Catalogo de Plantas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CATALOGO

DE PLANTAS
ARBOL
ES
ABEDUL

Los abedules son árboles versátiles:


Tienen gran valor ornamental por su corteza
plateada, y el colorido que adquiere su follaje
durante el otoño. La savia, la corteza, las hojas, la
madera, las ramitas, y las raíces se utilizan para el
alimento, materiales de construcción, tratamientos
medicinales, lubricantes y otros usos prácticos.

ABETO

(Abies balsamea) Árbol de tipo conífera de entre 20 a 40


m de altura y de hojas persistentes, que crece en parajes
frescos. Su madera sirve para construcciones y para
instrumentos músicos de cuerda, y de su corteza se saca
la trementina y la colofonia. Es de tronco recto y
desarrollo piramidal. Es el árbol típico de las decoraciones
de Navidad.

CEIBA

Son árboles grandes, frecuentemente con raíces


tabulares, el tronco generalmente tiene aguijones, al
menos cuando joven. Hojas alternas
palmaticompuestas; foliolos 5 a 9, peciolulos
articulados con el ápice del pecíolo. Inflorescencias en
fascículos de pocas flores o en ocasiones, flores
solitarias. Flores hermafroditas, usualmente
actinomorfas, pediceladas. Cáliz grueso,
campanulado; pétalos 5, adnados a la base de una columna estaminal,
suculentos; estambres 5, columna estaminal cónica o cilíndrica en la base, a
veces con pseudoestambres 5, los filamentos fusionados en la base, cada
pseudoestambre con una antera con 1–3 tecas espiraladas o anfractuosas,
estigma capitado o ligeramente 5-lobulado.

CEREZO

 Los cerezos, es un subgénero que consta de


varias especies de árboles que se cultivan
extensamente por su fruta: la cereza.
Junto con
los almendros, melocotoneros, ciruelos,
y albaricoqueros forma parte del
género Prunus.
Los miembros de este subgénero se
distinguen por la floración, que surge en
pequeños corimbos de varias flores juntas (ni
arracimadas ni solitarias) y por la suavidad de su fruto que se caracteriza por
poseer una única y poco profunda hendidura (o ninguna) en un lado.
Las cerezas maduran desde finales de primavera hasta principios de verano,
siendo un período muy corto de recolección en comparación con otros árboles
frutales.

ROBLES

El término roble se utiliza para referirse a


muchas especies
de árboles del género Quercus, nativo del
hemisferio norte, y ocasionalmente también
a especies de otros géneros de la misma
familia (Fagaceae) o incluso de otras
familias, como en el caso de algunas
especies sudamericanas
de Nothofagus (fam. Nothofagaceae).

SAUCE

Todos los sauces tienen la corteza acuosa; la madera es


dura, flexible y normalmente suave. Poseen esbeltas y
fibrosas ramas y a menudo raíces estoloníferas, cuyas
características más notables son su dureza, largura y
resistencia. También desarrollan fácilmente raíces aéreas.
Las hojas son típicamente alongadas, aunque también
pueden ser redondas u ovales, con frecuencia de bordes serrados (en forma de
sierra). La mayoría de las especies son caducifolias o semiperennes.

PALMERAS
COCOTERO

Nombre científico o latino: Cocos nucifera


Nombre común o vulgar: Cocotero, Coco,
Palma cocotera, Palmera de coco, Adiaván,
Palma de coco, Palma indiana El Cocotero
es una planta muy longeva, puede alcanzar
los 100 años de vida. Tiene un tronco único,
alto hasta 20-30 metros, con corteza lisa y
gris marcada por las cicatrices anulares de
las hojas viejas. Hojas pinnadas y largas
arqueadas de hasta 6 metros de longitud.

PALMERA REAL

La Palmera real de Cuba tiene un tronco


robusto, tipo columna, de color blanco
mármol, un tallo de la corona enorme,
color verde césped, y una hermosa
corona de hojas grandes y plumosas.
Crecimiento rápido en condiciones
favorables. Hojas pinnadas de hasta 8
metros de largo y color verde brillante por
ambas caras. Dichas palmas tienen un
aspecto airoso y plumoso, sus folíolos
pueden llegar a medir hasta un metro
sobre todo los de la base de la hoja.

PALMERA DE ACEITE

Nombre común o vulgar: Palmera del aceite, Palma de


aceite, Palma aceitera, Palma africana de aceite,
Corozo de Guinea, Palma africana oleaginosa, Palmera aabora, Palmera africana,
Palmera de Guinea

ARBUSTOS
ABELIA

Arbusto de ramas arqueadas de las que a principio


del verano cuelgan profusos racimos de flores
tubulares de un brillante rojo rosáceo.

- Hoja: Perenne.

- Brillantes, de color verde oscuro y ovaladas.

- Flores tubulares de color brillante rojo-rosáceo de


duración muy larga.

ARCE JAPONES

Arbusto que con los años se convierte en un


árbol pequeño (excepto si se poda para
evitarlo).

- A pleno sol, pero también a semisombra.

- Hojas caducas, con menos frecuencia semi-


persistente o persistente, opuesta y
peciolada, simple o compuesta, de color
verde o púrpura.

- Follaje otoñal rojo.

- Flores insignificantes reunidas en racimo,


panículo o corimbo. Floración: primavera.

AZUCENO

Arbusto de 3-4 m de altura, con tronco corto y ramificación


irregular. Las hojas son alternas, enteras, cortamente pecioladas,
linear-lanceoladas, de 7-15 cm de longitud, de color verde
lustroso, con la nerviación lateral poco perceptible.
Inflorescencia terminal o lateral con varias flores de color amarillo anaranjado en
forma de embudo y de 4-6 cm de longitud.

TREPADORAS
CAMPANILLA MORADA

En climas fríos se cultiva como anual (vive un


año) y en climas cálidos como perenne (vive
varios años). Crecimiento rápido, con tallos
delgados y volubles que sirven para formar
tupidos enrejados en paredes. Las hojas de las
Ipomeas presentan una bonita forma
acorazonada. Flores solitarias o en grupos
reducidos. Colores de flor: violeta, púrpura,
rosado, blanco o multicolores. Tiene una
floración abundante y continua desde el verano
hasta el otoño. Las flores se cierran al atardecer
y también durante el día si no les da el sol.

HELECHO PLUMOSO

Arbusto trepador con tallos delgados. Hojas: con tallos


modificados como hojas filiformes (forma de agujas).
Flores: verdosas o blanquecinas; poco vistosas. Época
de floración: verano. Usos: como planta ornamental o
como "verde de corte" para acompañar ramos de
flores. Luz: semisombra o sombra, poco sol directo.
Temperaturas: soporta hasta 0°C. Durante el invierno
necesita un periodo de reposo, en la cual la
temperatura ha de ser fresca. Humedad ambiente:
poco exigente. Suelo fértil y suelto.

HIEDRA

Arbusto trepador de hoja perenne. Provista de


raíces aéreas auto adherentes. Hojas persistentes,
coriáceas, de bordes enteros, de color verde intenso,
siendo las de las ramas fértiles del tipo ovado
romboidal, y las de las ramas estériles triangulares y
jaspeadas.
PLANTAS ACUATICAS
ARO DE AGUA

Planta acuática marginal, vigorosa, que también puede


vivir dentro del agua. Altura: 1 m. Anchura: 75 cm. Las
grandes espatas de color amarillo brillante emergen antes
de las hojas, a partir de principios de primavera,
circundando el espádice central de color verde
amarillento, que constituye las auténticas flores. Estas
vigorosas herbáceas forman grandes e impresionantes
matas, que crecen a pleno sol, cerca de un estanque o un
riachuelo, y en suelo muy húmedo. Puede estar colocada
en cualquier parte de la zona húmeda del estanque. Fácil
conservación.

LENTEJA DE AGUA

De hojas pequeñas ovaladas verde oscuro,


con pequeñas raíces. Vive en colonias
formadas por 3 o 4 individuos. Su
abundancia en las áreas naturales hace
que estas plantas no sean demasiado
apreciadas por los aficionados. Crece muy
rápido, hasta en algunos estanques es una
plaga. Si tenemos peces Carassius
resultan muy útiles como forraje, son un
complemento importante para la nutrición
de estos, complementa el alimento seco
evitando la constipación. Son un buen
recurso alimenticio para cuando nos vamos de vacaciones.

LOTO
Planta acuática, rizomatosa. Hojas grandes y redondas, de color verde azulado.
En verano produce flores grandes, de color rosa intenso que al madurar toman
color rosa carne.

ROSAS
ROSA ESPINOSA

Arbusto pequeño, de 0,5 a 1,5 m de altura.


Ramas erectas o ascendentes, intensamente
ramificadas, de color pardo oscuro. Espinas
rectas, de 4-8 mm de largo, ocasionalmente
curvadas, muy numerosas sobre las ramas e
intercaladas con sedas agudas. Flores siempre
solitarias, pero muy abundantes sobre los cortos
vástagos laterales, de 3-5 cm de diámetro, de
color blanco lechoso, algo amarillentas en la
base, ocasionalmente rosadas.

ROSA AROMATICA

Arbusto de 1 a 2 m de altura. Se usa en decoración de


jardines como seto informal. Especie de hábito terrestre.
Se le llega a encontrar en bosques de encino, pino o
pino-encino. Esta especie se reproduce en vivero,
generalmente a través de varetas (estacas). La flor tiene
diversos usos medicinales y en perfumería.

ROSAL ENANO

Los Miniatura son rosales pequeños, 30-40


cm.Son reflorecientes y con ramilletes
formados generalmente por 3-11 flores
diminutas, simples a plenamente dobles,
que se producen en verano-otoño.
Presentan también hojas muy pequeñas.
Hay muchísimas variedades. Cada vez se están plantando más. Son adecuados
para rocallas, borduras, pequeños espacios y también para su cultivo en macetas
y jardineras.

CACTUS
ALAS DE ANGEL

Cactus tipo arbusto erecto y muy ramificado. Altura


entre 60 cm y hasta 1 m. Los segmentos son de
forma oval-ensanchada, propiamente oval u oval-
alargada; su epidermis tiene un color verde amarillento
agradable y está cubierta por una pubescencia muy
corta. El tamaño de las palas en estado adulto es de
12 a 15 cm. Las areolas están muy juntas entre sí; son
grandes y redondas. De ellas nace un prominente y
redondeado cojincillo de gloquidios amarillos o
marrones. No suelen tener espinas pero cuando las
tiene solo existe una, que es corta y nace entre los
gloquidios de la areola. En verano, y sobre ejemplares
de más de 15 cm de alto, produce masas de flores
amarillas, en forma de embudo y de 5 cm de ancho.

CACTUS ESTRELLA

Esta especie es la de mayor tamaño del género


Astrophytum. El tallo es esférico al principio, pero con la
edad se vuelve columnar. Los ejemplares silvestres más
viejos pueden alcanzar hasta 1 m de altura y 30 cm de
diámetro, aunque en cultivo difícilmente rebasa los 30 cm.

CACTUS COLGANTE

El cactus cola de rata es una planta atractiva tanto


por sus tallos cilíndricos colgantes, verde claro u
oscuro, y cubiertos de espinas, como por sus
llamativas flores rosa oscuro, que aparecen a lo
largo de todo el tallo en primavera y principios de
verano. Presenta delgados tallos de hasta 2 cm de diámetro y con una longitud de
hasta 2 m. Se hacen colgantes conforme crecen.

ARBOLES FRUTALES
ARBOL DE ANONA

El Anón es una fruta parecida a la chirimoya,


con escamas exteriores muy pronunciadas. El
consumo de esta fruta de escasa presencia en
los mercados está muy extendido en los países
del lejano oriente. Fruto de forma oval, ovoide y
recuerda el cono de los pinos con apariencia a
tubérculos redondeados apiñados en el
exterior, los cuales son menos aparentes en las
variedades grandes. La pulpa es blanca,
afrutada y cremosa con un marcado gusto que
recuerda a la canela.

PAPAYOS

Hierba arborescente de crecimiento rápido, de corta vida, de


tallo sencillo o algunas veces ramificado, de 2-10 m de altura,
con el tronco recto, cilíndrico, suave, esponjoso-fibroso
suelto, jugoso, hueco, de color gris o café grisáceo, de 10-30
cm de diámetro y endurecido por la presencia de cicatrices
grandes y prominentes causadas por la caída de hojas e
inflorescencias.

ZAPOTE

Origen: árbol nativo de México, América


Central y norte de Suramérica, donde se
cultiva ampliamente. Árbol siempre verde de
8 a 15 m, aunque alcanza libre en los
bosques tropicales más de 30 m de altura.
Copa redondeada y con follaje lustroso.
Copa densa, con las ramas principales
horizontales. Tronco con raíces tablares en la base. Tronco con la corteza de color
pardo, agrietada, que al cortarla exuda un látex blanco utilizado en la fabricación
de goma de mascar. Corteza exterior gris o negra, con fisuras verticales en los
individuos de mayor edad. Corteza interna roja o rosada.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy