Estructura Curricular TC Carpinteria
Estructura Curricular TC Carpinteria
Estructura Curricular TC Carpinteria
1.1 Denominación
del Programa:
Etapa Lectiva:
1.5 Duración
máxima estimada
Etapa Productiva:
del aprendizaje
(horas)
Total:
Total:
1.6 Tipo de
programa
1.7 Título o
certificado que
obtendrá
1.8 Justificación
Sector económico:
1.9 Sectores a los
que se asocia el Sector clase mundial:
programa
Sector locomotora:
2.0 Estrategia
metodológica
INTERPRETAR LOS PLANOS DE PRODUCCION TECNOLOGIA DE LA MADERA TECNICAS DE CAPACIDAD PARA TRABAJAR Y VALORAR
APLICAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD AFILADO METROLOGIA, TRAZADO, DE MANERA CONJUNTA CON PERSONAS,
INDUSTRIAL AFILAR Y MANTENER MEDICION Y VERIFICACION HOJAS DE RUTA FAMILIAS, GRUPOS, ORGANIZACIONES Y
HERRAMIENTA MANUALES MANEJAR Y CARTAS DE PRODUCCION PROCESOS DE COMUNIDADES SEGUN NECESIDADES Y
MAQUINAS ELECTRO MANUALES RECIBIR, TRANSFORMACION DE LA MADERA CIRCUNSTANCIAS. PLANIFICAR,
CLASIFICAR Y ALMACENAR LA MADERA Y/O TECNOLOGIAS DE LOS TABLEROS Y IMPLEMENTAR, REVISAR Y EVALUAR LA
TABLEROS SEGUN ORDENES DE LAMINADOS TECNICAS CONTABLES DE PRACTICA DEL TRABAJO CON LAS DEMAS
PRODUCCION REDIMENSIONAR LA MADERA Y PRODUCCION CONTROL DE CALIDAD PERSONA. ADMINISTRAR Y SER
LOS TABLEROS INDUSTRIALIZADOS. NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL RESPONSABLE, CON SUPERVISION Y
REALIZAR EL PROCESO DE LABRADO Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA APOYO, DENTRO DE LA PROPIA PRACTICA
ASERRADOS FINALES REALIZAR COMUNICACION: CONCEPTOS, USOS, TIPOS, DE LA ORGANIZACION. DEMOSTRAR
MOLDURADOS REALIZAR ARMADO DE EVOLUCION Y PROSPECTIVA. PLANOS DE COMPETENCIA PROFESIONAL EN EL
ESTRUCTURAS REALIZAR INVENTARIOS OBRAS DE CARPINTERIA GENERALIDADES EJERCICIO DEL TRABAJO SOCIAL.
REALIZAR CONTROL DE CALIDAD APLICAR DE HERRAMIENTAS, MAQUINAS Y EQUIPOS CAPACIDAD PARA TRABAJAR Y VALORAR DE
LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SISTEMAS DE UNION MECANICOS ARMADO MANERA CONJUNTA CON PERSONAS,
INTERPRETAR PLANOS ALISTAR Y MONTAJE DE LAS DIFERENTES OBRAS DE FAMILIAS, GRUPOS, ORGANIZACIONES Y
HERRAMIENTAS, MAQUINAS Y EQUIPOS CARPINTERIA METODOS Y TECNICAS DE COMUNIDADES SEGUN NECESIDADES Y
ARMAR Y AJUSTAR DIFERENTES PREPARACION DE SUPERFICIES TECNICAS CIRCUNSTANCIAS. PLANIFICAR,
ESTRUCTURAS EN CARPINTERIA PREPARAR CONTABLES DE PRODUCCION CONTROL DE IMPLEMENTAR, REVISAR Y EVALUAR LA
SUPERFICIES DE MADERA PRE ACABADO CALIDAD NORMAS DE SEGURIDAD PRACTICA DEL TRABAJO CON LAS DEMAS
INSTALAR DIFERENTES ESTRUCTURAS EN INDUSTRIAL TECNOLOGIAS DE LA PERSONA. ADMINISTRAR Y SER
MADERA REALIZAR PRESUPUESTOS DE INFORMACION Y LA COMUNICACION: RESPONSABLE, CON SUPERVISION Y
OBRAS EN CARPINTERIA REALIZAR CONTROL CONCEPTOS, USOS, TIPOS, EVOLUCION, APOYO, DENTRO DE LA PROPIA PRACTICA
DE CALIDAD APLICAR PRUEBAS DE CALIDAD PROSPECTIVA. PRUEBAS Y ENSAYOS DE LA ORGANIZACION. DEMOSTRAR
FISICAS, QUIMICAS Y MECANICAS DE LA BASICOS PARA DETERMINACION DE COMPETENCIA PROFESIONAL EN EL
2.3.3 En el entorno LIDERA PROYECTOS PARA APORTAR AL BIENESTAR Y DESARROLLO DE GRUPOS SOCIALES Y LA
social CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE POLITICA PUBLICA.
2.3.4 En la
formación y PROYECTA ALTERNATIVAS DE APRENDIZAJE PERMANENTE EN ENTIDADES DE FORMACION
aprendizaje PROFESIONAL O EDUCATIVA.
permanente
2.3.5 En la
innovación y GENERA PROCESOS DE FORMACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO, APLICANDO SUS
desarrollo CONOCIMIENTOS EN PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO.
tecnológico
Nivel académico
adecuado para
caracterizar al aspirante BÁSICA PRIMARIA
de acuerdo con el perfil
de egreso:
Grado: 5
Requiere Certificación
SI
académica (si/no)
ninguno
3.4.3 Software
Centro de mecanizado con asistencia de control numérico.
Especializado
Cepillo No 4 y 5 para madera, Formones de ¼, ½, ¾, 1 , Serrucho tendido de 22, Serrucho de costilla,
Escuadra de talón, Escuadra combinada y de cantero, Falsa escuadra , Martillo de uña, Prensas
3.4.4 Herramientas rápidas de 12, Prensas fijas en C de 6, Prensas tipo sargento de 1.20 mts, Prensas de cinta, Piedras
Especializadas de afilar de doble grano, Juego de llaves bocafija desde ¼ hasta 1, Cepillos de vuelta Plano, Cepillos
de vuelta Curvo, Juego de brocas punta espada de ¼ hasta 11/4
3.4.5 Simuladores
No aplica
específicos del entorno
3.4.6 Muebles Bancos de trabajo con prensa horizontal y vertical 180 cms x 80 cms x 80 cms
colaborativos Sillas, Mesas, Tablero Borrable convencional, Mesas de dibujo, Televisor de 42", Escritorios
3.4.7 Tecnologías de la
información y las Computadores, con mouse y teclado, conexión a internet.
comunicaciones
3.4.8 Elementos y
condiciones relacionadas Señalización de los espacios para cada maquina
con la seguridad Vías de evacuación
industrial, la salud Señalización de riesgos
ocupacional y el medio Distribución de maquinaria
ambiente:
4.1 NORMA / UNIDAD DE APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS NATURALES DE ACUERDO CON
COMPETENCIA SITUACIONES DEL CONTEXTO PRODUCTIVO Y SOCIAL.
4.8.3 Competencias:
PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
MANEJO DE GRUPOS.
LIDERAZGO
COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
TRABAJO EN EQUIPO.
MANEJO DE LAS TIC
4.1 NORMA / UNIDAD DE APLICAR PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMPETENCIA DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS ORGANIZACIONALES Y LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
OBTENER LOS DATOS DE LAS CONDICIONES QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE O LA SST.
ELABORAR EL REPORTE DE LAS CONDICIONES Y ACTOS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE O SST.
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTEXTUALIZA EL ENTORNO AMBIENTAL Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGÚN AL
NORMATIVIDAD VIGENTE.
INTERPRETA LOS PLANES Y PROGRAMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE SST SEGÚN LAS CONDICIONES DE
SU AMBIENTE LABORAL.
IDENTIFICA LOS MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO A LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y DEL SST,
PARA EL MONITOREO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES SEGÚN LAS CONDICIONES Y ACTOS
SEGUROS DE SU ENTORNO LABORAL.
PREPARA LOS REPORTES DE ACTOS Y CONDICIONES QUE AFECTAN EL DESEMPEÑO AMBIENTAL Y DE LA SST
AMBIENTAL.
4.8.3 Competencias:
DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
MANEJO DE GRUPOS.
LIDERAZGO
 COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
TRABAJO EN EQUIPO.
MANEJO DE LAS TIC
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
RECONOCER LA IMPORTANCIA, NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA.
MANTENER LA ATENCIÓN Y ESCUCHA EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN.
INTERPRETAR MENSAJES Y RECONSTRUIR EL DISCURSO CON SUS PROPIAS PALABRAS MANTENIENDO EL
SENTIDO.
APLICAR TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN ORAL, ESCRITA, VERBAL Y NO VERBAL
INTERPRETAR SEÑALES, SIGNOS, SÍMBOLOS E ÍCONOS PROPIOS DE SU ACTIVIDAD LABORAL.
USAR EL LÉXICO CON PRECISIÓN Y PROPIEDAD EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN
ORGANIZAR LA INFORMACIÓN.
UTILIZAR LA INFORMACIÓN SEGÚN EL PROPÓSITO ESTABLECIDO.
APROPIAR UN MÉTODO PARA LEER COMPRENSIVA E INTERPRETATIVAMENTE.
ESTABLECER ACUERDOS A PARTIR DE LA DIVERSIDAD DE CONCEPTOS Y OPINIONES.
CODIFICAR Y DECODIFICAR MENSAJES.
UTILIZAR LA INFORMACIÓN SEGÚN EL PROPÓSITO ESTABLECIDO.
EMPLEAR ESTRUCTURAS TEXTUALES BÁSICAS EN LA ELABORACIÓN DE TEXTOS.
REDACTAR DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS APLICANDO REGLAS GRAMATICALES, ORTOGRÁFICAS Y DE
PUNTUACIÓN.
APLICAR NORMATIVIDAD VIGENTE EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS
SELECCIONAR EL TIPO DE TEXTO CON SUS INTERESES Y NECESIDADES DE CONOCIMIENTO
4.8.3 Competencias:
FORMACIÓN POR PROYECTOS
PROCESOS PEDAGÓGICOS
CREATIVIDAD Y HABILIDADES ARTÍSTICAS
LIDERAZGO
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
4.1 NORMA / UNIDAD DE Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la constitución política y los convenios
COMPETENCIA internacionales.
4.3 NOMBRE DE LA
EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO
COMPETENCIA
PRACTICAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO DE ACUERDO CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Y LOS CONVENIOS INTERNACIONALES
VALORAR LA IMPORTANCIA DE LA CIUDADANÍA LABORAL CON BASE EN EL ESTUDIO DE LOS DERECHOS
HUMANOS Y FUNDAMENTALES DEL TRABAJO.
RECONOCER EL TRABAJO COMO UNO DE LOS ELEMENTOS PRIMORDIALES PARA LA MOVILIDAD SOCIAL Y LA
TRANSFORMACIÓN VITAL.
PARTICIPAR EN ACCIONES SOLIDARIAS ORIENTADAS AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS, DE LOS
PUEBLOS Y DE LA NATURALEZA.
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
ANALIZAR LA RELACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO
IDENTIFICAR LA NATURALEZA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES DEL TRABAJO
RELACIONAR, EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANO EL DESARROLLO SOCIAL, LA AUTONOMÍA Y LA
DIGNIDAD
DESARROLLAR DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LOS DERECHOS Y LAS OBLIGACIONES POLÍTICAS,
PRESTACIONALES, SOCIALES, Y DE BIENESTAR DERIVADAS DE LAS ACCIONES LABORALES.
ARGUMENTAR EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TRABAJO COMO DEFENSA DE LOS MISMOS Y
EXPRESIÓN DE LA CIUDADANÍA LABORAL.
DIMENSIONAR EL EJERCICIO DEL DERECHO A LA HUELGA.
INTEGRAR ACCIONES DE SOLIDARIDAD PARA LA DEFENSA DEL SER HUMANO, LA NATURALEZA Y LOS
VALORES DE LA CONVIVENCIA SOCIAL Y CIUDADANÍA
ALTERNATIVA 2:
TÉCNICO Y EXPERTICIA EN EL ÁREA TEMÁTICA DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
IMPARTIRÁ EN SU DESEMPEÑO
ALTERNATIVA 3:
TÉCNICO PROFESIONAL Y EXPERTICIA EN EL ÁREA TEMÁTICA DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN
EL TRABAJO QUE IMPARTIRÁ
EN SU DESEMPEÑO
ALTERNATIVA 4:
TECNÓLOGO O CUATRO AÑOS DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA, Y EXPERTICIA EN EL ÁREA TEMÁTICA
DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL
TRABAJO QUE IMPARTIRÁ EN SU DESEMPEÑO
ALTERNATIVA 5:
PROFESIONAL UNIVERSITARIO Y EXPERTICIA EN EL ÁREA TEMÁTICA DERECHOS HUMANOS Y
FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO QUE IMPARTIRÁ
EN SU DESEMPEÑO
ALTERNATIVA 2:
TREINTA Y SEIS (36) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES VEINTE Y OCHO (28) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO EN DERECHOS HUMANOS Y
FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO Y OCHO (8) MESES EN LABORES DE DOCENCIA
ALTERNATIVA 3:
TREINTA(30) MESES DE EXPERIENCIA DE LOS CUALES VEINTE (20) ESTARÁN RELACIONADOS CON EL
EJERCICIO EN DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO Y DIEZ (10) MESES EN LABORES DE
DOCENCIA
ALTERNATIVA 4:
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO EN DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO Y SEIS (6)
MESES EN LABORES DE DOCENCIA
ALTERNATIVA 5:
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO EN DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO OBJETO
4.8.3 Competencias:
PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
MANEJO DE GRUPOS.
LIDERAZGO
4.1 NORMA / UNIDAD DE ENCHAPAR MUEBLES DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y NORMATIVA
COMPETENCIA
4.3 NOMBRE DE LA
ENCHAPADO DE SUPERFICIES EN MADERA.
COMPETENCIA
ALTERNATIVA 2.
TÍTULO DE TECNÓLOGO EN PROCESOS PRODUCTIVOS DE LA MADERA O TÉCNICO PROFESIONAL EN
DISCIPLINA ACADÉMICA DEL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO EN: INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES, O
INGENIERÍA MECÁNICA Y AFINES, FORESTAL Y AFINES, O DISEÑO.
4.8.3 Competencias:
MANEJO TEÓRICO PRÁCTICO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, EN TÉRMINOS DE PLANEACIÓN Y
ORIENTACIÓN DE PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN, CREATIVOS, INNOVADORES Y
TRANSFORMADORES, QUE DESARROLLEN EL POTENCIAL DE LOS ALUMNOS Y POR LO TANTO, CONSTRUYAN
CULTURA.
MANEJO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS INHERENTES A LA FUNCIÓN DOCENTE
CONCEPCIÓN GENERAL DEL PROCESO Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
HABILIDADES ARGUMENTATIVAS Y LINGÜÍSTICAS.
RESPONSABILIDAD FRENTE A LA PLANEACIÓN, LA EJECUCIÓN Y LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ASIGNADO.
CAPACIDAD PARA LA CONVIVENCIA HUMANA, EL TRABAJO EN EQUIPO, LA AUTOFORMACIÓN Y LA
CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO.
4.1 NORMA / UNIDAD DE Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos
COMPETENCIA para la construcción de una cultura de paz.
4.3 NOMBRE DE LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS INHERENTES A LAS EXIGENCIAS DEL PERFIL IDÓNEO DE
COMPETENCIA EGRESO.
4.8.3 Competencias:
PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
MANEJO DE GRUPOS Y DOMINIO DE ESTRATEGIAS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
LIDERAZGO
COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
TRABAJO EN EQUIPO.
MANEJO DE LAS TIC
4.1 NORMA / UNIDAD DE GENERAR HÁBITOS SALUDABLES DE VIDA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE
COMPETENCIA ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES.
4.8.3 Competencias:
PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
MANEJO DE GRUPOS.
LIDERAZGO
COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
TRABAJO EN EQUIPO.
MANEJO DE LAS TIC
4.1 NORMA / UNIDAD DE Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial de acuerdo con el perfil
COMPETENCIA personal y los requerimientos de los contextos productivo y social.
4.8.3 Competencias:
PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
MANEJO DE GRUPOS.
 LIDERAZGO
COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
TRABAJO EN EQUIPO.
MANEJO DE LAS TIC
4.1 NORMA / UNIDAD DE INSTALAR OBRAS DE CARPINTERÍA DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTO TÉCNICO.
COMPETENCIA
4.3 NOMBRE DE LA
INSTALACIÓN DE OBRAS Y ESTRUCTURAS DE CARPINTERÍA.
COMPETENCIA
CANCELES, DIVISIONES
INTERPRETACIÓN DE PLANOS.
METROLOGÍA BÁSICA, NIVEL, PLOMADA.
ENSAMBLES Y ANCLAJES.
HERRAJES.
PEGANTES
FUNCIONAMIENTO DE LAS DIFERENTES MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR EN LA INSTALACIÓN DE
MUEBLES Y OBRAS EN CARPINTERÍA.
FUNDAMENTOS BÁSICOS SOBRE CALIDAD APLICADA A UN PROCESO DE INSTALACIÓN:
NIVELES DEL MUEBLE O ESTRUCTURA.
AJUSTES DE HERRAJES
AJUSTES DE PUERTAS
RESISTENCIAS
DOCUMENTOS DE CONTROL DE ENTREGA:
LISTA DE CHEQUEO
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PROPONE BOCETOS DE PRODUCTOS, SEGÚN REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE.
CALCULA LAS CANTIDADES DE INSUMOS NECESARIOS PARA LA OBRA DE CARPINTERÍA SEGÚN CARTAS
DE PRODUCCIÓN.
ALISTA LA MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE ACUERDO A LA OBRA A INSTALAR. PREPARA
MATERIALES NECESARIOS DE ACUERDO A LAS NORMAS
TÉCNICAS.
ENSAMBLAR PRODUCTOS DE MOBILIARIO Y ESTRUCTURAS EN MADERA, SEGÚN CARTAS DE PRODUCCIÓN.
REALIZA INSTALACIÓN DE MOBILIARIO Y ESTRUCTURAS EN MADERA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES
DE PRODUCCIÓN.
ALTERNATIVA 2.
ALTERNATIVA 2.
TREINTA Y SEIS (36) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES VEINTE Y OCHO (28) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y
OCHO (8) MESES EN LABORES DE DOC
4.8.3 Competencias:
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y
SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.
ALTERNATIVA 2.
TREINTA Y SEIS (36) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES VEINTE Y OCHO (28) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y
OCHO (8) MESES EN LABORES DE DOC
4.1 NORMA / UNIDAD DE INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO DE CONTEXTOS
SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO COMÚN
COMPETENCIA EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.
4.3 NOMBRE DE LA
INGLES NIVEL TECNICO
COMPETENCIA
AMPLIA GAMA DE VOCABULARIO, LAS ESTRUCTURAS Y LA PRONUNCIACIÓN QUE DAN ALCANCE A ESTE
NIVEL DE FORMACIÓN.
EMPLEAR HERRAMIENTAS AUDIOVISUALES ONLINE, COMO YOUTUBE O VIMEO, PARA AUMENTAR SU
COMPRENSIÓN AUDITIVA Y CREAR CONCIENCIA SOBRE LOS
DIFERENTES FENÓMENOS MULTICULTURALES.
EMPLEAR LOS RECURSOS DISCURSIVOS NECESARIOS DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS FORMALES DE
LOS INTERLOCUTORES EN CONTEXTOS
LABORALES.
VOCABULARIO
VESTUARIO, MATERIALES, TALLAS Y ESTILOS.
MODA
VIDA SOCIAL. (HOBBIES E INTERESES)
MODALES Y COSTUMBRES (CORTESÍA, CONDUCTA, COMPORTAMIENTO SOCIAL).
REGLAS, NORMAS, OFENSAS, CRÍMENES, PENAS, CENSURAS.
OBJETOS, ÍCONOS Y SUCESOS CULTURALES.
EVENTOS EXTRAÑOS.
SUPERSTICIONES ALREDEDOR DEL MUNDO
TIPOS DE TRABAJO ALREDEDOR DEL MUNDO
NETIQUETTE, RITUALES FORMALES CON CLIENTES INTERNOS (EMPLOYEE, BOSS, MANAGER, ETC) Y
EXTERNOS (SUPPLIER, CUSTOMER, ETC).
PRONUNCIACIÓN
ENTONACIÓN AMIGABLE
ENTONACIÓN DE FRASES MOSTRANDO SEGURIDAD O PARA CONFIRMAR ALGO.
ÉNFASIS EN INFORMACIÓN NUEVA.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR HABILIDAD COMUNICATIVA (LISTENING), GIST/SPECIFIC DETAILS.
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EMPLEA RECURSOS DISCURSIVOS FORMALES DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS FORMALES DE LOS
INTERLOCUTORES EN CONTEXTOS LABORALES.
DISCUTE ACERCA DE COSTUMBRES, TRADICIONES, REGLAS SOCIALES, CENSURAS Y PENAS EN
DIFERENTES CULTURAS, UTILIZANDO UNA AMPLIA GAMA DE
VOCABULARIO, LAS ESTRUCTURAS Y LA PRONUNCIACIÓN QUE DAN ALCANCE A ESTE NIVEL DE
FORMACIÓN.
EMPLEA HERRAMIENTAS AUDIOVISUALES ONLINE, COMO YOUTUBE O VIMEO, PARA AUMENTAR SU
COMPRENSIÓN AUDITIVA Y CREAR CONCIENCIA SOBRE LOS
DIFERENTES FENÓMENOS MULTICULTURALES.
EVALÚA CONSTANTEMENTE EL ALCANCE DE SUS LOGROS EN INGLÉS DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS
DE APRENDIZAJE PROPUESTOS.
SE EXPRESA CON FORMALIDAD EN SU CONVERSACIÓN TENIENDO EN CUENTA LOS REQUERIMIENTOS
FORMALES DE LOS INTERLOCUTORES EN CONTEXTOS
4.8.3 Competencias:
DEMOSTRAR ALTAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA Y
LMS. DOMINIO DEMOSTRADO EN OFIMÁTICA E INTERNET Y/O CIUDADANÍA DIGITAL. COMPETENCIAS
METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL
DESARROLLO HUMANO. HABILIDADES EN COMUNICACIÓN ESCRITA, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS,
PENSAMIENTO CRÍTICO, ENTENDIMIENTO INTERPERSONAL, TRABAJO EN EQUIPO Y COMPRENSIÓN LECTORA.
CREATIVO Y PROACTIVO.
PREFERIBLEMENTE: ESTAR CERTIFICADO EN EL CURSO DE INSTRUCTOR VIRTUAL VIGENTE, ESTABLECIDO
POR LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SENA Y/O CERTIFICADO RELACIONADO CON TUTORÍA
VIRTUAL EXPEDIDO EN LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS. PREFERIBLEMENTE: CONOCIMIENTO DE LA METODOLOGÍA
4.1 NORMA / UNIDAD DE OPERAR MÁQUINAS DE CARPINTERÍA DE ACUERDO CON TÉCNICAS DE MECANIZADO
COMPETENCIA
4.3 NOMBRE DE LA
MECANIZADO DE PIEZAS DE MADERA Y TABLERO AGLOMERADO
COMPETENCIA
DEL PROCESO.
SELECCIONA EL EQUIPO SEGÚN PARÁMETROS ESTABLECIDOS PARA EL PROCESO DE AFILADO.
EJECUTA LOS AFILIADOS DE LAS HERRAMIENTAS DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA
HERRAMIENTA.
REALIZA MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS DE ACUERDO CON LAS TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES DEL
FABRICANTE.
RECONOCE LOS EQUIPOS, MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS PARA EL PROCESO DE DIMENSIONADO DE
ACUERDO CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE Y EL PROCEDIMIENTO A REALIZAR.
INSPECCIONA LAS MÁQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA EL PROCESO DE LABRADO SEGÚN
CRITERIOS DE PRODUCCIÓN.
REALIZA MAQUINADOS MECÁNICOS Y MANUALES DE ACUERDO A LAS TÉCNICAS ESTABLECIDAS.
UTILIZA LA TECNOLOGÍA ADECUADA EN EL PROCESO DEL ASERRADO DE LA MADERA SEGÚN CRITERIOS DE
PRODUCCIÓN.
IDENTIFICA BROCAS SEGÚN REQUERIMIENTOS DE PRODUCCIÓN.
REALIZA PROCESOS DE TALADRADO Y BARRENADO DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL PLANO
DE PRODUCCIÓN.
RECTIFICA PIEZAS DE MADERA MEDIANTE FRESAS EN TROMPOS, RUTEADORAS MANUALES O DE BANCO,
SEGÚN REQUERIMIENTOS DE PRODUCCIÓN.
REALIZA OPERACIÓN DE ELEMENTOS MECÁNICOS EN PROCESOS DE MOLDURADO Y CONFORMADO DE
PERFILES, CUMPLIENDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
ELABORA LOS DISPOSITIVOS ACORDES PARA EL PROCESO DE PERFILADO Y MOLDURADO CON EL TROMPO
SEGÚN CRITERIOS DE PRODUCCIÓN.
REALIZA ENSAMBLE DE ESTRUCTURAS SEGÚN CRITERIOS DE CALIDAD.
SELECCIONA UNIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ACUERDO CON LOS
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
APLICA LA SELECCIÓN DE GRANOS PARA LIJADO DE SUPERFICIES DE ACUERDO CON NORMAS TÉCNICAS.
DIBUJA LOS PAQUETES Y CARTAS DE PRODUCCIÓN CUMPLIENDO CON LOS CRITERIOS TÉCNICOS DE LAS
ÓRDENES.
INTERPRETA PAQUETES, PLANOS Y CARTAS DE PRODUCCIÓN CUMPLIENDO CON LAS ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS.
APLICA PRINCIPIOS DE CALIDAD A TODOS Y CADA UNO DE LOS PROCESOS ASÍ COMO AL PRODUCTO FINAL
TENIENDO EN CUENTA LAS ORDENES DE PRODUCCIÓN.
ALTERNATIVA 2.
TÍTULO DE TECNÓLOGO EN PROCESOS PRODUCTIVOS DE LA MADERA, TÉCNICO PROFESIONAL EN
DISCIPLINA ACADÉMICA DEL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO EN: INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES, O
INGENIERÍA MECÁNICA Y AFINES, FORESTAL Y AFINES, O DISEÑO.
4.8.3 Competencias:
ALTERNATIVA 2.
TREINTA Y SEIS (36) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES VEINTE Y OCHO (28) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y
OCHO (8) MESES EN LABORES DE DOCENCIA
4.1 NORMA / UNIDAD DE Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática
COMPETENCIA en contextos laborales, sociales y personales.
4.8.3 Competencias:
FORMACIÓN POR PROYECTOS
PROCESOS PEDAGÓGICOS
CREATIVIDAD Y HABILIDADES ARTÍSTICAS
LIDERAZGO
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
4.3 NOMBRE DE LA
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA INDUCCIÓN.
COMPETENCIA
4.8.3 Competencias:
PRÁCTICA DE PRINCIPIOS, VALORES Y PROCEDERES ÉTICOS DE ACUERDO CON EL CÓDIGO DE ÉTICA
INSTITUCIONAL
DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
MANEJO DE GRUPOS.
LIDERAZGO
COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
TRABAJO EN EQUIPO.
MANEJO DE LAS TIC
CONOCIMIENTO DE MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA SENA
CONOCIMIENTO DE LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA EL APRENDIZ
CONOCIMIENTO DEL PROCESO GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
4.3 NOMBRE DE LA
COMPETENCIA
4.8.3 Competencias:
4.1 NORMA / UNIDAD DE UTILIZAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE
COMPETENCIA MANEJO DE INFORMACIÓN.
4.3 NOMBRE DE LA
USO DE LAS TICS
COMPETENCIA
4.8.3 Competencias:
CONTROL DE CAMBIOS