Corte Directo Inf
Corte Directo Inf
Corte Directo Inf
CORTE DIRECTO
1. OBJETIVOS
OBJETIV O GENERAL
2. APLICACIONES
Los resultados del ensayo son aplicables para estimar la resistencia al corte en una situación
de campo donde ha tenido lugar una completa consolidación bajo los esfuerzos normales
actuales. La ruptura ocurre lentamente bajo condiciones drenadas, de tal manera que los excesos
de presión en los poros quedan disipados. Los resultados de varios ensayos pueden ser utilizados
para expresar la relación entre los esfuerzos de consolidación y la resistencia a la cizalla dura en
condiciones drenadas.
Capacidad de carga
Estabilidad de taludes
Presión lateral sobre estructuras de retención de tierras
Además de:
Identificar problemas de deslizamientos.
Diseño de muros de contención y fundaciones
1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS INFORME:
FACULTAD DE INGENIERÍA “ CORTE DIRECTO”
INGENIERÍA CIVIL Grupo: 9:00 – 12:00 (mañana)
MECÁNICA DE SUELOS Docente: Ing. Hernán Flores
Alumnos: Univ. Rodríguez Gamarra Juan Alejandro
CIV 220-LABORATORIO
3. CALCULOS
CORTE EN SUELOS
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES
FACULTAD DE INGENIERÍA “Ing. Hugo Mansilla Romero”
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL 1946-2009
Cliente: UMSA. Operador: Tec. René Ramos
2
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS INFORME:
FACULTAD DE INGENIERÍA “ CORTE DIRECTO”
INGENIERÍA CIVIL Grupo: 9:00 – 12:00 (mañana)
MECÁNICA DE SUELOS Docente: Ing. Hernán Flores
Alumnos: Univ. Rodríguez Gamarra Juan Alejandro
CIV 220-LABORATORIO
Ejemplo de cálculo
Determinación del Desplazamiento Horizontal
Lo determinamos con
Para:
Lectura Extensometro Horizontal 72
Tenemos:
72*0,01
Desplazamiento Horizontal
10
Desplazamiento Horizontal 0.072[cm ]
Lo determinamos con:
Para:
Lectura ExtensometroVertical 27
Tenemos:
DesplazamientoVertical 2,54* 27 *0,001
DesplazamientoVertical 0.069
3
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS INFORME:
FACULTAD DE INGENIERÍA “ CORTE DIRECTO”
INGENIERÍA CIVIL Grupo: 9:00 – 12:00 (mañana)
MECÁNICA DE SUELOS Docente: Ing. Hernán Flores
Alumnos: Univ. Rodríguez Gamarra Juan Alejandro
CIV 220-LABORATORIO
F i
i
Area Probeta
Donde:
F : Fuerza de Corte [Kgf ]
Fc : Factor de calibración del anillo de carga
2
τ : Esfuerzo Cortante [Kgf /cm ]
MUESTRA # I
Lectura Anillo de carga 98
F 98*0,227
F 22.25[ Kg ]
Kg
0.73
cm
2
MUESTRA # II
4
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS INFORME:
FACULTAD DE INGENIERÍA “ CORTE DIRECTO”
INGENIERÍA CIVIL Grupo: 9:00 – 12:00 (mañana)
MECÁNICA DE SUELOS Docente: Ing. Hernán Flores
Alumnos: Univ. Rodríguez Gamarra Juan Alejandro
CIV 220-LABORATORIO
F 132*0,227
F 29.96[Kg ]
Kg
0.98
cm
2
MUESTRA # III
F 182*0,227
F 41.31[ Kg ]
Kg
1.35
cm
2
TABL A RESUM EN
Esfuerzo I II III MÁXIMA
σ (kg/cm ) 0,50 1,00 2,00 0
τ (kg/cm ) 0,73 0,98 1,35 0,53
5
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS INFORME:
FACULTAD DE INGENIERÍA “ CORTE DIRECTO”
INGENIERÍA CIVIL Grupo: 9:00 – 12:00 (mañana)
MECÁNICA DE SUELOS Docente: Ing. Hernán Flores
Alumnos: Univ. Rodríguez Gamarra Juan Alejandro
CIV 220-LABORATORIO
Kg
c 0.5313
cm
2
22.48
6
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS INFORME:
FACULTAD DE INGENIERÍA “ CORTE DIRECTO”
INGENIERÍA CIVIL Grupo: 9:00 – 12:00 (mañana)
MECÁNICA DE SUELOS Docente: Ing. Hernán Flores
Alumnos: Univ. Rodríguez Gamarra Juan Alejandro
CIV 220-LABORATORIO
7
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS INFORME:
FACULTAD DE INGENIERÍA “ CORTE DIRECTO”
INGENIERÍA CIVIL Grupo: 9:00 – 12:00 (mañana)
MECÁNICA DE SUELOS Docente: Ing. Hernán Flores
Alumnos: Univ. Rodríguez Gamarra Juan Alejandro
CIV 220-LABORATORIO