Semana 8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

COMPRENSIÓN DE TEXTO 1 mitad del desierto, donde murió de hambre y

“Cuentan los hombres dignos de fe que en los sed”.


primeros días hubo un rey de las islas de 1. Fundamentalmente, el texto trata de:
Babilonia, que congregó a sus arquitectos y a) la construcción de un laberinto
magos y les mandó construir un laberinto, tan b) una batalla entre dos reyes
complejo y sutil, que los varones más poderosos
prudentes no se aventuraban a entrar en él y c) la venganza de un rey
los que entraban, se perdían. Esa obra era un d) la emboscada de un rey
escándalo porque la confusión y la maravilla son e) la lucha de un rey por su vida
operaciones propias de Dios y no de hombres.
Con el andar del tiempo vino a su corte el rey 2. El término dio, en el texto,
de los árabes y el rey de Babilonia (para hacer quiere
burla de la simplicidad de su huésped) le hizo decir:
penetrar en el laberinto, donde vagó a) encontró b) golpeó
totalmente confundido hasta la declinación de c) salió d) otorgó
la tarde. Entonces imploró socorro divino y se e) vio
dio con la puerta. Sus labios no profirieron
queja alguna, pero le dijo al rey de Babilonia 3. Un enunciado incompatible es:
que él, en zona árabe tenía otro laberinto 20) El rey árabe, al retornar a su reino
mejor y que, si era servido por Dios, se lo daría maquinó su venganza ante la afrenta
a conocer algún día. Posteriormente, regresó a recibida
Arabia, juntó a sus capitanes y atacó los reinos 21) El hombre, aun el más poderoso, está
de Babilonia con tan venturosa fortuna que prohibido de provocar desconcierto y
derribó sus castillos, rompió sus gentes e hizo fascinación
cautivo al mismo rey. Entonces, lo amarró 22) El laberinto mandado a construir por
encima de camello presto y lo llevó al desierto. el rey de Babilonia tenía como
Después de cabalgar tres días, le dijo: “Oh, finalidad la defensa de su reino
rey, el Poderoso ha tenido a bien que así como 23) Indudablemente, el laberinto al que
conocí a tu laberinto de bronce, ahora se refería el rey era el desierto
conozcas el mío, donde no hay escaleras que 24) La cautela, entendida como prudencia,
subir, puertas que forzar, galerías que correr, aconsejaba no ingresar al laberinto
ni muros que te impidan el paso”. Luego le babilónico
desató las ligaduras y lo abandonó solo en la
4. Del texto se desprende que:
a) El papel de la divinidad es e) la causa de la discordia
fundamental para el rey árabe
b) Los laberintos de bronce no son 7. De la lectura se desprende
auténticamente seguros que un escultor:
c) Ante una ofensa, es mejor quedarse a) podría representar en una de obras el
callado y olvidarla bello rostro de Paris
d) Todos debemos conocer formas de b) podría habitar en el palacio del rey
subsistencia en el desierto Príamo
e) El que practica la venganza lleva la c) tenía la posibilidad de hacer una
peor parte estatua de Zeus
d) sentía la protección de la diosa Palas
5. Si el rey no hubiese invocado Atenea
el favor divino, entonces habría: e) era admirador de los banquetes de las
a) logrado su victoria divinidades
b) derrotado a los babilonios 8. Cuál era el objetivo real de Eris:
c) muerto en el laberinto a) que las diosas Hera, Palas Atenea y
d) enfrentado al rey de Babilonia Afrodita se enfrentaran en la fiesta
e) derruido los castillos babilónicos b) vengarse de las bodas de Zeus con
otra diosa
COMPRENSIÓN DE TEXTO 2 c) terminar con el ambiente de la fiesta
“Eris, diosa de la discordia, trató de sembrar nupcial por venganza+
cizaña entre las diosas Hera, esposa de Zeus, d) ser reconocida como una de las
Palas Atenea, protectora de las artes y las divinidades dignas de participar entre
ciencias, y Afrodita, diosa del amor, debido a los otros dioses
que era la única divinidad que no pudo asistir a e) otorgar un galardón a una de las
una fiesta nupcial a la que fueron invitados diosas más hermosas de la fiesta.
todos los dioses y diosas, se vengó arrojando a
los convidados una manzana de oro con la 9. El término convidados quiere decir:
leyenda "Para la más bella" agriando así la a) hombres de piedra
fiesta. Zeus, para hacer entrar en razón a las b) personas invitadas
referidas divinidades, que disputábanse el c) asistentes
galardón, las convenció a fin de que sometieran d) participantes
la decisión al príncipe Paris, bello hijo de e) dioses
Príamo, rey de Troya o Ilion.”
Homero COMPRENSIÓN DE TEXTO 3
"La Iliada" “En medio de nuestra bajeza, cada vez más
intensiva y más extensiva, se debe recordar
6. Señale la idea descrita por el autor: que los individuos y las naciones no valen sino
a) la diosa de la discordia por su elevación moral, y que ningún
b) la manzana de oro         sentimiento noble puede germinar en pueblos
c) la decisión del príncipe Paris resignados a la imposición de la fuerza y
d) las fiestas nupciales  
regidos por la doctrina de aceptar los hechos b) La notoria elevación moral
consumados. c) El rechazo de los hechos consumados
En el Perú se sufre hoy todo y todo queda d) El aumento de los revolucionarios
sancionado con el transcurso de unos cuantos e) El desprecio a los personajes
días. Hoy se tiene por cosas normales las despóticos
prisiones indefinidas, los destierros y los
ultrajes a las mujeres; hoy se enmudece ante 13. Se concluye que el autor está a favor de:
ejecuciones sumarias en los ríos y los a) Los gobiernos dictatoriales
asesinatos nocturnos en los fuertes; hoy y b) La imposición de la fuerza
desde muy arriba se amenaza a los c) La eliminación de los destierros
revolucionarios con el escarmiento por medio d) Los gobiernos democráticos+
de las represiones sin cuartel; hoy se repite e) La enseñanza religiosa
como habiendo encontrado al fin la panacea de
todos nuestros males: "Aquí se necesita un 14. La palabra panacea en el
buen tirano". Esta frase, obligada en boca de contexto significa:
muchos infelices, denuncia un estado de alma, a) Ungüento b) solución
equivale al "¡Vivan las cadenas!" lanzado en c) magia d) salida
España por los súbditos de Fernando VII”. e) escapatoria
Manuel González Prada
“Bajo el Oprobio” ANALOGÍAS BÁSICAS
15. RÍO: DESBORDAMIENTO::
10. El autor cuestiona en el a) plática: discusión
texto: b) manifestación: desmán
a) Toda forma de moral c) sangre: hemorragia
b) Las costumbres modernas d) discurso: disuasión
c) Las prisiones, destierros y ultrajes e) noticia: sensacionalismo
d) La bajeza moral de la sociedad
peruana 16. CANSANCIO: DORMIR::
e) Los excesos de los revolucionarios a) hambre: comer
b) sed: adipsia
11. La expresión "Aquí se c) preocupación: relajar
necesita un buen tirano", es calificada por d) estudio: analizar
el autor como: e) apetito: satisfacer
a) Un fin noble
b) Una frase acertada 17. INSIPIENTE: CONOCIMIENTO::
c) Una propuesta retrógrada a) lánguido: energía
d) Un enfoque realista b) insípido: sabor
e) La necesidad de una dictadura c) inexperto: sabiduría
d) vesánico: juicio
12. Un defecto de nuestra e) dilapidador: honestidad
sociedad es:
a) La falta de sensibilidad social+ 18. AHORRO: INTERÉS::
a) empresa: producción
b) matrimonio: comprensión 24. INFRACCIÓN: DELITO::
c) negocio: beneficio a) evaluación: calificación
d) comercio: venta b) papeleta: condena
e) fricción: calor c) fracaso: pena
d) obrero: patrón
19. SELLO: TINTA:: e) trabajo: penal
a) ábaco: cuentas
b) pincel: lienzo 25) NIEBLA: VISIBILIDAD::
c) uña: esmalte a) hambre: inapetencia
d) brocha: pintura b) estrépito: audición
e) madera: árbol c) necedad: sensatez
d) temor: desasosiego
20. GUÍA: TURISTA:: e) invalidez: caminar
a) presidente: país
b) cerebro: cuerpo 26) PODREDUMBRE:
c) juez: proceso DESCOMPOSICIÓN::
d) lazarillo: invidente a) mansedumbre: paciente
e) vigilante: cliente b) herrumbre: hierro
c) servidumbre: obediente
21. TERGIVERSACIÓN: d) reciedumbre: resistencia
NOTICIA:: e) pesadumbre: desgracia
a) confusión: anarquía
b) interpretación: lectura 27) BIEN: SERVICIO::
c) inflación: economía a) personal: social
d) distorsión: sonido b) producto: marca
e) demencia: mente c) precio: valor
d) interés: agio
22. IMPRESORA: e) material: cortesía
AMETRALLADORA::
a) color: dispara 28) PRÓDIGO: DERROCHE::
b) artefacto: gatillo a) mancebo: lozanía
c) utensilio: arma b) despilfarro: fortuna
d) tinta: bala c) austero: miseria
e) papel: culata d) licencioso: decencia
e) ascético: frugalidad
23.DESEMBARCAR: BUQUE::
a) descarga: navío 29) DIAMANTE: PIEDRA::
b) destrozo: conversación a) bronce: aleación
c) apear: caballo b) automóvil: vehículo
d) desmantelar: desenvolver c) oro: joya
e) fuga: cárcel d) estaño: metal
e) balón: pelota e) gasolina: combustible

30) CHALECO: SOMBRERO:: 36) LECTURA: COMIDA::


a) sábana: funda a) interpretar: racionar
b) sortija: collar b) países: indigestión
c) saco: pantalón c) comprender: digerir
d) pechera: cabecera d) alimento: conocimiento
e) camisa: boina e) metabolismo: realizar

31) LLUVIA: VIENTO:: 37) FUNDA: SILLÓN::


a) gripe: borrasca a) mantel: mesa
b) tornado: diluvio b) envoltura: regalo
c) mar: sunami c) abrigo: persona
d) temblor: sismo d) forro: cuaderno
e) huaico: alud e) tapiz: sofá

32) APÁTICO: DESINTERÉS:: 38) GERANIO: ÉPICA::


a) vanidoso: disciplina a) vegetal: caballería
b) rudo: sutileza b) aplomo: apio
c) desidioso: diligencia c) literatura: flora
d) prejuicioso: apertura d) lírica: margarita
e) voluble: irresolución e) héroe: flor

33) PUERICULTORIO: MANICOMIO:: 39) APRECIO: AMOR::


a) sanatorio: anciano a) balbucir: hablar
b) senectud: infancia b) hablar: proferir
c) lunático: niño c) caminar: volar
d) convento: internado d) nadar: navegar
e) psiquiatra: psicólogo e) envidiar: matar

34) CALZADO: BETÚN:: 40) CONOCIMIENTO: SABIO::


a) piel: bronceador a) libro: librero
b) dentadura: dentífrico b) cuadro: pintor
c) ventana: detergente c) ritmo: danzarín
d) piso: cera d) sinceridad: varón
e) cabello: champú e) melodía: sonido

35) SIDRA: MANZANA:: 41) SABUESO: OLFATO:


a) vinagre: vid a) rinoceronte: torpeza
b) cerveza: cebada b) murciélago: oscuridad
c) vino: uva c) águila: vista
d) chicha: maíz d) gato: pereza
e) oruga: lentitud d) salida es a egreso
e) animal es a familia
42) DIBUJO: DISCURSO:: 48) ESCRITOR ES A PALABRA COMO
a) palabra: línea a) inventor es a ingenio
b) lápiz: papel b) médico es a bisturí
c) pinta: dice c) alfarero es a arcilla
d) color: pronuncia d) torero es a elegancia
e) entona: exhibe e) ingeniero es a regla

43) PROYECTIL: BALA:: 49) AFRENTA ES A HONOR COMO


a) misil: bomba a) motín es a Estado
b) eco: sonido b) herejía es a religión
c) estado: líquido c) imprudencia es a víctima
d) nación: país d) veneno es a muerte
e) lanza. Flecha e) maestro es a analfabetismo

44) CEREBRO: CONOCIMIENTOS:: 50) CIRUELO ES A CIRUELA COMO


a) riñón: orina a) ovino es a lana
b) cofre: fortuna b) planta es a fruta
c) alcancía: monedas c) chocolate es a cacao
d) estómago: comida d) fresa es a jugo
e) bebida: vaso e) nogal es a nuez

45) ESCLAVO: NOVATO:: 51) ÁRBOL ES A RAÍZ COMO


a) pericia: libertad a) caballo es a herradura
b) cultura: yugo b) casa es a sótano
c) alumno: ignorante c) oración es a sujeto
d) vasallo: nonato d) fracción es a denominador
e) ansía: experimenta e) hombre es a zapato

ANALOGÍAS GRAMATICALES 52) PUERTA ES A DINTEL COMO


46) RÍO ES A ARROYO COMO a) oficial es a kepí
a) cascada es a catarata b) Filosofía es a Estética
b) archipiélago es a isla c) ciencia es a química
c) carrera es a galope d) ventana es a persiana
d) grande es a pequeño e) muerte es a umbral
e) óptimo es a bueno
53) ENVOLTURA ES A CARAMELO
47) BALLENA ES A CETÁCEO COMO COMO
a) cubo es a polígono a) forro es a libro
b) optimismo es a aptitud b) apariencia es a persona
c) ingenio es a cualidad c) cascarón es huevo
d) agua es pez b) fruta es a almendra
e) funda es a almohada c) maíz es arroz
d) ballena es a delfín
54) ALFABETO ES A LETRA COMO e) animal es a pingüino
a) cantidad es a número 60) PESADILLA ES A SUEÑO COMO
b) bandada es a paloma a) pasión es a amor
c) cordillera es montaña b) grito es a ronquido
d) tabla es a dígito c) terremoto es a sismo
e) boyera es a buey d) pánico es a inseguro
e) epidemia es a plaga
55) EXAMEN ES A NOTA COMO
a) juicio es a condena 61) CINCO ES A NÚMERO COMO
b) esfuerzo es a fatiga a) vómer es a músculo
c) trabajo es a estipendio b) maxilar es a mandíbula
d) veneno es a defunción c) nota es a escala
e) mote es a burla d) rojo es a color
e) melodía es a ruido
56) ESPOLETA ES A GRANADA COMO
a) copa es a árbol 62) KIWI ES A AVE COMO
b) cáliz es a altar a) zorzal es a bandada
c) vino es a alcohol b) avestruz es a ñandú
d) espuela es a jinete c) castor es a mamífero
e) cacerina es a revólver d) langosta es a insecto
e) ofidio es reptil
57) BICICLETA ES A VELOCÍPEDO
COMO 63) CUBO ES A HEXAEDRO COMO
a) submarino es a barco a) poliedro es a cuadrado
b) avión es a flota b) equilátero es a isósceles
c) zapato es a mocasín c) trapecio es prisma
d) taza es a vasija d) obtuso es a ángulo
e) sol es a estrella e) sustantivo es a palabra

58) EPITELIAL ES A CONJUNTIVO 64) GARBANZO ES A PALLAR COMO


COMO a) arveja es a legumbre
a) martillo es a sierra b) hortaliza es a lechuga
b) Perú es a costa c) televisión es a lustradora
c) oreja es cartílago d) aspiradora es a licuadora
d) tejido es a órgano e) artefacto es a celular
e) sueño es a vigilia
65) PARÁSITO ES A PIOJO COMO
59) QUELONIO ES A LAÚD COMO a) célula es a neurona
a) coleóptero es a mosca b) sádico es a hombre
c) planta es a cedro 71) AVES 72) VEGETAL
d) animal es a tiburón a) jipijapa a) planta
e) coleóptero es a cigarra b) quetzal b) flor
c) mico c) tallo
66) HUASCARÁN ES A NEVADO COMO d) coatí d) raíz
a) Collao es meseta e) manatí e) col
b) Lima es a llanura TÉRMINOS HIPERÓNIMOS
c) Atacama es a desierto 73) DIEZ 74) CAIMÁN
d) Amazonas es río a) cardinal a) reptil
e) Arequipa es país b) decena b) saurio
c) adjetivo c) cocodrilo
67) SÓCRATES ES A HEGEL COMO d) numeral d) alimaña
a) Lavoisier es a Newton e) centuria e) cordado
b) Benjamín Franklin es a Niels Bhor
c) Cervantes es a Picasso SERIES POR HIPONIMIA E HIPERONIMIA
d) Píndaro es a Darío 75) CAMÉLIDO, _________,
e) Frankestein es a “Drácula” ZANCUDAS; DROMEDARIO,
CAREY, _________
68) ADRENALINA ES A HORMONA a) isla – mosquito
COMO b) plantígrado – avispa
a) desprecio es emoción c) quelonio – ibis
b) sentimiento es a amor d) selacio – cigüeña
c) avestruz es a ñandú e) reptil – papagayo
d) huevo es ave
e) colibrí es pájaro 76) PAQUIDERMO, RINOCERONTE;
ANFIBIO, SALAMANDRA;
69) MOTOR ES A CHALUPA COMO QUIRÓPTERO, _________
a) turbina es a avión a) jirafa b) cebra
b) tallo es a árbol
c) radio es a esqueleto c) murciélago d) lagartija
d) cola es a chimpancé e) reptil
e) garra es a halcón
77) _________, LEGUMBRE;
70) CANDIDATO ES A ELECCIÓN _________, CEREAL; PAPA,
COMO TUBÉRCULO
a) postulante es a examen a) coliflor – avena
b) delincuente es a juicio b) arveja – cacao
c) ladrón es a prueba c) lenteja – lechuga
d) difunto es a velorio d) hortaliza – arroz
e) suicida es a castigo e) maní – centeno

MISCELÁNEA TÉRMINOS HIPÓNIMOS


78) NILO, ÍNDICO, ______, d) Una llana terminada en Z debe llevar
ATLÁNTICO, VOLGA, _______ tilde.
a) Rin – Antillas e) Amerita es una palabra que lleva
b) Muerto – Egeo acento.
c) Mediterráneo – Amazonas
d) Éufrates – Pacífico 85) En el siguiente párrafo:”Ella vio en ti
e) Titicaca – Rojo lo mejor, mas creo que fue el quien te
valoró mas.” ¿Cuántos monosílabos
deben llevar tilde?
ANALOGÍAS UNITARIAS a) Ninguno b) tres c) cuatro
79) SINO: 80) CAOBA: d) Cinco
a) pero a) naranjo e) dos
b) hacia b) nogal
c) quién c) madera
d) malo d) palmera
e) conque e) sauce

ANALOGÍAS DUALES
81) ROMA : 82) BATA :
BERNA:: TOGA ::
a) Bangladesh a) túnica
b) Pakistán b) vestimenta
c) Copenhague c) pectoral
d) Kenya d) cofia
e) Bangkok e) birrete

ORTOGRAFÍA
83) ¿Cuántas palabras esdrújulas deben
llevar tilde en el siguiente listado?
dimelo – leedmelo – bordealo – dejaselo –
igneo – torax - mausoleo
a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7

84) Señala la proposición incorrecta:


a) Una palabra grave debe ser polisílaba.
b) Leedme debe llevar tilde.
c) Las graves son las más abundantes en
el idioma español.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy