Eeff Usp

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

1 CAPÍTULO 4 Estados financieros Actividades de reafirmación de conceptos 109

Completar
1. Para cada una de las partidas que se listan a continuación, indique a qué estado financiero co-
rresponde:

ER = Estado de resultados
EVCC = Estado de variaciones en el capital contable
ESF = Estado de situación financiera o balance general
EFE = Estado de flujos de efectivo

Activos ESF
Ingresos ER
Entradas por actividades de inversión EFE
Total pasivos y capital ESF
Salidas por actividades de operación ER
Dividendos ER
Pasivos ESF
Gastos ESF
Utilidades retenidas ER ESF
Aportaciones de socios ESF

2. Para cada una de las cuentas o conceptos que se listan a continuación, indique a qué estado
financiero corresponde:

ER = Estado de resultados
EVCC = Estado de variaciones en el capital contable
ESF = Estado de situación financiera o balance general
EFE = Estado de flujos de efectivo

Activos circulantes ESF


Gastos de administración ER
Reembolsos a socios
Ventas ER
Pago de préstamo bancario ESF
Pasivos a largo plazo ESF
Activos no circulantes ESF
Resultado integral de financiamiento
Gasto por impuestos ER
Capital contable
Utilidad neta del periodo
2 CAPÍTULO 4 Estados financieros

3. Relacione cada uno de los estados financieros con cada uno de los elementos listados que for-
man parte de él. Anota la letra del inciso del estado financiero correspondiente:

a) Balance general. Gastos ( )


b) Estado de resultados. Activos ( )
c) Estado de variaciones en Flujo de efectivo proveniente de inversión ( )
el capital contable.
Dividendos ( )
d ) Estado de flujos de
efectivo. Pasivos ( )

Ingresos ( )

Flujo de efectivo proveniente de operaciones ( )

Aportaciones de accionistas ( )

Utilidad del ejercicio ( )

Flujo de efectivo proveniente de financiamiento ( )

4. Relacione cada uno de los estados financieros con los elementos listados que forman parte de él.
Anote la letra del inciso del estado financiero correspondiente:

a) Balance general. Aumentos de capital social ( )


b) Estado de resultados. Pasivos a largo plazo ( )
c) Estado de variaciones en Utilidad de operación ( )
el capital contable.
Activos circulantes ( )
d ) Estado de flujos de
efectivo. Pasivos a corto plazo ( )

Gastos generals ( )

Flujo de efectivo proveniente de financiamiento ( )

Disminuciones en utilidades retenidas ( )

Resultado integral de financiamiento ( )

Flujo de efectivo proveniente de la operación ( )

Activos no circulantes ( )

Total de pasivos ( )

Gastos de administración ( )

Impuesto del period ( )

5. Para cada una de las cuentas que se listan, indique en la primera columna con una (A) si es un
activo, con una (P) si es un pasivo, con una (C) si es capital contable, con una (I) si es un ingreso
y con una (G) si es un gasto.
En la segunda columna indique con (ER) si forma parte del estado de resultados y con (ESF)
si forma parte del estado de situación financiera.
111 CAPÍTULO 4 Estados financieros Actividades de reafirmación de conceptos 111

Cuenta Tipo de cuenta Estado financiero

Utilidades retenidas

Cuentas por cobrar

Ingresos por servicios

Gasto por sueldos

Inventarios

Cuentas por pagar

Terreno

Capital social

Gasto por publicidad

Obligaciones por pagar

Inversiones temporales

Gasto por renta

Impuesto por pagar

Proveedores

Hipoteca por pagar

6. Para cada una de las cuentas que se listan, indique en la primera columna con una (A) si es un
activo, con una (P) si es un pasivo, con una (C) si es capital contable, con una (I) si es un ingreso
y con una (G) si es un gasto.
En la segunda columna indique con (ER) si forma parte del estado de resultados y con (ESF)
si forma parte del estado de situación financiera.

Cuenta Tipo de cuenta Estado financiero

Patente
Impuestos por pagar
Ventas
Comisiones sobre ventas
Maquinaria

Capital social

Costo de ventas

Reserva para futuros aumentos de


capital
Sueldos

Impuestos

Franquicia

Seguros

Publicidad pagada por adelantado


Obligaciones por pagar
Anticipos de clientes
112 CAPÍTULO 4 Estados financieros

7. A continuación se presenta una lista de conceptos y cuentas de una compañía comercializadora,


indique para cada rubro la clasificación que le corresponde en el estado de resultados:

a) Gastos generales: gastos de ventas o gastos de administración.


b) Resultado integral de financiamiento.

En el caso de los gastos generales, especifique si se trata de gastos de venta o de administra-


ción:

Gasto Clasificación

Sueldo del gerente general

Comisiones sobre ventas

Seguro de automóviles de vendedores

Intereses sobre préstamos bancarios

Servicio telefónico del departamento de compras

Sueldos de vendedores

Pérdida por fluctuación cambiaria

Sueldos de secretarias del departamento de contraloría

Renta del local de ventas al público

Seguro de mobiliario y equipo del área administrativa

Cargos bancarios por manejo de cuenta

Publicidad

Impuesto predial del edificio administrativo

Depreciación de automóviles de vendedores

Cargos bancarios por cheques devueltos

Consumo de electricidad del área de finanzas

8. Con los datos que se proporcionan, calcule lo que se indica:

Total de ingresos $2 890 000

Total de gastos $1 575 000

Total de activos $9 450 000

Total de capital contable $8 215 000

Determine:

a) El importe de la utilidad neta.


b) El importe del total de pasivos.
c) Con la utilidad neta calculada, si el saldo inicial de utilidades retenidas es de $3 640 000 y se
declararon dividendos por $850 000, ¿cuál sería el nuevo saldo de las utilidades retenidas?
113 CAPÍTULO 4 Estados financieros

9. Con los datos que se proporcionan, calcule lo que se indica:

Total de ingresos $4 670 000


Total de gastos $3 125 000

Total de pasivos $5 280 000

Total de capital contable $9 655 000

Determine:

a) El importe de la utilidad neta.


b) El importe del total de activos.
c) Con la utilidad neta calculada, si el saldo final de utilidades retenidas es de $4 120 000 y se
declararon dividendos por $1 000 000, ¿cuál era el saldo inicial de las utilidades retenidas?

10. De las cuentas que se listan a continuación, identifique los gastos de venta y los de administra-
ción de una compañía comercializadora y determine lo siguiente:

a) El total de gastos de ventas.


b) El total de gastos de administración.
c) El total de gastos generales.

Depreciación del equipo de reparto $ 6 000


Sueldos y salarios del personal administrativo $120 000
Seguros de oficinas $ 35 000
Comisiones sobre ventas $ 78 000
Honorarios profesionales por servicios contables $ 40 000
Depreciación de edificio corporativo $ 58 000
Publicidad $ 25 000
Depreciación mobiliario y equipo de oficina $ 7 000
Servicios públicos $ 24 000
Gastos de embarques $ 10 000

11. De las cuentas que se listan a continuación, identifique los gastos de venta y los de administra-
ción y determine lo siguiente:

a) El total de gastos de ventas.


b) El total de gastos de administración.
c) El total de gastos generales.

Gasto de materiales de oficina $ 2 500


Servicio telefónico $ 3 500
Sueldos y prestaciones a vendedores $44 500
Honorarios de auditoría $25 000
Gastos de mantenimiento a la oficina de ventas $10 000
Depreciación de equipo de cómputo $ 2 000
Gasto de gasolina del equipo de reparto $16 000
Sueldo del personal de la Gerencia General $70 000
Gastos de viaje de los vendedores $45 000
Fletes de ventas $15 000
114 CAPÍTULO 4 Estados financieros

12. De las cuentas que se listan a continuación, identifique los activos y pasivos y obtenga lo que se
indica:

a) El total de activos circulantes.


b) El total de activos no circulantes.
c) El total de pasivos de corto plazo.
d ) El total de pasivos de largo plazo.

Efectivo $120 000

Equipo de transporte $680 000

Sueldos por pagar $ 30 000

Documentos por pagar (3 años) $569 479

Cuentas por cobrar $150 000

Terreno $700 000

Impuestos por pagar $ 50 000

Hipoteca por pagar (7 años) $456 789

Inversiones temporalis $212 294

Inventarios $345 850

Edificio $550 000

Equipo de cómputo $310 500

Proveedores $194 000

Documentos por pagar (12 meses) $500 000

Obligaciones por pagar $560 923

Préstamos a empleados $317 761

Equipo de comunicación $213 845

Intereses por pagar $ 90 872

Préstamo bancario (2 años) $699 821

Seguros pagados por anticipado $ 30 000

Anticipos de clients $ 60 000

Inversiones a largo plazo $ 35 000

Equipo de reparto $ 23 123

Acreedores diversos $ 21 345

Patentes $234 566

Materiales de oficina $ 15 000


115 CAPÍTULO 4 Estados financieros

13. De las cuentas que se listan a continuación, identifique los activos y pasivos y obtenga lo que se
indica:

a) El total de activos circulantes.


b) El total de activos no circulantes.
c) El total de pasivos de corto plazo.
d ) El total de pasivos de largo plazo.

Bancos $ 560 000


Proveedores $1 308 748
Mobiliario y equipo de oficina $ 300 000
Documentos por pagar (3 años) $ 500 000
Cuentas por cobrar $ 150 554
Impuestos por pagar $ 94 485
Terreno $ 400 000
Hipoteca por pagar $ 679 000
Inversiones temporales $ 120 900
Documento por pagar (6 meses) $ 383 840
Equipo de oficina $ 80 000
Obligaciones por pagar $ 700 000
Inventarios $ 606 689
Sueldos por pagar $ 88 000
Edificio corporativo $ 608 196
Préstamo bancario (3 años) $ 568 900
Préstamos a empleados $ 339 400
Cuentas por pagar $ 456 789
Franquicias $ 750 000
Acreedores diversos $ 134 567
Equipo de transporte $ 439 034
Alquileres pagados por anticipado $ 70 000
Dividendos por pagar $ 250 000
Marcas registradas $ 398 000

14. De los movimientos que se mencionan, identifique aquellos que forman parte de la información
del estado de variaciones en el capital contable y obtenga lo que se indica:

a) Saldo final del capital social.


b) Saldo final de las utilidades retenidas.
c) Saldo final del capital contable.

Obtención de un préstamo bancario en el año 2012 $ 700 000


Utilidad neta de 2012 $ 350 000
Reembolso de aportaciones a socios en el año 2012 $ 145 000
Compra de equipo de transporte en el año 2012 $ 450 000
Utilidades retenidas al 31 de diciembre de 2011 $4 900 000
Venta de terreno en abril de 2012 $ 980 500
Dividendos declarados en el año 2012 $ 650 000
Liquidación de deuda a largo plazo en el año 2012 $ 500 000
116 CAPÍTULO 4 Estados financieros

15. De los movimientos que se mencionan, identifique aquellos que forman parte de la información
del estado de variaciones en el capital contable y obtenga lo que se indica:

a) Saldo final del capital social.


b) Saldo final de las utilidades retenidas.
c) Saldo final del capital contable.

Pago de préstamo bancario en el año 2012 $300 040

Pérdida neta del ejercicio $170 000

Reembolso de aportaciones a socios en el año 2012 $ 75 000

Compra de equipo computacional en el año 2012 $450 000

Utilidades retenidas al 31 de diciembre de 2011 $960 050

Capital social al 31 de diciembre de 2011 $120 000

Aportaciones de socios en el año 2012 $ 20 000

Compra de terreno en el año 2012 $880 800

Dividendos declarados en el año 2012 $265 050

Liquidación de deuda a largo plazo en el año 2012 $300 000

Problemas
Sección A
1. A continuación se proporciona una lista de cuentas con su saldo correspondiente para que de-
termine lo siguiente:

a) El total de gastos generales.


b) La utilidad de operación.
c) El resultado integral de financiamiento.

Publicidad $ 110 000

Depreciación de mobiliario de oficina $ 30 000

Gasto por intereses $ 15 000

Renta $ 40 000

Sueldos $ 470 000

Ingresos por servicios $5 780 000

Servicio telefónico $ 22 500

Energía eléctrica $ 37 800

Ganancia por fluctuación cambiaria $ 27 600

Depreciación del equipo de transporte $ 8 320

Gasto por seguros $ 15 670

Gasto por materiales de oficina $ 10 300


117 CAPÍTULO 4 Estados financieros

2. Soluciones Efectivas, S.A., es una compañía que ofrece servicios de asesoría en administración. A
continuación se presenta información del trimestre de abril a junio del año 2012:

Ingresos por servicios $25 340 000

Sueldos gerencia $ 3 200 000

Sueldos empleados $ 4 750 000

Renta $ 180 000

Seguros $ 36 000

Gastos de viaje $ 435 000

Servicio telefónico $ 68 200

Energía eléctrica $ 42 300

Depreciación de mobiliario de oficina $ 21 230

Intereses $ 48 450

Impuestos $ 260 120

Elabore el estado de resultados de soluciones efectivas para el segundo trimestre del año 2012.

3. La empresa Mirado es una comercializadora con varios años en el mercado. A continuación se


presentan los saldos al 31 de diciembre de algunas de sus cuentas que corresponden a los movi-
mientos realizados en el último trimestre del año 2012.

Ventas $900 322 000

Publicidad $ 12 500 000

Sueldos gerencia $ 7 400 000

Depreciación de edificio $ 900 000

Sueldos empleados $ 10 640 000

Comisiones sobre ventas $ 1 860 000

Costo de ventas $360 000 000

Seguros $ 957 000

Servicio telefónico $ 124 960

Energía eléctrica $ 628 000

Depreciación de mobiliario $ 480 200

Intereses $ 450 000

Impuestos $ 21 780 000

Servicios públicos $ 324 500

Gastos varios $ 113 700

Elabore el estado de resultados de la empresa Mirado para el cuarto trimestre del año 2012.
118 CAPÍTULO 4 Estados financieros

4. Con los saldos que se listan, elabore el estado de situación financiera debidamente clasificado de
la empresa Advanced al 31 de marzo de 2012.

Inventario $ 3 345 000 Sueldos por pagar $ 235 800


Capital social $ 10 000 000 Terreno $6 500 000
Dividendos por pagar $ 300 000 Cuentas por cobrar $1 345 000
Utilidades retenidas $ 7 928 240 Efectivo y bancos $2 765 340
Anticipos de clientes $ 400 000 Hipoteca por pagar $3 500 000
Edificio $ 17 200 000 Proveedores $2 567 400
Acreedores diversos $ 1 378 900 Mobiliario de oficina $2 700 000
Equipo de transporte $ 1 325 000 Impuestos por pagar $4 200 000

5. Con la información proporcionada de la empresa Diamante, correspondiente al periodo com-


prendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2012, elabore el estado de variaciones en el
capital contable correspondiente:

Capital social a enero 1, 2012 $10 000 000


Aportaciones de socios $ 1 500 000

Reembolsos de aportaciones a socios $ 1 000 000

Utilidades retenidas a enero 1, 2012 $23 240 000

Utilidad neta del periodo $ 2 875 200

Dividendos declarados $ 1 200 000

6. A continuación se presenta información de la compañía Transportes del Centro, correspondiente


al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012:

Ingresos por servicios $35 900 000


Sueldos gerencia $ 8 700 000

Sueldos empleados $ 4 830 000

Gasto por materiales $ 1 860 000

Renta $ 910 000

Seguros $ 125 000

Servicio telefónico $ 53 400

Energía eléctrica $ 92 100

Depreciación de equipo $ 71 200

Intereses $ 80 000

Impuestos $ 1 308 550

Capital social al 1 de enero $ 8 500 000

Utilidades retenidas al 1 de enero $12 342 000

Dividendos declarados $ 2 500 000

a) Elabore el estado de resultados de Transportes del Centro para el primer trimestre del año
2012.
b) Elabore el estado de variaciones en el capital contable correspondiente al primer trimestre del
año 2012.
119 CAPÍTULO 4 Estados financieros

7. Abarrotes Doña Lupita presenta los siguientes saldos en sus cuentas al 30 de septiembre de
2012:

Ventas $15 776 000 Total gastos ventas $ 1 530 000


Costo de ventas $ 6 875 400 Impuestos $ 1 751 210
Total gastos administrativos $ 3 500 000 Intereses $ 126 000
Dividendos $ 1 000 000 Marca registrada $ 700 000
Inventario $ 9 112 000 Sueldos por pagar $ 850 800
Capital social $ 5 000 000 Terreno $ 2 500 000
Dividendos por pagar $ 500 000 Equipo cómputo $ 2 130 000
Utilidades retenidas $ 7 892 030 Efectivo y bancos $12 126 980
Préstamo bancario (3 meses) $ 1 400 000 Proveedores $ 8 789 000
Edificio $ 5 300 000 Hipoteca por pagar (5 años) $ 2 500 000
Acreedores diversos $ 2 438 760 Mobiliario de oficina $ 2 700 000
Equipo de transporte $ 895 000 Impuestos por pagar $ 5 100 000

Información adicional:
1. Los saldos de las cuentas de ingresos, costos y gastos corresponden al periodo comprendido
entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2012.
2. El saldo de la cuenta de capital social se obtuvo considerando que durante el periodo de julio
a septiembre hubo aportaciones de socios por un total de $500 000 y no hubo reembolsos de
aportaciones.
3. El saldo de la cuenta de utilidades retenidas no considera aún la utilidad neta del periodo ni los
dividendos declarados.
a) Elabore el estado de resultados de Abarrotes Doña Lupita correspondiente al periodo del
1 de julio al 30 de septiembre de 2012.
b) Elabore el estado de variaciones en el capital contable de Abarrotes Doña Lupita del periodo
del 1 de julio al 30 de septiembre de 2012.
c) Elabore el estado de situación financiera de Abarrotes Doña Lupita al 30 de septiembre de
2012.

Sección B
1. A continuación se proporciona una lista de cuentas con su saldo correspondiente para que de-
termine lo siguiente:
a) El total de gastos generales.
b) La utilidad de operación.
c) El resultado integral de financiamiento.

Renta $ 55 000
Sueldos $ 385 000
Ingresos por servicios $ 6 240 000
Servicio telefónico $ 18 200
Energía eléctrica $ 24 900
Pérdida por fluctuación cambiaria $ 14 700
Publicidad $ 75 000
Depreciación del equipo de transporte $ 8 400
Gasto por seguros $ 12 100
Gasto por materiales de oficina $ 8 350
Depreciación de mobiliario de oficina $ 23 000
Gasto por intereses $ 12 500
120 CAPÍTULO 4 Estados financieros

2. A continuación se presenta información de la compañía Impresiones de Calidad, S.A. correspon-


diente al trimestre de julio a septiembre del año 2012:

Ingresos por servicios $12 590 000


Sueldos gerencia $ 1 200 000
Sueldos empleados $ 930 000
Gasto por materiales $ 860 000
Renta $ 210 000
Seguros $ 95 000
Servicio telefónico $ 3 400
Energía eléctrica $ 52 800
Depreciación de equipo $ 48 200
Intereses $ 30 000
Impuestos $ 108 230

Elabore el estado de resultados de Impresiones de Calidad para el tercer trimestre del año
2012.
3. Mueblería Contempo es una comercializadora con varios años en el mercado. A continuación se
presentan los saldos al 31 de diciembre de algunas de sus cuentas que corresponden a los movi-
mientos realizados en el primer trimestre del año 2012.

Sueldos empleados $ 8 765 000


Comisiones sobre ventas $ 935 000
Impuestos $ 1 278 000
Servicios públicos $ 123 450
Gastos varios $ 88 900
Costo de ventas $ 83 427 500
Seguros $ 210 000
Servicio telefónico $ 81 240
Ventas $ 215 650 000
Publicidad $ 4 500 000
Sueldos gerencia $ 2 500 000
Depreciación de edificio $ 300 000
Energía eléctrica $ 246 800
Depreciación de mobiliario $ 150 200
Intereses $ 120 000

Elabore el estado de resultados de Mueblería Contempo para el cuarto trimestre del año 2012.

4. Con los saldos que se listan, elabore el estado de situación financiera debidamente clasificado de
la empresa La Suprema al 31 de junio de 2012.

Deudores diversas $ 800 000 Sueldos por pagar $ 230 500


Capital social $15 000 000 Terreno $ 3 250 000
Seguro pagado por anticipado $ 750 000 Documentos por pagar (6 meses) $ 1 500 000
Dividendos por pagar $ 1 200 000 Cuentas por cobrar $ 2 680 000
Utilidades retenidas $ 6 117 910 Efectivo y bancos $ 3 895 310
Obligaciones por pagar $ 5 000 000 Hipoteca por pagar $ 2 500 000
Edificio $12 500 000 Proveedores $ 2 567 400
Acreedores diversas $ 970 000 Mobiliario de oficina $ 1 780 000
121 CAPÍTULO 4 Estados financieros

Equipo de transporte $ 3 800 000 Impuestos por pagar $ 1 350 000


122 CAPÍTULO 4 Estados financieros

5. Con la información proporcionada de la empresa Aries, correspondiente al periodo comprendido


entre el 1 de julio y el 30 de septiembre del 2012, elabore el estado de variaciones en el capital
contable correspondiente:

Capital social a junio 30, 2012 $15 000 000


Aportaciones de socios $ 4 000 000
Reembolsos de aportaciones a socios $ 2 500 000
Utilidades retenidas a junio 30, 2012 $32 635 000
Pérdida neta del periodo $ 991 340
Dividendos declarados $ 2 000 000

6. A continuación se presenta información de la compañía Antigüedades El Uro, correspondiente al


periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012:

Ventas $ 5 520 000


Sueldos empleados $ 330 000
Publicidad $ 2 200 000
Comisiones sobre ventas $ 326 000
Renta $ 900 000
Seguros $ 250 000
Fletes sobre ventas $ 130 400
Servicio telefónico $ 110 500
Energía eléctrica $ 142 900
Depreciación de equipo $ 172 200
Intereses $ 375 000
Impuestos $ 768 000
Capital social al 1 de enero $ 8 500 000
Utilidades retenidas al 1 de enero $12 342 000
Dividendos declarados $ 2 500 000

a) Elabore el estado de resultados de Antigüedades El Uro para el año 2012.


b) Elabore el estado de variaciones en el capital contable correspondiente al año 2012.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy