Procedimiento Respel
Procedimiento Respel
Procedimiento Respel
REALIZADO POR:
Dairo Fernández Diaz
Cedula: 9238548
ENTREGADO A:
Jinet Karina Machado Romaña
Tutor Virtual
PROGRAMA:
Supervisión de Residuos Peligrosos
1. Objetivo.
Establecer los lineamientos necesarios que aseguren el manejo adecuado de los residuos
peligrosos generales, con la finalidad de minimizar su generación y mitigar los riesgos sobre
la salud humana y el ambiente.
2. Alcance
Este procedimiento aplica para todas las operaciones de la empresa, donde se generen
residuos peligrosos generales, tanto sólidos como líquidos.
3. Definiciones
Residuo peligroso:
Aquel que posee características corrosivas, reactivas, explosivas, toxicas, inflamables,
infecciosas o radiactivas y puede causar daños a la salud humana y el ambiente. Se considera
residuo peligroso los envases, empaques o embalajes que hayan estado en contacto con él.
4. Responsabilidades
4.1. Área ambiental
• Revisar y actualizar este procedimiento
• Velar por el cumplimiento de las directrices contenidas en este procedimiento
• Dar soporte técnico a las diferentes áreas para el manejo de residuos peligrosos
generales.
• Divulgar el presente procedimiento a empleados y contratistas.
Para el manejo adecuado de los residuos peligrosos generales, se han dispuesto en las
diferentes áreas puntos limpios con contenedores de color VIOLETA. Para las
actividades en campo en donde se generen residuos peligrosos generales, éstos
deberán disponerse en el punto limpio más cercano.
En ningún caso se deberán dejar los residuos sobre el suelo. A continuación, se
encuentran los modelos recomendados de puntos limpios y recipientes para acopio
temporal:
Carlos García, Dairo Fernandez,
PROCEDIMIENTO GENERAL José Acuña
Versión 1
GESTION INTERNA DE RESIDUOS Septiembre de 2020
PELIGROSOS GENERALES Página 1 de 5
El área generadora de los Residuos Peligrosos Generales debe asegurar del envío de los
mismos al Patio de clasificación gestionando su traslado o recolección según
corresponda para su almacenamiento temporal. Posteriormente, los residuos se pesan
y se coordina la entrega con un Gestor Ambiental autorizado para su tratamiento,
aprovechamiento o disposición final, luego el Gestor Ambiental autorizado genera un
certificado de disposición y/o aprovechamiento el cual es entregado al Departamento
ambiental para su diligencia y reporte a las autoridades ambientales competentes.
Carlos García, Dairo Fernandez,
PROCEDIMIENTO GENERAL José Acuña
Versión 1
GESTION INTERNA DE RESIDUOS Septiembre de 2020
PELIGROSOS GENERALES Página 1 de 5
Carlos García, Dairo Fernandez,
PROCEDIMIENTO GENERAL José Acuña
Versión 1
GESTION INTERNA DE RESIDUOS Septiembre de 2020
PELIGROSOS GENERALES Página 1 de 5
7. Estándares ambientales
• Todos los recipientes utilizados para la disposición de los residuos peligrosos
generales deben contar con tapa, debidamente identificados y encontrarse en buen
estado; para el caso del punto limpio metálico no se requiere del uso de tapa.
• Todos los recipientes deberán estar resguardados de la lluvia para evitar el contacto
de los productos químicos con el suelo y debidamente identificados.
• Si algún residuo reciclable o común tiene contacto con residuos peligrosos
generales, estos DEBEN DEPOSITARSE en el contenedor VIOLETA.
• Las áreas deberán garantizar correcta clasificación de los residuos en los recipientes
correspondientes, así como gestionar los recipientes necesarios que abastecerán
las necesidades del proceso
8. Restricciones y prohibiciones
• Se prohíbe la mezcla de residuos peligrosos generales con residuos reciclables,
comunes o especiales; el mezclarlos convierte a los no peligrosos en peligrosos,
haciendo su manejo más difícil y oneroso.
• Los peligrosos químicos generales (contenedor color violeta) y oleosos sólidos
(contenedor negro), deben depositarse en los contenedores respectivos, debido a
las diferentes características de peligrosidad.
• Se prohíbe realizar la quema a cielo abierto de ningún tipo de residuo peligroso ni
de cualquier otro residuo.
• Los residuos peligrosos solo podrán ser trasportados por fuera de la mina a través
de gestores ambientales autorizados por las autoridades competentes
Carlos García, Dairo Fernandez,
PROCEDIMIENTO GENERAL José Acuña
Versión 1
GESTION INTERNA DE RESIDUOS Septiembre de 2020
PELIGROSOS GENERALES Página 1 de 5
9. Cuadro de ediciones
10. Aprobación