Programa 837101 MECANICA MAQUINARIA INDUSTRIAL
Programa 837101 MECANICA MAQUINARIA INDUSTRIAL
Programa 837101 MECANICA MAQUINARIA INDUSTRIAL
1.1 Denominación
del Programa:
Etapa Lectiva:
1.5 Duración
máxima estimada
Etapa Productiva:
del aprendizaje
(horas)
Total:
Total:
1.6 Tipo de
programa
1.7 Título o
certificado que
obtendrá
1.8 Justificación
Sector económico:
1.9 Sectores a los
que se asocia el Sector clase mundial:
programa
Sector locomotora:
2.0 Estrategia
metodológica
2.3.5 En la
innovación y DARA RESPUESTAS TECNICAS A LOS PROBLEMAS PRESENTADOS EN SU DESEMPEÑO LABORAL,
desarrollo GENERANDO MEJORAS EN LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO.
tecnológico
Nivel académico
adecuado para
caracterizar al aspirante BÁSICA SECUNDARIA
de acuerdo con el perfil
de egreso:
Grado: 9
Requiere Certificación
NO
académica (si/no)
Los aspirantes con disminuciones o limitaciones físicas se les informará sobre los riesgos presentes y deben tener el visto
bueno de un médico que certifique que no existen limitaciones para el cumplimiento y desarrollo del aprendizaje
(Limitaciones físicas o cognitivas que impiden total o parcialmente el desarrollo de la formación y que estén expresamente
descritas y soportadas en normas relacionadas con el desempeño ocupacional y profesional). Desmembración de las
extremidades superiores que impidan la manipulación de máquinas y herramientas relacionadas.
Justifico relaciones de
Básica dependencia del área y BÁSICA PRIMARIA 5 3
Pensamiento Métrico y
Matematicas volumen, respecto a las
Sistema de Medidas.
dimensiones de figuras y sóli
Percepcion
BioFisica Discriminacion Intensidad del sonido. MEDIA ACADÉMICA 11 1
auditiva
Percepcion
BioFisica Reconocimiento Identificación de sonidos. MEDIA ACADÉMICA 11 1
auditiva
Percepcion
BioFisica Agrupaciones Selección figuras iguales. MEDIA ACADÉMICA 11 1
Espacial
Percepcion
BioFisica Agrupaciones Detección diferencias. MEDIA ACADÉMICA 11 1
Espacial
Percepcion
BioFisica Cinestesia Movimiento. MEDIA ACADÉMICA 11 1
Espacial
Percepcion
BioFisica Evoluciones Relaciones 3D y 2D. MEDIA ACADÉMICA 11 1
Espacial
Percepcion
BioFisica Localizacion selectiva Lateralidad.. MEDIA ACADÉMICA 11 1
Espacial
Percepcion
BioFisica Localizacion selectiva Espacio.. MEDIA ACADÉMICA 11 1
Espacial
Percepcion
BioFisica Superficies Texturas. MEDIA ACADÉMICA 11 1
Espacial
Percepcion
BioFisica Barognosia Diferenciación de pesos. MEDIA ACADÉMICA 11 1
tactil
Percepcion
BioFisica Constancia de la Forma Figuras básicas. MEDIA ACADÉMICA 11 1
Visual
Percepcion
BioFisica Constancia de la Forma Figuras Complejas. MEDIA ACADÉMICA 11 1
Visual
Percepcion
BioFisica Constancia de la Forma Tridimensionalidad. MEDIA ACADÉMICA 11 1
Visual
Utilizo mecanismos para
Ciudadana manejar mi rabia. (Ideas para BÁSICA PRIMARIA 5 1
Ciudadana Convivencia y paz tranquilizarme: respirar
profundo, alejarme de
3.4.2 Maquinaria y Equipo Tornos paralelos, taladradoras, bancos para el montaje y desmontaje de elementos mecánicos,
Especializado bancos de hidráulica y neumática, bancos para maniobras eléctricas de motores.
3.4.3 Software
Simuladores de sistemas neumáticos e hidráulicos
Especializado
3.4.4 Herramientas Multímetros, instrumentos de medición, herramientas para desmontaje y montaje de elementos
Especializadas mecánicos
3.4.5 Simuladores
Bancos de Neumática, hidráulica, mecánica y electricidad
específicos del entorno
3.4.6 Muebles
Ocho mesas, treinta asientos
colaborativos
3.4.7 Tecnologías de la
información y las Quince computadores, televisor
comunicaciones
3.4.8 Elementos y
condiciones relacionadas
con la seguridad
Gafas, guantes, delantales, botas de seguridad, protectores auditivos
industrial, la salud
ocupacional y el medio
ambiente:
4.1 NORMA / UNIDAD DE APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS NATURALES DE ACUERDO CON
COMPETENCIA SITUACIONES DEL CONTEXTO PRODUCTIVO Y SOCIAL.
4.8.3 Competencias:
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
- HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
- MANEJO DE GRUPOS.
- LIDERAZGO
- COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
- DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
- DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
- TRABAJO EN EQUIPO.
- MANEJO DE LAS TIC
4.1 NORMA / UNIDAD DE APLICAR PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMPETENCIA DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS ORGANIZACIONALES Y LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
4.8.3 Competencias:
PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
MANEJO DE GRUPOS.
LIDERAZGO
COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
TRABAJO EN EQUIPO.
MANEJO DE LAS TIC
4.8.3 Competencias:
- FORMACIÓN POR PROYECTOS
- PROCESOS PEDAGÓGICOS
- CREATIVIDAD Y HABILIDADES ARTÍSTICAS
- LIDERAZGO
- COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
4.1 NORMA / UNIDAD DE Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la constitución política y los convenios
COMPETENCIA internacionales.
POSTCONFLICTO Y PAZ.
APROPIACIÓN DEL AVANCE Y USO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. DESARROLLO PARA UNA VIDA DIGNA.
IDENTIDAD NACIONAL Y CULTURAL.
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COMPARA LAS CONDICIONES DEL TRABAJO, EN EL DEVENIR HISTÓRICO DE LA HUMANIDAD DE ACUERDO
CON LA DIGNIDAD HUMANA
ARGUMENTA EL TRABAJO DECENTE EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL
TRABAJO EN LA LÍNEA DEL TIEMPO.
SELECCIONA LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA LABORAL
APLICANDO LA NORMATIVA.
ANALIZA, SITUACIONES QUE REPERCUTEN EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS SOCIALES
DESARROLLANDO HABILIDADES DE COMUNICACIÓN SEGÚN TÉCNICAS Y PROTOCOLOS. ELABORA
DOCUMENTOS RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS DE
ACUERDO CON LA NORMATIVA
EVALÚA LOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE
LA CIUDADANÍA LABORAL ACORDE CON LA NORMATIVA.
PROPONE ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN DE ACUERDO CON LA NORMATIVA.
VALORA LA IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y DE LA SOLIDARIDAD EN EL EJERCICIO DE
LA CIUDADANÍA LABORAL DE ACUERDO CON LA NORMATIVA.
RELACIONA, DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LA SOLIDARIDAD; LA AUTODETERMINACIÓN, EL
DESARROLLO SOSTENIBLE, LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, EL DERECHO AL USO DE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA Y LA PAZ, CON LOS INDICADORES DEL DESARROLLO HUMANO
PROPONE ACCIONES DE DEFENSA DE LA AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, EL DESARROLLO
SOSTENIBLE, LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, EL DERECHO AL USO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Y LA PAZ
TENIENDO EN CUENTA LOS INDICADORES DEL DESARROLLO HUMANO.
4.8.3 Competencias:
1.CREA ESPACIOS PEDAGÓGICOS DE REFLEXIÓN Y APROPIACIÓN PARA LA VALORACIÓN DE LOS DERECHOS
Y DEBERES EN EL TRABAJO
2.INTERPRETA LA RELACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO.
3.IDENTIFICA LA NATURALEZA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL TRABAJO.
4.GENERA PROCESOS DE INTERACCIÓN SOCIAL INTERACCIONES EN EL MARCO DE LOS DERECHOS
HUMANOS Y LABORALES PARA EL DESARROLLO SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE CON AUTONOMÍA Y
DIGNIDAD.
5.IMPLEMENTA ACCIONES PARA LA ELABORACIÓN EL DILIGENCIAMIENTO DE DOCUMENTOS RELACIONADOS
CON LA POLÍTICA PÚBLICA, DE SALARIOS Y LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DE LA OIT Y LOS DERECHOS
ECONÓMICOS, SOCIALES Y DE BIENESTAR DERIVADAS DE LAS ACCIONES LABORALES.
6.ARGUMENTA LOS DERECHOS EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO Y LOS
MECANISMOS DE PROTECCIÓN COMO EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA LABORAL.
7.ORGANIZA ACCIONES PEDAGÓGICAS PARA LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LOS DERECHOS DE
ASOCIACIÓN.
8.INTEGRA ACCIONES DE SOLIDARIDAD PARA LA DEFENSA DEL SER HUMANO, LA NATURALEZA Y LA
4.1 NORMA / UNIDAD DE Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos
COMPETENCIA para la construcción de una cultura de paz.
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- ESTABLECER COMUNICACIÓN CONSTRUCTIVA
- RESPETAR AL OTRO
- FIJAR EL PROYECTO DE VIDA
- RECLAMAR DERECHOS DE DIGNIDAD
- USAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA MEJORAR MI CALIDAD DE VIDA
- EXIGIR RECONOCIMIENTO EN FUNCIÓN DE MI PRESENCIA PROTAGÓNICA EN LA SOCIEDAD
- RECONOCER EL VALOR INTRÍNSECO DE CADA PERSONA
- MANTENER EL VALOR DE MI DIGNIDAD
- MANTENER EL VALOR DE LA DIGNIDAD DEL OTRO
- RECONOCER LA AUTONOMÍA PERSONAL
- RECONOCER LA AUTONOMÍA DEL OTRO
- RECONOCER MIS DIFERENCIAS E IGUALDADES CON EL OTRO
- PRACTICAR CON HECHOS EL RESPETO CONMIGO MISMO Y CON LOS DEMÁS.
SOCIAL.
- TOMA DE DECISIONES: CONCEPTO, MODELOS, ESTRATÉGICAS Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO Y ALCANCE
- RELACIONES INTERPERSONALES: CONCEPTO Y ALCANCE
- CONTEXTO DEL CONFLICTO: CONCEPTO, CONTEXTO SOCIAL Y POLÍTICO, CONFLICTO ARMADO. PAZ:
CONCEPTO
- VIOLENCIA: CONCEPTO
- CONFLICTO: CONCEPTO, HITOS DE LA HISTORIA
- RESPETO: CONCEPTO
- FAMILIA: CONCEPTO
- DIÁLOGO: CONCEPTO
- CONCERTACIÓN: CONCEPTO
- JUSTICIA: CONCEPTO, CLASES
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- DEFINE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO A LOS CRITERIOS DE DIGNIDAD, DE RESPETO, CREENCIAS,
ECOLOGÍA Y CULTURA.
- RECONOCE SU VALOR Y EL VALOR DEL OTRO DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS DE DIGNIDAD Y
CONSTRUCCIÓN CULTURAL Y AUTONOMÍA
- DEFINE SU PROYECTO DE VIDA CON BASE EN CRITERIOS AXIOLÓGICOS Y CULTURALES Y HÁBITOS DE
CONVIVENCIA
- UTILIZA HERRAMIENTAS QUE PERMITEN LA COMUNICACIÓN ASERTIVA EN DIFERENTES ENTORNOS
TENIENDO EN CUENTA LA PEDAGOGÍA PARA LA PAZ
- CONSTRUYE RELACIONES INTERPERSONALES A PARTIR DEL ENFOQUE DIFERENCIAL Y LA PROMOCIÓN DE
UNA CULTURA DE PAZ
- CAMBIA ACTITUDES FRENTE A SU COMPORTAMIENTO CON BASE EN LA DIGNIDAD, APORTANDO A LA
CULTURA DE PAZ
- RECONOCE HITOS HISTÓRICOS DE VIOLENCIA Y PAZ COMO APORTE A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA
DE PAZ
- MODIFICA ACTITUDES COMPORTAMENTALES A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS
- APLICA ACCIONES DE PREVENCIÓN DE ACCIONES VIOLENTAS CON BASE EN ESTRATEGIAS DE
COMUNICACIÓN ASERTIVA
- EVIDENCIA RESPETO POR EL BIEN COMÚN, LA ALTERIDAD Y EL DIÁLOGO CON EL OTRO CON BASE EN
PRINCIPIOS AXIOLÓGICOS
4.8.3 Competencias:
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
- HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
- MANEJO DE GRUPOS.
- LIDERAZGO
- COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
- DOMINIO LECTO- ESCRITURAL
- DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
- TRABAJO EN EQUIPO.
- MANEJO DE LAS TIC
4.1 NORMA / UNIDAD DE GENERAR HÁBITOS SALUDABLES DE VIDA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE
COMPETENCIA ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES.
4.8.3 Competencias:
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
- HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
- MANEJO DE GRUPOS.
- LIDERAZGO
- COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
- DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
- DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
- TRABAJO EN EQUIPO
- MANEJO DE LAS TIC
4.1 NORMA / UNIDAD DE Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial de acuerdo con el perfil
COMPETENCIA personal y los requerimientos de los contextos productivo y social.
- DETERMINA EL IMPACTO DEL PLAN DE NEGOCIO CONFORME CON LAS ATRIBUCIONES Y DINÁMICAS DEL
SECTOR
PRODUCTIVO
- ARGUMENTA LA IDEA DE NEGOCIO CONFORME LA PROPUESTA Y LAS NECESIDADES DEL SECTOR
4.8.3 Competencias:
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
- HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
- MANEJO DE GRUPOS.
- LIDERAZGO
- COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
- DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
- DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO TRABAJO EN EQUIPO.
- MANEJO DE LAS TIC
4.1 NORMA / UNIDAD DE INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO DE CONTEXTOS
SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO COMÚN
COMPETENCIA EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.
PASADAS.
01 COMPRENDER INFORMACIÓN BÁSICA ORAL Y ESCRITA EN INGLÉS ACERCA DE SÍ MISMO, DE LAS
PERSONAS Y DE SU CONTEXTO INMEDIATO EN REALIDADES PRESENTES E HISTORIAS DE VIDA.
02 DESCRIBIR A NIVEL BÁSICO, DE FORMA ORAL Y ESCRITA EN INGLÉS PERSONAS, SITUACIONES Y
LUGARES DE ACUERDO CON SUS COSTUMBRES Y EXPERIENCIAS DE VIDA.
06 PONER EN PRÁCTICA VOCABULARIO BÁSICO Y EXPRESIONES COMUNES DE SU ÁREA OCUPACIONAL
EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS DE SU TRABAJO POR MEDIO DEL USO DE FRASES SENCILLAS EN FORMA
ORAL Y ESCRITA.
04 LLEVAR A CABO ACCIONES DE MEJORA RELACIONADAS CON EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
BÁSICA EN INGLÉS, SOBRE SÍ MISMO, OTRAS PERSONAS, SU CONTEXTO INMEDIATO ASÍ COMO DE
EXPERIENCIAS PASADAS.
05 COMUNICARSE DE MANERA SENCILLA EN INGLÉS EN FORMA ORAL Y ESCRITA CON UN VISITANTE O
COLEGA EN UN CONTEXTO LABORAL COTIDIANO.
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- FAMILIARIZARSE CON DISTINTOS ASPECTOS DE LA LENGUA HABLADA, COMO LOS FONEMAS, EL ACENTO Y
LOS PATRONES BÁSICOS DE LA ENTONACIÓN.
- EMPLEAR LA ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA FRASE EN INGLÉS (SUJETO+VERBO+COMPLEMENTO).
- DELETREAR NOMBRES, DIRECCIONES Y OTRAS PALABRAS.
- PREGUNTAR POR LA ORTOGRAFÍA DE LAS PALABRAS DE NOMBRES Y OBJETOS.
- PREGUNTAR POR LOS NOMBRES DE LAS COSAS.
- SEÑALAR LA UBICACIÓN DE UN OBJETO.
- INTERCAMBIAR NÚMEROS DE TELÉFONO Y DIRECCIONES DE CORREO ELECTRÓNICO.
- SALUDAR EN SITUACIONES FORMALES O INFORMALES, EN DIFERENTES MOMENTOS DEL DÍA.
- UTILIZAR FÓRMULAS DE SALUDO AL COMIENZO DE UNA LLAMADA A ALGUIEN FAMILIAR.
- CONTESTAR UNA LLAMADA O E-MAIL USANDO FÓRMULAS DE CORTESÍA EN EL CONTEXTO LABORAL.
- DILIGENCIAR FORMULARIOS CON DATOS PERSONALES EN LA COTIDIANIDAD O EN CONTEXTOS LABORALES.
- PRESENTARSE A UN GRUPO O A UN VISITANTE EN CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES.
- INTERCAMBIAR INFORMACIÓN PERSONAL BÁSICA RELACIONADA CON EL NOMBRE, EDAD, NACIONALIDAD,
LA PROCEDENCIA Y LUGAR DE RESIDENCIA PROPIO Y DE OTRAS PERSONAS, ESTADO CIVIL, HIJOS,
OCUPACIÓN, ETC).
- INTERCAMBIAR INFORMACIÓN ACERCA DE LA FAMILIA Y LOS INTERESES.
- INTERCAMBIAR INFORMACIÓN SOBRE SU ESTADO DE ÁNIMO Y EL DE OTRAS PERSONAS.
- EXPRESAR POSESIÓN Y PROPIEDAD DE LAS COSAS.
- PREGUNTAR POR LA UBICACIÓN DE UN OBJETO.
- PEDIR PRESTADO ALGO A ALGUIEN DE MANERA FORMAL E INFORMAL.
- SOLICITAR AYUDA DE MANERA FORMAL E INFORMAL.
- OFRECER AYUDA A ALGUIEN A TRAVÉS DEL USO DE FÓRMULAS DE CORTESÍA.
- RESPONDER A PROPUESTAS DE AYUDA.
- INDICAR SUS GUSTOS Y PREFERENCIAS EN UNA CONVERSACIÓN SIMPLE DE CARÁCTER SOCIAL.
- SUGERIR A ALGUIEN UN SITIO O UN LUGAR PARA VISITAR. ● RESPONDER A BUENAS Y MALAS
NOTICIAS.
- INTERCAMBIAR INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA RUTINA Y LAS ACTIVIDADES DEL FIN DE SEMANA,
EXPRESANDO LA FRECUENCIA DE LAS MISMAS.
- INTERCAMBIAR INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA RUTINA LABORAL Y DE LOS PUESTOS DE TRABAJO.
- DECIR LA HORA.
- BRINDAR INFORMACIÓN ACERCA DE LA UBICACIÓN DE CIERTOS LUGARES EN UN PAÍS, CIUDAD, PUEBLO O
ESPACIOS COMO UN EDIFICIO.
- PREGUNTAR POR ARTÍCULOS EN UN ALMACÉN DE COMPRAS O SUPERMERCADO.
- PREGUNTAR POR EL PRECIO, TALLAS Y COLORES DE ARTÍCULOS EN UN ALMACÉN.
VOCABULARIO
- SALUDOS
- FÓRMULAS DE CORTESÍA
- INFORMACIÓN PERSONAL (DATOS)
- NÚMEROS
- EL ALFABETO
- COLORES, FORMAS Y TEXTURAS
- TRABAJOS Y OCUPACIONES
- PAÍSES, NACIONALIDADES, IDIOMAS
- MIEMBROS DE LA FAMILIA
- OBJETOS DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
- ELEMENTOS PERSONALES, POSESIONES
- ELEMENTOS DE SU ENTORNO LABORAL
- ADJETIVOS PARA DESCRIBIR PERSONAS, COSAS Y LUGARES
- ADJETIVOS PARA DEFINIR LA PERSONALIDAD DE ALGUIEN
- SENTIMIENTOS, SENSACIONES
- ACTIVIDADES COTIDIANAS
- EL COMER Y LAS HORAS DE COMIDA
- HORAS DEL DÍA, DÍAS, MESES, ESTACIONES
- ACTIVIDADES PARA EL TIEMPO LIBRE
- DEPORTES Y EJERCICIO
- PROGRAMAS DE TELEVISIÓN, PELÍCULAS, LIBROS
- GUSTOS Y PREFERENCIAS (AFICIONES, INTERESES, DEPORTES, MÚSICA, PELÍCULAS, TELEVISIÓN, LIBROS)
- EXPRESIONES PARA RESPONDER A BUENAS Y MALAS NOTICIAS (AWESOME, NO KIDDING! REALLY?)
- LUGARES, ATRACCIONES EN UN PUEBLO O CIUDAD (FESTIVOS, ACTIVIDADES TURÍSTICAS, COMIDAS Y
BEBIDAS)
- EL CLIMA
- ALMACENES Y PLAN DE COMPRAS
- VESTUARIO Y ACCESORIOS
- ADVERBIOS DE TIEMPO PASADO (YESTERDAY, LAST, AGO)
PRONUNCIACIÓN
- VOCALES A E I
- ENTONACIÓN
- TERMINACIÓN DE LAS PALABRAS POR S (PLURAL, POSESIVOS, TERCERA PERSONA DEL SINGULAR)
- ACENTUACIÓN DE PALABRAS
- FONEMAS, PARES MÍNIMOS (SHIP/SHEEP, VET/BET, PULL/POOL, YET/JET)
- REDUCCIÓN DE PRONUNCIACIÓN AUXILIARES COMO EN: DO YOU / DID YOU / WOULD YOU )
- ACENTO EN UNA FRASE (PALABRAS DE CONTENIDO Y FUNCIONALES)
- PALABRAS SIN ACENTO (DÉBILES)
- (AUXILIARES, PRONOMBRES, POSESIVOS, ARTÍCULOS, PREPOSICIONES, CONJUNCIONES, FORMA DEL
INFINITIVO TO)
- ACENTO SIN MARCAR Y LA ENTONACIÓN EN LAS PREGUNTAS (ELEVADA / EN DESCENSO)
- ENLACE CONSONANTE-VOCAL
- TERMINACIÓN EN ED (TRES FORMAS)
- INTERJECCIONES
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
4.8.3 Competencias:
- DEMOSTRAR ALTAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA
Y LMS.
- DOMINIO DEMOSTRADO EN OFIMÁTICA E INTERNET Y/O CIUDADANÍA DIGITAL.
- COMPETENCIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA EL
TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO.
- HABILIDADES EN COMUNICACIÓN ESCRITA, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, PENSAMIENTO CRÍTICO,
ENTENDIMIENTO INTERPERSONAL, TRABAJO EN EQUIPO Y COMPRENSIÓN LECTORA.
- CREATIVO Y PROACTIVO.
- PREFERIBLEMENTE: ESTAR CERTIFICADO EN EL CURSO DE INSTRUCTOR VIRTUAL VIGENTE, ESTABLECIDO
POR LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SENA Y/O CERTIFICADO RELACIONADO CON
TUTORÍA VIRTUAL EXPEDIDO EN LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS.
- PREFERIBLEMENTE: CONOCIMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DEL SENA
4.1 NORMA / UNIDAD DE Intervenir equipos de acuerdo con técnicas de mantenimiento preventivo
COMPETENCIA
4.3 NOMBRE DE LA
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE MAQUINARIA INDUSTRIAL
COMPETENCIA
RA 2
INTERPRETAR ORDEN DE TRABAJO.
RA 2
CATÁLOGOS DE FABRICANTES, HOJAS DE VIDA, ORDEN OPERACIONAL, MANUALES DE MANTENIMIENTO Y
OPERACIÓN, ESTÁNDAR DE TRABAJO, FICHAS TÉCNICAS, PLANOS MECÁNICOS, ESQUEMAS CINEMÁTICOS,
RUTAS DE INSPECCIÓN, LISTAS DE CHEQUEO.
TÉCNICAS DE INSPECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE FUNCIONAMIENTO DE SISTEMAS MECÁNICOS, ELÉCTRICOS,
NEUMÁTICOS, OLEO-HIDRÁULICOS DE MAQUINARIA INDUSTRIAL; INSTRUMENTOS UTILIZADOS, CON LOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS Y CON EQUIPOS DE DIAGNÓSTICO,
DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE: AMEF, RCA, POKA- YOKE, FALLAS OCULTAS, FALLAS OPERACIONALES,
FALLAS NO OPERACIONALES, FALLA POR FALTA DE LUBRICACIÓN, VIBRACIONES, DESALINEACIÓN,
DESBALANCE, VIDA ÚTIL DE LAS PARTES ELECTROMECÁNICAS.
INSUMOS DE LIMPIEZA: TIPOS, CLASIFICACIÓN, USOS, PROCEDIMIENTO TÉCNICOS DE APLICACIÓN.
(DESENGRASANTES Y DESOXIDANTES).
CORROSIÓN: DEFINICIÓN, TIPOS, RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTIOXIDANTES, CLASES,
CARACTERÍSTICAS, USO Y APLICACIÓN.
ELEMENTOS DE SUJECIÓN: TIPOS, CLASIFICACIÓN, APLICACIÓN, (PERNOS, REMACHES, TORNILLOS, ETC.)
TRATAMIENTO TÉRMICO: DEFINICIÓN, TIPOS, APLICACIONES, MÉTODOS.
HOJAS DE SEGURIDAD (MSDS) DE LAS SUSTANCIAS UTILIZADAS.
PROCEDIMIENTOS DE CALIBRACIÓN Y AJUSTE DE ELEMENTOS: MECÁNICOS, ELÉCTRICOS, OLEO-
HIDRÁULICOS, NEUMÁTICOS, ELECTRÓNICOS UTILIZADOS EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA INSPECCIÓN, LIMPIEZA Y AJUSTE DE ELEMENTOS
MECÁNICOS
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RA 1
ORGANIZA EL ENTORNO DEL TRABAJO SEGÚN EL TIPO DE OPERACIÓN A REALIZAR Y LAS NORMAS DE
SEGURIDAD.
ALISTA HERRAMIENTAS E INSUMOS SEGÚN ORDEN DE TRABAJO.
IDENTIFICA LOS RIESGOS TÉCNICOS Y FÍSICOS EN SU LUGAR DE TRABAJO DE ACUERDO CON LA OPERACIÓN
A REALIZAR
APLICA LUBRICANTES DE ACUERDO A CARTA, RUTA, ORDEN DE TRABAJO Y PROCEDIMIENTO TÉCNICO.
LIMPIA LA MAQUINARIA SEGÚN PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS Y NORMAS DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL.
VERIFICA FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA MECÁNICO DE ACUERDO A PARÁMETROS TÉCNICOS.
DISPONE LOS DESECHOS DE ACUERDO A LA NORMATIVA MEDIO AMBIENTAL.
ENTREGA LA MÁQUINA DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.
DILIGENCIA DOCUMENTACIÓN DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA Y ACTIVIDADES
REALIZADAS.
UTILIZA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A NORMAS DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN A
REALIZAR.
RA 2
SEGURIDAD.
IDENTIFICA LOS RIESGOS TÉCNICOS Y FÍSICOS EN SU LUGAR DE TRABAJO DE ACUERDO CON LA OPERACIÓN
A REALIZAR
ALISTA EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE ACUERDO A ORDEN DE TRABAJO Y RUTA DE INSPECCIÓN.
DETECTA DETERIORO DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN.
ACONDICIONA SUPERFICIES DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y NORMAS DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL.
AJUSTA SISTEMAS DE LA MÁQUINA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE Y NORMATIVA.
VERIFICA FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ACUERDO A PARÁMETROS TÉCNICOS.
DISPONE LOS DESECHOS DE ACUERDO A LA NORMATIVA MEDIO AMBIENTAL.
ENTREGA LA MÁQUINA DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.
DILIGENCIA ORDEN DE TRABAJO Y HOJA DE VIDA DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.
PRESENTA INFORME TÉCNICO DE LAS INTERVENCIONES REALIZADAS SEGÚN ORDEN DE TRABAJO Y
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA EMPRESA.
UTILIZA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A NORMAS DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN A
ALTERNATIVA 1:
TÍTULO DE TÉCNICO PROFESIONAL EN NÚCLEOS BÁSICOS DE CONOCIMIENTO DE: INGENIERÍA MECÁNICA Y
AFINES; O INGENIERÍA ELÉCTRICA Y AFINES; ; O INGENIERÍA ELECTRÓNICA, TELECOMUNICACIONES Y
AFINES; OTRAS INGENIERÍAS VER ANEXOS: (N.B.C.), (TITULOS SENA).
ALTERNATIVA 2:
TÍTULO DE TECNÓLOGO EN NÚCLEOS BÁSICOS DE CONOCIMIENTO DE: INGENIERÍA MECÁNICA Y AFINES; O
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES, INGENIERÍA ELÉCTRICA Y AFINES; O INGENIERÍA QUÍMICA Y AFINES O
INGENIERÍA ELECTRÓNICA, TELECOMUNICACIONES Y AFINES VER ANEXOS: (N.B.C.), (TITULOS SENA).
ALTERNATIVA 3:
TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN NÚCLEOS BÁSICOS DE CONOCIMIENTO DE: INGENIERÍA MECÁNICA
Y AFINES; O INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES, INGENIERÍA ELÉCTRICA Y AFINES; O EDUCACIÓN; O
INGENIERÍA QUÍMICA Y AFINES (VER N.B.C)
ALTERNATIVA 2:
TREINTA (30) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DIECIOCHO (18) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO
INDUSTRIAL Y DOCE (12) MESES EN DOCENCIA.
ALTERNATIVA 3:
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DOCE (12) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO
INDUSTRIAL Y DOCE (12) MESES EN DOCENCIA.
4.8.3 Competencias:
1. INTERRELACIONA LOS ELEMENTOS Y REFERENTES DE LA PLANEACIÓN PEDAGÓGICA.
2. TRABAJA CON OTROS DE FORMA CONJUNTA Y COOPERATIVA.
3. COMPARTE LA EXPERTICIA TÉCNICA EN LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL EQUIPO.
4. UTILIZA HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS QUE RESPONDAN A LA POBLACIÓN SUJETO,
MODALIDAD DE ATENCIÓN Y NIVEL DE FORMACIÓN.
5. EXPONE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO DE FORMA CLARA, DIRECTA, CONCRETA Y ASERTIVA.
6. GENERA CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE INTERACCIONES FAVORABLES PARA EL PROCESO
FORMATIVO EN UN CLIMA DE COMPRENSIÓN, AFECTO Y RESPETO MUTUO.
7. ASUME EL ROL DE ORIENTADOR Y GUÍA DE UN GRUPO O EQUIPO DE TRABAJO.
8. VALORA LOS AVANCES Y LOGROS EN EL PROCESO FORMATIVO.
9. RETROALIMENTA PERMANENTEMENTE A OTROS FRENTE A LAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN EN EL
APRENDIZAJE O EN EL PROCESO FORMATIVO Y PLANTEA ALTERNATIVAS
10. INTERPRETA LAS REALIDADES DEL ENTORNO, LAS REFLEXIONA, LAS VALORA Y LAS INTEGRA EN LOS
PROCESOS Y PRODUCTOS DE LA FORMACIÓN.
11. DESARROLLA CONCEPTUALMENTE IDEAS DE MANERA ARGUMENTATIVA.
12. APLICA HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
TÉCNICA Y PEDAGÓGICA
4.1 NORMA / UNIDAD DE Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática
COMPETENCIA en contextos laborales, sociales y personales.
03. SOLUCIONAR PROBLEMAS DEL ENTORNO PRODUCTIVO Y SOCIAL APLICANDO PRINCIPIOS MATEMÁTICOS
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- RECONOCER INFORMACIÓN CUANTITATIVA
- ESTABLECER RELACIONES ENTRE VARIABLES
- IDENTIFICAR EQUIVALENCIAS ENTRE SISTEMAS DE MEDIDAS
- DEFINIR ELEMENTOS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS
- REALIZAR ECUACIONES DE PRIMER GRADO
- INTERPRETAR UN CONJUNTO DE DATOS
- PLANTEAR PROPORCIONES
- PLANTEAR ECUACIONES DE PRIMER GRADO
- REPRESENTAR FIGURAS GEOMÉTRICAS
- REPRESENTAR UN CONJUNTO DE DATOS
- REALIZAR OPERACIONES Y PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS ENTRE CANTIDADES RACIONALES
- SOLUCIONAR REGLAS DE TRES SIMPLE DIRECTA
- CALCULAR PERÍMETROS, ÁREAS Y VOLÚMENES
- REALIZAR CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MEDIDA
- RESOLVER ECUACIONES DE PRIMER GRADO
- COMPROBAR LOS PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS
- VERIFICAR LA SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN
4.8.3 Competencias:
- FORMACIÓN POR PROYECTOS
- PROCESOS PEDAGÓGICOS
- CREATIVIDAD Y HABILIDADES ARTÍSTICAS
- LIDERAZGO
- COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
4.3 NOMBRE DE LA
REPARACIÓN DE EQUIPOS DE MAQUINARIA INDUSTRIAL.
COMPETENCIA
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
RA 1
IDENTIFICAR GEOMETRÍA DEL ELEMENTO MECÁNICO.
SELECCIONAR RECURSOS
PREPARAR ELEMENTO MECÁNICO
TOMAR DIMENSIONES DEL ELEMENTO MECÁNICO
IDENTIFICAR SÍMBOLOS Y NOMENCLATURA DE PLANOS.
MANEJAR SISTEMA DE ESCALAS.
INTERPRETAR ACOTADOS.
ESPECIFICAR MATERIAL DE LA PIEZA.
ESPECIFICAR TRATAMIENTO TÉRMICO O RECUBRIMIENTO
REALIZAR PLANOS A MANO A ALZADA
ACOTAR LOS PLANOS MECÁNICOS.
DISPONER DE DESECHOS DE INSUMOS Y COMPONENTES.
UTILIZAR RACIONALMENTE LOS INSUMOS DE DIBUJO.
UTILIZAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y SALUD EN TRABAJO.
INTERPRETAR INFORMACIÓN DE LOS PLANOS MECÁNICOS.
RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN DE LA NORMATIVA DE DIBUJO.
INTERPRETAR VISTAS Y PROYECCIONES
RA 2
INTERPRETAR PLANOS
SELECCIONAR RECURSOS
IDENTIFICAR RIESGOS TÉCNICOS Y FÍSICOS EN LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DE AJUSTE MECÁNICO.
INTERPRETAR MANUALES DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSUMOS.
IDENTIFICAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES.
ELABORAR HOJA DE PROCESO O RUTA DE TRABAJO
MEDIR MATERIAL
INTERPRETAR ESCALAS EN MILÍMETROS
INTERPRETAR ESCALAS EN PULGADAS Y SU RESOLUCIÓN
SELECCIONAR CANTIDAD Y TIPO DE REFRIGERANTES Y LUBRICANTES
TRAZAR MATERIAL
CORTAR MATERIAL
TALADRAR MATERIAL
ROSCAR MATERIAL
ESMERILAR MATERIAL
REALIZAR MANTENIMIENTO AUTÓNOMO DE LAS MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS DE BANCO.
DISPONER RESIDUOS SÓLIDOS.
VERIFICAR TOLERANCIAS DIMENSIONALES, GEOMÉTRICAS Y ACABADOS SUPERFICIALES
DILIGENCIAR ORDEN DE SERVICIO DEL ELEMENTO FABRICADO.
UTILIZAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
RA 3
INTERPRETAR PLANOS
SELECCIONAR RECURSOS
IDENTIFICAR RIESGOS TÉCNICOS Y FÍSICOS
INTERPRETAR MANUALES DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSUMOS.
IDENTIFICAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS HERRAMIENTAS Y MATERIALES.
SELECCIONAR CANTIDAD Y TIPO DE REFRIGERANTES Y LUBRICANTES
ELABORAR HOJA DE PROCESOS O RUTA DE TRABAJO
MEDIR
AFILAR HERRAMIENTA
TORNEAR
REFRENTAR
CILINDRAR
TALADRAR
ROSCAR
RANURAR
REALIZAR CONICIDADES
VERIFICAR TOLERANCIAS DIMENSIONALES, GEOMÉTRICAS Y ACABADOS SUPERFICIALES DEL ELEMENTO
MECÁNICO
DISPONER RESIDUOS SÓLIDOS.
REALIZAR MANTENIMIENTO AUTÓNOMO DEL TORNO Y SUS ACCESORIOS.
UTILIZAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO
RA 4
DETERMINAR PROCESO A UTILIZAR
SELECCIONAR RECURSOS
DETERMINAR LOS RIESGOS FÍSICOS, MECÁNICOS, QUÍMICOS.
INTERPRETAR PLANO DEL ELEMENTO MECÁNICO
INTERPRETAR MANUALES DE LOS EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSUMOS.
IDENTIFICAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS, LAS HERRAMIENTAS Y MATERIALES.
ELABORAR ORDEN OPERACIONAL.
LIMPIAR PIEZA
BISELAR PIEZA
PRECALENTAR PIEZA
REGULAR LAS VARIABLES ESENCIALES DEL EQUIPO
COLOCAR PUNTO DE SOLDADURA
REPARAR GRIETAS
RECUPERAR SUPERFICIES DE DESGASTE
IDENTIFICAR Y REPARAR LOS DEFECTOS VISIBLES
PULIR PIEZA
LIMPIAR PIEZA
VERIFICAR TOLERANCIAS DIMENSIONALES, GEOMÉTRICAS Y ACABADOS SUPERFICIALES.
REALIZAR MANTENIMIENTO AUTÓNOMO DE LAS MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS DE BANCO.
DISPONER RESIDUOS SÓLIDOS.
UTILIZAR ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO.
RA 5
INTERPRETAR PROCEDIMIENTO TÉCNICO
INTERPRETAR PLANO ELÉCTRICO.
IDENTIFICAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS ELEMENTOS ELÉCTRICOS DE FUERZA Y CONTROL.
EJECUTAR Y DILIGENCIAR ORDEN DE TRABAJO O SOLICITUD DE SERVICIO
DETERMINAR EL ESTADO OPERACIONAL DE ACCIONAMIENTOS.
IDENTIFICAR FALLA.
SELECCIONAR RECURSOS
DEMARCAR SITIO DE TRABAJO
MEDIR FUENTES DE ENERGÍA
REALIZAR BLOQUEO DE ENERGÍAS Y SISTEMAS MECÁNICOS.
DESENSAMBLAR COMPONENTES
ENSAMBLAR COMPONENTES
AJUSTAR SISTEMA
PROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO TANTO EN VACÍO COMO EN CARGA
DISPONER DESECHOS DE INSUMOS Y COMPONENTES.
RA 2
MATERIALES: PROPIEDADES (FÍSICAS, QUÍMICAS, TECNOLÓGICAS), CLASIFICACIÓN (ACEROS, ALUMINIOS,
BRONCES; FUNDICIONES, POLÍMEROS), OBTENCIÓN, ESTADO DE SUMINISTRO, TRATAMIENTOS TÉRMICOS,
IDENTIFICACIÓN SEGÚN NORMA ISO, AISI, SAE, ANSI, ISO, ACABADOS Y RECUBRIMIENTOS,
PROCEDIMIENTOS DE: ASERRADO, LIMADO, ROSCADO MANUAL
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DIMENSIONAL: CALIBRADOR DE VERNIER, MICRÓMETRO DE EXTERIORES,
INTERIORES Y PROFUNDIDAD, ALTÍMETROS, GALGAS, GONIÓMETROS, FLUXÓMETROS, COMPARADORES DE
CARÁTULA.
TALADRADO Y SIERRA MECÁNICA: PROCEDIMIENTO DE USO, FUNCIONAMIENTO, CÁLCULO Y AJUSTE DE
PARÁMETROS DE CORTE (VELOCIDAD, GIRO, AVANCE, PROFUNDIDAD).
ERGONOMÍA APLICADA A OPERACIONES DE AJUSTE
TOLERANCIAS: IDENTIFICACIÓN, TIPOS Y APLICACIÓN (DIMENSIONALES Y GEOMÉTRICAS), SISTEMA DE
AJUSTES Y TOLERANCIAS
ACABADOS SUPERFICIALES: TIPOS, APLICACIONES.
RECURSOS E INSUMOS: CONCEPTOS, CLASIFICACIÓN, USO, CUIDADOS, CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y
SELECCIÓN (HERRAMIENTAS MANUALES DE SUJECIÓN, DE IMPACTO, DE CORTE, TALADROS DE ÁRBOL,
ESMERILES, PRENSA DE BANCO, GRANETES),
PREPARACIÓN, CLASIFICACIÓN Y MANIPULACIÓN DE REFRIGERANTES Y LUBRICANTES.
SEGURIDAD: NORMATIVIDAD DE SALUD OCUPACIONAL APLICADA (ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PARA DIAGNÓSTICO Y MANIPULACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE BANCO Y MÁQUINAS AUXILIARES)
(CLASIFICACIÓN, CARACTERÍSTICAS, SELECCIÓN), HOJAS DE SEGURIDAD (MSDS) DE LAS SUSTANCIAS
UTILIZADAS.
NORMATIVA MEDIO AMBIENTAL APLICADA: DISPOSICIÓN DE DESECHOS DE INSUMOS Y COMPONENTES
RIESGOS EN EL TRABAJO Y RIESGO MECÁNICO.
RA 3
TORNO: CLASIFICACIÓN, PARTES, ACCESORIOS Y APLICACIONES, SEGURIDAD, PROCEDIMIENTO DE DE
RA 4
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE ELECTRICIDAD VARIABLES BÁSICAS: RESISTENCIA, TENSIÓN ELÉCTRICA,
INTENSIDAD ELÉCTRICA Y POTENCIA ELÉCTRICA.
FUENTES DE PODER PARA SOLDADURA: TIPO, CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO TIPOS
DE CORRIENTE ELÉCTRICA PARA TRABAJO EN SOLDADURA Y POLARIDAD.
MATERIALES (MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS), PROPIEDADES PRINCIPALES DE LOS MATERIALES A
TENER EN CUENTA EN LOS PROCESOS DE SOLDADURA.
TIPOS DE EQUIPOS PARA SOLDADURA ELÉCTRICA: RECTIFICADOR, INVERSOR.
TÉCNICAS DE BISELADO Y SO
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RA 1
PREPARA INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DIMENSIONAL DE ACUERDO CON LA GEOMETRÍA DEL ELEMENTO A
MEDIR.
ORDENA EL ÁREA DE TRABAJO DE ACUERDO A LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y TPM.
MIDE LAS DIMENSIONES DEL ELEMENTO MECÁNICO DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS
ELABORA PLANO SIMPLIFICADO DE REPRESENTACIÓN DEL ELEMENTO MECÁNICO DE ACUERDO CON
NORMATIVA.
DILIGENCIA FORMATOS Y PLEGADO DE LOS PLANOS DE ACUERDO A NORMATIVA
INTERPRETA PLANOS MECÁNICOS TENIENDO EN CUENTA NORMATIVA.
RA 2
ORGANIZA EL ENTORNO DEL TRABAJO SEGÚN EL TIPO DE OPERACIÓN A REALIZAR Y LAS NORMAS DE
SEGURIDAD.
ALISTA LOS EQUIPOS, HERRAMIENTAS, INSUMOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE ACUERDO A LA
OPERACIÓN A REALIZAR
IDENTIFICA LOS RIESGOS TÉCNICOS Y FÍSICOS EN SU LUGAR DE TRABAJO DE ACUERDO CON LA OPERACIÓN
A REALIZAR
RECUPERA LOS ELEMENTOS MECÁNICOS DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DEL PLANO MECÁNICO.
DISPONE TÉCNICAMENTE DE LOS DESECHOS PRODUCIDOS DE ACUERDO A LA NORMATIVA MEDIO
AMBIENTAL.
UTILIZA RESPONSABLEMENTE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A NORMAS DE
SEGURIDAD Y OPERACIÓN A REALIZAR.
EJECUTA MANTENIMIENTO AUTÓNOMO DE LAS MÁQUINAS HERRAMIENTAS SEGÚN PROCEDIMIENTO
TÉCNICO.
VERIFICA EL ELEMENTO MECÁNICO RECUPERADO DE ACUERDO AL PLANO
RA 3
ORGANIZA EL ENTORNO DEL TRABAJO SEGÚN EL TIPO DE OPERACIÓN A REALIZAR Y LAS NORMAS DE
SEGURIDAD.
ALISTA LOS EQUIPOS, HERRAMIENTAS, INSUMOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE ACUERDO A LA
OPERACIÓN A REALIZAR
IDENTIFICA LOS RIESGOS TÉCNICOS Y FÍSICOS EN SU LUGAR DE TRABAJO DE ACUERDO CON LA OPERACIÓN
A REALIZAR
RA 4
ORGANIZA EL ENTORNO DEL TRABAJO SEGÚN EL TIPO DE OPERACIÓN A REALIZAR Y NORMAS DE
SEGURIDAD.
ALISTA EQUIPOS, HERRAMIENTAS, INSUMOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE ACUERDO AL PROCESO A
REALIZAR.
IDENTIFICA RIESGOS TÉCNICOS Y FÍSICOS DE ACUERDO A NORMATIVIDAD.
IDENTIFICA LA FALLA DEL ELEMENTO SEGÚN PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO.
AJUSTA VARIABLES DEL EQUIPO DE ACUERDO AL PROCESO DE SOLDADURA
HABILITA EL ELEMENTO MECÁNICO DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y LA FUNCIÓN QUE
CUMPLE.
VERIFICA DIMENSIONES DE ACUERDO A PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO.
DISPONE LOS DESECHOS PRODUCIDOS DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD MEDIO AMBIENTAL VIGENTE.
UTILIZA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.
EJECUTA MANTENIMIENTO AUTÓNOMO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS SEGÚN PROCEDIMIENTO
TÉCNICO.
RA 5
ORGANIZA EL ENTORNO DE TRABAJO SEGÚN EL TIPO DE OPERACIÓN A REALIZAR Y LAS NORMAS DE
SEGURIDAD.
ALISTA LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PARA LA INSPECCIÓN ELÉCTRICA SEGÚN
LINEAMIENTOS DE LA ORDEN DE TRABAJO
IDENTIFICA LOS RIESGOS TÉCNICOS Y FÍSICOS EN SU LUGAR DE TRABAJO DE ACUERDO CON LA OPERACIÓN
A REALIZAR
IDENTIFICA LA FALLA EN EL SISTEMA ELÉCTRICO SEGÚN PARÁMETROS TÉCNICOS.
REEMPLAZA ELEMENTOS DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE ACUERDO A ESTÁNDAR DE TRABAJO.
VERIFICA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
DISPONE LOS DESECHOS DE ACUERDO A LA NORMATIVA MEDIO AMBIENTAL.
UTILIZA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A NORMAS DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN A
REALIZAR.
VERIFICA FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE ACUERDO A PARÁMETROS TÉCNICOS.
DILIGENCIA DOCUMENTACIÓN DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA Y ACTIVIDADES
REALIZADAS.
ALTERNATIVA 1:
TÍTULO DE TÉCNICO PROFESIONAL EN NÚCLEOS BÁSICOS DE CONOCIMIENTO DE: INGENIERÍA MECÁNICA Y
AFINES; O INGENIERÍA ELÉCTRICA Y AFINES; ; O INGENIERÍA ELECTRÓNICA, TELECOMUNICACIONES Y
AFINES; OTRAS INGENIERÍAS VER ANEXOS: (N.B.C.), (TITULOS SENA).
ALTERNATIVA 2:
ALTERNATIVA 3:
TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN NÚCLEOS BÁSICOS DE CONOCIMIENTO DE: INGENIERÍA MECÁNICA
Y AFINES; O INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES, INGENIERÍA ELÉCTRICA Y AFINES; O EDUCACIÓN; O
INGENIERÍA QUÍMICA Y AFINES (VER N.B.C)
ALTERNATIVA 2:
TREINTA (30) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DIECIOCHO (18) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO
INDUSTRIAL Y DOCE (12) MESES EN DOCENCIA.
ALTERNATIVA 3:
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DOCE (12) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO
INDUSTRIAL Y DOCE (12) MESES EN DOCENCIA.
4.8.3 Competencias:
1. INTERRELACIONA LOS ELEMENTOS Y REFERENTES DE LA PLANEACIÓN PEDAGÓGICA.
2. TRABAJA CON OTROS DE FORMA CONJUNTA Y COOPERATIVA.
3. COMPARTE LA EXPERTICIA TÉCNICA EN LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL EQUIPO.
4. UTILIZA HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS QUE RESPONDAN A LA POBLACIÓN SUJETO,
MODALIDAD DE ATENCIÓN Y NIVEL DE FORMACIÓN.
5. EXPONE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO DE FORMA CLARA, DIRECTA, CONCRETA Y ASERTIVA.
6. GENERA CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE INTERACCIONES FAVORABLES PARA EL PROCESO
FORMATIVO EN UN CLIMA DE COMPRENSIÓN, AFECTO Y RESPETO MUTUO.
7. ASUME EL ROL DE ORIENTADOR Y GUÍA DE UN GRUPO O EQUIPO DE TRABAJO.
8. VALORA LOS AVANCES Y LOGROS EN EL PROCESO FORMATIVO.
9. RETROALIMENTA PERMANENTEMENTE A OTROS FRENTE A LAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN EN EL
APRENDIZAJE O EN EL PROCESO FORMATIVO Y PLANTEA ALTERNATIVAS
10. INTERPRETA LAS REALIDADES DEL ENTORNO, LAS REFLEXIONA, LAS VALORA Y LAS INTEGRA EN LOS
PROCESOS Y PRODUCTOS DE LA FORMACIÓN.
11. DESARROLLA CONCEPTUALMENTE IDEAS DE MANERA ARGUMENTATIVA.
12. APLICA HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
TÉCNICA Y PEDAGÓGICA
4.3 NOMBRE DE LA
INDUCCIÓN
COMPETENCIA
4.8.3 Competencias:
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS, VALORES Y PROCEDERES ÉTICOS DE ACUERDO CON EL CÓDIGO DE ÉTICA
INSTITUCIONAL
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
- HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
- MANEJO DE GRUPOS.
- LIDERAZGO
- COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
- DOMINIO LECTO--‐ESCRITURAL
- DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
- TRABAJO EN EQUIPO.
- MANEJO DE LAS TIC
- CONOCIMIENTO DE MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA SENA
- CONOCIMIENTO DE LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA EL APRENDIZ
- CONOCIMIENTO DEL PROCESO GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
4.3 NOMBRE DE LA
COMPETENCIA
4.8.3 Competencias:
4.1 NORMA / UNIDAD DE UTILIZAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE
COMPETENCIA MANEJO DE INFORMACIÓN.
4.8.3 Competencias:
- FORMACIÓN POR PROYECTOS
- PROCESOS PEDAGÓGICOS
- CREATIVIDAD Y HABILIDADES ARTÍSTICAS
- LIDERAZGO
- COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
CENTRO DE TECNOLOGÍA
EQUIPO DE DISEÑO DE LA MANUFACTURA 13/06/2019
Autor GUILLERMO LEON GAVIRIA
CURRICULAR AVANZADA.. REGIONAL
ANTIOQUIA
CENTRO
13/06/2019
Autor FREDY HERNANDO ARIAS REVISIÓN TÉCNICA METALMECANICO.
REGIONAL DISTRITO
CAPITAL
CENTRO DE TECNOLOGÍA
EQUIPO DE DISEÑO DE LA MANUFACTURA 13/06/2019
Autor JUAN CARLOS QUEVEDO
CURRICULAR AVANZADA.. REGIONAL
ANTIOQUIA
CENTRO DE DISEÑO
EQUIPO DE DISEÑO TECNOLOGICO 13/06/2019
Autor OSCAR JULIAN TRUJILLO
CURRICULAR INDUSTRIAL. REGIONAL
VALLE
EQUIPO DE DISEÑO CENTRO NACIONAL 13/06/2019
Autor ALDO JOSE SILVERA COLOMBO ALEMAN.
CURRICULAR
REGIONAL ATLÁNTICO
CENTRO DE LA
EQUIPO DE DISEÑO INDUSTRIA, LA EMPRESA 13/06/2019
Autor DAIRO QUINTERO
CURRICULAR Y LOS SERVICIOS.
REGIONAL NORTE DE
CENTRO
EQUIPO DE DISEÑO METALMECANICO. 13/06/2019
Autor DOUGAN ARTURO RODRIGUEZ
CURRICULAR REGIONAL DISTRITO
CAPITAL
ASESOR DISEÑO CENTRO NACIONAL 13/06/2019
Autor LUIS JOSE BARRIOS COLOMBO ALEMAN.
CURRICULAR
REGIONAL ATLÁNTICO
CENTRO PARA LA
MARCELO ANTONIO EQUIPO DE DISEÑO INDUSTRIA 13/06/2019
Autor MASTRASCUSA CURRICULAR PETROQUIMICA.
REGIONAL BOLÍVAR
CENTRO INDUSTRIAL DE
EQUIPO DE DISEÑO MANTENIMIENTO 13/06/2019
Autor RICARDO MARISCAL
CURRICULAR INTEGRAL. REGIONAL
SANTANDER
YULY PAOLA SALAMANCA 21/06/2019
Autor MARTINEZ
ACTIVAR PROGRAMA DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
CENTRO 14/06/2019
Aprobación LIBIA GIOVANA JIMENEZ VARGAS
METALMECANICO.
CONTROL DE CAMBIOS