de fábrica


exposición
efectivo
máximo
Segundo PDS PDS PDS PDS

mGycm2 mGycm2 mGycm2 mGycm2


kV/mA kV/mA kV/mA kV/mA
Quick Quick Quick Quick Quick
shot shot shot shot shot
P1 14,1 9,0 63/6 53 34 63/8 71 45 69/12 129 82 72/14 163 104
P1 L/R 8,0 5,1 63/6 30 19 63/8 40 26 69/12 73 46 72/14 92 59
P1A 14,1 9,0 63/6 53 34 63/8 71 45 69/12 129 82 72/14 163 104
P1A L/R 8,0 5,1 63/6 30 19 63/8 40 26 69/12 73 46 72/14 92 59
P1C 14,1 10,5 63/6 53 39 63/8 71 53 69/12 129 97 72/14 163 122
P1C L/R 8,0 5,9 63/6 30 22 63/8 40 30 69/12 73 54 72/14 92 68
P2 11,5 7,3 63/6 43 27 63/8 58 37 69/12 105 67 72/14 133 84
P2 L/R 6,7 4,2 63/6 25 16 63/8 34 21 69/12 61 38 72/14 77 48
P2A 11,5 7,3 63/6 43 27 63/8 58 37 69/12 105 67 72/14 133 84
P2A L/R 6,7 4,2 63/6 25 16 63/8 34 21 69/12 61 38 72/14 77 48
P2C 11,5 8,5 63/6 43 32 63/8 58 43 69/12 105 77 72/14 133 98
P2C L/R 6,7 4,9 63/6 25 18 63/8 34 25 69/12 61 45 72/14 77 56
P10 11,5 7,3 63/6 26 17 63/8 35 22 69/12 63 40 72/14 80 51
P10 L/R 6,7 4,2 63/6 15 10 63/8 20 13 69/12 37 23 72/14 47 29
P10A 11,5 7,3 63/6 26 17 63/8 35 22 69/12 63 40 72/14 80 51
P10A L/R 6,7 4,2 63/6 15 10 63/8 20 13 69/12 37 23 72/14 47 29
bëé~¥çä

P10C 11,5 8,5 63/6 26 19 63/8 35 26 69/12 63 47 72/14 80 59


P10C L/R 6,7 4,9 63/6 15 11 63/8 20 15 69/12 37 27 72/14 47 34
P12 4,9 69/8 30 75/8 35 78/14 66 84/12 64
BW1 8,8 63/6 20 63/8 27 69/12 48 72/14 61
BW1 L/R 4,5 63/6 10 63/8 14 69/12 25 72/14 31
BW2 5,1 63/6 12 66/8 17 69/12 28 72/14 35

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 159
8 Ajustes y reparación Dentsply Sirona
8.1 Valores de programa Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

Programa Tiempo de Valores programados de fábrica


exposición
efectivo
máximo
TM1.1 + 6,4+ 66/8 71 69/8 78 72/14 148 75/14 160
TM1.2 6,4
TM3 8,1 63/8 41 66/8 45 69/12 74 72/14 93
S1 14,4 69/8 87 75/8 103 78/14 193 84/12 190
S3 8,1 69/8 49 75/8 58 78/14 109 84/12 107

64 94 970 D3632
160 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 8 Ajustes y reparación
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 8.1 Valores de programa

Serie de valores de dosis para el código 2E (serie 8 mA)

Indicación producto dosis-superficie (PDS/dosis energética) para


radiografías panorámicas, radiografías de la articulación temporomaxilar
y radiografías de senos maxilares

Programa Tiempo de Valores programados de fábrica


exposición
efectivo
máximo
Segundo PDS PDS PDS PDS

mGycm2 mGycm2 mGycm2 mGycm2


kV/mA kV/mA kV/mA kV/mA
Quick Quick Quick Quick Quick
shot shot shot shot shot
P1 14,1 9,0 63/6 53 34 63/8 71 45 69/8 85 55 72/8 93 60
P1 L/R 8,0 5,1 63/6 30 19 63/8 40 26 69/8 48 31 72/8 53 34
P1A 14,1 9,0 63/6 53 34 63/8 71 45 69/8 85 55 72/8 93 60
P1A L/R 8,0 5,1 63/6 30 19 63/8 40 26 69/8 48 31 72/8 53 34
P1C 14,1 10,5 63/6 53 39 63/8 71 53 69/8 85 64 72/8 93 70
P1C L/R 8,0 5,9 63/6 30 22 63/8 40 30 69/8 48 36 72/8 53 39
P2 11,5 7,3 63/6 43 27 63/8 58 37 69/8 70 44 72/8 76 48
P2 L/R 6,7 4,2 63/6 25 16 63/8 34 21 69/8 41 25 72/8 44 28
P2A 11,5 7,3 63/6 43 27 63/8 58 37 69/8 70 44 72/8 76 48
P2A L/R 6,7 4,2 63/6 25 16 63/8 34 21 69/8 41 25 72/8 44 28
P2C 11,5 8,5 63/6 43 32 63/8 58 43 69/8 70 51 72/8 76 56
P2C L/R 6,7 4,9 63/6 25 18 63/8 34 25 69/8 41 30 72/8 44 32
P10 11,5 7,3 63/6 26 17 63/8 35 22 69/8 42 27 72/8 46 29
P10 L/R 6,7 4,2 63/6 15 10 63/8 20 13 69/8 25 15 72/8 27 17
P10A 11,5 7,3 63/6 26 17 63/8 35 22 69/8 42 27 72/8 46 29
P10A L/R 6,7 4,2 63/6 15 10 63/8 20 13 69/8 25 15 72/8 27 17
P10C 11,5 8,5 63/6 26 19 63/8 35 26 69/8 42 31 72/8 46 34
P10C L/R 6,7 4,9 63/6 15 11 63/8 20 15 69/8 25 18 72/8 27 20
P12 4,9 69/8 30 75/8 35 78/7 33 84/6 32
BW1 8,8 63/6 20 63/8 27 69/8 32 72/8 35
BW1 L/R 4,5 63/6 10 63/8 14 69/8 16 72/8 18
BW2 5,1 63/6 12 66/8 17 69/8 19 72/8 20
bëé~¥çä

TM1.1 + 6,4+ 66/8 71 69/8 78 72/8 85 75/8 92


TM1.2 6,4
TM3 8,1 63/8 41 66/8 45 69/8 49 72/8 54
S1 14,4 69/8 87 75/8 103 78/7 97 84/6 95
S3 8,1 69/8 49 75/8 58 78/7 55 84/6 53

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 161
8 Ajustes y reparación Dentsply Sirona
8.1 Valores de programa Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

8.1.5.2 Valores de producto dosis-superficie para cefalografías

Progra Tiempo de Valores programados de fábrica


ma exposición
máx.
PDS PDS PDS PDS

mGycm2 mGycm2 mGycm2 mGycm2


kV/mA kV/mA kV/mA kV/mA
Quick Quick Quick Quick Quick
shot shot shot shot shot
C1 9,1 s 6,1 s 80/14 24 16 80/14 24 16 84/13 25 17 90/12 26 18
C2 9,1 s 6,1 s 80/14 24 16 80/14 24 16 84/13 25 17 90/12 26 18
C3 9,4 s 4,7 s 73/15 22 11 73/15 22 11 77/14 23 12 84/13 26 13
C3 14,9 s 7,5 s 73/15 35 18 73/15 35 18 77/14 37 19 84/13 40 21
30x23
C4 9,1 s 4,6 s 64/16 18 9 64/16 18 9 64/16 18 9 64/16 18 9

8.1.5.3 Cálculo de la dosificación


Para los pares de valores programados libremente, el valor debe
calculares con ayuda de las listas kV/PDS, ver cálculo de muestra:

Explicación
La normativa radiológica insta en el artículo 3.3. a que estén disponibles
dispositivos para la visualización PDS de la exposición del paciente a la
radiación o que esta información pueda calcularse, por ejemplo,
mediante tablas.
Los fabricantes del ámbito dental han acordado un método de medición
unificado. Para cubrir errores de medición y variaciones del sistema y del
equipo, debe tenerse en cuenta una tolerancia del 20 %.
La exposición a la radiación se indica como producto dosis-superficie
(PDS) de la dosis energética (Gy x cm2) por mAs para cada equipo y nivel
de kV y diafragma seleccionables.
Cálculo:
Para los pares de valores propuestos por Dentsply Sirona ya se han
calculado los datos. Si se usan otros valores de ajuste, deberá
procederse con ayuda de las listas kV / PDS como sigue:
1. Seleccionar los valores de kV utilizados a partir de la tabla del
sistema radiográfico correspondiente y leer el factor PDS.
2. Multiplicar el factor PDS con el mA usado en cuestión (leer en el
sistema radiográfico).
3. Multiplicar el resultado por el tiempo de exposición en cuestión (ver
multímetro o tabla).

64 94 970 D3632
162 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 8 Ajustes y reparación
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 8.1 Valores de programa

Cálculo de muestra
Radiografía con el programa P1 y el par de valores kV/mA 60 kV/10 mA
Respecto a 1.: 60 kV tiene un factor PDS con diafragma 10 de 0,5693
Respecto a 2.: se muestra 10 mA
Respecto a 3.: el tiempo de exposición es 14,1 s

mGycm 2
DFP = 0, 5693 ---------------------- × 10mA × 14, 1s = 80, 2713mGycm 2
mAs

Radiografías 2D

kV Factor PDS Factor PDS Factor PDS


Programas Programas Programas
P1/P2/P12/ P10/BW1/BW2 C1-C4
S1/S3/TM1/TM3 (mGy x cm2/mAs) (mGy x cm2/mAs)
(mGy x cm2/mAs)
60 0,5693 0,3448 0,1024
62 - - 0,1101
63 0,6308 0,3820 -
64 - - 0,1178
66 0,6983 0,4229 0,1262
69 0,7570 0,4585 0,1387
71 - - 0,1470
72 0,8305 0,5030 -
73 - - 0,1556
75 0,8981 0,5439 -
77 - - 0,1737
78 0,9679 0,5862 -
80 - - 0,1868
81 1,0420 0,6311 -
84 1,1024 0,6677 0,2055
90 1,2360 0,7486 0,2345

Radiografías 3D
kV Modo de Factor PDS Factor PDS Factor PDS
bëé~¥çä

adquisición Programa Programa Programa


3D VOL1 VOL2 VOL3
(mGy x cm2/mAs) (mGy x cm2/mAs) (mGy x cm2/mAs)
8x8 8x5,5 5x5,5 11x10 11x7,5/8
85 SD 9,459 6,583 4,191 15,401 11,790
85 HD 11,094 7,722 4,951 18,064 13,829
85 Low Dose 3,059 2,129 1,365 4,981 3,813

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 163
8 Ajustes y reparación Dentsply Sirona
8.2 Ajuste de Ambient Light mediante el servicio web Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

8.2 Ajuste de Ambient Light mediante el servicio web


IMPORTANTE
El color de la luz de la iluminación del equipo (Ambient Light) no guarda
relación alguna con el estado del equipo que se muestra en la interfaz
de usuario (Easypad).

✔ El equipo y el PC están conectados.


✔ El equipo está registrado en la red como componente radiológico.
1. Inicie un navegador de Internet, p. ej., Internet Explorer o Firefox.

2. Introduzca "https://" y la dirección IP de su equipo en la línea de


dirección.
Ejemplo: https://172.29.71.71
¡AVISO! La dirección IP del equipo se puede consultar en la pantalla
de información. Acceso a la pantalla de información [ → 134]
3. Confirme los datos con la tecla "Intro".
ª Se carga el servicio web de Dentsply Sirona.
ª Los submenús del menú "User" se muestran con estructura de
árbol.

4. Haga clic en el botón "Device Illumination" .


ª Se muestran los posibles ajustes.

64 94 970 D3632
164 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 8 Ajustes y reparación
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 8.2 Ajuste de Ambient Light mediante el servicio web

5. Cambie el color haciendo clic en la escala de colores, y el brillo


haciendo clic en la escala de brillo.
6. Haga clic en el botón "Store settings permanent" para guardar los
ajustes.
7. Salga del servicio web.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 165
9 Desmontaje y eliminación Dentsply Sirona
9.1 Desmontaje y posterior instalación Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D

9 Desmontaje y eliminación

9.1 Desmontaje y posterior instalación


Al desmontar y volver a instalar la unidad, se debe proceder según las
notas de las instrucciones de instalación para nuevo montaje, a fin de
garantizar la capacidad de funcionamiento y la estabilidad de la unidad.
Si se realizan modificaciones estructurales o nuevas instalaciones en el
entorno de la sala de rayos X, se deberá volver a calibrar el sistema
radiográfico.

9.2 Eliminación
De acuerdo con la Directiva 2012/19/EU y las disposiciones específicas
de cada país sobre la eliminación de equipos eléctricos y electrónicos,
advertimos que estos deben someterse a una eliminación especial
dentro de la Unión Europea (UE). Estas regulaciones exigen que la
eliminación/el reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos sean
respetuosos con el medio ambiente. Estos no deben arrojarse al
contenedor de basura. Desde el 24/3/2006 esto se indica, por ejemplo,
mediante el símbolo de un contenedor de basura tachado.

Eliminación

Nos sentimos responsables de nuestros productos desde la idea inicial


hasta su eliminación. Por eso ofrecemos una opción de recogida de
nuestros equipos eléctricos y electrónicos usados.
Si desea que nos encarguemos de la eliminación, haga lo siguiente:
En Alemania
Para disponer una recogida del equipo eléctrico, haga un pedido de
eliminación a la empresa enretec GmbH. Para ello dispone de las
siguientes posibilidades:
● En la página web de enretec GmbH (www.enretec.de), en la opción
de menú "eom", haga clic en el botón "Rückgabe eines
Elektrogerätes" (Devolución de un equipo eléctrico).
● También puede ponerse en contacto directamente con la empresa
enretec GmbH.
enretec GmbH
Kanalstrasse 17
16727 Velten. Alemania.
Tel.: +49 3304 3919-500
Correo electrónico: eom@enretec.de
De acuerdo con la normativa alemana de eliminación (ElektroG),
nosotros, en calidad de fabricante, asumimos los costes de la eliminación
de los equipos eléctricos y electrónicos pertinentes. Los costes de
desmontaje, transporte y embalaje corren por cuenta del propietario/
usuario.
Antes del desmontaje/eliminación del equipo debe llevarse a cabo un
tratamiento adecuado (limpieza/desinfección/esterilización).

64 94 970 D3632
166 D3632.201.03.07.04 12.2017
Dentsply Sirona 9 Desmontaje y eliminación
Manual del operador Orthophos SL 2D / 3D 9.2 Eliminación

Los equipos no instalados de forma fija se recogerán en la consulta y los


instalados de forma fija a pie de calle en la dirección indicada en la fecha
acordada.
Fuera de Alemania
Consulte en un comercio especializado en odontología la información
específica del país relativa a la eliminación.
El emisor de rayos X de este producto contiene un tubo capaz de
Tubo de rayos X y pesas de compensación

implosionar, una pequeña cantidad de berilio, un revestimiento de plomo


y aceite mineral.
El equipo contiene pesas de compensación de plomo.

bëé~¥çä

64 94 970 D3632
D3632.201.03.07.04 12.2017 167
Reservados los derechos de modificación en virtud del progreso técnico.

© Sirona Dental Systems GmbH Sprache: spanisch Printed in Germany


D3632.201.03.07.04 12.2017 Ä.-Nr.: 124 734 Impreso en Alemania

Sirona Dental Systems GmbH

Fabrikstraße 31 No de pedido 64 94 970 D3632


64625 Bensheim
Germany
www.dentsplysirona.com

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy