Practica 9 Ing Agro
Practica 9 Ing Agro
Practica 9 Ing Agro
9
LA ELABORACIÓN En la elaboración de frituras chip se puede
DE UNA FRITURA obtener un buen rendimiento con respecto
al producto ter- minado. A continuación, se
detallan las operaciones a ejecutar.
Selección: para este paso se recomienda
I. INTRODUCCIÓN usar uno hortalizas o vegetales frescos,
La fritura es una de las técnicas más verdes, sin mallugar y con texturas firmes.
antiguas de preparación de alimentos, los cuales
son más populares en los establecimientos de Pesado: se hace este proceso para
comidas rápida, restaurantes y en la propia conocer el peso de la materia prima antes
industria alimenticia, por ejemplo, los llamados de cortarla.
"snacks", también en los hogares, etc. Despuntado y pelado: en el caso del
La preparación de estos productos es fácil y plátano primero se cortan los extremos y
rápida, utilizando las altas temperaturas para luego se saca la cascara de modo que el
procesar los alimentos, el medio de plátano quede listo para el cortado, para las
transferencia de calor es el aceite, el que papas y malangas se hacen cortes transver-
imparte sabor, apariencia y textura al producto. sales.
Los productos alimenticios adquieren
características específicas como resultado del Rodajeado: cortar cuidadosamente los
proceso. Algunos ingredientes tales como el plátanos, papas o malangas en la cortadora
azúcar, la sal u otros saborizantes son o utilizando el cu- chillo y la tabla para picar.
agregados con el fin de satisfacer los diferentes Fritado: se fríe cuidadosamente las rodajas
gustos de los consumidores finales. Además de de estos en la freidora, utilizando la olla de
ser un proceso que no consume mucho tiempo. acero inoxida- ble, el aceite y la
Las condiciones del proceso deben ser espumadera o pazcón, luego se sacan
controladas ya que el agente térmico, que es el cuando estos tengan un color amarillento y
aceite, puede su frir cambios indeseables en él una contextura tostada.
mismo y en la materia prima si se da un abuso
de temperaturas. Si se da el abuso de Escurrido: Se quita de la olla la
temperaturas la hidrolización extrema de los espumadera o pazcón que contiene las
ácidos grasos causa que el aceite alcance su frituras, se escurren a tempe- ratura
punto de humo. Si la temperatura va más allá ambiente sosteniendo la espumadera en el
del punto de humo entonces el aceite produce aire y colocando una bandeja debajo de
fuego en su superficie. (Vaclavik & Christian, ellos para escurrir el aceite.
2008). Salado: una vez escurrido se colocan en la
bandeja limpia y se procede a agregar sal al
Objetivo: demostración de la elaboración de gusto.
una fritura y su valor agregado de conservación Envasado y pesado: se colocan en la
de algunos alimentos tales como frutas y bolsa y se procede a pesar.
vegetales.
III. RESULTADOS
II. MATERIAL Y MÉTODO
2.1 MATERIAL:
Frutas y hortalizas (plátanos, papas, yuca,
entre otros), Sal, Aceite (de soya, de maíz,
entre otros). Envase (bolsas polietileno)
Instrumentos y utensilios: Termómetro
Tazones. Tablas para cortar. Cuchillos,
cucharones
Equipos: Freidora, Balanza, Procesador de
alimentos.
Luego de haber realizado todo el
procedimiento sugerido y correctamente
hecho obtuvimos nuestras frituras
exitosamente. Están crocantes y deliciosas,
para disfrutarlas o para su próxima venta.
IV. DISCUSIÓN DIAGRAMA DE BLOQUE DEL PROCESO
En primer lugar, se hace el Seleccionado para DE FRITURA
obtener los mejores productos, se hace el
pesado para saber con exactitud la cantidad
que se desea obtener, luego de esto viene el
pelado, quitarle la cascara y se le corta en
rodajas para la posterior cocción y obtener un
mejor producto, luego de cocerlas en
aceite(fritado), ya estando cosidas se escurre
para deshacerse de todo el exceso de aceites.
Si esta esta hecha para ventas se procede a
envasar en recipientes limpios y adecuados
para el producto.
V. CONCLUSIONES
En conclusión, luego de haber llevado acabo
todos los pasos correctamente logramos
obtener nuestro producto deseado. Las frituras
son un tipo de cocción para algunos
productos, y así poder disfrutar de las delicias
preparadas, para matar el hambre y
alimentarse.
VI. BIBLIOGRAFÍA
ITDG-Perú. (2002). Series procesamiento de
alimentos. Lima: Tarea Asociación gráfica
educativa.
ACTIVIDADES EXTRA-AULA:
Describa los cambios físicos y químicos que
ocurren durante el proceso de fritura tanto en el
alimento como en el aceite