Monografia - Marketing Sostenible
Monografia - Marketing Sostenible
Monografia - Marketing Sostenible
Monografía
Estudiante:
Mariño Paucar, Jairo Efraín
Identificador ORCID:
0009-0002-0723-585X
Profesor:
Mg. Yuliana Cabrejos Bravo
Lima, Perú
2023
ÍNDICE:
Introducción………………………………………………………………………………1
CAPITULO I:
¿Qué es el Marketing sostenible?....................................3
Principios del Marketing sostenible……………………………...4
Beneficios……………………………………………..………………………5
CAPITULO II:
Las 5RS del Marketing Sostenible…………………….…………...…6
CAPITULO III:
Estrategias del Marketing sostenible……………………..………..7
Como implementar el Marketing sostenible…………..……….8
Conclusión…………………………………………………………………………….9
Referencias……………………………………………………………..…………….9
INTRODUCCIÓN
En la actualidad muchas empresas son muchas las empresas que se están
sumando al Marketing sostenible, ya que el mundo ha alzado su voz para exigir
más compromiso con la sociedad y el medio ambiente.
Es por ello que en esta monografía aprenderemos acerca del Marketing
sostenible, sus principios y como los negocios pueden adaptarse con diversas
acciones de un consumo sostenible.
El marketing sostenible es el proceso de planificación, implementación y control
del desarrollo de precios, promoción y distribución de productos de modo que
satisface los tres siguientes criterios: satisfacción de las necesidades del
cliente, consecución de los objetivos de la empresa y compatibilización del
proceso con el ecosistema.
CAPITULO I:
¿Qué es el Marketing sostenible?
El Marketing sostenible es un enfoque del Marketing que considera el impacto
ambiental y social de los productos o servicios de una empresa. Tiene en
cuenta las necesidades de las generaciones presentes y futuras, en algunos
casos se podría considerar como una estrategia de Marketing implementada
para afrontar las críticas de las empresas que generan contaminación y
engañan a los clientes.
El Marketing sostenible incluye enfoques de Marketing similares conocidos
como “Marketing verde” o “EcoMarketing”, pero en realidad es mucho más
amplio en su alcance general, ya que el Marketing verde se centra en el
impacto ambiental de los productos o servicios de una empresa, mientras que
el Marketing sostenible también intenta considerar los impactos sociales y
económicos.
La sostenibilidad y una estrategia de Marketing sostenible deben apuntar a
satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades. Para ello el Marketing sostenible debe tener en cuenta el triple
objetivo de la sostenibilidad que incluye la protección del medio ambiente, la
responsabilidad social y el crecimiento económico.
El concepto de sustentabilidad se ha definido de muchas maneras, pero una de
las definiciones mas utilizadas es la del informe Brundtland de 1987 por la
ONU, que establece el desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones
futuras para satisfacer sus propias necesidades.
El Marketing y el desarrollo sostenible pueden ser de gran beneficio para las
empresas, a medida que se el mundo se enfoca más en los problemas sociales
y ambientales, las empresas que son sostenibles y tienen un impacto positivo
en el mundo a menudo son vistas mejor por los consumidores, lo que puede
conducir a un aumento de las ventas y la lealtad a la marca. Además, el
Marketing sostenible puede ayudar a crear valor a largo plazo para los
accionistas al garantizar que los productos o servicios de una empresa
seguirán teniendo demanda en el futuro.
Objetivos y principios del Marketing Sostenible:
Hay 5 principios básicos y estrategias del Marketing sostenible, cada uno de los
cuales juega un papel importante en la creación de una mezcla de Marketing
sostenible, estos cinco principios son:
CAPITULO II:
Las 5RS del Marketing sostenible:
El uso de estrategias de marketing sostenible ha ido en aumento en lo que va
del año, ya que las empresas lo han ido implementando para satisfacer las
necesidades de sus consumidores.
Es por ello que estas decisiones se basan en lo que se ha denominado como
las 5RS el Marketing sostenible:
Reducir: La primera R se refiere a reducir el impacto de sus acciones,
por ejemplo: el uso de envases de plástico, el uso excesivo de energía.
Reciclar: Las empresas son las encargadas de recoger los residuos y
reciclarlos, para así evitar la contaminación ambiental.
Reutilizar: Es dar una segunda vida a las cosas es también una forma
de poder incrementar la sostenibilidad, sin desaprovechar los recursos
que aun sirven.
Rediseñar: Una de las claves más importantes para el marketing
sostenible es rediseñar los productos y servicios que comercializan con
el objetivo de hacerlos más sostenibles
Rechazar: También es importante trabajar con proveedores y socios que
tienen la misma mentalidad sobre la sostenibilidad.
Por otro lado, el Marketing sostenible añade 3 nuevos elementos a las 4PS del
Marketing (Producto, precio, plaza, promoción), sumando otras 3PS que
complementan el enfoque actual:
People: La primera P del marketing hace referencia a los empleados,
las personas son indispensables en los negocios y debemos brindarles
un trabajo de calidad.
Planet: Es importante cuidar y proteger el medio ambiente, minimizando
los impactos ambientales, y cuidando los recursos disponibles de
nuestra empresa.
Profit: Se basa en tener una visión amplia donde podamos brindar un
beneficio común para el medio ambiente y la sociedad.
CAPITULO III:
Estrategias del Marketing sostenible:
Como implementar el Marketing sostenible en una empresa:
Para implementar el Marketing sostenible debemos tener en cuenta los
siguientes puntos:
Establecer objetivos alcanzables.
Ser transparente y brindar una buena comunicación.
Involucrar a los consumidores en nuestras prácticas de la sostenibilidad.
Trabajar con proveedores involucrados con la sostenibilidad.
Obtener nuestro certificado de sostenibilidad.
Establecer grupos de trabajo involucrados con la sostenibilidad.
Incorporar la sostenibilidad en la identidad corporativa para mejorar el
rendimiento empresarial.
CONCLUSION:
El Marketing sostenible es prácticamente un estilo de vida, y si logramos
implementarlo correctamente en nuestra empresa o negocio, podríamos
obtener buenos resultados, no solo en nuestra empresa sino en el medio
ambiente.
REFERENCIA: