Ejemplo Malla Prescolar
Ejemplo Malla Prescolar
Ejemplo Malla Prescolar
OBJETIVO: Estimular el desarrollo de las dimensiones de los niños a través de la expresión de sus sentimientos y experiencias significativas, reconociendo las
características de su cuerpo y la forma de interactuar con su entorno natural y social.
Con el propósito de:
Comprender las emociones que median situaciones y predicen acciones futuras en una interacción construyendo significados y atribuyendo sentido a su
experiencia reconociendo además la perspectiva del otro en un hecho social.
Indicadores de desempeño
Saber conocer Saber hacer Saber ser
Identifica características de los seres de la naturaleza, a Realiza prácticas sencillas al comprobar Reconoce la importancia de establecer relaciones
través de la observación y diferentes estrategias pictóricas por medio de la observación los armoniosas con los seres vivos y los recursos
para expresar y manifestar la importancia del cuidado y diferentes procesos de la naturaleza, naturales.
protección del medio ambiente. teniendo en cuenta el cuidado y
preservación del medio ambiente. Manifiesta sus vivencias por medio de diferentes
Establece comparaciones entre los seres de la naturaleza, estrategias textuales, aplicándolos en el trabajo
dando y pidiendo explicaciones sobre fenómenos, para Realiza experimentos sencillos que cooperativo, fortaleciendo lazos de amistad.
comprender el entorno. permiten potenciar el espíritu científico.
Demuestra consideración y respeto al relacionarse
Inventa historias sencillas a través de con los seres de su entorno asumiendo actitudes
imágenes relacionadas con el medio colaborativas y solidarias en las actividades que
ambiente y las narra de manera participa.
coherente.
Área: Preescolar Grado: Transición
OBJETIVO: Reconocer que hace parte de una comunidad, un territorio con costumbres, valores y tradiciones creando sentido de pertenencia frente a los
sucesos cotidianos, promoviendo un acercamiento entre los niños, los diferentes medios de comunicación y transporte usados en el entorno para desarrollar
habilidades de expresión, que le permitan interactuar en diferentes contextos.
Periodo 4
Ámbito de investigación Ejes basados en las dimensiones de desarrollo humano
MI COLOMBIA, MI VALLE MI Socio- afectiva Corporal Comunicativa Cognitiva Estética
PUEBLO (ética)
Reconozco y valoro Optimizo mis Reconstruyo Identifico los Realizo diferentes creaciones
Desarrollaremos las pertenecer a un interacciones en creativamente con aspectos más gráfico-plásticas, apropiándome de
competencias: grupo, manifiesto actividades mis palabras, relevantes del las costumbres y tradiciones de mi
CIENTÍFICA. respeto por sus lúdico- diferentes territorio al que región.
COMUNICATIVA. integrantes y gozo recreativas, y expresiones pertenezco.
MATEMATICA. de su aceptación, comunitarias, textuales, Participo en actividades culturales,
CIUDADANA. mejorando mi haciendo uso de utilizando los Utilizo mis lúdicas, recreativas y artísticas
autonomía. mis habilidades modismos propios experiencias, para propias de mi comunidad.
motrices. de mi entorno encontrar posibles
llevando una soluciones a
secuencia lógica. problemas y
situaciones sencillas
Participa en la que suceden a mí
narración de alrededor.
diferentes textos
de tradición oral, Identifico y nomino
apropiándome de algunas
ellos como características
herramientas para socioculturales de la
mi expresión. comunidad a la que
pertenezco
Indicadores de desempeño
Saber conocer Saber hacer Sabe ser
Se ubica en al espacio, reconociendo el nombre de su barrio, Explica de manera sencilla los aspectos más Expreso sentimientos de amor y respeto frente
corregimiento, vereda, municipio, región y país. importantes de la localidad, la región y el a las celebraciones y costumbres locales,
país, mejorando de esta forma la expresión regionales y nacionales, fomentando sentido de
Reconoce personajes de la historia y la vida local y nacional. oral. pertenencia.
Identifica objetos asociados con las celebraciones locales y Identifica las tradiciones y costumbres de la Muestra interés y valora los medios de
nacionales comunidad a la cual pertenece, comunicación y transporte de la localidad,
participando en actividades culturales, dándole el uso adecuado, fortaleciendo así el
Identifica diferentes instrumentos musicales típicos de afianzando de esta manera las diferentes sentido de pertenencia.
Colombia, los elabora en diferentes materiales, reconociendo formas de expresión.
que hace parte importante de la cultura del país.
INDICADORES DE DESEMPEÑO