Ejercicios Primer Corte
Ejercicios Primer Corte
Ejercicios Primer Corte
Precio Compra
Material Cantidad Real Estandar Estandar Precio Real Compra Real
OBSERVACIONES:
El asiento de compra se registra cantidad real por precio estandar como inventario de
materia prima y al proveedor la cantidad real por precio real
Diferencia - 675,000
Variación
Cantidad Estandar * Promedio Ponderado (kardex)
Cantidad Real * Promedio Ponderado
Materia Prima
Mano de Obra Venta
Costos Ind. De Fabricación
Costo de Fabricación
Unidades Fabricadas
Costo Unitario de Fabricación
18,794,118
Material K58A
29,250,000
29,250,000
Material C25
9,889,412
9,889,412
Material C25
-
-
minadas y Transferidas 100% 12000
roceso final 100% 4000 16000
100% 4000 16000
75% 3000 15000
50% 2000 14000
KARDE
FECHA DETALLE INV. INICIAL VALOR UNITARIO
1-Jun K51 12,000 1,350
Jul a Dici compra 1,200
9,000
15,000 22,500,000 24,000
19,500 $ 29,250,000.00 4,500
4,000
4,500 6,075,000 8,500
7,200 $ 9,889,411.76 1,300
5,000
900 900,000 5,900
4,150 $ 4,325,847.46 1,750
SALDO
TOTAL
$ 16,200,000.00
$ 42,600,000.00
$ 23,805,882.35
$ 13,500,000.00
$ 36,000,000.00
$ 6,750,000.00
$ 5,600,000.00
$ 11,675,000.00
$ 1,785,588.24
$ 5,250,000.00
$ 6,150,000.00
$ 1,824,152.54
La compañía Ondina S.A. lleva un sistema de costeo estandar y contabilza sus
materiales al precio real . Acontinuacion se presentaron todos los datos que se
Ejercicio 3
necesitan para hacer los asientos de compra, consumo de materiales y cierre de
variaciones mostrando todos los calculos
CONSUMO DE MATERIALES
Material Cantidad Unidad de
Medida
21 6,300 libras
115 23,500 kilos
122 28,400 litros
COMPRA
Unidad de
Material Cantidad
Medida
21 6,000 libras
115 13,000 LIBRAS
122 8,000 KILOS
INVENTARIO INICIAL
COSTO
Material COSTO TOTL CANTIDAD UNITARIO
21 840,000 2,500 140 LIBRA
115 552,500 23,000 85 KILO
122 960,000 30,600 120 LITRO
Precio Compra
Material Cantidad Real Estandar Estandar Precio Real Compra Real
unidades equivalentes
Cantidades Estandar
X1 4,000 20.0 80,000
X2 3,900 8 31,200
X3 3,750 3 11,250
X4 3,750 10 $ 37,500
X1 80,000 240.00 $ 19,200,000
X2 31,200 125.00 $ 3,900,000
X3 11,250 500.00 $ 5,625,000
X4 37,500 150.00 $ 5,625,000
VARIACIONES
Variacion Cantidad Q Q $
Estandar Real Precio Std
X-1 80,000 81,000 $240
-1,000
($240,000)
X-2 31,200 30,500 $125
700
$87,500
X-3 11,250 17,450 $500
-6,200
($3,100,000)
X-4 37,500 37,600 $150
-100
($15,000)
CAUSACIONES DE COMPRAS
MATERIAL X1
SALIDAS SALDOS
CANTIDAD VALOR CANTIDAD VALOR VALOR/UNIT
MATERIAL X2
SALIDAS SALDOS
CANTIDAD VALOR CANTIDAD VALOR VALOR/UNIT
MATERIAL X3
SALIDAS SALDOS
CANTIDAD VALOR CANTIDAD VALOR VALOR/UNIT
MATERIAL X4
SALIDAS SALDOS
CANTIDAD VALOR CANTIDAD VALOR VALOR/UNIT
DEP 2
X-4
50%
250
3,750
-$ 405,000
X-2 125 127 $ 30,500
-$ 61,000
X-3 500 480 $ 17,450
$ 349,000
X-4 150 150 $ 37,600
$ -
La empresa artesanal Nobsa Ltda muestra en su hoja de especificaciones estandar que la
producción, de un balon numero cinco requiere 2Libras estandar de cuero con un precio unitario
estandar de 2.000 cada libra estandar. En un periodo de producción se terminaron 90 balones y
Ejercicio 5 quedaron 10 en proceso (60% de cuero. al comenzar el periodo había existencias de 40 libras de
cuero a $1.980 cada libra. durante el periodo se compraron 250 libras de cuero a $2.010 cada
libra, y al finalizar el periodo quedaron 90 libras de cuero como inventario final.
Contabilizacion de la Compra
CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA DEBITO
Inventario de Materia Prima
Cuero 500,000
Variación en precio de cuero 2,500
Proveedores
S.I. 502,500
CANTIDAD ESTANDAR
UNIDAD DE CONSUMO DE TOTAL CONSUMO ESTANDAR PRECIO ESTANDAR TOTAL ESTANDAR
EQUIVALENTE CUERO
DIFERENCIA -$ 1,920
90
6
Al finalizar el semestre, el departamento de producción informó que se habían terminado totalmente 50.000 unidades y quedaron
Opracion 21 100%
Operación 22 75%
Operación 23 50%
Otros Datos reales del periodo, obtenidos de las hojas de tiempo y análisis de la nómina, son los siguientes:
Con base en los datos anteriores, y mostrando todos los cálculos necesarios haga los registros requeridos para cargar el inventario P
variación que se presente, para cada una de las operaciones requeridas por el trabajo ejecutado.
Unidades Equivalentes
Operación 21
Unidades terminadas 50000
Unidades en proceso 10000
Total unidades equivalentes $ 60,000
Horas por unidad 15
Total hora Estandar 900,000
valor hora estandar 35
Valor mano obra Estandar $ 31,500,000
Salario unitario
Variacion en salario Horas reales estandar
OPERACIÓN 21 910,000 35
OPERACIÓN 22 570,000 29
OPERACIÓN 23 662,000 40
15 $ 35 $ 525
10 $ 29 $ 290
12 $ 40 $ 480
otalmente 50.000 unidades y quedaron en proceso 10.000 con el siguiente porcentaje de elaboración en cuanto a las diferentes operaciones:
n los siguientes:
CU
36
29
39
os requeridos para cargar el inventario PEP con el costo de la mano de obra directa, y cierre cualquier
tado.
Operación 22
Unidades terminadas 50000
Unidades en proceso 7500
Total Unidades Equivalentes $ 57,500
Horas por unidad 10
Total horas Estandar 575,000
valor hora Estandar 29
Valor mano obra Estandar $ 16,675,000
Salario total
estandar Salario Total Real Total variacion salario
$ 31,850,000 $ 32,660,000 $ 810,000
$ 16,530,000 $ 16,245,000 $ 285,000
$ 26,480,000 $ 25,818,000 $ 662,000
$ 74,860,000 $ 74,723,000 $ 137,000
Valor Hora
Estandar Total Variación en Tiempo
$ 35 350,000
$ 29 145,000
$ 40 80,000
350,000
145,000
80,000
810,000
285,000
662,000
74,723,000
75,815,000 75,815,000
istros de periodos anteriores, elaboró
Operación 23
Unidades terminadas 50000
Unidades en Proceso 5000
Total unidades Equivalentes $ 55,000
Horas por unidad 12
Total horas estandar 660000
Valor hora Estandar 40
Valor mano obra Estandar $ 26,400,000
Seguro Social 4%
Sindicato 1%
Cooperativa 20%
Prestamos a Empleados 10%
Sena 4%
SALARIO
CARGO DIAS LABORADOS SEGURO SOCIAL
ESTANDAR
Obreros de producción $ 6,160,000 15 $ 246,400
Salarios de Adminitración $ 880,000 15 $ 35,200
Salarios de sus vendedores y comisiones $ 440,000 15 $ 17,600
Salarios de supervisión $ 440,000 15 $ 17,600
Salarios de Mano de obra directa $ 440,000 15 $ 17,600
Salarios de oficina de fabrica $ 440,000 15 $ 17,600
SUBTOTAL $ 352,000
PRESTAMOS
SINDICATO COOPERATIVA SENA
EMPLEADOS
$ 61,600 $ 1,232,000 $ 616,000 $ 246,400
$ 8,800 $ 176,000 $ 88,000 $ 35,200
$ 4,400 $ 88,000 $ 44,000 $ 17,600
$ 4,400 $ 88,000 $ 44,000 $ 17,600
$ 4,400 $ 88,000 $ 44,000 $ 17,600
$ 4,400 $ 88,000 $ 44,000 $ 17,600
$ 88,000 $ 1,760,000 $ 880,000 $ 352,000
EL ANÁLISIS DE LA NÓMINA EN LA FECHA DE PAGO, HECHO POR EL DEPARTAMENTO DE PERSONAL, MUESTRA LOS SIGUIENTES DATOS:
EL VOLUMEN ESTÁNDAR DE MANO DE OBRA DIRECTA, CALCULADO PREVIAMENTE DE ACUERDO CON LAS UNIDADES TERMINADAS Y LA
DE $10.000 HORAS ESTÁNDAR. EL PAGO POR HORA ESTÁNDAR, SACADO DE LAS HOJAS DE ESPECIFICACIONES QUE SE HABÍAN ELABORA
HOJAS DE TIEMPO SE EXTRAJO EL DATO CORRESPONDIENTE A LAS HORAS REALES TRABAJADAS POR LOS OBREROS DE PRODUCCIÓN, EL
N LAS UNIDADES TERMINADAS Y LAS QUE QUEDARON EN PROCESO EN ESOS PRIMEROS OCHO DÍAS DE LABORES ES
CACIONES QUE SE HABÍAN ELABORADO ANTES DE LA PRODUCCIÓN ES DE $900 PESOS POR CADA HORA. DE LAS
LOS OBREROS DE PRODUCCIÓN, EL CUAL ORROJÓ UN $9.800 HORAS REALES
EN JUNIO 30, LA SECCIÓN DE NÓMINA DE LA EMPRESA SUMINISTRÓ LOS SIGUIENTES DATOS REALES:
DEDUCCIONES
SEGURO SOCIAL 12% 12%
SINDICATO 1% 1%
PRÉSTAMOS A EMPLEADOS 5% 5%
COOPERATIVA 6% 6%
EL INFORME DE PRODUCCIÓN AL FINAL DEL SEMESTRE MUESTRA LOS DATOS SIGUIENTE, REALES.
OPERACIÓN A-1
UNIDADES EN PROCESO 1,000
75%
EL ANÁLISIS DE LA NÓMINA, PARA CADA UNA DE LAS OPERACIONES, MUESTRA LOS SIGUIENTES DATOS:
A) PAGO DE NÓMINA
B)CIERRE PARCIAL DE LA NÓMINA
C) INVENTARIO PEP (MANO DE OBRA)
O ESTÁNDAR, HA ELABORADO LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES POR CONCEPTO DE MANO DE OBRA DIRECTA.
ATOS REALES:
E, REALES.
OPERACIÓN A-2
50%
UIENTES DATOS:
EL CHIGÜIRO S.A ES UNA COMPAÑÍA QUE FABRICA MESAS DE BILLAR, CON BASE EN LOS MATERIALES DE MADERA Y PAÑO
HOJA DE ESPECIFICACIONES ESTÁNDAR DE UNA MESA MUESTRA LOS SIGUIENTES DATOS.
COMPRAS:
MADERA PAÑO
UNIDADES EN PROCESO 10
100% 60%
INVENTARIO INICIAL
MADERA 100 kilos $ 4,800
PAÑO 20 mts cuadr $ 9,500
INVENTARIO FINAL
MADERA 200 KILOS
PAÑO 200 mts cuadr
LA FABRICACION DE UNA MESA DE BILLAR REQUIERE ADEMÁS DOS OPERACIONES: CORTE Y ESAMBLE, Y LA HOJA DE ESPE
SIGUIENTE INFORMACIÓN:
CORTE ENSAMBLE
UNIDADES EN PROCESO 10
80% 40%
A) HAGA LOS REGISTROS PARA LA COMPRA Y USO DE LOS MATERIALES, SI USA KÁRDEX AL ESTÁNDAR.
B) REALICE LO PEDIDO EN EL LITERIAL A), PERO CON KÁRDEX AL REAL Y MÉTODO UEPS.
C) HAGA LOS REGISTROS PARA PAGO DE LA NÓMINA Y SU USO EN PRODUCCIÓN.
R: Inventario PEP (mano de obra) Corte: $24.500
MATERIALES DE MADERA Y PAÑO. ANTES DE INICIAR LAS OPERACIONES DE UN PERIODO, LA
Kilos
m^2
MATERIALES:
kilos
mts cuad
kilos
mts cuad
LA COMPAÑÍA LOS COSTOS INDIRECTOS A LA PRODUCCIÓN CON BASE EN LAS HORAS DE MANO DE OBRA DIRECTA, Y PRESUPUESTA PO
OPERACIÓN $500.000, 560.000 Y 130.000 HORAS DE MANO DE OBRA DIRECTA, RESPECTIVAMENTE, Y UN TOTAL DE 10.000 HORAS MÁQ
EL PERIODO.
LOS MATERIALES SON CONTABILIZADOS AL PRECIO REAL Y, DE ACUERDO CON EL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN, AL FINALIZAR EL P
QUEDARON TOTAMENTE TERMINADAS 9.000 UNIDADES, Y EN PROCESO 4.000 CON EL SIGUIENTE PORCENTAJE DE ELABORACIÓN EN CU
MATERIALES
PRIMERA OPERACIÓN 0%
SEGUNDA OPERACIÓN 25%
TERCERA OPERACIÓN 50%
LOS COSTOS INDIRECTOS SE DISCRIMINAN POR OPERACIÓN; LAS UNIDADES QUE QUEDARON EN PROCESO TIENEN YA EL SIGUIENTE PO
DE ELABORACIÓN EN CUANTO A COSTOS INDIRECTOS:
CON LA ANTERIOR INFORMACIÓN, USTEDE DEBE HACER TODOS LOS REGISTROS NECESARIOS PARA LOS
TRES ELEMENTOS DE COSTOS AL FINALIZAR EL AÑO, INCLUYENDO EL CIERRE DE LAS VARIACIONES.
NOTA: USE PROMEDIO PONDERADO
R: Inventario PEP (materiales JKC): $210.600.000; Inventario PEP (Mano de obra): $741.000.000; Inventario PEP (CIF): $64.220.000 (Enfoqu
ÁNDAR. EN LOS AÑOS ANTERIORES, EL
S EN RELACIÓN CON FIRMAS
CIONES DE COSTOS INDIRECTOS DE
TES PRESUPUESTOS Y ESPECIFICACIONES
IA DE PRECIOS:
COMPRAS CONSUMO
VALOR CANT
$ 1,340 149,500
$ 1,230 234,500
$ 900 286,000
DURANTE LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE TIEMPO Y MOVIMIENTO, EL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ENCONTRÓ
UNIDAD REQUIERE CUATRO HORAS PARA QUEDAR COMPLETAMENTE TERMINADA. PARA EL PERIODO SE HIZO EL PRESUPUESTO DE 100
OTRO DE 400.000 HORAS DE MANO DE OBRA DIRECTA, QUE SERÁ LA BASE PARA LA APLICACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS A LA PRO
CON LA INFORMACIÓN ANTERIOR ELABORE LOS REGISTROS DE APLICACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS A LA
PRODUCCION.
EL CIERRE DE LOS COSTOS REALES APLICADOS.
EL CIERRE DE LAS VARIACIONES QUE SE HUBIESEN PRESENTADO.
UTILIZE EL MÉTODO TRADICIONAL Y EL MÉTODO ACTUAL PARA EL CÁLCULO DE LAS VARIACIONES DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE PRODUC
R: Inventario PEP (CIF): $30.300.000 (Enfoque tradicional)
CAMISAS TALLA ÚNICA. PARA UN PERIODO CUALQUIERA, SU
ANEACIÓN, SUMINISTRA LOS SIGUIENTES DATOS DE
LA COMPAÑÍA APLICA LOS COSTOS INDIRECTOS A LA PRODUCCIÓN CON BASE EN LAS HORAS DE MANO DE OBRA DIRECTA, LAS CUALES
40.000 OTROS DATOS SON LOS SIGUIENTES:
MATERIAL A 25%
MANO DE OBRA: OPERACIÓN X 50%
COSTOS INDIRECTOS 50%
COSTO TOTAL
MANO DE OBRA UTILIZADA EN OPERACIÓN $ 183,150,000
COSTO INDIRECTO REALES $ 150 POR CADA HORA REAL TRABAJADA EN OPERACIÓN
NOTA USE PROMEDIO PONDERADO
INVENTARIO PEP
MATERIAL A
CANTIDAD PRECIO TOTAL
INV INICIAL 40,000 $ 2,300 $ 92,000,000
(+) COMPRAS 60,000 $ 2,400 $ 144,000,000
INVENTARIO TOTAL 100,000 $ 2,360 $ 236,000,000
(-) CONSUMIDO 5,000 $ 2,360 $ 11,800,000
SALDO INVENTARIO 105,000 $ 2,360 $ 247,800,000
2,200
3,500
KILO
KILO
DEBITOS CREDITOS
$ 60,000 $ 2,400,000,000 $ -
$ - $ -
$ 2,400 $ - $ -
$ -
SUMAS IGUALES $ 2,400,000,000 $ -