Toluca
Toluca
Toluca
TARIFA BIMESTRAL
NÚMERO DE VECES EL VALOR DIARIO DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN VIGENTE
CONSUMO BIMESTRAL CUOTA MÍNIMA PARA EL RANGO POR M3 ADICIONAL AL
POR M3 INFERIOR RANGO INFERIOR
0-15 2.2027 0.0000
15.01-30 2.2027 0.1596
30.01-45 4.5971 0.1724
45.01-60 7.1829 0.1852
60.01-75 9.9603 0.1979
75.01-100 12.9293 0.2235
100.01-125 18.5158 0.2271
125.01-150 24.1931 0.3950
150.01-300 34.0675 0.4318
300.01-500 98.8416 0.4597
500.01-700 190.7761 0.4825
700.01-1200 287.2733 0.4899
Más de 1200 532.2017 0.4899
En caso de que el medidor se encuentre descompuesto, el usuario pagará los derechos de suministro de agua
potable de conformidad al promedio de consumo de los doce últimos meses o seis bimestres inmediatos anteriores
según sea el caso, en que estuvo funcionando el aparato.
Se considerará como consumo de tipo mixto, aquellos casos en donde en un mismo inmueble con una sola toma de
agua con y sin servicio medido, a la vez se abastezcan o suministren departamentos, despachos, oficinas y locales
comerciales.
El pago del consumo por servicio medido, se hará por cada uno de los usuarios conforme al uso del servicio y la tarifa
aplicable, promediando el consumo total entre el número de usuarios.
Para consumo de agua en edificios de departamentos y vecindades que tengan para su servicio una sola toma de
agua y medidor, la lectura del consumo mensual o bimestral se promediará en cada caso entre el número de
departamentos o viviendas registradas para cuantificar el consumo de cada una, aplicando el precio por metro cúbico
de acuerdo a la tarifa vigente.
El consumo promediado se aplicará a los establecimientos que se encuentren habitados o haciendo uso del servicio
de agua potable, previa verificación de la autoridad.
Para usuarios con servicio medido, en el caso de que las instalaciones hidráulicas internas del predio de que se trate
presenten fuga, verificada por la autoridad, se cobrará por única vez en el mes o bimestre según corresponda, hasta
un máximo de tres períodos, con fuga, el consumo promedio de los últimos doce meses o seis bimestres de consumo
normal, y la diferencia de los metros cúbicos registrados por la fuga, se cobrará conforme al costo del metro cúbico
adicional sobre el rango de la tarifa del consumo promedio aplicado.
Cuando se trate de medidores que cuenten con menos de 60 días naturales de instalados, se deberá esperar a que
se cumpla el término para así poder aplicar el consumo promedio real del usuario, al bimestre en que haya ocurrido la
anomalía.
La cuota mínima a pagar en el mes o bimestre no será menor a la que corresponda a un consumo de 7.5 M 3 y 15 M3,
respectivamente, incluyendo la aplicación de los estímulos fiscales establecidos en la Ley de Ingresos del ejercicio de
que se trate.
B). Si no existe aparato medidor o se encuentra en desuso, se pagarán los derechos dentro de los primeros diez
días siguientes al mes o bimestre que corresponda de acuerdo con lo siguiente:
TARIFA MENSUAL
NÚMERO DE VECES EL VALOR DIARIO
DIÁMETRO DE LA TOMA DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y
ACTUALIZACIÓN VIGENTE
13 mm Interés Social y Popular A 2.4946
13 mm Interés Social y Popular B 3.1312
13 mm Interés Social y Popular C 4.2388
13 mm Residencial Media A 5.8982
13 mm Residencial Media B 8.2209
13 mm Residencial Media C 15.1084
13 mm Residencial Alta A 25.1207
19 a 26 mm Residencial Alta B 52.5945
TARIFA BIMESTRAL
NÚMERO DE VECES EL VALOR DIARIO
DIÁMETRO DE LA TOMA DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y
ACTUALIZACIÓN VIGENTE
13 mm Interés Social y Popular A 4.9891
13 mm Interés Social y Popular B 6.2623
13 mm Interés Social y Popular C 8.4775
13 mm Residencial Media A 11.7963
13 mm Residencial Media B 16.4418
13 mm Residencial Media C 30.2167
13 mm Residencial Alta A 50.2414
19 a 26 mm Residencial Alta B 105.1889
Para consumo de agua en edificios de departamentos, vecindades y en cualquier tipo de conjunto urbano que tenga
para su servicio una sola toma de agua sin medidor o que teniéndolo éste se encuentre en desuso y que cuenten con
instalaciones hidráulicas para el servicio de agua potable para cada casa habitación, departamento o viviendas
existentes, se pagará por cada una de ellas la tarifa mensual o bimestral correspondiente, sin que en ningún caso el
importe a pagar sea inferior a la cuota mínima que corresponda.
En los edificios con consumo mixto, con una sola toma de agua sin medidor, el pago del consumo será por cuota fija
de conformidad al uso del servicio y la tarifa aplicable.
II. Para uso no doméstico:
A). Con medidor.
TARIFA MENSUAL
NÚMERO DE VECES EL VALOR DIARIO DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN VIGENTE
CONSUMO MENSUAL POR CUOTA MÍNIMA PARA EL POR M3 ADICIONAL AL
M3 RANGO INFERIOR RANGO INFERIOR
0 a 7.5 2.2985 0.0000
7.51 a 15 2.2985 0.3192
15.01 a 22.5 4.6928 0.3320
22.51 a 30 7.1830 0.3448
30.01 a 37.5 9.7687 0.3576
37.5 a 50 12.4504 0.3773
50.01 a 62.5 17.1665 0.6869
62.51 a 75 25.7525 0.7204
75.01 a 150 34.7581 0.7599
150.01 a 250 91.7492 0.7952
250.01 a 350 171.2705 0.8143
350.01 a 600 252.6988 0.8330
600.01 a 900 460.9494 0.8704
Más de 900 722.0816 0.8704
TARIFA BIMESTRAL
NÚMERO DE VECES EL VALOR DIARIO DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN VIGENTE
CONSUMO BIMESTRAL POR CUOTA MÍNIMA PARA EL POR M3 ADICIONAL AL
M3 RANGO INFERIOR RANGO INFERIOR
0-15 4.5971 0.0000
15.01-30 4.5971 0.3192
30.01-45 9.3856 0.3320
45.01-60 14.3659 0.3448
60.01-75 19.5375 0.3576
75.01-100 24.9008 0.3773
100.01-125 34.3330 0.6869
125.01-150 51.5049 0.7204
150.01-300 69.5161 0.7599
300.01-500 183.4983 0.7952
500.01-700 342.5409 0.8143
700.01-1200 505.3976 0.8330
1200.01-1800 921.8988 0.8704
Más de 1800 1472.1632 0.8704
En caso de que el medidor se encuentre descompuesto, el usuario pagará los derechos de suministro de agua
potable de conformidad al promedio de consumo de los doce últimos meses o seis bimestres inmediatos anteriores,
según sea el caso, en que estuvo funcionando el aparato.
La cuota mínima a pagar en el mes o bimestre no será menor a la que corresponda a un consumo de 7.5 M3 y 15 M3,
respectivamente, incluyendo la aplicación de los estímulos fiscales establecidos en la Ley de Ingresos del ejercicio de
que se trate.
B). Si no existe aparato medidor o se encuentra en desuso, se pagarán los derechos, dentro de los primeros diez
días siguientes al mes o bimestre que corresponda de acuerdo con lo siguiente:
TARIFA MENSUAL
NÚMERO DE VECES EL VALOR DIARIO DE
DIÁMETRO DE LA
TARIFA LA UNIDAD DE MEDIDA Y
TOMA EN MM
ACTUALIZACIÓN VIGENTE
A 13 mm 5.6071
B 13 mm 9.7210
C 13 mm 13.3226
D 19 mm 158.5749
E 26 mm 259.0926
F 32 mm 387.1934
G 39 mm 484.1626
H 51 mm 817.5641
I 64 mm 1218.9228
J 75 mm 1790.8407
TARIFA BIMESTRAL
NÚMERO DE VECES EL VALOR DIARIO DE
DIÁMETRO DE LA
TARIFA LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN
TOMA EN MM
VIGENTE
A 13 mm 11.2141
B 13 mm 19.4420
C 13 mm 26.6451
D 19 mm 317.1498
E 26 mm 518.1851
F 32 mm 774.3867
G 39 mm 968.3252
H 51 mm 1635.1281
I 64 mm 2437.8455
J 75 mm 3581.6814
Para los efectos de estos derechos, se aplicará el 50% de la tarifa correspondiente, cuando se trate de núcleos de
población de zonas rurales, que cuenten con sistemas locales de agua y que reporten una población menor a 1,000
habitantes.
Los propietarios o poseedores de los predios, giros o establecimientos que se surtan de agua por medio de las
derivaciones que autorice el Ayuntamiento o el organismo descentralizado, deberán pagar la cuota mensual o
bimestral correspondiente al diámetro de la derivación, si la toma no tiene medidor.
La suspensión en derivaciones, respecto del pago de los derechos por los consumos de agua potable, drenaje,
alcantarillado y saneamiento en la modalidad de servicio medido, procederá siempre y cuando el usuario manifieste
en tiempo y forma por escrito y bajo protesta de decir verdad dicha situación, para lo cual la autoridad fiscal ordenará
la inspección correspondiente, acreditando el solicitante que se encuentre al corriente en los pagos hasta el bimestre
en que se presenta la solicitud de suspensión.
En los casos en que el pago de los derechos a que se refiere este artículo se realice en base a consumos
cuantificados a través de aparato medidor, mismo que será instalado por la autoridad municipal competente a costa
del usuario, éste está obligado a reportar mediante los formatos oficiales, al prestador de servicios que corresponda,
los consumos mensuales o bimestrales de agua y efectuar su pago dentro de los primeros diez días siguientes al mes
o bimestre que se esté reportando.
Para consumo de agua bajo la modalidad de prepago, el usuario pagará mensualmente los derechos de suministro de
agua potable, mediante la aplicación de la tarifa para servicio medido mensual, se trate de uso doméstico o no
doméstico, que corresponda al rango de volumen en metros cúbicos adquiridos.
En el supuesto de que el usuario de la modalidad de prepago requiera en el mismo período mensual volúmenes
adicionales para cubrir su consumo, éstos se acumularán con los anteriormente adquiridos, el volumen resultante se
ubicará en el rango de la tarifa de servicio medido que le corresponda, deduciendo al monto determinado, el o los
pagos que se hayan efectuado.
El caudal mínimo que los usuarios de esta modalidad de servicio deben pagar al mes no será menor a 7.5 M 3,
incluyendo la aplicación de los estímulos fiscales establecidos en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal que
corresponda.
Artículo 130 Bis.- Por el servicio de drenaje y alcantarillado los usuarios conectados a la red municipal de agua
pagarán mensual o bimestral o de manera anticipada, según la opción que elijan, siempre y cuando los Municipios por
sí o por conducto de los organismos operadores de agua de que se trate, cuenten con los dispositivos y modalidades
que para tal fin establezcan o con cargo a tarjeta de crédito otorgada por instituciones bancarias, o en las oficinas o
establecimientos que el propio Ayuntamiento designe, conforme a lo siguiente:
I. Para uso doméstico:
B). Si no existe aparato medidor se pagarán los derechos dentro de los primeros diez días siguientes al mes o
bimestre que corresponda pagando el 20% del monto determinado por el servicio de agua potable.
II. Para uso no doméstico:
A). Con medidor.
TARIFA MENSUAL
NÚMERO DE VECES EL VALOR DIARIO DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN VIGENTE
DESCARGA CUOTA MÍNIMA PARA EL POR M3 ADICIONAL AL
MENSUAL POR M3 RANGO INFERIOR RANGO INFERIOR
0 a 7.5 0.4597 0.0000
7.51 a 15 0.4597 0.0638
15.01 a 22.5 0.9386 0.0664
22.51 a 30 1.4366 0.0690
30.01 a 37.5 1.9537 0.0715
37.5 a 50 2.4901 0.0755
50.01 a 62.5 3.4333 0.1374
62.51 a 75 5.1505 0.1441
75.01 a 150 6.9516 0.1520
150.01 a 250 18.3498 0.1590
250.01 a 350 34.2541 0.1629
350.01 a 600 50.5398 0.1666
600.01 a 900 92.1899 0.1741
Más de 900 144.4163 0.1741
TARIFA BIMESTRAL
NÚMERO DE VECES EL VALOR DIARIO DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN VIGENTE
DESCARGA CUOTA MÍNIMA PARA EL POR M3 ADICIONAL AL
BIMESTRAL POR M3 RANGO INFERIOR RANGO INFERIOR
0-15 0.9194 0.0000
15.01-30 0.9194 0.0638
30.01-45 1.8771 0.0664
45.01-60 2.8732 0.0690
60.01-75 3.9075 0.0715
75.01-100 4.9802 0.0755
100.01-125 6.8666 0.1374
125.01-150 10.3010 0.1441
150.01-300 13.9032 0.1520
300.01-500 36.6997 0.1590
500.01-700 68.5082 0.1629
700.01-1200 101.0795 0.1666
1200.01-1800 184.3798 0.1741
Más de 1800 288.8326 0.1741
En caso de que el medidor se encuentre descompuesto, el usuario pagará las descargas de drenaje y alcantarillado
de conformidad al promedio de consumos del último año inmediato anterior, según sea el caso, en que estuvo
funcionando el aparato.
B). Si no existe aparato medidor se pagarán los derechos dentro de los primeros diez días siguientes al mes o
bimestre que corresponda pagando el 20% del monto determinado por el servicio de agua potable.
En caso de que la determinación de los derechos se realice en base a volúmenes de descargas de aguas residuales
cuantificados a través de aparato medidor, el pago se deberá efectuar dentro de los primeros diez días siguientes al
mes o bimestre que corresponda.
El 50% de lo recaudado por lo previsto en este artículo se destinará a obras de saneamiento hídrico.
Artículo 130 Bis A.- Los usuarios que se abastezcan de agua de fuentes diversas a la red de agua potable municipal
y que estén conectados a la red de drenaje municipal, están obligados a reportar al municipio o al Organismo
Operador, mediante formatos oficiales los volúmenes de agua recibidos, extraídos o que les sean suministrados, así
como los volúmenes de aguas residuales descargados a la red de drenaje municipal y a realizar el pago de los
derechos por el servicio de drenaje y alcantarillado conforme a lo siguiente:
TARIFA BIMESTRAL
NÚMERO DE VECES EL VALOR DIARIO DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN VIGENTE
Delegación Centro Histórico 1 Unidad Territorial Básica Barrio de Santa Clara: CONDOMINIO FELIPE
VILLARELLO VALDEZ; Delegación Centro Histórico 1 Unidad Territorial Básica Francisco Murguía el
Ranchito: RESIDENCIAL EL CALVARIO; Delegación Centro Histórico 1 en su Unidad Territorial Básica: La
Merced Alameda: CONDOMINIO VERTICAL PEDRO ASCENCIO; Delegación Árbol de las Manitas 3 Unidad
Territorial Básica: Barrio de Huitzila y Colonia Doctores: CONDOMINIO 705, CONDOMINIO SANTOS
DEGOLLADO 741; Delegación Barrios Tradicionales 02 Unidad Territorial Básica (San Miguel Apinahuisco):
CONDOMINIO SAN MIGUEL 155 (condominio vertical) y CONDOMINIO SAN MIGUEL; Delegación La
Maquinita 04 (Guadalupe Club Jardín y La Magdalena) en su Unidad Territorial Básica: LA MAGDALENA
(SANTA CRUZ); Delegación Independencia 05 en su Unidad Territorial Básica: SAN JUAN BUENAVISTA 1ª
SECC.; Delegación San Sebastián 06 Unidad Territorial Básica Barrio de San Sebastián y Fraccionamiento
Vértice: CONDOMINIO VERTICAL RAFAEL ALDUCIN 106, INFONAVIT JUAN ÁLVAREZ; Delegación del
Parque 09 en su Unidad Territorial Básica Ampliación Lázaro Cárdenas: VILLAS FLORENCIA,
FRACCIONAMIENTO LÁZARO CARDENAS Y/O CONDOMINIO VERTICAL MARTÍN CARRERA;
Delegación Moderna de la Cruz 12 en sus Unidades Territoriales Básicas: MODERNA DE LA CRUZ I,
MODERNA DE LA CRUZ II Y BOSQUES DE COLÓN; Delegación Morelos 17 en su Unidad Territorial Básica
Morelos Primera Sección: CONDOMINIO RESIDENCIAL ESPERANZA; Delegación Morelos 17 en su Unidad
Territorial Básica Federal (Adolfo López Mateos): INFONAVIT TOLLOCAN; Delegación Ciudad Universitaria
18 en su Unidad Territorial Básica San Bernardino: CONDOMINIO REY; Delegación Barrios Tradicionales 02
en sus Unidades Territoriales Básicas: SANTA BÁRBARA, EL CÓPORO, LA RETAMA, SAN MIGUEL
APINAHUISCO, UNIÓN Y SAN LUIS OBISPO; Delegación Árbol de las Manitas 03 en sus Unidades
Territoriales Básicas: ZOPILOCALCO SUR Y ZOPILOCALCO NORTE; Delegación la Maquinita 04 (Los
Ángeles) en su Unidad Territorial Básica: UNIDAD HABITACIONAL HEROICO COLEGIO MILITAR;
Delegación La Maquinita 04 (Tlacopa) en sus Unidades Territoriales Básicas: CONDOMINIO LOS PERALES Y
CONDOMINIO TLACOPA 111; Delegación La Maquinita 04 (Rancho la Mora) en sus Unidades Territoriales
Básicas: CARLOS HANK Y LOS FRAILES, Y TLACOPA; Delegación La Maquinita 04 (Guadalupe Club
Jardín y La Magdalena) en su Unidad Territorial Básica: CONDOMINIO LA TEJA; Delegación Independencia
05 en sus Unidades Territoriales Básicas: UNIDAD HABITACIONAL FIDEL VELÁZQUEZ
(DEPARTAMENTOS), HACIENDAS INDEPENDENCIA (DEPARTAMENTOS) Y LAS TORRES, CIENTÍFICOS
(DEPARTAMENTOS), SAN JUAN BUENAVISTA (EJIDOS DE SAN LORENZO TEPALTITLAN),
FRACCIONAMIENTO HACIENDAS DE INDEPENDENCIA Y CONDOMINIO VERTICAL HACIENDAS DE LA
INDEPENDENCIA, REFORMA Y FERROCARRILES (CASAS ATIPICAS) CONDOMINIO RESIDENCIAL
MEXIQUENSE; Delegación San Sebastián 06 en sus Unidades Territoriales Básicas: CONDOMINIO LOS
TRÉBOLES (DEPARTAMENTOS) Y COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD; Delegación Santa María de
las Rosas 08 en sus Unidades Territoriales Básicas: NUEVA SANTA MARÍA DE LAS ROSAS, UNIDAD
VICTORIA, LA MAGDALENA, NUEVA SANTA MARÍA, BENITO JUÁREZ, EVA SÁMANO DE LÓPEZ
MATEOS Y EMILIANO ZAPATA; Delegación Del Parque 09 en sus Unidades Territoriales Básicas: DEL
PARQUE I, DEL PARQUE II, LÁZARO CÁRDENAS, AMPLIACIÓN LÁZARO CÁRDENAS Y
FRACCIONAMIENTO LAS ROSAS 1 Y 2; Delegación Metropolitana 10 en sus Unidades Territoriales Básicas:
LAS PALOMAS Y RANCHO MAYA; Delegación Ciudad Universitaria 18 (Plazas San Buenaventura) en sus
Unidades Territoriales Básicas: CONDOMINIO ESCOBAR Y EZETA, Y VICENTE GUERRERO; Delegación
Nueva Oxtotitlán 19 en sus Unidades Territoriales Básicas: NUEVA OXTOTITLÁN I Y NUEVA OXTOTITLÁN
II; Delegación Adolfo López Mateos 20 en su Unidad Territorial Básica: MIGUEL HIDALGO (CORRALITOS),
FRACCIONAMIENTO CONDOMINIO 7 COLORES; Delegación Sánchez 21 en sus Unidades Territoriales
Básicas: FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL TERESONA (Teresona II), CONDOMINIO HORIZONTAL 212
(Teresona II), CONDOMINIO AGUSTIN MILLAN 806 Teresona II), FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL
LOS ARCOS (Teresona II), DEL PANTEON (Teresona I) Y FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL LAS
BRISAS (Teresona I); Delegación Sánchez 21 en su Unidad Territorial Básica Electricistas:
FRACCIONAMIENTO TEXCOCO; Delegación Cacalomacán 22 (Sagrado Corazón) en su Unidad Territorial
Básica: VILLAS SANTA ISABEL I Y II; Delegación Capultitlán 24 (San Isidro Labrador) en sus Unidades
Territoriales Básicas: FRACCIONAMIENTO ARANJUEZ Y FRACCIONAMIENTO VILLAS DE CAPULTITLÁN
SUTEYM; Delegación Capultitlán 24 (Paseos del Valle) en su Unidad Territorial Básica: CONJUNTOS
URBANOS PASEOS DEL VALLE I, II, III Y CONDOMINIO EL SABINO; Delegación Capultitlán 24 (Los Pinos)
en su Unidad Territorial: CONDOMINIO FRANCISCO VILLA 124; Delegación San Buenaventura 27 (Alameda)
en su Unidad Territorial Básica: CULTURAL; Delegación San Cristóbal Huichochitlán 28 en sus Unidades
Territoriales Básicas: CONDOMINIO RINCON DE SAN CRISTOBAL; Delegación San Felipe Tlalmimilolpan 29
(El Calvario) en sus Unidades Territoriales Básicas: JARDINES DE SAN PEDRO O VILLAS DE SAN PEDRO
Y FRACCIONAMIENTO VILLAS SAN JAVIER; Delegación San Lorenzo Tepaltitlán 31 (Del Centro) en su
Unidad Territorial Básica: LAS FLORES; Delegación San Lorenzo Tepaltitlán 31 (San Angelín) en sus
Unidades Territoriales Básicas: FRACCIONAMIENTO SAN ANGELÍN, RINCÓN DE SAN LORENZO Y
CONJUNTO FRESNOS; Delegación San Lorenzo Tepaltitlán 31 (El Mogote) en su Unidad Territorial Básica:
CONDOMINIO GIRASOLES Y GIRASOLES 1, ZONA INDUSTRIAL TOLUCA (EJIDOS DE SAN LORENZO),
UNIDAD HABITACIONAL MANUEL HINOJOSA 6; Delegación San Lorenzo Tepaltitlán 31 en su Unidad
Territorial Básica San Angelín: FRACCIONAMIENTO 21 DE FEBRERO, FRACCIONAMIENTO FAAPAUAEM,
GARDENIAS, GLADIOLAS, LAS BRISAS, LAS PALMAS, FRACCIONAMIENTO NARANJOS,
FRACCIONAMIENTO PIRULES, FRACCIONAMIENTO EL DORADO, FRACCIONAMIENTO LOS SAUCES,
GIRASOLES IV, RANCHO SANTA ELENA, FRACCIONAMIENTO SANTA LUCIA, GIRASOLES II,
FRACCIONAMIENTO LOS CEDROS, RINCON SAN LORENZO, GIRASOL III, FRACCIONAMIENTO
UNIVERSIDAD, FRACCIONAMIENTO BUGAMBILIAS, FRACCIONAMIENTO PINOS, FRACCIONAMIENTO
PIRACANTOS, FRACCIONAMIENTO PASEO SAN LORENZO; CONDOMINIO RESIDENCIAL SAN
LORENZO; Delegación San Martín Toltepec 33 en su Unidad Territorial Básica: FRACC. PASEOS DE SAN
MARTÍN; Delegación Santana Tlapaltitlan 38 (Del Panteón) en sus Unidades Territoriales Básicas:
CONDOMINIO TOLLOCAN 1206; Delegación Santana Tlapaltitlán 38 (16 de septiembre) en sus Unidades
Territoriales Básicas: CONDOMINIO VILLAS SANTA ANA OTE.; Delegación Santa Cruz Atzcapotzaltongo 39
en su Unidad Territorial Básica Santa Cruz Norte: CONDOMINIO VERTICAL EL POZO; Delegación Santa
María Totoltepec 40 (Paseo Totoltepec) en sus Unidades Territoriales Básicas: LOS AHUEHUETES, SANTA
MÓNICA Y CONDOMINIO NUEVA GALAXIA; Delegación Santa María Totoltepec 40 (El Olimpo) en su
Unidad Territorial Básica: CONDOMINIO HORIZONTAL PRADOS DE TOLLOCAN; Delegación Santiago
Miltepec 41 (Miltepec Centro) en sus Unidades Territoriales Básicas: COLONIA TRES CAMINOS,
CONDOMINIO RINCONADA DE SANTIAGO, CONDOMINIO SANTIAGO, CONDOMINIO RESIDENCIAL
ARBOLEDAS, CONDOMINIO BENITO JUÁREZ 110, CONDOMINIO BENITO JUAREZ 112, CONDOMINIO
VERTICAL JUAREZ 125, CONDOMINIO VERTICAL JUAREZ 127 Y CONDOMINIO HORIZONTAL 205;
Delegación Santiago Miltepec 41 (Miltepec Sur) en sus Unidades Territoriales Básicas: CONDOMINIO
HORIZONTAL RINCONADA DE LA MORA Y RESIDENCIAL TENANGO; Delegación Santiago Tlaxomulco 43
(Junta Local de Caminos) en sus Unidades Territoriales Básicas: FRACCIONAMIENTO JUNTA LOCAL DE
CAMINOS Y LOS URIBE; Delegación Felipe Chávez Becerril 13 en sus Unidades Territoriales Básicas: OCHO
CEDROS PRIMERA SECCIÓN, VILLA HOGAR, OCHO CEDROS II; Delegación San Pedro Totoltepec 37 (Del
Panteón) en su Unidad Territorial Básica: AMPLIACIÓN ARMANDO NEYRA CHÁVEZ 1 Y 2; Delegación San
Pedro Totoltepec 37 (Geovillas) en sus Unidades Territoriales Básicas: CONDOMINIO HORIZONTAL
ALAMEDA, CONJUNTO URBANO GEOVILLAS CENTENARIO, CONDOMINIO NIÑOS HÉROES 126 Y
PRIVADA ENCINOS; Delegación San Pedro Totoltepec 37 (La Galia) en sus Unidades Territoriales Básicas:
FRACCIONAMIENTO SAN ANTONIO ABAD Y FRACCIONAMIENTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
(DEPARTAMENTOS); Delegación Santa Cruz Atzcapotzaltongo 39 (Santa Cruz Norte) en sus Unidades
Territoriales Básicas: HACIENDA SANTA CRUZ, CONDOMINIO DE LOS MAESTROS, CONDOMINIO SIXTO
NOGUEZ, FRACCIONAMIENTO SIXTO NOGUEZ 2ª SECCIÓN, CONDOMINIO HORIZONTAL VILLAS DE
SANTA CRUZ Y PARQUE CUAUHTÉMOC, CONDOMINIO VERTICAL EL POZO DEPARTAMENTOS Y
HORIZONTAL CASAS; Delegación Santa Cruz Atzcapotzaltongo 39 Ex Hacienda La Magdalena (Barrio San
Juan de la Cruz) en sus Unidades Territoriales Básicas: COLONIA GALAXIAS DE SAN LORENZO Y
CONDOMINIO ESTRELLA, PARQUE CUAUHTÉMOC (CASAS) Y CONDOMINIO LA TOSCANA; Delegación
Santa María Totoltepec 40 (Del Centro) en sus Unidades Territoriales Básicas: CONJUNTO URBANO LOS
HÉROES PRIMERA SECCIÓN TOLUCA Y FRACCIONAMIENTO JESÚS GARCÍA LOVERA; Delegación
Santa María Totoltepec 40 (El Coecillo) en su Unidad Territorial Básica: BARRIO LA LOMA; Delegación Santa
María Totoltepec 40 (Héroes) en su Unidad Territorial Básica: CONJUNTO URBANO LOS HÉROES TOLUCA
SEGUNDA Y TERCERA SECCIÓN; Subdelegación Crespa Floresta 08 (La Crespa “A”) en sus Unidades
Territoriales Básicas: VILLAS SAN MATEO, VILLAS DE SAN ANDRÉS Y LOS SABINOS
(DEPARTAMENTOS); Subdelegación Crespa Floresta 08 (Geovillas Arboleda “C”) en sus Unidades
Territoriales Básicas: GEOVILLAS SAN MATEO I Y LA ARBOLEDA IV Y V; CONDOMINIOS VILLAS
SANTORINI I, II, III, IV,V, VI, VII-A, VII-B, VIII-A, VIII-B, IX-A, IX-B Y X; Subdelegación Crespa Floresta 8 (La
Floresta) en sus Unidades Territoriales Básicas: GEOVILLAS DE SAN MATEO II, FRACCIONAMIENTO LAS
HESPÉRIDES, COLONIA JESÚS GARCÍA LOVERA, FRACCIONAMIENTO RINCONADAS DEL PILAR,
VILLAS SANTA MÓNICA, PASEOS TOLUCA, FRACCIONAMIENTOS MISIONES SANTA ESPERANZA,
NUEVA GALAXIA (GALAXIA SANTA MARIA) Y ARMANDO NEYRA CHÁVEZ; Subdelegación Crespa
Floresta 8 (Arboledas) en su Unidad Territorial Básica: PASEOS DEL PILAR; Subdelegación Crespa Floresta
8 (Geovillas Independencia) en sus Unidades Territoriales Básicas: GEOVILLAS II, GEOVILLAS DE LA
INDEPENDENCIA, GEOVILLAS LOS CEDROS, FUENTES DE LA INDEPENDENCIA Y CONDOMINIO LA
ARBOLEDA; Subdelegación Filiberto Navas 2 (20 de Noviembre) en su Unidad Territorial Básica: EL TRIGO;
Subdelegación San Francisco Totoltepec 2 en su Unidad Territorial Básica: FRACCIONAMIENTO NUEVA
SAN FRANCISCO; Subdelegación San Diego de Linares 4 en sus Unidades Territoriales Básicas:
FRACCIONAMIENTO REAL DE SAN PABLO; Subdelegación Guadalupe 01 (27) en su Unidad Territorial
Básica: COLONIA GUADALUPE; Delegación San Mateo Otzacatipan 34 en su Unidad Territorial Básica
Crespa Floresta: FRACCIONAMIENTO ARBOLEDAS II Y III, FRACCIONAMIENTO RANCHO
INDEPENDENCIA Y RINCONADAS MONARCA; Delegación Morelos 17 Unidad Territorial Básica Morelos
segunda sección: CONDOMINIO INFONAVIT TOLLOCAN.
Delegación Centro 1 Unidad Territorial Básica 5 de Mayo: CONDOMINIO VERTICAL MIGUEL HIDALGO #
412 (CARSAPAN); Delegación La Maquinita 04 (Guadalupe Club Jardín y La Magdalena) COLONIA
GUADALUPE Y CLUB JARDÍN, CONDOMINIO HORIZONTAL CLUB JARDIN, FRACCIONAMIENTO LA
TEJA I, FRACCIONAMIENTO LA TEJA II Y FRACCIONAMIENTO CLUB JARDIN; Delegación La Maquinita
04 (Rancho La Mora) en sus Unidades Territoriales Básicas: VILLAS DE LA MORA, RINCÓN DEL BOSQUE,
CONJUNTO BOSQUES DE LA MORA, COLONIA LOS ÁNGELES, FRACCIONAMIENTO LAS IMÁGENES,
FRACCIONAMIENTO CLUB JARDÍN, VILLAS DE LA MORA Y FRACCIONAMIENTO CIRCUITO ADOLFO
LÓPEZ MATEOS 268; Delegación Independencia 05 en sus Unidades Territoriales Básicas: METEORO E
INDEPENDENCIA (DEPARTAMENTOS) CONDOMINIO TORRES DE SAN ISIDRO, TORRES DE LA
INDEPENDENCIA I, TORRES DE LA INDEPENDENCIA II, FRACC. GARDENIAS (RUTA DE LA
INDEPENDENCIA) Y FRACC. JOSÉ MARTI 135, CONDOMINIO HORIZONTAL VILLAS DE LA
INDEPENDENCIA; Delegación San Sebastián 06 en sus Unidades Territoriales Básicas: VALLE VERDE Y
TERMINAL, PROGRESO, IZCALLI IPIEM, CONDOMINIO LOS TRÉBOLES (PENTHOUSE), IZCALLI
TOLUCA Y SALVADOR SÁNCHEZ COLÍN; Delegación Santa María de las Rosas 08 en su Unidad Territorial
Básica: SANTA MARÍA DE LAS ROSAS; Delegación del Parque 09 en su Unidad Territorial Básica: AZTECA;
Delegación Ciudad Universitaria 18 (Plazas de San Buenaventura) en su Unidad Territorial Básica:
CONDOMINIO JARDINES DE MESINA; Delegación Sánchez 21 en su Unidad Territorial Básica: SECTOR
POPULAR; Delegación San Buenaventura 27 (Alameda) en su Unidad Territorial Básica: REAL DEL
BOSQUE; Delegación San Felipe Tlalmimilolpan 29 (El Calvario) en su Unidad Territorial Básica:
FRACCIONAMIENTO SANTA LUISA I Y II; Delegación Santiago Miltepec 41 (Miltepec Sur) en su Unidad
Territorial Básica: CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE SANTIAGO Y FRACCIONAMIENTO TERRAZAS
DE LA MORA; Delegación Colón 11 en sus Unidades Territoriales Básicas: ISIDRO FABELA PRIMERA
SECCIÓN E ISIDRO FABELA SEGUNDA SECCIÓN; Delegación San Lorenzo Tepaltitlán 31 (La Loma) en
sus Unidades Territoriales Básicas: CONDOMINIO AZALEAS Y CELANESE; Delegación San Martín Toltepec
33, en sus Unidades Territoriales Básicas: Ejidos de San Marcos: CONJUNTO URBANO LAS
BUGAMBILIAS; Delegación San Pedro Totoltepec 37 (La Galia) en sus Unidades Territoriales Básicas:
FRACCIONAMIENTO LA GALIA Y FRACCIONAMIENTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ; Delegación
Santa Cruz Atzcapotzaltongo 39 Ex Hacienda La Magdalena (Barrio de San Juan De la Cruz) en su Unidad
Territorial Básica: CONDOMINIO LA TOSCANA; Delegación San Mateo Oxtotitlan 35 (Rincón del Parque) en
su Unidad Territorial Básica: COLONIA LA JOYA; Delegación Santa Ana Tlapaltitlan 38 Subdelegación
Buenavista 2 en su Unidad Territorial Básica: ZONA INDUSTRIAL (CASAS); Delegación Santa Cruz
Atzcapotzaltongo 39 (Santa Cruz Norte) en su Unidad Territorial Básica: CONDOMINIO RINCÓN DE LAS
VIOLETAS; Delegación Santa María Totoltepec 40 (Paseo Totoltepec) en sus Unidades Territoriales Básicas:
MARÍA BONITA I, II Y III, FRACCIONAMIENTO LA JOYA Y CAMPO REAL I, II Y III; FRACCIONAMIENTO
BUGAMBILIAS; Delegación Santa María Totoltepec 40 (El Olimpo) en sus Unidades Territoriales Básicas:
CONDOMINIO EL OLIMPO; Delegación San Mateo Otzacatipan 34 (Oriente) en su Unidad Territorial Básica:
FRACCIONAMIENTO TULIPANES; Subdelegación Sauces V en sus Unidades Territoriales Básicas:
BOSQUES DE CANTABRIA Y HACIENDAS DEL VALLE II CONDOMINIO PRADERA SANTIN (SANTIN IV
Y PASEO ARBOLEDA); Subdelegación Crespa Floresta 8 (La Crespa) en sus Unidades Territoriales Básicas:
CONDOMINIO LAS FUENTES DE ORDAL Y LOS SABINOS (CASAS); FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL
LAS FUENTES; Subdelegación Crespa Floresta 8 (Geovillas Independencia) en sus Unidades Territoriales
Básicas: ARBOLEDA I Y LOS FAROLES Y LOS FAROLES (LOTE “A”); Subdelegación Filiberto Navas 2 (20
de Noviembre) en su Unidad Territorial Básica: 14 DE DICIEMBRE.
Delegación Árbol de las Manitas 3 Unidad Territorial Básica: BARRIO DE HUITZILA Y COLONIA DOCTORES:
RINCONADA DON DANIEL; Delegación San Sebastián 06 en sus Unidades Territoriales Básicas: SAN
SEBASTIÁN Y VÉRTICE; Delegación Centro Histórico 01 en sus Unidades Territoriales Básicas: CENTRO,
SANTA CLARA, 5 DE MAYO, FRANCISCO MURGUÍA (EL RANCHITO) Y LA MERCED (ALAMEDA);
Delegación Árbol de las Manitas 03 en sus Unidades Territoriales Básicas: HUITZILA Y DOCTORES, Y NIÑOS
HÉROES (PENSIONES); Delegación La Maquinita 04 (Tlacopa) en sus Unidades Territoriales Básicas:
FRACCIONAMIENTO GIRASOLES, FRACCIONAMIENTO REAL DE SAN LORENZO, CONDOMINIO
HORIZONTAL TLACOPA Y FRACCIONAMIENTO PRADOS DE TLACOPA; Delegación La Maquinita 04
(Rancho La Mora) en sus Unidades Territoriales Básicas: REAL DE LA MORA, FRACCIONAMIENTO LOS
ÁNGELES Y RANCHO LA MORA, FRACCIONAMIENTO PLAZA GIRASOLES, COLONIA RANCHO LA
MORA Y FRACCIONAMIENTO REAL; Delegación la Maquinita 04 (Gran Morada) en sus Unidades
Territoriales Básicas: FRACCIONAMIENTO MORADA DE ABETOS, FRACCIONAMIENTO MORADA DE
CEDROS, FRACCIONAMIENTO MORADA DE CALICANTO, FRACCIONAMIENTO MORADA DE ENCINO,
FRACCIONAMIENTO MORADA DE CIRUELO, FRACCIONAMIENTO MORADA DE OLIVOS,
FRACCIONAMIENTO MORADA DE ALAMO, FRACCIONAMIENTO MORADA DE FRESNOS, Y
FRACCIONAMIENTO FUENTES DE TLACOPA; Delegación Independencia 05 en sus Unidades Territoriales
Básicas: REFORMA Y FERROCARRILES (SAN JUAN BAUTISTA), INDEPENDENCIA (CASAS),
CONDOMINIO ALPES, ANDES, PIRINEOS Y ACONCAHUA, LAS TORRES Y CIENTÍFICOS (CASAS) Y
FRACCIONAMIENTO VILLAS FONTANA I, FRACCIONAMIENTO VILLAS FONTANA III, CONJUNTO
ALDAMA, CONJUNTO ALLENDE Y FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL VINDEZA; Delegación San
Sebastián 06 en sus Unidades Territoriales Básicas: CONDOMINIO VILLAS MARFIL, VALLE DON CAMILO Y
CONDOMINIO RESIDENCIAL SAN JORGE; Delegación del Parque 09 en su Unidad Territorial Básica
Azteca: FRACCIONAMIENTO SAN VICTOR, FRACCIONAMIENTO ROMY, FRACCIONAMIENTO SAN
RAFAEL; Delegación Universidad 18 en sus Unidades Territoriales Básicas: UNIVERSIDAD, AMÉRICAS,
CUAUHTÉMOC Y ALTAMIRANO; Delegación San Lorenzo Tepaltitlán 31 (El Mogote) en sus Unidades
Territoriales Básicas: VILLAS SAN ISIDRO I Y II, Y JARDINES DE TLACOPA, CONDOMINIO RESIDENCIAL
SAN LORENZO; Delegación San Mateo Otzacatipan 34 (Rancho San José) en sus Unidades Territoriales
Básicas: COLONIA FRACCIONAMIENTO VALLES DE LA HACIENDA, CONJUNTO URBANO RANCHO
SAN JOSÉ, FRACCIONAMIENTO VALLE DE SAN JOSÉ Y FRACCIONAMIENTO FUENTES DE SAN JOSÉ
(en sus Privadas), CONDOMINIO V, FUENTE DE LA BARCAZA, FUENTE DE NEPTUNO, FUENTE DE
TREVI, FUENTE DE LA ROTONDA Y FUENTE MAGICA; CONDOMINIO PRADERA SANTIN ( SANTIN IV);
Delegación San Pedro Totoltepec 37 (Del Panteón) en su Unidad Territorial Básica: FRACCIONAMIENTO
GARDENIAS, FRACCIONES PASEOS CAMELIAS, CONDOMINIO HORIZONTAL PASEO TULIPANES,
CONDOMINIO PASEO JAZMINEZ; Delegación Santa Ana Tlapaltitlán 38 (16 de Septiembre) en sus Unidades
Territoriales Básicas: CONDOMINIOS VILLA SANTA ANA I, II Y IV, CAMPESTRE SANTA ANA II Y
CONDOMINIO VILLAS # 629; Delegación Santiago Miltepec 41 (Miltepec Sur) en sus Unidades Territoriales
Básicas: CONDOMINIO HORIZONTAL CIÉNEGA A1 Y A2, RESIDENCIAL CIPRESES I Y II, Y
CONDOMINIO AZALEAS; Delegación Santiago Tlaxomulco 43 (El Calvario) en sus Unidades Territoriales
Básicas: CONDOMINIO MITA DE SANTIAGO Y CONDOMINIO HORIZONTAL PINARES DE SANTIAGO;
Delegación Colón 11 en su Unidad Territorial Básica: RANCHO DOLORES Y/O FRACCIONAMIENTO LAS
HACIENDAS; Delegación Moderna de la Cruz 12 en su Unidad Territorial Básica: FRACCIONAMIENTO
VILLAS RUBÍ; Delegación Santa María De las Rosas 08 en su Unidad Territorial Básica: CONDOMINIO
RESIDENCIAL TERRAZAS; Delegación Morelos 17 en sus Unidades Territoriales Básicas: MORELOS
PRIMERA SECCIÓN, MORELOS SEGUNDA SECCIÓN Y FEDERAL (ADOLFO LÓPEZ MATEOS);
Delegación Ciudad Universitaria 18 (Plazas de San Buenaventura) en sus Unidades Territoriales Básicas:
CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN BERNARDINO Y PLAZAS SAN BUENAVENTURA; Delegación Adolfo
López Mateos 20 en su Unidad Territorial Básica: FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL ALAMILLO;
Delegación Sánchez 21 en sus Unidades Territoriales Básicas: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Y
ELECTRICISTAS LOCALES; Delegación Capultitlán 24 (Paseos Del Valle) en sus Unidades Territoriales
Básicas: VILLAS FONTANA II, ATENEA, ALEJANDRÍA, SANTA ESTHER, FRACCIONAMIENTO
MIRAMONTE, FRACCIONAMIENTO LA RIVERA I Y FRACCIONAMIENTO LA RIVERA II; Delegación
Capultitlán 24 (San Judas Tadeo) en su Unidad Territorial Básica: FRACCIONAMIENTO REAL DE COLÓN;
Delegación Árbol de las Manitas 03 en su Unidad Territorial Básica: LOMAS ALTAS; Delegación Capultitlán
24 (La Soledad) en su Unidad Territorial Básica: FRACCIONAMIENTO AMAZONAS Y RESIDENCIAL LOS
MURALES; Delegación San Felipe Tlalmimilolpan 29 (El Calvario) en su Unidad Territorial Básica:
FRACCIONAMIENTO MISIÓN DE SAN GERARDO; Delegación San Lorenzo Tepaltitlán 31 (El Charco) en
sus Unidades Territoriales Básicas: HACIENDA SAN AGUSTÍN, VILLAS DE SAN AGUSTÍN Y CONDOMINIO
TULIPANES; Delegación San Mateo Oxtotitlán 35 (Centro) en su Unidad Territorial Básica:
FRACCIONAMIENTO MONTE ALBÁN; Delegación Santa Ana Tlapaltitlán 38 (Pino Suárez) en sus Unidades
Territoriales Básicas: RINCONADA DE SANTA ANA Y REAL DE SANTA ANA; Subdelegación Filiberto
Navas 2 (Tierra y Libertad) en sus Unidades Territoriales Básicas: CONDOMINIO SAN MATEO (COLONIA
SIERRA MORELOS), BOSQUES DE SAN MATEO, FRACCIONAMIENTO PARQUE SAN MATEO,
FRACCIONAMIENTO RINCÓN COLONIAL SIERRA MORELOS Y PROTIMBOS; Subdelegación Filiberto
Navas 2 (20 de Noviembre) en sus Unidades Territoriales Básicas: FRACCIONAMIENTO LA RIVERA I,
FRACCIONAMIENTO VILLAS PARQUE SIERRA MORELOS Y SAN JORGE (FRACCIONAMIENTO EX
HACIEDA SAN JORGE); Subdelegación Crespa Floresta 8 en su Unidad Territorial Básica: GEOVILLAS
ARBOLEDA EN EL CONDOMINIO ANZURES.
6. Residencial Media “C” con una toma de13 milímetros.
Actualmente esta tarifa predomina en:
Delegación del Parque 09 en su Unidad Territorial Básica: HACIENDA SAN FERMÍN: Delegación
Independencia 05 en su Unidad Territorial Básica Reforma y Ferrocarriles: RESIDENCIAL GRAN REFORMA.
7. Residencial Alta “A” con una toma de 13 milímetros.
Actualmente esta tarifa predomina en:
Delegación Colón 11 en sus Unidades Territoriales Básicas: COLÓN Y CIPRÉS I Y COLÓN Y CIPRÉS II
8. Residencial Alta “B” con una toma de 19 a 26 milímetros.
Viviendas que tienen toma de agua potable con un diámetro de 19 a 26 mm.
En las tarifas de uso doméstico con cuota fija, cuando las características de las viviendas no corresponden a las
características de los fraccionamientos o colonias de su ubicación, el Organismo a través de su autoridad fiscal, podrá
reclasificarlas considerando los siguientes elementos: dimensiones del predio, superficie de construcción, tipo de
construcción y/o valor catastral o bien atender la clasificación de las viviendas establecida en el Artículo 3, fracción XL
del Código Financiero del Estado de México y Municipios.
II. Uso No Doméstico
1. Diámetro de Toma de 13 milímetros “A”
Para giros comerciales y de servicios que en sus procesos de producción o prestación de servicio no utilicen
agua como insumo o materia prima.
Únicamente cuenten con W.C. y lavabo; el suministro de agua sea para uso personal.
2. Diámetro de Toma de 13 milímetros “B”
Para giros comerciales, industriales y de servicio cuyas instalaciones tengan hasta 60 metros cuadrados de
superficie y que en sus procesos de producción o prestación de servicio utilicen agua como insumo o materia
prima.
3. Diámetro de Toma de 13 milímetros “C”
Para giros comerciales, industriales y de servicios que en sus procesos de producción o prestación de servicio
utilicen el agua como insumo o materia prima, cuyas instalaciones sean mayores a los 60 metros cuadrados.
4. Diámetro de Toma de 19 milímetros.
5. Diámetro de Toma de 26 milímetros.
6. Diámetro de Toma de 32 milímetros.
7. Diámetro de Toma de 51 milímetros.
8. Diámetro de Toma de 64 milímetros.
9. Diámetro de Toma de 75 milímetros.
La aplicación de estas tarifas es con base en el diámetro del tubo de entrada de la toma de agua potable y se aplica
principalmente en las industrias y grandes comercios.
ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO.- Se aprueba el establecimiento de las tarifas aplicables al pago de los derechos por
los servicios públicos municipales de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas
residuales para su tratamiento, diferentes a las establecidas en el Código Financiero del Estado de México y
Municipios que presta el Organismo Público Descentralizado Municipal para la Prestación de los Servicios de Agua
Potable, Drenaje y Tratamiento de Aguas Residuales del Municipio de Tultitlán, México, para el ejercicio fiscal
correspondiente al año 2020, tal y como se establece en los siguientes artículos:
Artículo 130.- Los derechos por el suministro de agua potable se pagarán mensualmente, bimestralmente o de
manera anticipada, según la opción que elija el contribuyente, siempre y cuando los Municipios por sí o por conducto
de los organismos operadores de agua de que se trate, cuenten con los dispositivos y modalidades que para tal fin
establezcan o con cargo a tarjeta de crédito otorgada por instituciones bancarias, en las oficinas o establecimientos
que el propio Ayuntamiento designe, conforme a lo siguiente:
TARIFA BIMESTRAL
NÚMERO DE VECES EL VALOR DIARIO DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN VIGENTE
B) Si no existe aparato medidor o se encuentra en desuso, se pagarán los derechos dentro de los primeros diez días
siguientes al mes o bimestre que corresponda de acuerdo con lo siguiente: