Documentación de Auditoria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

Antes de empezar… por favor, ten en cuenta lo

siguiente:
Respetar las opiniones de
Apagar el celular o los demás.
ponerlo en modo
silencio, para no
interrumpir el
desarrollo de la
sesión de
aprendizaje.

Fuente de imagen: https://emekaonline.wordpress.com/

Fuente de imagen: http://blogs.infobae.com/educacion-


tecnologias/2013/09/26/no-usaras-el-celular-en-clase-las-nuevas-reglas-del-aula/
1
Competencia del taller:
Elabora la documentación de auditoría de cumplimiento en el
marco de las Normas Generales de Control Gubernamental,
Directiva y Manual de Auditoría de Cumplimiento, con la finalidad
de sustentar el trabajo de auditoría y el informe resultante,
valorando los principios de control gubernamental establecidos
en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la
Contraloría General de la República.

¿Cómo lo lograremos?
Con tu participación activa y buena predisposición para aprender.

2
Fuente de imagen: http://www.freepik.es/iconos-gratis/ganador-en-el-podio-con-el-trofeo_726972.htm
Taller de la Auditoría de Cumplimiento: Documentación

Unidad

Elaboración de la Documentación de Auditoría


1
de Cumplimiento

3
Metodología
 Participación activa en clase: individual y
por equipos
 Realizar las actividades planteadas por el
docente.
Sistema de Calificación
 Productos de actividades 1 a la 4: 60%
 Productos de actividad 5: 40%

Nota mínima de aprobación: 14

Fuente de imagen: www.sumatealexito.com

4
Unidad I: Elaboración de la Documentación de
Auditoría de Cumplimiento

Aplica la metodología adoptada por la CGR en la


elaboración de la documentación de auditoría de
cumplimiento, para registrar y evidenciar que la
labor efectuada por la comisión de auditoría se
realizó de acuerdo con la normativa vigente.

5
Fuente de imagen: www.avanzaentucarrera.com
¿Qué es la documentación
de auditoría
de cumplimiento?

Fuente de imagen: https://www.pinterest.es/pin


Principios que rigen el ejercicio del Control Gubernamental
Ley N° 27785 (Artículo 9°)
(…)
e) El carácter técnico y especializado del control, como sustento esencial de su
operatividad, bajo exigencias de calidad, consistencia y razonabilidad en su ejercicio;
considerando la necesidad de efectuar el control en función de la naturaleza de la
entidad en la que se incide.
f) La legalidad, que supone la plena sujeción del proceso de control a la normativa
constitucional, legal y reglamentaria aplicable a su actuación.
g) El debido proceso de control, por el que se garantiza el respeto y observancia de los
derechos de las entidades y personas, así como de las reglas y requisitos
establecidos.

7
Principios que rigen el ejercicio del Control Gubernamental
Ley N° 27785 (Artículo 9°)
(…)
h) La eficiencia, eficacia y economía, a través de los cuales el proceso de control logra
sus objetivos con un nivel apropiado de calidad y óptima utilización de recursos.La
presunción de licitud, según la cual, salvo prueba en contrario, se reputa que las
autoridades, funcionarios y servidores de las entidades, han actuado con arreglo a
las normas legales y administrativas pertinentes.
j) La objetividad, en razón de la cual las acciones de control se realizan sobre la base
de una debida e imparcial evaluación de fundamentos de hecho y de derecho,
evitando apreciaciones subjetivas.
o) La reserva, por cuyo mérito se encuentra prohibido que durante la ejecución del
control se revele información que pueda causar daño a la entidad, a su personal o al
Sistema, o dificulte la tarea de este último.

8
Normas generales de control gubernamental
Resolución de Contraloría N° 273-2014-CG (12 mayo de 2014)

NORMAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL

Cualidades y calificaciones del auditor

Independencia Entrenamiento y Diligencia Confidencialidad


Competencia Profesional

9
Documentación de
auditoría de Fuente de imagen: http://rampalortodoncia.com/tag/evidencia/

cumplimiento El principal registro y evidencia que la labor


constituye efectuada por la comisión auditora se realizó
de acuerdo con la normativa vigente y que sus
conclusiones están debidamente sustentadas.

Fuente de imagen: http://pt.slideshare.net/Superprovas/auditoria-18619449


Fuente de imagen: https://www.oml.cl/gestion-de-informacion/

10
Ayuda a mejorar la calidad de la
auditoría.
Fuente de imagen:

Documentación de http://pt.slideshare.net/Superprova
s/auditoria-18619449

auditoría de Facilita una efectiva


cumplimiento Supervisión.
Fuente de imagen:
https://wikidma.wordpress.com/2013/02/page/3/

Propósito
Facilita una efectiva evaluación
del trabajo realizado y
evidencia obtenida. Fuente de imagen:
http://rampalortodoncia.com/tag/evidencia/

Facilita una efectiva evaluación


de las conclusiones alcanzadas
antes de la elaboración del
informe. Fuente de imagen:
https://wolf2011.wikispaces.com/AUDITOI
RIA+INFORMATICA
Fuente de imagen: https://www.oml.cl/gestion-de-informacion/
Documentación de
auditoría de Estructura  Dimensión de la entidad
cumplimiento
 Complejidad de la entidad
Depende
Contenido de factores
como:  Naturaleza de los
procedimientos de
auditoría a aplicar
Extensión  Otros según las circunstancias

Fuente de imagen: https://www.oml.cl/gestion-de-informacion/

12
Debe estar
apropiadamente
Organizada

Clasificada En los ARCHIVOS DE AUDITORÍA

Referenciada
Constituye una o más carpetas u
Documentación de otros medios de almacenamiento de
auditoría de datos, físicos o digitales, según lo
establecido por la Contraloría.
cumplimiento

Debe facilitar su acceso, uso y


custodia, en pro de la celeridad y
Debe mostrar los detalles seguridad de las actividades que
de la evidencia y revelar la forman parte de la auditoría.
forma en la que se obtuvo.

13
Fuente de imagen: https://www.oml.cl/gestion-de-informacion/ Fuente de imagen: http://significado.net/archivo/
REFERENCIACIÓN
Referenciación
y
codificación
(Ver Ficha de revisión de la
documentación de auditoria
– Auditoría de Cumplimiento CODIFICACIÓN
y apéndices)
 Signos elaborados para identificar y
explicar procedimientos de auditoría
realizados.
Marcas de auditoría  Indican la naturaleza y extensión de la
verificación aplicada en cualquier etapa.
 También se les conoce como símbolos,
claves, tildes.
Clases:
• Estandarizadas
Con significado
uniforme • Tienen el mismo significado para
todas las auditorías

• Significado no convencional
Con leyenda a
criterio del • Significado adecuado a cada caso
auditor e indicado en c/u de las hojas de
trabajo

15
Fuente de imagen: http://www.gestiopolis.com/procedimiento-auditoria-identificacion-riesgos-procesos-en-cuba/
Marcas de auditoría con significado uniforme

Cotejado, comprobado, correcto Circularizado

Verificado y revisado con


Circularización confirmada
documentación sustentatoria

Sustentatoria: Verificado con libros Verificación física


oficiales y auxiliares de contabilidad y
registros presupuestales Operación autorizada
Suma correcta vertical
Pago Posterior
Suma correcta horizontal
Cobro Posterior
Cálculo verificado
16

Fuente de imagen: http://es.slideshare.net/gabogadosv/mo4aud


La documentación y archivos de auditoría son de
propiedad de los órganos del Sistema, siendo
custodiados de acuerdo con la normativa específica
sobre el tema.

PROPIEDAD Y
La integridad y reserva se cautela:

CUSTODIA
 Asegurándose que el ambiente proporcionado a la comisión auditora
cuente con la seguridad necesaria.
 Evitando dejar la D/A en lugares accesibles al público.

Documentación de Otras medidas:


 Guardarla en las noches en armarios o credenzas bajo llave.
auditoría de  Guardar bajo llave la información clasificada como «confidencial»
cumplimiento cuando no se utilice.
 En viajes, cuando sea necesario llevar los D/A a un hotel, guardar en
maletín bajo llave.

17
Fuente de imagen: https://www.oml.cl/gestion-de-informacion/ Fuente de imagen: http://transarchivos.co/portfolio/custodia-documental/
Propiedad y custodia

Documentación de Debe retenerse hasta el fin del año fiscal, después


del período de 10 años desde la emisión del informe
auditoría de o informes sobre el examen, a no ser que el tema
cumplimiento siga siendo contencioso o de interés corriente
después de ese tiempo.

18
Fuente de imagen: https://www.oml.cl/gestion-de-informacion/ Fuente de imagen: http://archivosygestion.com/
Documentación de  Archivo permanente (P)
auditoría de
 Archivo de Planificación (L)
cumplimiento
 Archivo de Auditoría de Cumplimiento (C)
Clasificación de la
documentación y  Archivo de Desviaciones de Cumplimiento (CD)
distribución en
los archivos de  Archivo de Correspondencia (C1 / C2 / C3 / C4)
auditoría  Archivo de Resumen (R)
 Archivo Opcional (O)

 Archivo de Varios (V)

19
Fuente de imagen:
Fuente de imagen: https://www.oml.cl/gestion-de-informacion/
https://www.aduana.cl/documentos-y-estudios-internacionales-del-oea/aduana/2014-01-27/140746.html
PROCESO DE LA
AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO

ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
PREVIAS
POSTERIORES
PLANIFICACIÓN

PLANEAMIENTO CIERRE
EJECUCIÓN DE LA
AUDITORÍA

CARPETA ELABORACIÓN DEL


INFORME DIFUSIÓN
DE
DE
SERVICIO
RESULTADOS

20
Planeamiento de la auditoría de cumplimiento

Plan de Auditoría Inicial

Documentación e información relacionada con los antecedentes de la


entidad

Carpeta de servicio
Proyecto de oficio de acreditación

21
Fuente de imagen: http://edeinyspaz.blogspot.pe/
Planificación de la auditoría de cumplimiento

Comprender la entidad Aprobar el


Acreditar e
y la materia a Plan de Auditoría
instalar la
examinar Definitivo
Comisión Auditora
Materia a examinar

Objetivos

Alcance

Criterios de auditoría aplicables

Costos y recursos de la auditoría

Procedimientos de auditoría
mínimos
Cronograma y plazos de entrega
del Informe

Fuente de imagen: http://www.negociosyemprendimiento.org/2011/04/curso-iniciar-tu-negocio- 22


de-consultoria.html
ACTIVIDAD 1

ARCHIVO PERMANENTE Y ARCHIVO DE PLANIFICACIÓN


(Ver numerales 1 y 2 de la Ficha de Revisión de Documentación de
Auditoría – Auditoría de Cumplimiento)

23
Ejecución de la auditoría de cumplimiento

Registrar el cierre de la
Define la Ejecutar el Plan de Determinar las ejecución del trabajo de
muestra de Auditoría Definitivo Observaciones campo
auditoría

 Aplicar los procedimientos  Identificar las desviaciones


de auditoría; obtener y de cumplimiento
valorar evidencias.  Elaborar y comunicar las
desviaciones de
cumplimiento Fuente de imagen: http://es.123rf.com/photo_28999056_las-

 Evaluar los comentarios 3d-de-la-persona-de-negocios-por-escrito-en-papel-3d-


personas-de-raza-blanca-hombre-de-caracter.html

Fuente de imagen: http://mundonegocios.net/los-6-mejores-consejos-de-planificacion-empresarial-que-he-recibido/


Tipos de documentación de auditoría

Cédulas Auxiliares

Cédula Matriz Cédulas Sumarias

Cédula principal Cédulas Analíticas

 Presenta en forma global


montos objeto del examen  Se originan de las cédulas matrices.
o áreas (procesos) a
examinarse  Presentan las diferentes cuentas de un
rubro o secuencia de una transacción o
área operativa o proceso.

25
Fuente de imagen: http://es.slideshare.net/sandracuellargonzalez/cedulas-18924565
REFERENCIACIÓN

Cédula de
desarrollo de
procedimientos
de auditoría CODIFICACIÓN
¿Por qué es de suma
importancia la evidencia en
una auditoría?

27
Fuente de imagen: http://www.coopacsanpiox.com.pe/creditoPersonal.php
Evidencia de auditoría

Es la información que obtiene el auditor para extraer


conclusiones con las cuales sustente sus opiniones,
conclusiones o apreciaciones respecto al objetivo de
auditoría.

• Suficiente
Características • Apropiada

• Física
• Documental
Clasificación
• Testimonial
• Analítica

28
Fuente de imagen: http://estebanuyarra.com/aplicacion-practica-de-las-nia-500-y-501-sobre-evidencia-de-auditoria/
ACTIVIDAD 2

ARCHIVO DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO


Y
ARCHIVO DE CORRESPONDENCIA

(Ver numerales 3 y 5 de la Ficha de revisión de documentación de


Auditoría – Auditoría de cumplimiento)

29
ACTIVIDAD 3

ARCHIVO DE COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES


ARCHIVO OPCIONAL Y ARCHIVO VARIOS

(Ver numerales 4, 7 y 8 de la Ficha de revisión de documentación de


Auditoría – Auditoría de cumplimiento)

30
Elaboración del informe de auditoría de
cumplimiento

Otros:
Informe de Fundamentación • Resumen acontecimientos
auditoría de jurídica significativos
cumplimiento
• Modificación de objetivos
y/o procedimientos de
auditoría
• Carta de abogados

Fuente de imagen: http://es.123rf.com/photo_28999056_las-3d-de-la-persona-de-negocios-por-escrito-en-papel-3d-personas-de-raza-blanca-hombre-de-caracter.html


ACTIVIDAD 4

ARCHIVO RESUMEN

(Ver numeral 6 de la Ficha de revisión de documentación de


auditoría – Auditoría de cumplimiento)

32
Funciones relacionadas con la Documentación de
auditoría

Integrante Elaborar y registrar la D/A en forma oportuna e íntegra en el


Fuente de imagen: http://pruebas-
marco de las disposiciones emitidas por La Contraloría. auditorias.blogspot.pe/2014_10_01_archive.html

Revisar que la D/A sea elaborada y registrada por el


Jefe de Comisión profesional de la comisión auditora y experto, en forma
oportuna e íntegra en el marco de las disposiciones de La
Contraloría. Fuente de imagen: http://pruebas-
auditorias.blogspot.pe/2014_10_01_archive.html

Verificar que la D/A sea elaborada y registrada en forma


Supervisor oportuna e íntegra en el marco de las disposiciones emitidas
por La Contraloría.
Fuente de imagen:
http://www.administracionpublica.com/objeto-auditoria-publica-i/

33
Fuente de imagen: http://www.aspectosprofesionales.info/2012/08/auditorias-internas-de-los-sistemas-de.html
Control de calidad de la documentación de auditoría

• La revisión del jefe de comisión debe considerar: Conformidad con la


aplicación de las normas,
criterios de auditoría y el
plan de auditoría

Contener información Brinde respaldo adecuado a


limitada al objetivo de la Evidencia suficiente y las desviaciones de
auditoría apropiada cumplimiento, conclusiones
y recomendaciones

Organizados, No voluminosos para su fácil


Legible, comprensible
referenciados y firmados manipulación y evitar su
completa, precisa y
por el auditor deterioro
pulcra

34
Control de Calidad de la documentación de auditoría
• La revisión de la documentación de auditoría por
parte del supervisor debe considerar: Que el informe de auditoría se
elabore de acuerdo a las normas
y criterios técnicos establecidos

Que la evidencia obtenida


Que el trabajo de
sea suficiente y apropiada
auditoría esté
adecuadamente
planificado

Que la auditoría se ejecute


conforme a las normas,
criterios y procedimientos
establecidos

35
GESTIÓN DE LA CALIDAD

ASEGURAMIENTO DE LA
CONTROL DE CALIDAD
CALIDAD

Verificar que los procesos y productos de control


Verificar el cumplimiento de los requisitos y
gubernamental han sido sujetos a control de calidad
especificaciones establecidas como estándares.
en cada una de sus etapas y cumplen con los
Ejecutado oportunamente por las unidades requisitos y especificaciones establecidos como
orgánicas de la CGR, OCI y SOA, como parte estándares, impulsando la mejora continua del
inherente de su gestión y de acuerdo con sus proceso operativo del servicio de control, a fin de
funciones y atribuciones en la conducción, proporcionar confianza sobre el adecuado ejercicio
ejecución y evaluación de los servicios de control y del control gubernamental. Es realizado de manera
servicios relacionados. selectiva por personas o unidades orgánicas distintas
a los que ejecutaron los servicios.

36
37
Fuente de imagen: http://buscar.miarroba.es/#!q=type%3Aimages+gracias

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy