Estaticas de Particulas
Estaticas de Particulas
Estaticas de Particulas
ESTATICA DE PARTICULAS
Cedula: 29834835
Matricula: 22765
Vector……………………………………………………….3
Vector opuesto………………………………………………4
Trigonometría……………………………………………….5
Funciones trigonométricas………………………………….5
Anexos……………………………………………………..7
Bibliografia………………………………………………...8
Estática de partículas
Que un cuerpo este en equilibrio no significa que pueda permanecer así de forma
indefinida ya que las fuerzas siempre presentan pequeñas fluctuaciones que pueden
llegar a separar levemente el cuerpo del equilibrio, por esta razón no basta con que
este equilibrado, sino que también debe ser estable. Un ejemplo claro de la estabilidad
del equilibrio se puede ver en un péndulo, la masa que cuelga del punto de anclaje
puede estar en equilibrio tanto arriba como abajo, sin embargo, cuando la masa se
encuentra en el punto superior cualquier alteración le haría perder el punto de
equilibrio, haciéndolo inestable, por su parte el punto inferior aunque sufra una
alteración de su posición eventualmente recuperara el punto de equilibrio estable.
(Figura 1)
Vector
3
Vector opuesto
Es aquel vector que cuenta con una magnitud y una dirección igual a otro pero
con sentido contrario.
Esta ley enuncia que la suma de los cuadrados de los cuatro lados (dos lados a y
dos b, aunque también se puede tomar como los lados a, b, c y d) de un
paralelogramo es igual a la suma de los cuadrados de las dos diagonales (D1 y D2) de
este. (Figura 2)
El método del triángulo consiste en ubicar los vectores uno a continuación del otro
sin cambiar sus propiedades, de manera que la punta de la flecha de uno se una con el
origen el otro, de esta forma será el vector resultante que una la punta libre con el
origen del otro formando un triangulo. (Figura 3)
4
cambia el modulo del vector (en el grafico, el largo) y en caso de ser negativo
también cambia el sentido. Básicamente el procedimiento matemático es multiplicar
el escalar por las componentes del vector. (Figura 4)
Trigonometría
Funciones trigonométrica
Son aquellas funciones que están ligadas a una razón trigonométrica, estas se
definen generalmente como el cociente entre dos lados de un triangulo rectángulo
asociado a sus ángulos.
5
La cosecante de un ángulo es la relación entre la longitud de la hipotenusa y
la longitud del cateto opuesto.
Ley del coseno
Anexos
6
Vectores opuestos
Estable Inestable
(Figura 1)
(figura 3)
(Figura 2)
(Figura 4)
Bibliografía
http://www.jgvaldemora.org/blog/tecnologia/wp-content/uploads/2012/09/Tema-1.-
Estatica-de-la-particula.pdf
7
http://laplace.us.es/wiki/index.php/Est%C3%A1tica_de_la_part
%C3%ADcula_(GIE)#:~:text=La%20est%C3%A1tica%20es%20la%20parte,reposo
%2C%20permaneciendo%20en%20%C3%A9l%20indefinidamente.
https://www.significados.com/vector/
https://es.wikipedia.org/wiki/Vector#Clasificaci%C3%B3n_de_vectores
https://www.universoformulas.com/matematicas/geometria/ley-paralelogramo/
https://matemovil.com/suma-de-vectores-metodo-del-triangulo/#:~:text=El%20m
%C3%A9todo%20del%20tri%C3%A1ngulo%20es,con%20la%20cabeza%20del
%20%C3%BAltimo
https://www.fisimat.com.mx/metodo-del-triangulo-ejercicios-resueltos-vectores/
https://www.fisicapractica.com/producto-escalar-vector.php#:~:text=El%20producto
%20de%20un%20escalar,negativo%20cambia%20tambi%C3%A9n%20el
%20sentido.
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/msanpery/2012/05/28/trigonom
etria/
https://definicion.de/trigonometria/
https://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_trigonom%C3%A9trica
https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/funciones-trigonometricas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_del_coseno