GU-POT-03 Carta Estadistica
GU-POT-03 Carta Estadistica
GU-POT-03 Carta Estadistica
Código: GU-POT-03
2016
ALCALDÍA MUNICIPAL, FILANDIA QUINDÍO
Planificación y Ordenamiento del Territorio
Versión: 03
Página: 1 de 59
Guía Carta Estadística Filandia
OBSERVATORIO ECONÓMICO Y SOCIAL Fecha: 17/12/2019
CARTA ESTADÍSTICA
2018
OBSERVATORIO ECONÓMICO Y SOCIAL
FILANDIA, QUINDÍO
ALCALDÍA DE FILANDIA
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN
Original Firmado
ASPECTOS GENERALES
El Municipio de Filandia se encuentra ubicado dentro de la Estrella Hídrica que lleva su nombre,
donde nacen cuencas estratégicas para la Región como los ríos Barbas, Roble y las Quebradas
Buenavista y San Felipe las cuales suministran agua a una población superior a los120.000
habitantes y a los sistemas productivos de ocho municipios de los departamentos del Quindío,
Risaralda y Valle del Cauca, como son Filandia, Salento, Circasia, Quimbaya, Montenegro,
Pereira, Ulloa y Alcalá. El Municipio es un albergue de fauna y flora propia de la región Andina y
último refugio de especies amenazadas; es tierra de descendiente de los colonizadores, un
municipio lleno de historia que aún conserva su arquitectura, heredada de las colonizaciones
española y antioqueña; sus administradores tienen hoy el liderazgo en la conservación de los
José Roberto Murillo Zapata
“Para Volver a Creer, Filandia Construye Paz y Desarrollo”
NIT 890.001.339-5 Código Postal C.A.M N° 634001
Línea Gratuita Nacional 018000954949
Carrera 6 No. 6-09 Teléfonos 7582195 / 7582162 / 7582491
Página Web Institucional www.filandia-quindio.gov.co
Correo Electrónico planeacion@filandia-quindio.gov.co
Código: GU-POT-03
ALCALDÍA MUNICIPAL, FILANDIA QUINDÍO Versión: 03
Planificación y Ordenamiento del Territorio Página: 4 de 59
Guía Carta Estadística Filandia
Fecha: 17/12/2019
El Municipio cuenta con una extensión de 109,4 Kms2, de las cuales 0,8 Kms2 corresponden al
área urbana y 108,6 al área rural; dividido en 24 veredas y un corregimiento (la india).
INSIGNIAS
ESCUDO
Fue ideado por el señor Javier García Correa. En su parte superior tiene
una celada de plata con su penacho tricolor. El yelmo plateado simboliza
la firmeza y vigilancia de los hijos de Filandia, como también su pureza e
integridad. El escudo está dividido en cuatro cantones. Lleva dos
hermosos ramos de cafeto a sus lados que simbolizan la principal riqueza
de nuestro suelo Filandeño.
LA BANDERA
Himno de Filandia
Coro
Limites Generales
Localización
Armenia 26
Pereira, Risaralda 30,3
Quimbaya 17,1
Circasia 18,2
Salento 19,8
Montenegro 18,9
Ulloa – Valle 13,0
Fuente: Secretaría De Planeación Km
Ubicación Extensión
Vereda Tipo de accidente
Cruces, La lotería, La julia Cañón del Rio Barbas 107.31 km2
Cruces, Vergel, La cauchera Cañón del Rio Roble 55.16 km2
Fuente: Secretaría De Planeación
División Eclesiástica
5 CRISTIANA
1 TESTIGOS DE JEHOVA
1 CATOLICA
1 ADVENTISTA
2 PENTECOSTAL
Fuente: Secretaría De Gobierno
División Judicial
0 0 0 0 0 1 1
Fuente: Rama Judicial del Poder Público - Consejo Seccional de la Judicatura del Quindío
PUESTOS DE
N. DE NÚMERO DE POLICÍA
BARRIOS
ORDEN VIVIENDAS
SI NO
01 SAN JOSÉ 83 X
02 LA COLINA 29 X
03 SANTIAGO LÓPEZ 112 X
04 GUAYACANES 6 X
05 OBRERO 21 X
06 TURBAY AYALA 92 X
07 BELISARIO
BETANCUR 46 X
08 EL CACIQUE 79 X
09 EL ESTADIO 56 X
10 FUNDADORES ETAPA
1 48 Apartamentos X
11 PELÁEZ 37 X
12 MIRADOR ETAPA 1 y 2 114 X
13 FELIPE MELÉNDEZ 41 X
14 PORVENIR 29 X
15 URBANIZACIÓN
BREHEMEN 19 X
16 URBANIZACIÓN VILLA
MARINA 13 X
17 HORIZONTES DEL
QUINDÍO 81 X
18 CENTENARIO 46 X
20 MARIANO OSPINA
PÉREZ 106 X
25 SECTOR PLAZA DE
FERIAS 21 X
1 LA INDIA 214 X
2 MESA ALTA 42 X
3 LA CIMA 19 X
4 EL PARAISO 85 X
5 EL PLACER 20 X
6 PAVAS 46 X
7 BAMBUCO ALTO 72 X
8 BAMBUCO BAJO 21 X
9 LOS TANQUES 66 X
10 EL VIGILANTE 94 X
11 FACHADAS 104 X
12 LA CAUCHERA 93 X
13 BUENAVISTA 57 X
14 EL CONGAL 70 X
15 PATIVILCA 27 X
16 SANTA TERESA 96 X
17 EL VERGEL 37 X
18 ARGENZUL 30 X
19 LA PALMERA 81 X
20 LA MORELIA 61 X
Indicadores Poblacionales.
Deserción Escolar
CLASE ALUMNOS QUE DESERTAN TOTAL
ESTABLECIMIENTOS
EDUCATIVOS Pre-
Publico Privado Prim Sec Media
Esc
1.LICEO ANDINO SANTÍSIMA
X - - 0 0 0
TRINIDAD
2. FELIPE MELÉNDEZ X 0 0 0 0 0
SABATINO X - 0 0 0 0
3.SAGRADO CORAZÓN DE
X 1 1 2 1 0
JESÚS
4. RAQUEL MEJÍA BOTERO X 0 0 - - 0
5. EL VERGEL X 0 0 - - 0
6. SANTA TERESITA X 0 0 - - 0
7. LAS MERCEDES X 0 0 - - 0
8. SAN LUÍS X 0 0 - - 0
9. MESA ALTA X 0 0 - - 0
10. SAN GABRIEL X 0 0 - - 0
11. PATIVILCA X 0 0 - - 0
12. CONGAL X 0 0 - - 0
13. SAN JOSÉ- FACHADAS X 0 0 0 0 0
14. SAN PABLO X 0 0 - - 0
15. SUCRE X 0 0 - - 0
Recurso Humano
Nivel Bethlemitas Liceo Andino San José Fco Miranda
Pre-escolar 3 1 0 0
Básica primaria 10 6 21 10
Bas secundaria y media 16 16 7 7
Directivos 4 3 3 2
Total 33 26 31 19
Fuente: Rectores colegios
Área A- A1 A2 B1 B2 Puntaje
promedio
Ingles 33% 42% 19% 5% 2% 52
Fuente: icfes
SALUD
Cobertura de Afiliación
Variables 2017 2018
Afiliados régimen contributivo 2.522 2.528
Afiliados régimen subsidiado 7.160 7.220
Afiliados régimen especial y excepción 66 62
Total afiliados 9.748 9.810
Cobertura 86.73% 86.58%
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social -Sisben
Menor de 1 1 0 2 1 0
de 5 a 14 - 1 1 2 0
de 15 a 44 2 4 2 1 4
de 45 a 64 10 13 14 7 8
65 y mas 30 38 33 53 40
Total 43 56 52 64 52
CAMAS
Nacimientos Registrados
AÑO HOMBRES MUJERES TOTAL
2018 41 39 80
Fuente: Registraduría Municipal del estado Civil a diciembre 31 de 2018
Desarrollo infantil en medio 150 Niños y Niñas entre los 0 meses y 5 años,
familiar gestantes
Hogares FAMI 24 Niños y Niñas entre los 0 meses y 2 años y
gestantes.
CDI- LA COLINA 120 Niños y niñas de 6 meses y 5 años
Hogar infantil Niño de Praga 60 Niños y Niñas de 2 a 5 años
Fuente: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF
Indicador de peso para la edad de NN
Escuelas de danza
Grupos Integrantes
Categoría infantil 38
Categoría Pre-juvenil 8
32
Categoría Juvenil 25
Categoría Adulto mayor 9
Grupo de personas en estado de discapacidad 6
Grupo Corregimiento de la India 10
Total Danzas 120
Fuente: Casa de la Cultura.
Recursos Culturales
Arquitectura civil: arquitectura de la colonización antioqueña
Templo parroquial María Inmaculada
Colegio Sagrado Corazón de Jesús
Cementerio Campo de Paz La Inmaculada
Andén con el Antiguo Empedrado Tradicional
Parque Bolívar
Muestra arqueológica de la Casa de la Cultura
Archivo fotográfico
Camino del Quindío
Mirador antigua galería.
Mirador del barrio El Cacique.
Mirador contiguo Hospital Mental
Ecoparque el Mirador
Calle del tiempo detenido
Cestería
Arqueología
Centro de Interpretación del Bejuco y el canasto
Monumento a Jesús Resucitado.
Barrio artesanal San José
Museo casa de los abuelos.
Fuente: Casa de la Cultura
Sitios Naturales
Sitios Naturales
Biodiversidad en Fauna y Flora
Reserva Barbas-Bremen
Sendero ecológico paso de los aguadeños
Escuelas Deportivas
ACTIVIDAD No ESCUELAS
Usos Hectáreas
2014 2015 2016 2017 2018
Forestal 250 250 390 60 60
Zona de Reserva 3.964 3.964 2.420 3.465 3.465
Agrícola 2.916 2.982 3.491 2.916 2.916
Pastos 3.888 3.914 4.639 3.882 3.882
Bosques y otros 579 579 2.810 537 537
Fuente: EOT-UMATA
Menor de 1 1.048
De 1 a 3 666
De 3 a 5 278
De 5 a 10 270
De 10 a 20 145
De 20 a 50 58
De 50 a 100 15
De 100 a 200 2
Inventario Piscícola
M2 de No de
A Ñ Espejo de Mojarra rojaAnimales Producción
O Número Agua Negra y carpa Bocachico y Estimada Kg
Estanques cachama
en uso
En Bocachic
producción Sembrad Cosechado Sembrado Cosech Mojarra o
os s s ados Y carpa Y
2018 30 4950 36000 30000 1000 900 9000 cacham
315
DESARROLLO AMBIENTAL.
Micro cuencas
Servicios Públicos
Número de Suscriptores de Acueducto según Estrato Socioeconómico, por Área Urbana y
Rural.
SUSCRIPTORES
ESTRATOS % de Cobertura
Urbana Rural
1 509 24
2 1133 76
3 567 59
100%
4 11 0
5 1 1
6 2 0
Oficial 0 0 1.38
Comercial 122 11 3.11
Otros 34 0
TOTAL 2379 171 100%
Fuente: EPQ
ASEO
Aspectos Generales Del Servicio De Aseo
Número De
Residencial Comercial Suscriptores
Industrial Oficial Otros
% DE
ESTRATOS SUSCRIPTORES
POBLACIÓN
1 564 N/A
2 1.594 N/A
3 400 N/A
4 0 N/A
5 0 N/A
6 0 N/A
NOTA: EFIGAS S.A. No presenta clasificación entre urbano y rural por lo tanto se envía la
cantidad total de usuarios. Los datos de porcentaje de población suscrita no se adjuntan ya que no
se maneja dicha información.
Energía Eléctrica
Número De Suscriptores Según estrato Socioeconómico, Por Área Urbana Y Rural
NUMERO DE SUSCRIPTORES
Residencial Comercial Industrial Oficial Otros
Vías y Transporte.
Finanzas Públicas
Ejecución Presupuestal (Millones De Pesos)
Ejecución Ingresos Ejecución Egresos Superávit