Eeff Usp
Eeff Usp
Eeff Usp
Completar
1. Para cada una de las partidas que se listan a continuación, indique a qué estado financiero co-
rresponde:
ER = Estado de resultados
EVCC = Estado de variaciones en el capital contable
ESF = Estado de situación financiera o balance general
EFE = Estado de flujos de efectivo
Activos ESF
Ingresos ER
Entradas por actividades de inversión EFE
Total pasivos y capital ESF
Salidas por actividades de operación ER
Dividendos ER
Pasivos ESF
Gastos ESF
Utilidades retenidas ER ESF
Aportaciones de socios ESF
2. Para cada una de las cuentas o conceptos que se listan a continuación, indique a qué estado
financiero corresponde:
ER = Estado de resultados
EVCC = Estado de variaciones en el capital contable
ESF = Estado de situación financiera o balance general
EFE = Estado de flujos de efectivo
3. Relacione cada uno de los estados financieros con cada uno de los elementos listados que for-
man parte de él. Anota la letra del inciso del estado financiero correspondiente:
Ingresos ( )
Aportaciones de accionistas ( )
4. Relacione cada uno de los estados financieros con los elementos listados que forman parte de él.
Anote la letra del inciso del estado financiero correspondiente:
Gastos generals ( )
Activos no circulantes ( )
Total de pasivos ( )
Gastos de administración ( )
5. Para cada una de las cuentas que se listan, indique en la primera columna con una (A) si es un
activo, con una (P) si es un pasivo, con una (C) si es capital contable, con una (I) si es un ingreso
y con una (G) si es un gasto.
En la segunda columna indique con (ER) si forma parte del estado de resultados y con (ESF)
si forma parte del estado de situación financiera.
111 CAPÍTULO 4 Estados financieros Actividades de reafirmación de conceptos 111
Utilidades retenidas
Inventarios
Terreno
Capital social
Inversiones temporales
Proveedores
6. Para cada una de las cuentas que se listan, indique en la primera columna con una (A) si es un
activo, con una (P) si es un pasivo, con una (C) si es capital contable, con una (I) si es un ingreso
y con una (G) si es un gasto.
En la segunda columna indique con (ER) si forma parte del estado de resultados y con (ESF)
si forma parte del estado de situación financiera.
Patente
Impuestos por pagar
Ventas
Comisiones sobre ventas
Maquinaria
Capital social
Costo de ventas
Impuestos
Franquicia
Seguros
Gasto Clasificación
Sueldos de vendedores
Publicidad
Determine:
Determine:
10. De las cuentas que se listan a continuación, identifique los gastos de venta y los de administra-
ción de una compañía comercializadora y determine lo siguiente:
11. De las cuentas que se listan a continuación, identifique los gastos de venta y los de administra-
ción y determine lo siguiente:
12. De las cuentas que se listan a continuación, identifique los activos y pasivos y obtenga lo que se
indica:
13. De las cuentas que se listan a continuación, identifique los activos y pasivos y obtenga lo que se
indica:
14. De los movimientos que se mencionan, identifique aquellos que forman parte de la información
del estado de variaciones en el capital contable y obtenga lo que se indica:
15. De los movimientos que se mencionan, identifique aquellos que forman parte de la información
del estado de variaciones en el capital contable y obtenga lo que se indica:
Problemas
Sección A
1. A continuación se proporciona una lista de cuentas con su saldo correspondiente para que de-
termine lo siguiente:
Renta $ 40 000
2. Soluciones Efectivas, S.A., es una compañía que ofrece servicios de asesoría en administración. A
continuación se presenta información del trimestre de abril a junio del año 2012:
Seguros $ 36 000
Intereses $ 48 450
Elabore el estado de resultados de soluciones efectivas para el segundo trimestre del año 2012.
Elabore el estado de resultados de la empresa Mirado para el cuarto trimestre del año 2012.
118 CAPÍTULO 4 Estados financieros
4. Con los saldos que se listan, elabore el estado de situación financiera debidamente clasificado de
la empresa Advanced al 31 de marzo de 2012.
Intereses $ 80 000
a) Elabore el estado de resultados de Transportes del Centro para el primer trimestre del año
2012.
b) Elabore el estado de variaciones en el capital contable correspondiente al primer trimestre del
año 2012.
119 CAPÍTULO 4 Estados financieros
7. Abarrotes Doña Lupita presenta los siguientes saldos en sus cuentas al 30 de septiembre de
2012:
Información adicional:
1. Los saldos de las cuentas de ingresos, costos y gastos corresponden al periodo comprendido
entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2012.
2. El saldo de la cuenta de capital social se obtuvo considerando que durante el periodo de julio
a septiembre hubo aportaciones de socios por un total de $500 000 y no hubo reembolsos de
aportaciones.
3. El saldo de la cuenta de utilidades retenidas no considera aún la utilidad neta del periodo ni los
dividendos declarados.
a) Elabore el estado de resultados de Abarrotes Doña Lupita correspondiente al periodo del
1 de julio al 30 de septiembre de 2012.
b) Elabore el estado de variaciones en el capital contable de Abarrotes Doña Lupita del periodo
del 1 de julio al 30 de septiembre de 2012.
c) Elabore el estado de situación financiera de Abarrotes Doña Lupita al 30 de septiembre de
2012.
Sección B
1. A continuación se proporciona una lista de cuentas con su saldo correspondiente para que de-
termine lo siguiente:
a) El total de gastos generales.
b) La utilidad de operación.
c) El resultado integral de financiamiento.
Renta $ 55 000
Sueldos $ 385 000
Ingresos por servicios $ 6 240 000
Servicio telefónico $ 18 200
Energía eléctrica $ 24 900
Pérdida por fluctuación cambiaria $ 14 700
Publicidad $ 75 000
Depreciación del equipo de transporte $ 8 400
Gasto por seguros $ 12 100
Gasto por materiales de oficina $ 8 350
Depreciación de mobiliario de oficina $ 23 000
Gasto por intereses $ 12 500
120 CAPÍTULO 4 Estados financieros
Elabore el estado de resultados de Impresiones de Calidad para el tercer trimestre del año
2012.
3. Mueblería Contempo es una comercializadora con varios años en el mercado. A continuación se
presentan los saldos al 31 de diciembre de algunas de sus cuentas que corresponden a los movi-
mientos realizados en el primer trimestre del año 2012.
Elabore el estado de resultados de Mueblería Contempo para el cuarto trimestre del año 2012.
4. Con los saldos que se listan, elabore el estado de situación financiera debidamente clasificado de
la empresa La Suprema al 31 de junio de 2012.