Segundo Básico Lenguaje 4° Envío
Segundo Básico Lenguaje 4° Envío
Segundo Básico Lenguaje 4° Envío
Lenguaje
Segundo básico
1
Estimados Apoderados:
El objetivo del envío de material complementario es continuar con la dinámica
académica de vuestros hijos; nuestros estudiantes.
Es importante gestionar un horario de trabajo diario con los niños/s y así
ordenar las actividades que van a realizar.
Objetivos de aprendizaje
Nivel 1
Lectura
OA: 05
Demostrar comprensión de las narraciones leídas:
*extrayendo información explícita e implícita
*reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia
*identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los
distintos personajes
*recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos
tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción
*estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias
*emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura
OA: 07
Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas,
instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su
conocimiento del mundo:
• extrayendo información explícita e implícita
• comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a
un texto
• formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.
OA:08
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
2
Escritura
OA:12
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas,
textos como poemas, diarios de vida, anécdotas, cartas, recados, etc.
OA: 17
Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus
ideas con claridad. Durante este proceso:
• organizan las ideas en oraciones que comienzan con mayúscula y terminan
con punto
• utilizan un vocabulario variado
• mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y el
docente
• corrigen la concordancia de género y número, la ortografía y la presentación.
Comunicación oral
OA: 23
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas,
etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo:
• estableciendo conexiones con sus propias experiencias
• identificando el propósito
• formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas
• respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita
• formulando una opinión sobre lo escuchado
OA: 27
Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés:
• presentando información o narrando un evento relacionado con el tema
• incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho
• utilizando un vocabulario variado
• pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible
• manteniendo una postura adecuada
3
Nivel 2
Lectura
OA: 2
Leer en voz alta para adquirir fluidez:
• pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en
contadas ocasiones
• respetando el punto seguido y el punto aparte
• sin detenerse en cada palabra
OA: 3
Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por
ejemplo:
• relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
• visualizar lo que describe el texto
• hacer preguntas mientras se lee
Escritura
OA: 21
Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector,
usando de manera apropiada:
• combinaciones ce-ci, que-qui, ge-gi, gue- gui, güe-güi, r-rr-nr
• mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios
• punto al finalizar una oración
• signos de interrogación y exclamación al inicio y al final de preguntas y
exclamaciones
4
CLASE N°1 Objetivo de la clase: Demostrar comprensión de enunciados y
narraciones leídas.
Actividad N°1.
a) Lee y une con una línea cada oración con el dibujo que le corresponde.
5
b) En cada cuadrado escribe el número de la oración que le corresponde.
6
c) En cada caso, subraya la oración que explica lo que muestra el dibujo.
7
d) Lee y luego contesta las preguntas.
En su corral
8
CLASE N°2 Objetivo de la clase: Demostrar comprensión de narraciones leídas.
Antes de leer el cuento “El niño más bueno de mundo y su gato Estropajo”
aprenderás a caracterizar personajes y conocerás nuevas palabras.
9
Actividad N°2
10
Cuando al fin salió, caminaba muy mareado. ¡Y con razón! ¡Está todo el aire
con humo, nos vamos a intoxicar!
Tengo que salvar nuestras vidas.
Puse a Estropajo como tapón en el tubo de escape, pero no alcancé a apagar
el auto cuando el motor hizo explosión y el techo salió volando.
¡Mi papá va a estar tan contento! Su viejo cacharro transformado en un auto
moderno y descapotable.
Todo perfecto, ahora, a descubrir hacia dónde salió disparado Estropajo y
después tengo que hacer algo igual de bondadoso para mi mamá, pero ese es
otro cuento.
11
Actividad N°3
Relata la historia de Ignacio y Estropajo guiándote por las ilustraciones. Luego,
graba un audio y lo envías.
12
CLASE N°3 Objetivo de la clase: Escribir para desarrollar la creatividad y expresar
ideas.
Actividad N°1
Observa las imágenes de estos perritos. Menciona la mayor cantidad de
características pero, sin repetirlas. Por último, lee y remarca sus nombres.
Recuerda usar
adjetivos.
13
Actividad N°2.
a.- Vuelve a observar las imágenes de los perritos. ¿Cuál te gustó más? ¿Por
qué? Usa adjetivos para responder.
b.- ¿Qué otros animales podemos tener como mascota? Elige uno, descríbelo
y luego lo dibujas.
14
Actividad N°3
a.- Lee los siguientes
avisos.
15
CLASE N°4 Objetivo de la clase: Escribir relatos breves para desarrollar la
creatividad.
Actividad N°1
Imagina que has ido de excursión a un pueblo de la cordillera donde hay una
cueva misteriosa.
¿Dónde fuiste de excursión?
¿Qué hiciste?
Usa la imaginación
para inventar tu
historia.
16
Actividad N°2
Ahora cuenta tu excursión. No olvides comenzar con letra mayúscula.
17
Actividad N°3
Describe lo que están haciendo las personas.
Ernesto
Ágata
Elena
18
CLASE N°5 Objetivo de la clase: Extraer información implícita de un texto.
Actividad N°1
Lee el siguiente texto
19
Actividad N°2
a.- Escribe una V en las oraciones verdades y una F en las falsas.
20
Actividad N°3
a.- Separa las palabras y escribe oraciones.
LamejoramigadeDanielasellamaMarta.
EltíodeDaniesexplorador.
21
CLASE N°6 Objetivo de la clase: Presentar información narrando un texto
informativo.
22
Actividad N°2
Lee la siguiente información.
23
24
25
26
Actividad N°2
Escribe un texto informativo sobre el “ornitorrinco”
27
Actividad N°3
Presenta tu texto informativo a través de un vídeo. Puedes preparar una
cartulina con la información y recortar los dibujos.
Ejemplo:
El ornitorrinco
28
CLASE N°7 Objetivo de la clase: Comprender información aportada en el texto.
Actividad N°1
Lea atentamente el siguiente texto.
a.- Describe cómo es el edificio de Victoria con las palabras que faltan
29
Actividad N°2
Lee con atención el siguiente texto.
En el parque observan un perro, hojas,
pájaros y flores. Aaron siempre se fija en los
seres más pequeños. Victoria observa al
grande.
Perrazo
Victoria Hojillas
pajarillos
Aaron
Florecillas
30
Actividad N°3
Lee el siguiente texto.
En el parque hay más animales. Emily y Victoria se acerca a un pequeño
estanque. Emily dice que hay un pez. Victoria dice que ella ve muchos. Aaron
está concentrado mirando dos en una torre y otra que se acerca
volando.
a.- Completa.
Victoria cuenta que hay muchos _____________________________________
Aaron observa ___________________________________________________
31
CLASE N°8 Objetivo de la clase: Escribir cuentos breves.
Actividad N°1
Mira los dibujos y escribe un cuento.
Había una vez un duende que…
Un día pasó…
Entonces, el…
Al final…
32
Actividad N°2
a.- Mira los dibujos y escribe el cuento.
Un día un perro y un…
Entonces, los…
Al final, …
33
Actividad N°3
a.- Lee las pistas y escribe el nombre de cada reina de gatos. Luego, colorea
según las indicaciones.
34
CLASE N°9 Objetivo de la clase: Comprender leyendas.
Actividad N°1
a. Observa los siguientes vídeos en youtube: Los Incas y La Pampa del
Tamarugal. Luego, comenta con un adulto.
https://www.youtube.com/watch?v=i4a7ukZxwSs
https://www.youtube.com/watch?v=_TTQUwHTleI
35
Actividad N°2
Piensa y responde.
36
Actividad N°3
Lee la siguiente leyenda y responde a las preguntas.
37
e.- Crea un glosario con todas aquellas palabras, que aparecen en las leyendas,
de las cuales desconozcas su significado.
Ejemplo:
Narración: relato oral o escrito en el que se cuenta algo que ha sucedido
realmente o un hecho ficticio.
38
f.- Competa el siguiente organizador gráfico describiendo las características
que tiene este pájaro, según la leyenda.
39
CLASE N°10 Objetivo de la clase: Analizar una noticia.
40
Actividad N°2
Responde las siguientes preguntas.
c.- ¿Cuáles son las preguntas que debe responder una noticia?
41
Actividad N°3
Inventa una noticia respetando las preguntas a las que debe responder y a sus
partes. Luego, la lees o comentas. Finalmente graba un vídeo y la envías.
Ejemplo:
42
CLASE N°11 Objetivo de la clase: Ordenar y clasificar sílabas.
Actividad N°1
SA – CA – PUN - TA
43
c.- Escribe cuántas sílabas tienen estas palabras.
44
f.- Separa las palabras en sílabas y escribe en los ( ) el número de sílabas.
Frío : _______________________________________ ( )
Caloría : _______________________________________ ( )
Soplete : _______________________________________ ( )
Premio : _______________________________________ ( )
Bromea : _______________________________________ ( )
Empaquetar : _______________________________________ ( )
Plebeyo : _______________________________________ ( )
Prender : _______________________________________ ( )
Pliego : _______________________________________ ( )
Pie : _______________________________________ ( )
Pan : _______________________________________ ( )
Cableado : _______________________________________ ( )
Galvarino : _______________________________________ ( )
Caballo : _______________________________________ ( )
Paralelepipedo : _______________________________________ ( )
45
CLASE N°12 Objetivo de la clase: Comprender las reglas básicas del lenguaje.
Actividad N°1
a.- Rodea las letras que deben ir en mayúscula. Observa el ejemplo.
46
Actividad N°2
d.- Escribe una oración para cada dibujo. Recuerda la mayúscula inicial y el
punto.
e.- Escribe una oración con cuatro palabras otra con seis palabras y la última
con diez.
47
Actividad N°3
b.- Escribe una oración con cada uno de los siguientes adjetivos.
Enorme
Negro
Fantástico
Diminuto
48