Peso

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EL PESO, un factor determinante del equilibrio.

Cada elemento tiene un peso concreto, y cuanto mayor sea éste más fuerza ejercerá sobre los
demás elementos. El peso está definido por algunas variables como:

Ubicación: Un elemento ubicado al centro de la composición, o


cercano a los ejes tendrá menor peso que si se encuentra alejado
de ellos

Tamaño: Cuanto mayor es el tamaño de un elemento, más peso


tiene.

Color: Los colores cálidos, oscuros y saturados pesan más que los


fríos, claros y poco saturados.

Contraste: Cuanto mayor es el contraste del color


del elemento respecto al color de fondo, más pesado es.

Claro sobre oscuro: Los elementos de colores claros sobre fondos


oscuros pesan más que los elementos de colores oscuros sobre
fondos claros.

Forma: Cuanto más regular y geométrica sea la forma del


elemento más peso tiene.
Verticalidad: Un elemento en posición vertical pesa más que uno en
posición horizontal. Esto se debe al ritmo de lectura propio de cada
cultura, una forma vertical produce más impacto en el ritmo de
lectura occidental.

Conocimiento del espectador: El conocimiento personal del espectador también influencia de


gran manera, otorgándole un valor a cada elemento dependiendo de sus
connotaciones. Ejemplo: Un cuadrado hecho de paja tiene un peso perceptual menor que
uno hecho de hierro del mismo tamaño. El espectador asocia el tipo de material del elemento
con el peso o fuerza que ejerce mediante los conocimientos personales.

Por su parte, la ubicación de los elementos en el campo gráfico contribuyen al peso


perceptual.

Parte superior e inferior del formato


Todo formato puede ser dividido en dos mitades básicas: superior e inferior.
En cada una de estas mitades los pesos perceptuales se alteran. Cuanto más arriba se coloca
un elemento más peso tiene. Por el contrario, cuanto más abajo esté menos pesado será. Aquí
vuelve a entrar en juego la conciencia del espectador. El conocimiento y la asociación de la
física y las fuerzas gravitatorias otorgan a los elementos posicionados en la parte superior más
peso perceptual.

Parte izquierda y derecha del formato


El formato también puede dividirse entre izquierda y derecha y, al igual que en el anterior
caso, sus pesos perceptuales se alteran.
Nuestra lectura occidental sigue una dirección que va de izquierda a derecha, esto afecta a los
pesos de la imagen y determinan las siguientes reglas:

- La izquierda expresa cercanía y por lo tanto tiene más importancia que la derecha, haciendo
menos pesados los elementos que se sitúan en esta mitad.
- La derecha es más pesada.
- La lectura de la imagen es más cómoda y representa menos esfuerzo si es de izquierda a
derecha.

Fuentes:
- Artículo “Cómo equilibrar una composición?” - http://crean.es/equilibrio-visual/
- Rudolf Arnheim. Arte y percepción visual. Alianza Forma

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy