Clase 8 Sindrome Tumoral Respiratorio y Epoc

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

SINDROME TUMORAL RESPIRATORIO

SINDROME TUMORAL
RESPIRATORIO
Sistema Respiratorio : Cáncer de
pulmón

Es la primera
causa de
Es un conjunto de enfermedades mortalidad en el
resultantes del crecimiento maligno varon
de células del tracto respiratorio , en Esta
particular del tejido pulmonar , y estrechamente
uno de los tipos de cáncer mas relacionada con el
frecuente a nivel mundial tabaco
SIGNOS Y SINTOMAS

• La disnea es el síntoma mas precoz


• Tos
• Dolor torácico
• Disfagia
• Cefalea
• Mareo
EXAMEN FISICO
Actitud
cushingnoidea

Actitud
Ginecomasti
a
Estado de En el cáncer
Facies bronquial pueden
nutricion
observarse
nódulos cutáneos
con tendencia a
supurarse o
ulcerarse

Facie mediastínica
Estasis venoso cava
superior edema de
cara brazos y
cianosis labios
Osteoartropatia
hipertrófica
toxica(OHT) y dedos
en palillo de tambor

Se caracteriza por la existencia de una formación que consiste


en una incurvacion en sentido longitudinal y transversal (uñas
en vidrio de reloj) aislada o asociada a una hipertrofia , en
forma de masa de partes blandas de las falangetas (dedos en
palillo de tambor) . Reside en la neoplasia pleuropulmonar
INSPECCION
Tórax en atelectasia pulmonar masiva : Casi siempre es por
obstrucción neoplásica de un bronquio.
• Hemitórax es inmóvil
• Retraído
• Espacios intercostales estrechos y comprimidos
• Fosas supra e infra clavicular Hundidas
• Es dolorosa a nivel de las fosas supra e infraclavicular
PALPACION
(proceso tumoral de pancoast)

Determinar una presión torácica .


Después espiración , se le pide al
Maniobra de
paciente que haga una
Muller inspiración manteniendo la glotis
cerrada

Se confirma por los hallazgos clínicos:


• Taquipnea
• Estridor
• Apnea
• Taquicardia
• Hipercapnia
• Crepitaciones pulmonares en la auscultación..
PERCUSION

• Tecnica digito digital


• No se debe de percutir a mas de 5cm de profundidad ni
menos de 2-3cm de diámetro
• En las condensaciones de la parénquima pulmonar : en
procesos tumorales se va a percutir generando un sonido
mate debido a la distensión del tejido pulmonar.
• Disminución de la vibración vocal
PRUEBA DIAGNOSTICAS

• Radiografia simple de torax


• TAC
• Broncoscopia
• Biopsia
• Mediastinoscopia
• Citologia de esputo
• Toracocentesis
SISTEMA RESPIRATORIO: CÁNCER DE GARGANTA O LARINGE.

Es una enfermedad maligna en el órgano del


tracto respiratorio conocido como laringe o
"caja de la voz".

Las funciones de la laringe son 3:


La fonación (emisión de voz), deglución
(imposibilidad de pasar el alimento de la boca al
esófago) y respiración.

Cuando la laringe es afectada por un cáncer


se verán alteradas en > o < medida
cualquiera de sus funciones, dependiendo de
la localización o sitio de implantación del
tumor y de sus dimensiones
Anatómicamente la laringe se
compone por 3 partes
- La glotis (la parte que da
alojamiento a las cuerdas
vocales)
- La región supraglótica (el
tejido por encima de las
cuerdas vocales y en
comunicación con la faringe)
- La región subglótica (el tejido
debajo de las cuerdas vocales
y en comunicación con la
tráquea)
EXAMEN FÍSICO
TRAQUEOLARINGEO
PREVENCIÓN
DIAGNÓSTICO

Tomografía Gammagrafía
Fibrolaringoscopia Computerizada osea
de cabeza y cuello.
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica se
caracteriza por la presencia de una obstrucción
crónica, progresiva e irreversible al flujo aéreo.

Esto debido a:
• Bronquitis Crónica
• Enfisema
BRONQUITIS
ENFISEMA
CRÓNICA
Se define por el Se define en
agrandamiento anormal términos clínicos
de los espacios aéreos como tos y
distales a los expectoración
bronquiolos terminales,
durante 3 meses al
acompañado de
año, por más de 2
destrucción de la pared
alveolar. años consecutivos.
SIGNOS Y SINTOMAS
Bronquitis
Enfisema
crónica

Disnea como síntoma Disnea tardía e


predominante intermitente

Abundante
( invierno)
Tos escasa o ausente
Síntoma
predominante

Expectoración
Expectoración escasa abundante tipo
tipo mucoide. purulenta
mayormente.

Episodios de
Episodios repetitivos
insuficiencia
de insuficiencia
respiratoria
respiratoria.
terminales
Examen físico
Inspección

Enfisema Bronquitis crónica


Habito constitucional:
Habito constitucional:
delgado, con perdida de
normal
peso

Coloración :rosada Coloración : cianótica


Enfisema Bronquitis crónica
Tórax en tonel
Tórax normal

Cifosis dorsal y curvatura anormal del


esternón

FR normal en reposo y No usa


Usa músculos respiratorios accesorios
músculos respiratorios accesorios

Respiración rápida y muy superficial


con tiraje suprasternal, clavicular y a
veces intercostal
Presenta edemas
Espiración forzada una rápida
inspiración
PALPACIÓN

DISMINUCION DE LA VV REDUCCION BILATERAL


PERCUSIÓN

BRONQUITIS
EFISEMA
CRÓNICA

Hipersonoridad
Sonoridad
con descenso
normal
en las bases

Disminución en
la matidez
cardiaca
AUSCULTACIÓN

EFISEMA BRONQUITIS CRÓNICA

MURMULLO VESICULAR RONCUS


Disminuido (Wheezes Gruesos)

RONCUS: SIBILANCIAS
(Wheezes Gruesos) De (Wheezes Finos)
tono alto.
Que cambian de
De fin de espiración. localización e intensidad
tras una tos profunda y
productiva.
ETIOLOGIA
• Consumo de Tabaco: El hábito de fumar
es el factor de riesgo más importante para
desarrollar EPOC. Sin embargo, no todos
los fumadores padecen la enfermedad en
forma clínicamente significativa por lo que
se sugiere la existencia de factores
adicionales.

• Exposición Laboral: Los trabajadores


expuestos a polvo de origen mineral
(minas, fundiciones) y de origen vegetal
(granos, algodón) muestran mayor
prevalencia de bronquitis crónica.
• Contaminación Ambiental: Si bien no se la considera causante
del cuadro, esta establecida una relación directa con las
exacerbaciones de la EPOC. La contaminación y el consumo de
tabaco tienen un efecto sinérgico muy nocivo.

• Factores Genéticos: El mejor documentado es el déficit


de Alfa1-Antitripsina.

• Hiperreactividad Bronquial y Atopía: Pueden considerarse


factores de riesgo individual que aumenten la predisposión de
padecer EPOC si el individuo se expone al tabaco y otros
factores ambientales.
GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy