Informe de Lab Alcohol en Gel PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL
Elaborar Alcohol en gel
OBJETIVO ESPECÍFICO

Sacar la misma o regular viscosidad de un gel comercial


Realizar 3 pruebas para verificar el cambio de la viscosidad y otros cambios
Obtener un alcohol en gel efectivo con una buena cantidad de alcohol

2. FUNDAMENTO TEORICO

Alcohol en gel
El alcohol en gel o gel hidroalcohólico, gel desinfectante, gel de alcohol, alcohol gel, gel
limpiador bactericida o gel antibacterial, es un producto que se emplea como
complemento del agua y el jabón para lavarse las manos.Es antiséptico, desinfectante,
antibacteriano y sanitizante. Libre de parabenos, no deja sensación pegajosa ni
resequedad en las manos.

Glicerina
La glicerina es un compuesto orgánico a base de alcohol de azúcar de
consistencia viscosa y carente de color que se encuentra presente en todas las
grasas naturales, ya sea de origen animal o vegetal.
Esta sustancia tiene la peculiaridad de que siempre ha de utilizarse diluida en
agua o mezclada con otros ingredientes, pues así suaviza la piel. En cambio, si la
empleamos en su forma pura, deshidrata la epidermis.

Carbopol
Es un producto químico industrial ampliamente utilizado en la fabricación de gel.
En la industria cosmética, por ejemplo, se utiliza para la fabricación de geles para el
cabello, o después de afeitar, lociones, y en la industria farmacéutica para producir
alcohol en gel, pastas dentales, entre otros importantes usos.
Entre sus propiedades se encuentra la fácil dispersión por agitación en agua.
Obteniendo una dispersión de reacción ácida y baja viscosidad (al 1% tiene ph3).
Cuando la dispersión acuosa es neutralizada por un agente alcalino se forman, por
agitación cuidadosa, geles transparentes de alta viscosidad. Esto sucede porque al
neutralizar el Carbopol, el nivel de hinchazón de sus partículas se incrementa
drásticamente al mismo tiempo que su nivel de viscosidad.

Trietanomamina

La Trietanolamina es un compuesto orgánico que por sus grupos funcionales:


amina y alcohol, posee una gran versatilidad para formar sales, jabones, aminas
o éster.
Dentro de sus propiedades están las emulsionantes y tensoactivas, es decir, que
tiene facilidad para mezclar elementos. Logra regular el pH, además de que
solubiliza los aceites y otros activos que no pueden mezclarse con facilidad
3.
PLANTEAMIENTO TEORICO
El proyecto de la elaboración del alcohol en gel es muy bueno ya que ayuda a
la eliminación de bacterias y se evapora rápido gracias al alcohol y muy útil de
llevarlo
4.MATERIALES DE LABORATORIO
 Un vaso de plástico
 Espátula de madera
 Balanza
 Hornilla
 Jarra de plástico graduado.
 Jeringa

Reactivos
• Glicerina
•Agua
•Carbopol
•Trietanomamina
•Esencia

3.3 ESQUEMAS
Una vez listo los materiales para la elaboración de alcohol en gel primeramente vertí
agua blanda en una jarra graduada 6 gr de Carbopol con 100 ml de agua y lo mezcle
moviendo luego agregue 5 gr de texapon y luego 40 ml de alcohol luego procedí a
agregar esencia y color
6. DATOS
Tabla de diferencia de costos
Prueba 1

MATERIAL REACTIVO CANTIDA % COSTO COSTO COSTO


MATERIAL REACTIVO TOTAL
Balanza Agua D 100 ml 66.2 %
Jeringa 5 gr 3.3%
Agitador blanda 6 gr 3.9%
de madera Glicerina
Jarra de Carbopol 40 ml 26.5%
plástico
Vasos de alcohol 2 ml 1.3%
plástico
Esencia 2 gr 1.3%
De fresa
color
Prueba 2

MATERIAL REACTIVO CANTIDA % COSTO COSTO COSTO


MATERIAL REACTIVO TOTAL
Balanza Agua blanda D 50 ml 64.1 %
Jeringa Texapon 2 gr 2.6 %
Agitador Carbopol 4 gr 5.1 %
de madera
Jarra de alcohol 20 ml 25.6%
plástico
Vasos de Esencia 1 ml 1.3 %
plástico De fresa
color 1 gr 1.3%

Prueba 3

MATERIAL REACTIVO CANTIDA % COSTO COSTO COSTO


MATERIAL REACTIVO TOTAL
Balanza Agua blanda D 25 ml 62.5 %
Jeringa Texapon 1 gr 2.5%
Agitador 2 gr 5%
de madera Carbopol
Jarra de alcohol 10 ml 25%
plástico
Vasos de Esencia 1 ml 2.5 %
plástico De fresa
color 1 gr 2.5 %
7 RESULTADOS
El resultado fue bueno ya que se obtuvo un alcohol en gel espeso como tenia de muestra , en
cuestión a su olor ,tiene un olor agradable y una acción efectiva en las manos
8 CONCLUCIONES

Se logró elaborar un producto con las características de un alcohol


 Se llegó a conocer los componentes para fabricar un alcohol
 Aplique los conocimientos adquiridos para la elaboracion de un alcohol en gel
9 OBSERVACIONES
Observe que hay que tener mucho cuidado a la hora de hacer el producto porque primero hay
que agregar carbopol para que no haya demasiada espuma. y a la hora de manejo del carbopol
ya que es una sustancia solida muy fina y se puede dispersar por todo lado con el viento

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy