Analisis de La Pelicula

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EL LOBO DE WALL STREET

ANALISIS

PRESENTADO POR:
ELIS YULIANA MURILLO TORRES
 ALDO GHANINY CRUZ RICO
LUZ EDILMA HEREDIA HERNANDEZ
 

DOCENTE:
LILIAM MARIA SANCHEZ CORREA

ASIGNATURA:
DIRECCIÓN Y CONTROL

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

V CUATRIMESTRE

2020
EL LOBO DE WALL STREET

ANÁLISIS

En este contexto se desarrolla una película, a finales de los años ‘80 en donde Jordán Beltford
decide comenzar una nueva vida persiguiendo su sueño: obtener un empleo como corredor de
bolsa en Wall Street. El personaje comienza a trabajar en una buena compañía donde todo parece
irle bien hasta que se produce el denominado Lunes Negro, por lo que esa empresa y muchas
más quedan en bancarrota. Se llamó Lunes Negro al día 19 de octubre de 1987 cuando los
mercados de valores en el mundo se derrumbaron en un lapso muy corto. La caída de la bolsa
comenzó en Hong Kong y luego se expandió hasta llegar a Europa y, finalmente, a Estados
Unidos.

Estas premisas son las que se encuentran incluidas dentro de la corriente liberalista, que sostiene
principalmente que el Estado debe funcionar como guardián de la propiedad privada generando y
haciendo cumplir las leyes. Es decir, ser un Estado mínimo, que se ajuste a cumplir sólo las
funciones necesarias.

El papel es de no intervención en la economía para no alterar el funcionamiento natural del


mercado.

Asimismo, el autor afirma que “el egoísmo es una característica de la naturaleza humana mucho
más persistente que la preocupación por hacer el bien y, por lo tanto, constituye una base más
sólida para organizar la sociedad” (Stiglitz, 2003, p. 64). Y así es como se conforma la imagen
que tiene el liberalismo sobre la concepción de igualdad y libertad de los hombres. Se postula a
favor de la libre iniciativa individual impulsada por el deseo de ganancia, la libre competencia, el
libre juego de las leyes del mercado, la libertad de empresa para que el individuo pueda buscar y
crear su propia forma de remuneración y para poder producir y vender mercancía que deriva en
la libre competencia en el mercado. Esta es la base de la subsistencia de los negocios.

se hace hincapié especialmente en el término estrategia. Se utiliza la estrategia de vender, no


importa a quién, sino saber convencer a los inversores que compren a las acciones que ellos
prometen les hará ganar mucho dinero, aunque esto no sea cierto. ¿Y que son estas llamadas
acciones? Básicamente algo impredecible. Nadie sabe si la bolsa va a subir o bajar. Es algo falso
pero deslumbrador. La primera lección que recibe Jordán es que los corredores de bolsa no
asesoran a los clientes, sino que los seducen, los engañan, para venderles lo que ellos quieren que
compren. El juego consiste en pasar el dinero de los clientes al propio bolsillo sin importar que
estos obtengan beneficios, ignorando cualquier código moral o ético.

¿CUAL ES LA SITUACION PLANTEADA EN LA PELICULA FRENTE AL PROCESO DE


LIDERAZGO, ORGANIZACIÓN Y MOTIVACIÓN?

1- Teniendo en cuenta la película el liderazgo, nos indica la necesidad de actitud que se debe
tener para llevar a cabo acciones que nos den buenos resultados, Reconocemos que el
personaje demuestra tener un grado inmenso de liderazgo, la cual se ve reflejada en toda
la película incluso en los momentos donde más se necesita; esto acompañado de su otra
cualidad que posee que es la de comunicar, en todo momento la aplica con sus empleados
y sus clientes.
2- Organización: el líder no estableció una estructura para la adecuada sistematización de
los recursos existentes, a través de jerarquías; nuca hubo un orden ya que una de las
problemáticas que podemos encontrar es generar dinero sin importar el daño o las
consecuencias, a nivel empresarial
3- Motivación: la motivación en la organización era la clave para aumentar la productividad
y el trabajo del equipo en las actividades que realizaban, Jordán permitía que las personas
fueran ellas mismas, siempre que podía les daba una charla motivacional para así lograr
sus objetivos satisfactoriamente.
¿QUE PROBLEMÁTICA PLANTEA LA PELICULA EN TORNO A LA ADMINISTRACION
DE EMPRESA?

. La situación planteada en la película entre los temas principales se desarrollará la idea de


capitalismo financiero, el concepto de globalización y un análisis profundo acerca de la
situación. También se creó un nuevo escenario que afectó a la economía y a la cultura ciudadana,
adicionalmente también nos habla sobre la crisis económica de un país.
Si bien es cierto que el director de la empresa no era el más adecuado porque tenía algunos
principios no muy adecuados, también podemos decir que como director resulto ser un líder
bondadoso, hábil, cercano y entusiasta. Un líder que dirigió con pasión a sus empleados que los
motivaba para que salieran adelante y que igual creía en su equipo, con la dirección de su equipo
logró sacar su empresa adelante.

REALICE UNA PROPUESTA PARA DESARROLLAR HABLILIDADES GERENCIALES

3-enfocarnos en desarrollar una amplia capacidad de liderazgo organizacional, aprender a crear


hábitos. Puedes ponerte como meta establecer un horario fijo al día para realizar una actividad o
hacer por las mañanas una lista con tus pendientes del día; ser un líder con habilidades de
comunicación ya que a muchos nos cuesta trabajo compartir nuestras ideas o propuestas de
manera clara, esto ayudará a ir conociendo tu estilo de comunicar y llegar más preparado ser
eficaz a la hora de dirigir un grupo de trabajo, ser creativo, tener carácter a la hora de tomar
decisiones.
CONCLUSIÓN

La conclusión que me llevo de El Lobo de Wall Street es que no podemos olvidarnos del cliente.
El Foco en el Cliente es lo primero.

Se puede observar que el avance de las nuevas tecnologías, en paralelo con lo que fue el
fenómeno de la globalización, transformaron el escenario económico mundial. Se puede
identificar cómo este hecho influye en la vida de las personas que interpretan la película.

A su vez, el exceso de material y derroche de dinero sin ningún motivo, hace que el protagonista
despierte un descontento e insatisfacción, al poseer todo lo que desea. Para concluir. Su caída fue
tan rápida como su ascenso. En 1998 fue imputado por estafa y blanqueo de dinero. Le
condenaron a 22 meses de prisión y a devolver 100 millones de dólares a los accionistas a los
que había estafado. “El Lobo” pidió perdón públicamente y se dedicó a dar conferencias y
escribir dos libros donde cuenta su auge y su caída.
Preguntas:

1.que factores influyen en el comportamiento errático del personaje principal?

2. como conseguimos satisfacer y fidelizar a nuestros clientes?

el lobo de wall stree. (s.f.). Obtenido de


https://web.facebook.com/1972705636321293/videos/1973199886271868/?__tn__=F

https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=5045497

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy