Piojos y Ácaros de Gallinas PDF
Piojos y Ácaros de Gallinas PDF
Piojos y Ácaros de Gallinas PDF
El ciclo vital está constituido: por el huevo, la larva, dos estadíos ninfales
y el adulto.
El D. gallinae ataca principalmente durante la noche. Con excepción de las
larvas, tanto las ninfas como los adultos son chupadores de sangre.
El D. gallinae se cría cerca, pero fuera de las aves. Utiliza todo tipo de escondites:
nidos, agujeros, rajaduras, etc; se los ha observado incluso en la cara interior de
las tapas que cubren los tanques de los bebederos de las jaulas.
• El D. gallinae de 0 a 9 ºC no produce larvas.
Cuando mayor sea la temperatura
ambiente tanto más rápida es su
multiplicación y más pronto se evidencian
los signos clínicos.
• Cuando la temperatura es favorable
pueden completar su ciclo en 7 días.
• La hembra puede poner huevos durante 8
meses y engendran de 1600 a 2600
descendientes.
• El D. gallinae puede permanecer meses sin
alimentarse.
• Cuando encuentra el huésped adecuado es
capaz de producir irritación y anemia,
disminuyendo sustancialmente su
producción (hasta un 30%) llegando
incluso a matar el animal.
ATAQUE AL HOMBRE NO SI SI
SENSIBILIDAD AL AMITRAZ NO SI SI
* Ninfas y Adultos sólo arriban a las aves por la noche para alimentarse.
Control:
Control Biológico: Strongylopsalis mathurinii
Insecticidas y/o Acaricidas:
Organoclorados
Organofosforados
Carbamatos
Piretroides Uso Externo
Amitraz
Azufre
Ivermectina Sistémicos
Fipronil
Bibliografia
• Gordon R.F Jordan F.T.W Enfermedades de las aves. Manual
Moderno (1982)
• Fritzsche K. Gerriets. Enfermedades de las aves. Acribia.
(1962)
• Euzeby U. El parasitismo en patología aviar. Acribia. (1961)
• Biester H.E. Schwarte. Enfermedades de las aves. Utena.
(1959)
• Héctor Sumano López y Lilia Gutiérrez Olvera. Farmacología
Clínica en Aves Comerciales. Editorial McGraw-Hill. (2010)
• Guimaraes U.H. Ectoparasitas e outros antropodes
importantes para a industria Avícola Brasileira. Doencas das
aves. Facta. (2000)
• Garcia Trevin Oscar. Reporte Avícola (2008)