Ejemplo Malla Prescolar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

NIVEL: PREESCOLAR Grado: Transición

OBJETIVO: Estimular el desarrollo de las dimensiones de los niños a través de la expresión de sus sentimientos y experiencias significativas, reconociendo las
características de su cuerpo y la forma de interactuar con su entorno natural y social.
Con el propósito de:
Comprender las emociones que median situaciones y predicen acciones futuras en una interacción construyendo significados y atribuyendo sentido a su
experiencia reconociendo además la perspectiva del otro en un hecho social.

DBA: Toma de decisiones frente a algunas situaciones cotidianas.


Se apropia de hábitos y prácticas para el cuidado personal y de su entorno.
Identifica y valora las características corporales y emocionales en sí mismo y en los demás.
Demuestra consideración y respeto al relacionarse con otros.
Periodo 1

Ámbito de investigación Ejes basados en las dimensiones de desarrollo humano


Socio- Afectiva Corporal Comunicativa Cognitiva Estética
(ética)
MI MUNDO Y YO Participo en Desarrollo habilidades Comunico mis Identifico objetos Descubro diversos lenguajes
actividades grupales y destrezas corporales vivencias a través caracterizándolos de artísticos y expreso mis
que afianzan mi auto para ubicarme en el de la narración y acuerdo a diferentes ideas, intereses y
estima, favoreciendo espacio, atreves de la descripción que criterios, con el fin de emociones utilizando
la convivencia actividades lúdicas, me ayudan a establecer múltiples diferentes materiales.
MATEMATICA asertiva. aprehendiendo hábitos afianzar la relaciones, crear y,
CIENTIFICA. y prácticas para el comunicación proponer nuevas
CIUDADANA. Identifico las normas cuidado de mi cuerpo verbal y gestual figuras.
COMUNICATIVA de comportamiento en aceptando y de una forma
el aula participando en respetando la creativa.
actividades que diferencia físicas de los
permiten reafirmar mi demás.
yo.
Indicadores de desempeño
Saber conocer – CONCEPTUAL Saber hacer – PROCEDIMENTAL Sabe ser – ACTITUDINAL
Reconoce su entorno escolar comunicándose oralmente con las Reconoce y hace uso de normas Asume actitudes de afecto, tolerancia, respeto
personas del entorno y aprende el nombre de sus compañeros establecidas en el aula al interactuar con y solidaridad en las relaciones con las personas
y docentes. sus compañeros y maestros en situaciones del entorno logrando una sana convivencia.
Menciona algunas normas que favorecen la sana convivencia vividas, fomentando de esta manera unas Se integra al grupo respetando las exigencias
en el aula. buenas relaciones interpersonales. propias de éste, actuando por sí mismo y
Observa y describe diferentes imágenes expresando su Representa gráficamente expresiones aceptando las diferencias grupales.
significado de manera oral y gestual, ampliando de esta forma textuales sencillas. Comparte y disfruta con sus compañeros
su vocabulario. Representa gráficamente el esquema momentos académicos y de sano esparcimiento
Identifica las partes externas del cuerpo humano y su función. corporal con diferentes materiales con entusiasmo y alegría.
afianzando su motricidad. Cuida de sí mismo reconociendo situaciones
que puedan presentarse y poner en riesgo su
integridad física.

Área: Preescolar Grado: Transición


OBJETIVO: Estimular en el niño la curiosidad para observar, explorar y conservar el medio natural, reconociendo su importancia, apropiándose de su entorno,
explicando hipótesis en lenguaje sencillo a cerca de acontecimientos que suceden a su alrededor, acrecentando el conocimiento y la comprensión del medio,
que le permiten desarrollar sus habilidades comunicativas.
Periodo: 3
Ámbito de investigación Ejes basados en las dimensiones de desarrollo humano
EL MEDIO AMBIENTE Y LOS Socio- afectiva Corporal Comunicativa Cognitiva Estética
SERES VIVOS (ética)
Identifico algunos Desarrollo Adquiero hábitos Establezco Manejo los instrumentos de trabajo
elementos del habilidades y de escucha y características y respondiendo a instrucciones dadas
Desarrollaremos las medio ambiente, destrezas con mi respeto a la relaciones de los que me permiten expresarme en
competencias: comprendiendo su cuerpo, mediante palabra, objetos con el medio diversas creaciones artísticas.
CIENTÍFICA. importancia y actividades demostrando ambiente y las
COMUNICATIVA. participando en la lúdico-creativas, autonomía en la actividades que
MATEMATICA construcción permitiéndome interacción con los desarrollo con las
CIUDADANA colectiva de fortalecer mis otros e personas de mi
prácticas para su capacidades incorporando entorno,
cuidado, físicas de manera nuevas palabras a fortaleciendo el
manifestando armónica. mi vocabulario. espíritu crítico e
respeto y afecto. investigativo.

Indicadores de desempeño
Saber conocer Saber hacer Saber ser
Identifica características de los seres de la naturaleza, a Realiza prácticas sencillas al comprobar Reconoce la importancia de establecer relaciones
través de la observación y diferentes estrategias pictóricas por medio de la observación los armoniosas con los seres vivos y los recursos
para expresar y manifestar la importancia del cuidado y diferentes procesos de la naturaleza, naturales.
protección del medio ambiente. teniendo en cuenta el cuidado y
preservación del medio ambiente. Manifiesta sus vivencias por medio de diferentes
Establece comparaciones entre los seres de la naturaleza, estrategias textuales, aplicándolos en el trabajo
dando y pidiendo explicaciones sobre fenómenos, para Realiza experimentos sencillos que cooperativo, fortaleciendo lazos de amistad.
comprender el entorno. permiten potenciar el espíritu científico.
Demuestra consideración y respeto al relacionarse
Inventa historias sencillas a través de con los seres de su entorno asumiendo actitudes
imágenes relacionadas con el medio colaborativas y solidarias en las actividades que
ambiente y las narra de manera participa.
coherente.
Área: Preescolar Grado: Transición
OBJETIVO: Reconocer que hace parte de una comunidad, un territorio con costumbres, valores y tradiciones creando sentido de pertenencia frente a los
sucesos cotidianos, promoviendo un acercamiento entre los niños, los diferentes medios de comunicación y transporte usados en el entorno para desarrollar
habilidades de expresión, que le permitan interactuar en diferentes contextos.

Periodo 4
Ámbito de investigación Ejes basados en las dimensiones de desarrollo humano
MI COLOMBIA, MI VALLE MI Socio- afectiva Corporal Comunicativa Cognitiva Estética
PUEBLO (ética)
Reconozco y valoro Optimizo mis Reconstruyo Identifico los Realizo diferentes creaciones
Desarrollaremos las pertenecer a un interacciones en creativamente con aspectos más gráfico-plásticas, apropiándome de
competencias: grupo, manifiesto actividades mis palabras, relevantes del las costumbres y tradiciones de mi
CIENTÍFICA. respeto por sus lúdico- diferentes territorio al que región.
COMUNICATIVA. integrantes y gozo recreativas, y expresiones pertenezco.
MATEMATICA. de su aceptación, comunitarias, textuales, Participo en actividades culturales,
CIUDADANA. mejorando mi haciendo uso de utilizando los Utilizo mis lúdicas, recreativas y artísticas
autonomía. mis habilidades modismos propios experiencias, para propias de mi comunidad.
motrices. de mi entorno encontrar posibles
llevando una soluciones a
secuencia lógica. problemas y
situaciones sencillas
Participa en la que suceden a mí
narración de alrededor.
diferentes textos
de tradición oral, Identifico y nomino
apropiándome de algunas
ellos como características
herramientas para socioculturales de la
mi expresión. comunidad a la que
pertenezco
Indicadores de desempeño
Saber conocer Saber hacer Sabe ser
Se ubica en al espacio, reconociendo el nombre de su barrio, Explica de manera sencilla los aspectos más Expreso sentimientos de amor y respeto frente
corregimiento, vereda, municipio, región y país. importantes de la localidad, la región y el a las celebraciones y costumbres locales,
país, mejorando de esta forma la expresión regionales y nacionales, fomentando sentido de
Reconoce personajes de la historia y la vida local y nacional. oral. pertenencia.

Identifica objetos asociados con las celebraciones locales y Identifica las tradiciones y costumbres de la Muestra interés y valora los medios de
nacionales comunidad a la cual pertenece, comunicación y transporte de la localidad,
participando en actividades culturales, dándole el uso adecuado, fortaleciendo así el
Identifica diferentes instrumentos musicales típicos de afianzando de esta manera las diferentes sentido de pertenencia.
Colombia, los elabora en diferentes materiales, reconociendo formas de expresión.
que hace parte importante de la cultura del país.

Área: Preescolar Grado: Transición


Objetivo: Reconocer que hace parte importante de una familia, fortaleciendo las habilidades comunicativas y practicando hábitos, valores y normas de
comportamiento dentro de su ambiente familiar.
Periodo 2
Ámbito de investigación Ejes basados en las dimensiones de desarrollo humano
SOY PARTE DE UNA FAMILIA Socio- afectiva Corporal Comunicativa Cognitiva Estética
(ética)
Desarrollaremos las Identifico Muestro armonía Comprendo textos Establezco relaciones Represento mi familia a través de
competencias: situaciones que corporal en la orales sencillos de entre grupos, con los diferentes lenguajes artísticos
CIENTÍFICA. permitan ejecución de las diferentes objetos de su dibujos, danzas, esculturas, rondas,
COMUNICATIVA. reconocerme formas básicas de contextos tales realidad y con las entre otras.
MATEMATICA. como miembro de movimiento y como: actividades que Manifiesto mis gustos y desaciertos
CIUDADANA. un grupo familiar, tareas motrices descripciones, desarrollan las frente a diferentes expresiones
manifestando reflejando mi narraciones y personas de su artísticas con relación a mis
respeto y participación cuentos breves. entorno. creaciones y a la de los demás.
aceptando sus dinámicas en Interpreto imágenes,
diferencias. actividades de Participo en carteles, fotografías
grupo. diálogos y otras y distingo el lugar y
Reconozco la interacciones función de los
importancia de asumiendo e bloques del texto
conocer y cumplir intercambiando escrito, aun sin
normas que llevan diferentes roles. leerlo
al bienestar convencionalmente.
colectivo con el
propósito de
potencializar su
autonomía,
atreves de juego
de roles.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Saber conocer Saber hacer Sabe ser


Describe roles de personas de su familia del entorno Participa en la resolución de posibles conflictos Muestra respeto por los acuerdos de convivencia
cercano, reconociendo que todas ellas son que se presentan en su vida cotidiana. que se construyen en su familia, con sus pares y
importantes. otros miembros de su comunidad.
Comprende las relaciones de respeto y buen trato al Asume actitudes colaborativas y solidarias en
pertenecer a una familia a una comunidad. actividades en las que participa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy