PRACTICA 10 Fisicoquímica I
PRACTICA 10 Fisicoquímica I
PRACTICA 10 Fisicoquímica I
TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
I. COMPETENCIAS:
Comprender el estado de equilibro de una reacción química.
Aplica los principios del equilibrio químico en la determinación del
valor de una constante de equilibrio.
II. CAPACIDADES:
Es capaz de realizar un estudio experimental del equilibrio de una
reacción química.
III. INTRODUCCION:
4.1 Materiales:
4.1.1 Laboratorio:
- Pipetas de 1, 2 y 5 mL
- Buretas de 50 mL.
4.1.2 Sustancias:
- Ácido acético glacial, 98,5%
- Etanol absoluto
- Acetato de etilo p.a., 98,7 %
- Ácido clorhídrico 3 N
- NaOH 0,3 N
- Indicador de fenolftaleína.
Fig. 9. [Fotografía de sustancias].
Recuperado de: laboratorio de fisicoquímica
4.2 Métodos:
4.2.1 Para calcular la constante de equilibrio en este experimento tomamos como
referencia la muestra N°1 de HCl 3N, agregando 5 ml de HCl 3N, 3 ml de ETOH
y 2 ml de HAc en un frasco con tapón de vidrio de 50 ml, entonces mezclamos,
cerramos y dejamos ahí a condiciones ambientales para que reaccione.
4.2.2 La velocidad de esta reacción dura entre 4 a 5 días para que llegue al equilibrio y
se forme el acetato de etilo y agua, entonces la reacción va a ser de izquierda hacia
derecha hasta llegar al equilibrio. En todas, en cada una de las muestras, en total
hay 10 ml de mezcla de volumen.
4.2.3 Si la constante de equilibrio en cada una de las muestras, se determina a la misma
temperatura, va a tener el mismo valor de la constante de equilibrio.
V. DATOS OBTENIDOS
Temperatura Experimental: 24 °C
VI. CÁLCULOS
Cálculo del número de moles de ácido acético:
g
5 mL . 1,050 .0 , 985
mL
n ácidoacetico =
g
60,05
mol
n ácidoacetico=0,0861 moles
g
(3 mL . 0,789 . 1,00)
mL
n etanol=
g
46,00
mol
n etanol=0.0515 moles
Cálculo del número de moles agua contenidos en los 5 mL de solución de HCl 3N:
g
(
Masa agua= 5 mL × 1,020
mL )
−0,5475 g
Masa agua=4,5525 g H 2 O
4,5525 g
nH O en los5 mL deHCl =
2
g
18,0
mol
nH 2 O en los5 mL de HCl =0,2529 moles
g
Masa ácidoacetico =( 38,4−16,5 ) mL×(0,3 N )× ( 60,052
mol
1 000 )
Masa ácidoacetico =0,3945 g
Finalmente, el número de moles (X):
Masa HAc
n HAc =
m HAc
0,3945 g
n HAc =
g
60,052
mol
n HAc ( X )=0,0057 moles
nester × nH O
Kc= 2
nHAc × n EtOH
(0,0804)(0,3447)
Kc=
(0,0289)(0,0057)
Kc=168,24
J
(
∆ G ° =− 8,314
mol K )
× ( 297,15 K ) × ln (168,24)
J
∆ G ° =−12662,31
mol
VII. CUESTIONARIO
Investigue los probables daños del acetato de etilo y ácido acético en el ambiente.
VIII. CONCLUSIONES:
En el presente informe se ganó conocimiento al realizar la experiencia, sobre la
determinación del valor de una constante en equilibrio, los conceptos de la reacción en
este estado, se encuentran en equilibrio.
La aplicación del método enseñado por nuestro docente era para calcular la constante el
cual permitió razonar hasta qué punto las aproximaciones son válidas, esto es
importante pues por lo general se espera tener resultados cercanos a los valores
aceptados.
Tenga en cuenta que las concentraciones de reactantes libres pueden considerarse como
parámetros implícitos en el proceso de refinamiento de la constante de equilibrio.
J
Finalmente concluimos que la energía libre de Gibbs es −12662,31 , por lo que se
mol
puede decir que la reacción es espontánea.