Guia Lectura - La Alegría de Leer en Familia, Ciénaga Avanza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 54

En Familia vamos a Leer…

Primera Semana: CONVIVENCIA HACIA LAS RELACIONES AFECTIVAS


1. El Libro de los Cerdos. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _pág.3

2. El Tigre y el Ratón. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _pág.6


3. Evo Tapón. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _pág.10

Segunda Semana: MEMORIA Y FORTALECIMIENTO DEL RECUERDO

4. Había una Vez un Recuerdo… _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ pág.15

5. Guillermo Jorge Manuel José. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ pág.18

6. Las palabras dulces. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ pág.22

Tercera Semana: CRIANZA AMOROSA COMO PREVENCIÓN A LA VIOLENCIA

7. Adivina ¿Cuánto Te Quiero? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _pág.25

8. Oscuro y Dorotea. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ pág.29

9. El viejo y su Nieto. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ pág.32

Cuarta Semana: MEDIO AMBIENTE PARA LA CULTURA CIUDADANA

10. El Viejo Árbol. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ pág.39

11. El Puente está Quebrado. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ pág.43

12. Estrellita de Oro. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ pág.49

1
INTRODUCCIÓN

La Semana de la Lectura es una estrategia pedagógica que hace parte del

proyecto “La Escuela va a tu Casa”; está será impartida por un medio radial

con la intención de incentivar el fortalecimiento de los lazos familiares a través

de la lectura y el mejoramiento de las competencias lectoras y escritora en los

estudiantes de los grados 4° y 5° de primaria de las Instituciones Educativas

del Municipio de Ciénaga.

2
El señor de la cerda vivía con sus dos hijos, juan y simón, en una casa bonita con un bonito
jardín y un bonito coche en una bonita cochera. En la casa estaba su esposa.

“apúrate con el desayuno, querida”, le gritaba todas las mañanas antes de irse a su muy
importante trabajo.

“apúrate con el desayuno, mamá”, gritaban juan y simón antes de irse a su importantísima
escuela.

Ya que se iban, la señora de la cerda lavaba todos los platos del desayuno…

Tendía las camas…

Pasaba la aspiradora por las alfombras…

Y se iba a trabajar.

“apúrate con la comida, mamá”, gritaban los niños todas las tardes, cuando regresaban a casa de
su importantísima escuela.

“vieja, apúrate con la comida”, gritaba el señor de la cerda todas las tardes, cuando regresaba

De su muy importante trabajo.

Tan pronto acababan de comer, la señora de la cerda lavaba los platos… lavaba la
ropa…planchaba…y guisaba de nuevo.

Una tarde cuando los muchachos regresaban a casa no hubo nadie que los recibiera.

3
“¿dónde está mamá?”, preguntó el señor de la cerda cuando regresó a casa.

No la encontraron por ninguna parte. Sobre la mesa encontraron un sobre. El señor de la cerda

Lo abrió. Adentro había una hoja de papel.

Son unos cerdos.

“y ahora, ¿qué vamos a hacer?, dijo el señor de la cerda. Tuvieron que preparar su comida.
Tardaron horas y les quedó horrible.

A la mañana siguiente tuvieron que prepararse su desayuno. Tardaron horas y les quedó horrible.

Al día siguiente y a la noche siguiente y al otro día la señora de la cerda tampoco estuvo en
casa. El señor de la cerda, juan y simón trataron de arreglárselas solos. Nunca lavaron los platos.
Nunca lavaron la ropa. Muy pronto, la casa parecía un chiquero.

“¿cuándo regresará mamá?, gimotearon los niños después de otra horrorosa comida.

“¿Cómo voy a saberlo?”, gruñó el señor de la cerda. Los tres se fueron haciendo más y más
gruñones.

Una noche no hubo ya nada para cocinar. “No nos queda más remedio que buscar Por todas
partes algunas sobras”. Gruñó el señor de la cerda. Y en ese preciso momento entró la señora De
la cerda

“P-O-R-F-A-V-O-R, regresa”, gimieron todos.

La señora de la cerda se quedó. Desde ese entonces, el señor de la cerda lava los platos, juan y
simón Tienden sus camas, El Señor De La Cerda plancha. Todos ayudan cocinar.

¡Hasta se divierten!

Mamá también está feliz…y a veces compone el coche.

4
Elije la respuesta correcta

1. ¿Quiénes conformaban la familia de la cerda?


a) el señor y la señora de la cerda.
b) el papá, la abuela y los nietos.
c) el señor de la cerda, la señora de la cerda, juan y simón.
d) juan, simón, el tío paco y el señor de la cerda.

2. Escribe 3 cosas que hacia la mama antes de irse a trabajar.

a.__________________________________________

b.__________________________________________

c.__________________________________________

3. ¿Por qué la señora de la cerda se fue de la casa?

A) Porque nadie le colaboraba en casa.


B) Porque sus hijos su esposo eran perezosos.
C) Porque nadie le ayudaba a cocinar.
D) Todas las anteriores.

4. ¿Qué enseñanza te dejo la lectura del día de hoy?

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

5
Soy un ratón. Un ratoncito muy pequeño.

Tigre, en cambio, es un tipo muy grande y fuerte.

Somos muy buenos amigos.

Sin embargo, antes teníamos un pequeño problema.

Cada vez que jugábamos a los vaqueros,

Tigre hacía de bueno y yo tenía que hacer de malo.

Tigre decía:

- El bueno siempre le gana al malo.

¿Qué podía hacer yo? yo tan solo era un ratón muy pequeño.

Cada vez que tigre y yo compartíamos un bizcocho,

Tigre cortaba su pedazo mucho más grande que el mío.

Tigre decía:

- qué bueno es compartir, ¿verdad?

¿Qué podía hacer yo? yo tan solo era un ratón muy pequeño.

6
Cada vez que veía una flor que le gustaba mucho,

Me mandaba a recogerla.

Entonces tigre decía:

- ¿No es acaso hermosa la naturaleza?

¿Qué podía hacer yo? yo tan solo era un ratón muy pequeño.

Un día construí el castillo más grande que jamás hubiera construido.

- ¡mira, tigre!- lo llamé emocionado.


Y tigre dijo:

- buen trabajo.

Luego saltó en el aire y destruyó mi castillo de un puntapié.

- ¡excelente, tigre!-grité-. ya no eres mi amigo.

- es posible que yo sea un ratón muy pequeño, pero tú eres un grandulón muy

malvado.

Estaba furioso y triste, pero, sobre todo estaba asustado. Jamás le había gritado a tigre.

Cuando tigre me encontró, mi corazón se paralizó. Pensé que me daría un puntapié de la

misma manera como se lo había dado a mi castillo.

- ¡vete, tigre! ¡no te tengo miedo! ¡déjame en paz!- grité.

Sin embargo, tigre no había venido a pegarme. Había reconstruido mi castillo y tan sólo quería

mostrármelo. Acepté ir a verlo, pero antes de hacerlo le dije:

- aun así, no soy tu amigo.

Tigre me preguntó después si quería jugar a los vaqueros. Dijo que yo

haría de bueno y él haría de malo. Yo acepté.

Sin embargo, le dije:

- aun así, no soy tu amigo.

Luego tigre me preguntó si quería que compartiéramos un bizcocho. Yo acepté.

7
Sin embargo, le dije que aún no era su amigo.

Finalmente, tigre me preguntó si quería una flor:

Yo le señale una, y tigre muy valientemente, decidió ir por ella.

-es posible, tan sólo posible, que vuelva a ser tu amigo- le dije a tigre, y él
sonrió.

Desde entonces nos llevamos muy bien. Nos turnamos para todo y repartimos los bizcochos por la
mitad. Pero aun así, tenemos un problema…
¡Un nuevo compañero de barrio!.

De acuerdo a la lectura anterior, analiza y responde:

1. Escribe con números (1, 2 y 3) el orden correcto en que ocurrieron los hechos del cuento:

______________________ ______________________ ____________________

2. Señala con una X la respuesta correcta.


¿Porque el ratón se enojó con el tigre?

1 ( ) Porque comía mucho


2 ( ) Porque le desarmó el castillo
3 ( ) Porque nunca quería jugar con él
4 ( ) Porque hablaba demasiado

8
3. Encierra en un círculo los elementos presentes en el cuento.

4. En el mundo hay muchas personas que actúan como el tigre actuó al principio, ¿qué les dirías?

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

5. La amistad es algo muy valioso,


¿Que hizo el tigre para recuperar la amistad del ratón?

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

6. ¿Qué harías tú para recuperar a un amigo o una amiga?

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

9
Evo esta siempre contento
él es muy bueno y atento
es gordo y grandote:
¡Un gran muchachote!

Y aunque su vida es normal;


su gordura es descomunal.
Todos temen un accidente
Si se sienta de repente.

A su mamá el ayuda
Sin tener ninguna duda.
Al mercado va a comprar
lo necesario para cenar.

Las chicas al verlo pasar


Ríen tanto que van a llorar.
Saben que si lo lleva ahora
En un Triz-traz lo devora.

Cuando él llega al colegio


Sus compañeros se sienten regios.
Se divierten con apuestas
Por si pasa por las puertas.

10
Apuestan la duración a
la silla de evo tapón, o
de qué otra manera
podrá subir la escalera.

En las calles se entretiene


Caminando…va y viene. Al
verlo a evo en la avenida
todos guardan la comida.

Mientras camina desea…


jugar al fútbol quisiera.
Cuando piensa él suspira,
sueña golear en la liga.

Al autobús suben todos


golpeándose con los codos.
Haciendo lío y corriendo se
ubican en cada asiento.

Pero él se queda solo Sentado


cual verde loro. Siempre algún
chico lo ataca pues no entra
en la butaca.

Están todos en la mira cuando


juega a la escondida. En el
parque todos corren y
fácilmente se esconden.

Evo se aburre de jugar


Porque siempre lo van a encontrar.

Su panza lo delata
Delante o atrás: no se escapa.
¡No hay árbol, banco ni planta
Que puedan tapar su panza.

11
Evo al cine va con pasión a
ver películas de acción.
Muy cómodo no se siente
Aunque en un algún lugar entre.

Los chicos gritan así:

“corran al gordo de ahí”

¡No ven que nos tapa toda la pantalla proyectora!

Evo se siente muy triste


cuando le hacen un chiste
No lo saben valorar:
Su interior no puede sacar.

Él es bueno y cariñoso
También gordo como un oso
todos se ríen de él
Y su forma de redondel.

A la cancha va a mirar y
a los chicos alentar.

Viendo a su equipo sacar


No deja de imaginar.

Él sueña con jugar


Más lo tienen que invitar.
Evo tiene un gran temor
No ser un gran jugador.

Un día el juego se complicó


Porque el arquero enfermó.
La única opción que quedaba
era que evo atajara.

Por ser gordo y bien fornido él


cubrió todos los tiros.
Y en esta nueva experiencia
su equipo vio diferencia.

12
Como arquero él es un genio
defendiendo todo intento.
Imposible hacerle un gol
Su equipo es el mejor.

Al final de este partido


todos dan un solo grito:
¡Vamos evo. Eres un ídolo!

¡Atajando en nuestro equipo!.

De acuerdo a la lectura anterior, analiza y responde:

1. Realiza un cuadro comparativo entre las cualidades positivas de evo y las negativas de sus
compañeros

cualidades positivas de evo comportamientos negativos de los compañeros

2. Realiza un verso como en el cuento, y si te


esmeras con mucho esfuerzo, verás que al
terminar el día sentirás mucha alegría.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

13
3. ¿Alguna vez te has sentido como evo? ¿Qué le dirías a esas personas que se burlan de los
demás?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

4. Escribe un compromiso personal que realizarías si tú fueras compañero de evo en su escuela.


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

5. Dibuja lo que más te gustó del cuento o escríbele otro final.

14
¿Recuerda la pluma que una vez…
Un ala?
¿Recuerda el libro que una vez fue…
Una palabra?
¿Recuerda la silla que una fue…
Una rama?
¿Recuerda la planta que una vez fue…
Una semilla?
¿Recuerda el pastel que una vez fue…
Una espiga?
¿Recuerda el mar que una vez fue…
Una gota?
¿Recuerda la estatua que una vez fue...
Una roca?
¿Recuerda una isla que una vez fue…
Desierta?
¿Recuerda el trabajo que una vez fue…
Una fiesta?
¿Recuerda la noche que una vez fue…
Una mañana?
¿Recuerda el amor que una vez fue…
Una mirada?
¿Recuerda una familia una vez fue…
Un nido?
¿Recuerda el mundo que una vez fue…
Distinto?
¿Recordarás que tú una vez fuiste…
Un niño?

15
De acuerdo a la lectura anterior, analiza y responde:

1. Teniendo en cuenta la historia, une con una línea las figuras correspondientes.

16
2. Escribe un recuerdo lindo que venga a tu mente.

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

3. Un recuerdo es aquella imagen del pasado que se tiene guardada en la memoria.


Los recuerdos nos permiten capturar buenos momentos. Compartir en familia
Crea momentos inolvidables. Colorea los recuerdos que quieres construir.

4. Escoge la respuesta correcta. En la lectura se dice…


Recuerda el amor que una vez fue…

a. Un abrazo

b. Un beso

c. Una mirada

d. Una caricia

5. Juguemos a que tú ya eres grande y le quieres contar a tus hijos como fue tu infancia

soñada… que les contarías.

17
Había una vez un niño llamado
Guillermo Jorge Manuel José.
¿Y saben? ni siquiera era un niño muy grande.

Su casa quedaba al lado de un hogar de ancianos


y conocía a todas las personas que vivían allí.

Le gustaba la señora Marcano que por las tardes tocaba el piano.


Y también el señor Tancredo que le contaba cuentos de miedo.

Jugaba con el señor Arrebol que estaba loco por el beisbol.


Hacía mandados para la señora herrera que caminaba con bastón de madera.
Y admiraba Al señor Tortosa Escalante que tenía voz de gigante.

Pero su amiga favorita era la señorita Ana Josefina Rosa Isabel porque
tenía cuatro nombres igual que él.
La llamaba señorita Ana y le contaba todos sus secretos.

Un día Guillermo Jorge Manuel José


Escuchó a su papá y a su mamá
hablando de la señora Ana.

-pobre viejecita – dijo su mamá.

-¿por qué es una pobre viejecita?- pregunto Guillermo Jorge.

18
- porque ha perdido la memoria – dijo su papá.

- lo que no es raro - dijo su mamá – después de todo,


tiene noventa y seis años-

¿Qué es una memoria? – preguntó Guillermo Jorge.

- es algo que se recuerda- contestó su papá.

Pero Guillermo Jorge quería saber más.


Fue a ver la señora Marcano que por las tardes tocaba el piano.
-¿qué es una memoria? –preguntó.
-algo tibio, mi niño, algo tibio.

Fue a ver al señor Tancredo que le contaba cuentos de miedo.


-¿qué es una memoria? – le preguntó.
-algo muy antiguo, muchacho, algo muy antiguo.

Fue a ver el señor arrebol que estaba loco por el beisbol.


-¿qué es una memoria? –le preguntó.
-algo que te hace llorar, jovencito, algo que te hace llorar.

Fue a ver a la Señora Herrera


Que caminaba con un bastón de madera.
-¿qué es una memoria?- le ´Pregunto’
Algo que te hace reír, mi cielo, algo que te hace reír.

Fue a ver al señor Tortosa Escalante que tenía voz de gigante.


-¿qué es una memoria? - le preguntó.
-algo precioso como el oro, niño, algo precioso como el oro.

Entonces, Guillermo Jorge regresó a su casa


a buscar memorias para la señora Ana,
Porque ella había perdido las suyas.

Buscó las viejas conchas de mar


Que hacía tiempo había recogido en la playa
y las coloco con cuidado en una cesta.

19
Encontró la marioneta que hacía reír a todo el mundo
y también la puso en la cesta.

Recordó con tristeza la medalla que su abuelo le había regalado


y la puso suavemente al lado de las conchas.

Luego, encontró su pelota de fútbol, que era preciosa como el oro,


y por último, camino de la señorita Ana, pasó por el gallinero
y sacó un huevo calentito de debajo de una gallina.

Entonces, Guillermo Jorge se sentó con la señorita Ana


y le fue entregando cada cosa, una Por una.

“que niño tan querido y extraño que me trae


todas estas cosas maravillosas”, pensó la Señorita Ana.

Y comenzó a recordar.

Sostuvo el huevo tibio en sus manos


y le contó a Guillermo Jorge de los huevos azules
Que una vez encontró en el jardín de su tía.

Acerco una concha a su oído


y recordó cuando viajó en tren a la orilla de mar,
hace muchos años, y el calor que sintió en la playa
con sus botines altos.

Tocó la medalla y habló con tristeza de su hermano mayor


que había ido a la guerra y no Había regresado jamás.
Se sonrió con la marioneta
y recordó la que ella hizo una vez
y cómo su hermana pequeña se reía con la boca llena de avena.

Le lanzó la pelota a Guillermo Jorge


y recordó el día en que lo conoció
y los secretos que se habían contado.

Y los dos sonrieron y sonrieron


Porque la memoria de la señorita

20
Ana había sido recuperada Con los regalos
de Guillermo Jorge Manuel José,
un día que tenía cuatro nombres
y ni siquiera era muy grande.

DE ACUERDO A LA LECTURA ANTERIOR, ANALIZA Y RESPONDE:

1 ¿Qué instrumento tocaba la señora Marcano?


_______________________________________________________________________

2 ¿Qué apellidos tenía el señor que contaba cuentos de miedo?


_______________________________________________________________________

3 ¿Quién era la amiga favorita de Guillermo Jorge Manuel José y por qué?
_______________________________________________________________________

4 Escribe 3 características de lo que era la memoria para los abuelos.


_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

5 ¿Qué hizo que la señorita Ana recupera la memoria?


_______________________________________________________________________

6 Haz algo especial por algún abuelito y cuéntalo por aquí.


_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

21
Esta mañana, Lola se ha despertado con palabras dulces en la boca.

<< Están aquí>>, dice, <<siento cómo se hinchan bajo las mejillas>>.

A Lola le gustaría decir sus palabras dulces a papá. Pero es demasiado tarde. Papá se va.

A Lola le gustaría decir sus palabras dulces a mamá. Pero mamá tiene mucha prisa.

<<Mamá, me gustaría decirte…>>, cuchichea Lola. <<Luego, cariño>>, contesta enseguida

Mamá, <<llegarás tarde a la escuela>>.

En el autobús, hay demasiado ruido para decir palabras dulces.

En el patio de la escuela, Lola se acerca a la maestra. Pero la señorita ya tiene a un pequeñín

es brazos.

Su compañero de mesa no le cae muy simpático. No tendrá sus palabras dulces.

A mediodía, en el comedor, todo el mundo mastica. Lola no dice nada. <<Las palabras dulces>>,

Piensa, <<no son para masticar>>.

Es la hora de recreo. Todos juegan en corro. Lola no ha podido soltar ni una palabra, y aún

Menos una palabra dulce.

22
A la salida, ahí está Frankie, el rey del monopatín, que naja rodando por la calle. Lola está

Enamorada de Frankie. Es a él a quien quiere ofrecer sus palabras dulces más dulces.

¡Qué grosero! Pasa por delante de sus narices sin pararse, sin decirle nada, sin esperar sus

Palabras dulces.

En el autobús, sigue habiendo demasiado ruido. De todos modos, ahora, Lola pone mala cara.

En casa, mientras va de un lado para otro del salón, Lola pone mala cara.

Cuando llegan sus padres, Lola todavía pone mala cara.

Ya no tiene ganas de decir palabras dulces…

A la hora de cenar, la carne la encuentra mala, la ensalada parece mala, las manzanas están

Malas y la gaseosa no sabe a nada.

<< ¿Qué te ocurre, Lola?>> ¡Dínoslo!, le dicen mamá y papá.

Lola está del todo decidida: no diré nada, no vale la pena, no diré mis palabras dulces.

Pero las mejillas se le hinchan más y más y, de repente, Lola grita…

<< ¡Mamá, papá, os adoro! ¡Os adoro! ¡Os adoro!>>

Lola ha logrado por fin decir sus palabras dulces. Las palabras dulces, al irse, surten efecto.

Enseguida, todo son mimos y besitos para Lola…

Pero, mientras Lola sube a su habitación, está un poco preocupada: ¿y si mañana ya no vinieran

Las palabras dulces?

Tan pronto como Lola apaga la luz, se queda más tranquila. Las palabras dulces de mañana ya

Están en su habitación.

23
De acuerdo a la lectura anterior, analiza y responde:
1-Menciona 4 personas a las que Lola quería decirle las palabras dulces.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

2-¿Por qué a Lola no le salían las palabras dulces?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

3-Encierra en un círculo las palabras dulces que encuentres y tacha con una X las que no
son para nada dulces

4- Hay ocasiones que salen de nuestra boca palabras amargas, agrias y feas, ¿qué
puedes hacer para evitar esto?
________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

5-Juguemos un juego en casa, escojan un día y durante esas 24 horas todos los
miembros de la casa se dirán solo palabras dulces. Si alguien incumple puede realizar
Una tarea específica por ejemplo: lavar los platos.
_____________________________________________________________________________

24
Era la hora de dormir, Caramelo la pequeña liebre.se agarraba fuertemente.
A las orejas de papá liebre.
Quería estar seguro que papa liebre lo escuchaba.
“Adivina cuanto te quiero” le dijo.
“¡Uf, no creo que pueda adivinarlo”.
Contesto papá liebre
“Así”, dijo caramelo”
Y extendió los brazos todo lo que podía.
Papa liebre tenía los brazos:
Aún más largos
“pues yo, pues yo te quiero así”, le respondió.
“Umm…. Cuanto¡”;
Pensó Carmelo.
“yo te quiero hasta aquí arriba”, dijo Muy Orgulloso
Caramelo. (Extendiendo los brazos hasta arriba)
“Y yo te quiero hasta aquí arriba”
Contesto papa liebre.
“¡Que alto…..¡
¡Ojala yo Tuviera brazos Tan largos”,
Pensó caramelo
Entonces tuvo una idea:
Se puso boca abajo
Apoyando sus patas Sobre el tronco de un árbol.
“Te quiero hasta la punta de mis pies

25
Dijo:
“y yo te quiero Hasta la punta de tus pies”
Dijo la liebre grande color de avellana,
Alzándolo por encima de su cabeza.
Pues te quiero todo lo alto que pueda saltar
Y yo te quiero todo lo alto
Que pueda saltar, ríe la liebre pequeña
Dando brincos de arriba a abajo
“Pues yo te quiero lo alto que puedas saltar”
Sonrió papá liebre.
Y dio tal brinco que sus orejas rozaron las ramas de un árbol.
“Que salto”
Pensó
“Cuanto me gustaría saltar así ¡”
“Te quiero de aquí hasta el final de aquel rio A lo lejos”, gritó caramelo.
“Y yo te quiero más allá del rio y de las lejanas colinas”
Dijo papá liebre.
“Que lejos”
Pensó caramelo.
Tenía tanto sueño que no podía pensar.
Entonces miro por encima de los arbustos la enorme oscuridad, de la noche
Nada podía estar más lejos que el cielo
Te quiero de aquí a la luna
Dijo y cerró los ojos
“Eso está muy lejos”
Dijo papa liebre
“Eso está muy lejos”
Papa liebre
Acostó a su pequeño hijo en una cama de hojas se quedó a su lado y le dio un beso de buenas
noches, luego se acercó aún más y le susurro con un beso
Y yo te quiero de aquí a la luna.
Y de VUELTA.

26
1. Realiza esta sopa de letras con las palabras que aparecen en este cuento

L H O N X R T C Y R M P
U I A R E A S O N S I R
N Z E Q D M O L E L H O
A B P B G A C I G A C L
W T X M R N B N S Ñ E J
O S P I C E U A L J X K
R Z Q T U G D B O G R Q
C I E L O L M S B S C G
V K Y P U C A M A W G X
C U E I X L V A R B O L
S O N R I S A T L W N Y
A V E L L A N A C R U H

ARBOL LUNA RAMA COLINA SONRISA RIO AVELLANA


LEJOS LIEBRE CIELO MATA
Coloreála

Encierra la letra que tiene la respuesta correcta.

2. ¿Cuantas liebres participan en el cuento?

a) Una liebre
b) Cinco liebres
c) Dos liebres

27
3. ¿Que intentaba hacer la liebre pequeña?

a) Ir de paseo
b) Jugar con su padre
c) Hacerle ver cuán grande era su amor por el

4. ¿qué era lo que quería decirle a su papá liebre color avellana?

a) Se iba ir a la luna
b) Describir el tamaño de sus sentimientos.
c) Que saltaba muy alto.

5. ¿Amaba la liebre pequeña a su padre?

a) No lo amaba
b) Solo quería jugar en las colinas
c) Lo amaba mucho y se lo quería decir de alguna forma.

6. ¿Debemos decirles a nuestros padres que los amamos qué opinas tú? Escríbelo con tus
Propias palabras.

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

28
Oscuro es el último de tres hermanos.
Todos los días después del desayuno, mamá los lleva a pasear.
Al salir de casa mamá recuerda a sus gatitos
¡Tienen que estar siempre a mi lado!, porque o sino
Os pueden perder.

¿Oscuro donde estas….?


¡Mira mamá¡… han abierto una nueva librería ¿Podemos entrar? Quiero leer esa
revista gatuna.

¡Vamos oscuro no debes despistarte¡


Hoy debemos visitar a la tía blanca, volveremos otro día.

Sin embargo; oscuro no hace demasiado caso a su mamá


El prefiere descubrir las sorpresas que las calles esconden
Y se despista con facilidad.

¡Mira ese pájaro tan bonito¡

¿A dónde ira?

¿Estará buscando comida?, ¡voy a seguirle!


Oh ha empezado a llover y entre tantas piernas y lluvia
-oscuro no encuentra ni a su mamá ni a sus hermanos, se siente solo y perdido

29
¡Mamá! ¡Hermanitos donde estáis!

El miedo se le pasa, cuando huele un riquísimo pastel


Viene de la ventana de Dorotea, una vecina muy simpática y cariñosa.

Oscuro tiene muchísima hambre, eh intenta saltar, para comerse un pedazo


Dorotea se da cuenta y le parece que oscuro, era un animal agradable.

Gatito ¿Cómo te llamas?, ¡ven aquí¡ te daré un pedazo de pastel, y te preparé un


plato De leche.

¡Hola señora me llamo oscuro y me he perdido¡ no encuentro a mi mamá y mis hermanos,


Oh debes estar muy asustado pasa a la casa será maravilloso tener un compañero
¡Me llamo Dorotea¡

Dorotea ha preparado varios juguetes para oscuro.


Es tan generosa que le deja jugar con su ovillo de lana.
Pasan los días y los dos se hacen buenos amigos.
Oscuro es feliz.

Pero al ver una foto de la familia de Dorotea, recuerda que le falta algo muy importante.

¿Dorotea esta es tu familia? ¿Dónde estará mi mamá y mis hermanitos?, me encanta estar
contigo Pero me gustaría volver a verles les hecho mucho de menos.

¡Oscuro! te ayudare a encontrarlos la familia es lo más importante y deben estar muy


preocupados Por ti.

Dorotea busco la familia de oscuro por toda la ciudad, pegó carteles pidió ayuda a sus amigos
Por fin les encontró.

Ellos también estaban muy preocupados por oscuro.

¿Oscuro dónde estás?


Ven al jardín tengo una sorpresa para ti.
Oscuro salió al jardín y vio a toda su familia.

Dorotea los había encontrado

30
Corrió hacia ellos y se dieron un gran abrazo, oscuro volvió con su familia, pero
nunca se olvidó de Dorotea que le dio un hogar y le ayudo cuando más lo necesitaba.

Él y sus hermanos todos los días la visitaban e iban con ella a la librería.

Oscuro aprendió que la familia es lo más importante, y que siempre seguirá los concejos de su
mamá.

1. Qué opinas tú del comportamiento de oscuro?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2. ¿Cómo se sintió oscuro después de haberse perdido?


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

3. ¿Quién ayudo a oscuro a encontrar su familia?


_______________________________________________________________________

4. ¿Cuándo oscuro encontró a su mamá y sus hermanitos Como se sentía?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

5. ¿Es bueno tener una familia, qué opinas tú?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

6. Oscuro aprendio que la familia es lo más importante, y que siempre seguira


los consejos de su mamá. ¿Qué opinas tu?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

31
Érase una vez en un pequeño pueblo, que vivía un viudo llamado Jack, que era conocido
Popularmente como Jack el feliz por la gente del pueblo.

Siempre estaba de buen humor, a pesar de cualquier situación

¡Qué tal Jack el feliz¡ vas a pescar eh

Preferiría nadar con los peces que sacarlos del agua.

Jaajajajajajaja. Eres increíble

Que tengas un buen día Jack

Tú también amigo

¡Hola Jack el feliz Jack el feliz¡

¿A dónde vas?

Me voy a casa

Salúdame al pequeño Hansel

Así lo hare que no te quepa duda

Jack amaba al pequeño Hansel, ya que era la persona más importante,


ante todo cuidaba bien de él.

32
Nunca le hizo sentir la ausencia de su madre

Come tu brócoli.

¡OH el monstruo gigante vendrá y se lo comerá todo y será muy fuerte¡

¿Quieres que el monstruo sea más fuerte que tú?

¡No, no quiero¡

Hansel es hora de darte una ducha

Oh no va hacer mucho frio papá no me apetece

Escucha hijo sino te ducha

Entonces empezaras a oler mal, y nadie querrá ser tu amigo

¿Quieres eso?

¡o no quiero¡

Un día mientras Hansel tomaba sus sopas en un tazón

La dejo caer y se rompió en pedazos

El pobre Hansel ¡comenzó a llorar¡

Pero su padre pronto vino a consolarlo

¡Oh hijo mío no pasa nada tranquilo

Te comprare un tazón nuevo, no te preocupes

Gracias padre.

Paso el tiempo Hansel creció, y se convirtió en un hombre muy Guapo.

¡Mira es Hansel el guapo¡

¡Parece un sueño¡

¡Hola Hansel el guapo¡

33
¿Quieres ir a buscar agua de coco.

Bueno lo hare pero tal vez otro día

Necesito ir a atender a mi padre ahora mismo.

¡Oh Jack el viejo¡

Salúdalo de nuestra parte.

¡Tenedlo por seguro que lo hare¡

Jack el feliz era ahora conocido como Jack el viejo

El viejo se había hecho mayor y la alegría en él se desvanecía

Pero Hansel lo cuidaba bien; y se aseguraba de estar siempre al

Lado de su padre, cuando lo necesitaba.

Los días pasaron y Hansel por fin se enamoro

De una chica llamada Elsy

Se amaban tanto que decidieron casarse.

Jack estaba feliz por su hijo

Pero no era consciente de lo que se le venía encima.

Y al pasar los meces, Elsy empezaba a alejar a Hansel de su padre

Y pronto Hansel era un hombre distinto, todo el respeto y amor que le tenía a su padre

Poco a poco disminuyo, en medida que se acercaba a su esposa.

Elsy se aseguraba que él cumpliera todos sus caprichos y fantasías.

¿Hansel a dónde vas?

Voy a ver a papa cariño, quiero asegurarme que ha comido?

¡Todo lo que haces es pensar en tu padre!

34
¿Qué hay de mi Hansel, que hay de mí, dime no hay responsabilidades hacia mi

¡Claro que si cariño, haber me sentare aquí contigo; feliz¡

Y así Elsy logro alejar a Hansel de su propio padre, y comenzó a portarse groseramente

Con Jack; esto influyo en Hansel.

Que dejo de desear el bienestar de su padre.

¡Tu padre está durmiendo todo el tiempo, no puedo soportar sus ronquidos.

¡Padre ten un poco de cuidado, hazme caso¡

Jack pronto comenzó a sentirse solo no tenía con quien compartir sus emociones.

Pasó un año y Elsy dio a luz un niño al que llamaron Harry, trajo

La alegría de una nueva vida para Jack, jugaba con Harry y lo cuidaba bien, como había

Hecho con Hansel, pero a Elsy no le gustaba la cercanía de Harry con su abuelo.

Hansel no me amas en lo absoluto, todo tu amor es para tu padre.

¡No nada de eso querida¡

Hansel entonces porque no le envías a un asilo de ancianos ¡

¡No podemos , ya que esta es su casa y también necesitamos de alguien que cuide

De Harry cariño ¡

Elsy asentía con la cabeza, mientras se daba cuenta que Hansel tenía razón,
¡pero Esto no puede durar para siempre! Lo quiero fuera de casa pronto si de acuerdo mi
amor.

Pasaron ocho años desde que Harry nació y Jack se hizo mayor

Y más debí, sus ojos de volvieron tenues, sus oídos disminuyeron en audición y sus manos y
rodillas temblaban.

Su nieto era la única razón para seguir viviendo; pronto la situación de Jack empeoro, sus
manos temblaban tanto que no podía sostener la cuchara adecuadamente mientras comía.

35
Un día estaba sentado en la mesa del comedor apenas podía sostener la cuchara y
Derramo el caldo sobre la mesa.

Esto puso furiosa a la incompasiva Elsy

! Oh dios mío este es el mantel más caro que había en el mercado! ¿Quién lo lavara ahora?

Hansel trata de consolar a su esposa.

¡Cálmate mi amor!

Cálmate! Dices que me calme ¿sabes cuánto me gustaba ese mantel?

Hansel respiro hondo, y tomo la decisión de que a partir de del día siguiente Jack no se
sentara más en la mesa del comedor y así a partir del día siguiente, Jack tuvo que sentarse en
la esquina

Detrás de la estufa.

Le servían comida en un tazón de barro, pero la mano de Jack temblaba y el cuenco cayó
de su mano y se rompió en pedazos.

Elsy vino corriendo a la cocina, ¡oh¡ no es el tazón de barro que mi familia me había regalado.

Eres un viejo que vive de las ganancias de mi marido y desperdicia nuestro dinero, no mereces
un tazón tan caro.

Pero Jack no dijo nada solo suspiro y vio los pedazos de cuenco con los ojos llenos de lágrimas.

Mientras tanto el pequeño Harry veía esto desde una esquina.

Jack estaba profundamente herido por el comportamiento de su hijo y de su nuera, a menudo


pensaba en los días del pasado cuando Hansel era un niño! Ya hijo no pasa nada te comprare un
tazón nuevo.

Al día siguiente Hansel y Elsy le compraron un cuenco de madera

Por unos pocos peniques, en el cual tuvo que comer, Harry era el único que dibujaba una
sonrisa en el rostro de Jack, a menudo iba y se sentaba junto a él, hasta que terminaba su
comida.

36
Pasaron las semanas y un día mientras Hansel y Elsy estaban sentados junto al fuego

Se dieron cuenta que Harry coleccionaba trozos de madera.

¡Mira cuan inocente juega nuestro hijo!.

¿Qué estás haciendo, estas construyendo una casa para nosotros?

No estoy planeando hacer cuencos de madera para ti y mamá, ¡pero hijo no necesitamos cuencos
de madera ahora¡ no pero cuando sean viejos como el abuelo no quiero que rompan la cerámica,
por eso los estoy haciendo a partir de ahora.

Esto llego directo al corazón de Hansel y Elsy porque se dieron cuenta de su error

¡Oh Elsy el gran pecado que hemos cometido.

¡Si! Mi amor! no hemos sino proporcionado más que crueldad a tu padre nuestro
pequeño hijo nos ha abierto los ojos arrepintámonos y tratémoslo mejor.

Y así a partir del día siguiente cuidaron bien de Jack se aseguraron que siempre comiera

Bien con ellos, de que estuviera alegre y feliz tal como solía ser,

Hansel prometió cuidar bien de su padre, fue su hijo quien le hizo dar cuenta de que uno
siempre debe cuidar a sus padres cuando son viejos, porque ellos cuidaron de nosotros cuando
éramos niños.

1. ¿Qué opinas de la forma como crio Jack a Hansel?


R/________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

2. ¿Por qué cambio Hansel su comportamiento hacia el viejo Jack?


_________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

37
3. ¿Cómo se sentía el abuelo de Hansel “El Viejo Jack”?
____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

4. ¿Qué piensas de Elsy la esposa de Hansel?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

5. ¿Quién hizo reflexionar a Hansel y Elsy? Escríbelo con tus propias palabras.

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

6. Escribe un mensaje amoroso y muéstralo a tus padres.

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

7. Vamos a escribir un cuento, en el cual utilicemos algunas de las siguiente frases y


tambien podemos usar las imágenes como ideas para crear nuestro cuento.

A) Amo a mis padres y a mis abuelos.


B) Me gusta mucho compartir y divertirme con mi familia
C) El amor por mi familia no debe cambiar por malas intenciones de otras personas
D) Yo respeto y honrro a mis padres.

38
Érase una vez un árbol que tenía cientos de años.
Era tan viejo que todos los animalitos del bosque lo conocían y siempre estaba lleno de pajaritos
y animales que se sentaban en sus ramas.

Todas las primaveras el árbol se llenaba de bonitas hojas verdes y de riquísimos frutos, y eso hacía
Que se sintiese muy feliz.

Un día, unos niños pasaron por allí y vieron al hermoso árbol. Todos fueron a subirse a su tronco.
El árbol estaba muy contento porque estaba haciendo feliz a los niños. Claro que en ese momento
No se imaginaba lo que acabaría ocurriendo.

Los niños iban cada día a jugar al árbol y como no tenían ningún cuidado y sólo se preocupaban por
Pasárselo bien, arrancaban sus hojas y partían sus ramas.

Los animalitos se iban asustados en cuanto los veían.


- ¡Ahí vienen los niños! ¡Tened cuidado! – gritaban los animalitos.

El pobre árbol estaba cada vez menos frondoso y tenía muchas ramas partidas. Se sentía débil
Y mustio y echaba de menos a los animalitos que ya no se atrevían a subirse a sus ramas.

39
Unos pajaritos se dieron cuenta de que el árbol estaba muy triste y se acercaron a preguntarle:
- Viejo árbol, ¿Por qué estás tan triste?

- Me encanta que todos vengan a jugar con mis ramas y a comer mis frutos, pero hay unos niños
Que cada vez que vienen me hacen mucho daño y asustan a los animalitos – respondió el árbol.

Los pajaritos se quedaron muy tristes al ver que aquel árbol tan viejo estaba perdiendo toda su
Hermosura y fuerza. Tenían que conseguir por todos los medios que los niños lo cuidasen para que
Recuperase su fuerza y pudiese seguir haciendo feliz a todos.

Entonces, fueron a hablar con los niños:


- Amigos, acabamos de ver al viejo árbol del bosque y nos ha contado que estáis haciéndole
Daño en sus ramas y su tronco. Se siente cada vez más débil y el resto de animalitos se asustan
Mucho al vero.

Los niños, que no eran conscientes de que realmente estaban comportándose mal con el árbol,
Respondieron:
- A ese viejo árbol no le pasa nada porque nosotros juguemos en sus ramas. Si se las partimos
Y le arrancamos las hojas ya le saldrán otras. ¡Los árboles están para eso!

Los pajaritos advirtieron a los niños de que era necesario cuidar a los árboles y plantas porque
Si no los cuidaban cada día, habría un día en el que perderían toda su fuerza y nunca más
Podrían brotar hojas ni dar frutos para comer, pero a los niños les dio igual y siguieron
Actuando igual.

El Viejo árbol estaba cada vez más débil. Todos los animalitos estaban muy preocupados sobre
Todo cuando vieron que al llegar la primavera el árbol no tuvo ni una sola hojita verde y no dio
Ningún fruto del que pudieran comer.

Entonces, fueron a hablar con los niños de nuevo para que vieran lo que estaban consiguiendo.
Pero por mucho que los animalitos les explicaban lo que pasaba, a los niños les daba igual.

- ¡No pasa nada! ¡Ya darán hojas y frutos! ¡Nosotros no tenemos la culpa! ¡A los árboles se les

40
Pueden arrancar las hojas y partir las ramas! – decían

Pasaron los años y el viejo árbol ya no tenía ninguna fuerza y los animalitos no sabían qué hacer.

- Niños, ¿veis como llevábamos razón? Este árbol dejará de vivir si no dejáis de tratarlo mal
– dijeron los animalitos.

Los niños, al ver que el árbol realmente estaba tan débil, se dieron cuenta de que habían cometido
Un error muy grande y se sintieron muy mal.

- Esto es por nuestra culpa, lo sentimos muchísimo. No lo hemos tratado bien y ahora el árbol
Está a punto de morir... Tenemos que hacer algo.

Los niños aprendieron la lección y nunca más trataron mal a los árboles y las plantas, y con la
Ayuda de los animalitos mimaron tanto al árbol que consiguieron que volviera a estar frondoso y
Lleno de hojas y frutos.

1. Los niños jugaban en el árbol, porque:

a. No había parque en el pueblo.


b. Porque se sentían felices y además lo dañaban.
c. Se escapaban de la escuela.
d. El árbol los llamaba.

2. Describe como era el árbol antes y después de que llegaran los niños

ANTES DESPUES
_____________________________________ ________________________________________
_____________________________________ ________________________________________
_____________________________________ ________________________________________

41
3. ¿Por qué el cuento tiene el título del árbol viejo?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

4. Los pajaritos se sintieron angustiados porque:

a. Los niños le echaban agua al árbol viejo.


b. El árbol se llenó de frutas.
c. Los niños arrancaban sus ramas y lo maltrataban.
d. Los niños desbarataron sus nidos.

5. ¿Por qué es importante cuidar los árboles?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

6. ¿Cómo debemos cuidar los árboles de nuestro entorno?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

42
Cuando llegó el terrible
invierno, las espesas nubes
ocultaron el sol y empezó a
llover de manera Inclemente sobre la selva.

El aguacero interminable se
prolongó durante los días y
las noches, Haciendo crecer
peligrosamente los ríos.

Todos los animalitos debieron buscar


refugio en las ramas más altas de
los árboles, pero hasta allí llegó la
inundación, obligándolos a treparse en
las partes más altas de las colinas…

Pero la inundación continuó


ascendiendo hasta lo más alto de la
montaña, y los animalitos, Temblando
de frío, se apeñuscaron en la cima.

43
“Esto parece el diluvio
universal” -dijo el búho.
“Para mí que esto es cosa del
calentamiento global”
le respondió la lechuza, viendo que
Las aguas seguían subiendo y todo parecía perdido.

La situación era desesperada y se preguntaron


qué podrían hacer para salvarse.
“tenemos las plumas demasiado mojadas
Y el vendaval no nos dejara volar”
-Dijeron las aves más grandes.
Entre las que se encontraban el cóndor,
El águila, la guacharaca, las pavas y los paujiles.

“La otra orilla está demasiado lejos


para saltar desde aquí”, - dijeron los venados, los pumas,
Los jaguares y los micos, los especialistas en los mejores brincos.

“El puente está quebrado, ¿con qué lo curaremos?”


– preguntaron asustados los tímidos ratones
Las ardillas, las martejas y la iguanita.

“Entre todos nos podemos salvar si hacemos equipo”.


– dijo el tapir.
“Tiene razón el amigo trompón, si hacemos equipo
Tal vez haya una esperanza”,
– dijo la enorme boa, que había estado
A Enroscada y silenciosa durante toda la tormenta.

De inmediato, todos
Los animalitos se reunieron a planear una Estrategia,
Y se decidió que Cada uno tendría una responsabilidad

44
Para que entre todos pudieran salvarse.

“En este momento la vida es lo más importante,


Y debemos olvidar nuestras diferencias”
– dijo el tapir moviendo la trompa.

“¡De acuerdo, todos a trabajar!”


– exclamó el jaguar con un rugido más fuerte que los truenos
De la tormenta.

Los conejos, las ardillas,


Las borugas y los chigüiros usaron
Sus poderosos dientes para cortar
Tiras de hierba y de corteza.
Que los pájaros tejieron con ayuda de las diligentes hormigas.

Los armadillos escarbaron un enorme hueco donde


Se sentó el tapir, que con sus manos y su trompa
Agarró la cola de la larguísima boa.
Ella se lanzó al agua del torrente y nadando contra la poderosa corriente
Alcanzó la otra orilla, donde se afirmó en el tronco de un gigantesco árbol
Y se estiró formando un puente.

Los micos hicieron una larga cadena para sostener la


Cuerda como el pasamano de la pasarela,
De manera que nadie se fuera a caer en la corriente…

Sin perder ni un instante,


Todos los animalitos empezaron a cruzar el puente:
“despacio que voy de afán”,
Decía el perezoso agarrado de los cachitos del venado.

45
“Corra mijo, que nos alcanza el agua”
- exclamaban los armadillos montados en el tigre.
“Agárrense con uñas y picos”
Señalaban los pájaros encaramados en los chigüiros.

Y así fueron pasando todos,


Con los más grandes llevando en sus lomos a los más pequeños.

De pronto se escuchó un grito desesperado


“No puedo más, se acaban mis fuerzas”
-era el tapir que desfallecía.

Ya todos pasaron, puedes soltarme.


Tranquilo que volveremos por ti”
– gritó la enorme boa,
Que terminó de cruzar al otro lado ayudada por los demás animales.

El tapir, que había sido tan importante


Para salvar a los demás había quedado solo en el hueco
Que ya se llenaba con el agua que no cesaba de subir.

“Vamos a salvar a nuestro amigo”


Exclamó la boa, y propuso a las aves que abrieran sus alas
Húmedas para que todos los demás soplaran
Tan fuerte como pudieran y así secarles las plumas.

Hicieron un vendaval con su aliento tibio


Que se llevó la humedad, y las grandes
Aves pudieron remontar vuelo.

En sus patas y garras llevaron la cuerda,


En la que los hábiles monos habían tejido una canastilla
Para rescatar el tapir.

46
El querido trompón fue recibido con un gran
Aplauso, como corresponde a los héroes.
Entonces cesó la lluvia,
Salió el sol, se dibujó el arcoíris en el cielo,
Y los animalitos pudieron volver a la selva felices de ser el gran equipo de la vida,
Capaz de inventarse con amor, puentes donde se han quebrado.

1. Busca las palabras en la sopa de letras

AGUA ARCOIRIS CIMA DÍA INVIERNO LLUVIA MONTAÑA


NOCHE NUBES SELVA SOL

47
2. Encierra en un círculo la respuesta correcta:

¿Qué paso cuando llego el terrible invierno?

a. Los animales se fueron a buscar refugio en la selva.


b. Las espesas nubes ocultaron el sol y empezó a llover.
c. Las montañas se pusieron gris y el sol se ocultó.

3. Esto parece el diluvio universal, dijo el…


a. El búho.
b. La liebre.
c. La lechuza.

4. ¿Quién dijo que parece el calentamiento global?


a. el tapir.
b. la Boa.
C. lechuza.

5. ¿Qué valores se desarrollan en este cuento? ¿Por qué?


______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

6. Dibuja un personaje del cuento del puente está quebrado que más te llamo la
Atención.

48
Había una vez un rey viudo que tenía una hija muy bella. Unos años después de haber perdido
A su esposa conoció a una mujer que también tenía una hija y decidió volver a casarse de nuevo.

Tras su matrimonio, la mujer se volvió cruel con la hija del rey. Le tenía mucha envidia porque
Era mucho más bella que su hija, y como castigo la mandaba todos los días a lavar al río.

La joven se resignaba y cumplía con las órdenes de su madrastra, pues sabía que a pesar de
Todo, su padre era feliz junto a ella.

Un día, estando la muchacha en el río, una mujer que lavaba a su lado perdió un anillo.

- ¡Se me ha caído! ¡Se me ha caído mi anillo! ¡Ayúdame a recuperarlo hija mía, que tengo muy
Mala vista y no lo veo por ninguna parte!
- No se preocupe señora - dijo la muchacha sumergiendo su brazo en el agua sucia y helada.

Pero el anillo no aparecía y tanto que tuvo que agacharse la muchacha para tratar de recuperarlo
Que acabó dándose con algo en la frente.

Afortunadamente el golpe mereció la pena ya que gracias a él pudo recuperar el anillo.

49
Aunque sucedió algo extraño… en el lugar donde la joven se había golpeado, la frente, comenzó a
Salirle una estrella.

Al llegar a casa la madrastra de la muchacha le dijo en cuanto la vio:

- ¿Qué es eso que llevas ahí?

La muchacha le contó avergonzada lo ocurrido y dijo no entender cómo le había salido aquella
Estrella.

- ¡Mañana serás tú quien vaya a lavar! - le dijo a su otra hija


- ¿Yo? ¡Ni hablar! ¡Que vaya ella!
- Ella ya tiene su estrella así que irás tú y punto ¿O es que vas a dejar que tu hermana
Tenga algo que tu no?

La muchacha fue al río y como no había forma de que se decidiera a tocar el agua porque
Estaba muy sucia, la madre acabó metiéndole la cabeza a la fuerza en el río. Pero lo peor
No fue que la metiera, sino que la sacara…

- ¿Pero qué es eso? - dijo la madre atónita mientras señalaba asustada la frente de su hija.

La hija, que se imaginó algo terrible en cuanto vio la cara de susto de la madre, se llevó
Las manos a la frente y gritó con todas sus fuerzas al darse cuenta de que lo que tenía
En la frente no era una estrella, sino un rabo de burro.

- ¡Rápido, al médico! ¡Tenemos que quitarte eso de la frente!- dijo la madre mientras
La hija lloraba.

El médico decidió que lo mejor era cortárselo a ras, y para disimularlo le pusieron un velo.

Al llegar a casa se encontraron con la carroza real en la misma puerta de su casa. En ese
Momento la madre recordó que hacía un tiempo que el príncipe se encontraba llamando
De puerta en puerta para elegir a su esposa de entre todas las mujeres del reino. Y

50
Precisamente había llegado a su casa ese mismo día.

-Ayúdame a encerrar a tu hermana en el desván. No podemos dejar que el príncipe vea que
Es ella quien tiene la estrella de oro-.

- ¡Sí madre!

La madre le dijo al príncipe que era su hija, la que portaba el velo, quien había tenido la gracia
De recibir la estrella de oro. Así que el príncipe la subió en su carroza creyendo que era ella la
Muchacha a quien estaba buscando para convertirla en su esposa.

Pero de repente, los caballos de la carroza dieron un traspié y a la muchacha se le cayó el velo
De la frente de la sacudida.

- ¿Qué es eso? ¡Eso no es una estrella, es una cola de burro! - dijo el príncipe enfadado
Cuando se dio cuenta de que habían tratado de engañarlo.

Rápidamente volvió a la casa de la muchacha y allí encontró encerrada en el desván a la


Muchacha que en realidad buscaba, su estrella de oro.

Volvieron a palacio, se casaron, fueron felices y comieron perdices.

Marca con una “X” la respuesta correcta:

1 La mujer le tenía mucha envidia a la hija del rey ¿Por qué?

a. Tenía mucha plata.


b. Era más bella que su hija.
c. El rey quería más a su hija que a ella.

51
2 ¿Por qué el rey quedó viudo?
________________________________________________________________________________

3 ¿Por qué la esposa del rey era la madrastra de la hija de este?


________________________________________________________________________________

4 ¿Por qué a la hija del rey le salió una estrella, y a la hija de la madrastra le salió
Un rabo De burro?
_________________________________________________________________________________

5 ¿Cuál era el interés de la madrastra para que su hija se casara con el príncipe?
________________________________________________________________________________

52
Esta guía fue realizada por las Ludotecarías del
proyecto, Biblioteca Municipal, Coordinadoras y
Docentes de las IE. Oficiales del Municipio de
Ciénaga.

53

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy