Inventario de Existencias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Inventario de existencias

Guillermo Westreicher

Lectura: 3 min

El inventario de existencias es un registro de todas las mercancías que forman parte de la


actividad económica de una empresa. Así, se incluye los bienes disponibles para la venta, los
insumos y los productos que aún no finalizan su fabricación.

Este inventario tiene como objetivo mantener la integridad de las propiedades de la compañía y


anotarlas correctamente en su balance de situación.

Características del inventario de existencias

Entre las principales características del inventario de existencias destacan:

 Comienza desde que los artículos ingresan a la empresa, reportando la factura entregada
por el vendedor y las cuentas a pagar, en caso sea una compra a crédito.

 Debe contrastarse el inventario de existencias con el inventario físico. La diferencia es que


el primero muestra el resultado de los sucesivos registros en la contabilidad. En cambio, el
segundo es un conteo manual que se efectúa en un momento determinado. Para
explicarlo mejor, supongamos que, luego de su última venta, la empresa AZ anota una
salida de diez artículos de sus almacenes. Si antes de esa operación, su inventario era de
cien unidades, deberían quedarle 90. Sin embargo, puede ser que esto no coincida con lo
observado en los depósitos, por ejemplo, 80 unidades.

 Al realizar la comparación explicada en el punto anterior, se puede identificar si se están


generando daños o robos en alguna parte del proceso de producción.

 En el inventario deben detallarse las características de las mercancías y su costo, para el


cual usualmente se consigna el precio de compra al proveedor. Para los productos en
venta(o en proceso de fabricación) se utilizan otros métodos. Estos son tres: Método de
valoración FIFO, Modelo de valoración LIFO y Precio medio ponderado (PMP).

Tipos de inventarios de existencias

Existen dos tipos de inventarios de existencias:

 Inventario periódico: Es un sistema que se aplica en comercios con mercancías de bajo


valor y donde no se usa caja registradora. La metodología consiste en no consignar
automáticamente todos las productos que van saliendo. Este es el caso, por ejemplo, de
un puesto de periódicos.

 Inventario perpetuo: El negocio tiene un registro diario de las existencias. Para ello, se
utiliza normalmente un programa computarizado. Así, se anotan todas las entradas y
salidas de bienes conforme la empresa va efectuando la respectiva compra o venta.

Errores
Cuando hay un error en el inventario de existencias, debe efectuarse la corrección respectiva en
el balance general y en la cuenta de resultados.

Por ejemplo, imaginemos que al realizar el inventario físico se descubre que las mercancías en
almacén son menores a las que registraba la contabilidad. Específicamente, la diferencia es de
veinte unidades con un costo de US$ 7 cada una.

Entonces, se reportará una pérdida en la cuenta de resultados que disminuirá en US$ 140
la utilidad neta de la empresa. Asimismo, el activo no corriente de la firma se reducirá por ese
mismo valor.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy