Costos Ejercicios-Soluci Oacuten.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Solución - Guía de Ejercicios – Costos.

Ejercicio 1.

Indique si las proposiciones siguientes son verdaderas (V) o falsas (F).

1. __V__ La contabilidad de costos es el proceso de acumulación, registro e interpretación de información para la planeación, control
y toma de decisión.

2. __V__ Una empresa productora transforma materias primas en productos terminados, mientras que una empresa comercial vende
su inventario sin alterar la forma.

3. __V__ A una empresa de producción discontinua le corresponde un sistema de costos por orden específica.

4. __V__ Los costos indirectos de fabricación cuando existen dos o más productos su asignación requiere de una cuota de prorrateo.

5. __V__ Los costos estándares – estimados se determinan con anticipación a la producción, mientras que los costos reales se
acumulan a medida que ocurren.

6. __F__ Los costos unitarios fijos permanecen constantes ante cambios en el volumen, mientras que los costos unitarios variables
fluctúan con el volumen.

7. __F__ Toda vez que existe ingreso se debe dar un gasto, dándose como resultado una utilidad..

8. __F__ Gasto es sinónimo de costo.

9. __F__ El margen de contribución unitario es la diferencia entre la utilidad y el costo.

10. __V__ La determinación de los costos nos sirven para determinar las utilidades.

Ejercicio 2.

La señorita BBLight es una estudiante de tiempo completo en la Universidad de Valparaíso. Ella quiere decidir si debería asistir a un
curso de verano de cuatro semanas, donde la matrícula es $ 250, o tomar un descanso y trabajar tiempo completo en una salchichería,
donde podría hacer $ 150 por semana.

• ¿Cuánto le costaría asistir a los cursos de verano desde un punto de vista de la toma decisiones?

RESPUESTA: Costo total de ir al curso de verano es $ 850. Los $ 250 de matrícula y los $ 600 que perdería por asistir
al curso de verano.

• ¿Cuál es el costo de oportunidad?

RESPUESTA: Asciende a $ 600, ya que corresponde a la cantidad que no recibiría por rechazar la alternativa de
trabajar.

Ejercicio 3.-

La empresa “OTRO FACIL” Ltda. está considerando producir una orden especial por 10.000 piezas a $0.65 cada una, la cual está por debajo
del precio normal. El nivel de operación actual que está por debajo de la capacidad total de 70.000 piezas, muestra los resultados de
operación contenidos en el siguiente informe:

- La producción regular durante el año fue de 50.000 piezas.


- Ventas a $1 la unidad: $50.000.-
- Materiales directos:______________________________________________$20.000.-
- Mano de obra directa: $10.000.-
- Costos indirectos de fabricación:
9 supervisión: $3.500.-
9 depreciación_____________$1.500.-
9 seguro: $100.-
9 arriendo: $400.-
- Resultado del periodo: $14.500-

Los costos indirectos de fabricación continuarán independientes de la decisión.


Se pide:

a. Costos Incrementales: Materiales y MOD son costos incrementales.


b. Costo de Oportunidad: Gasto de depreciación es un costo pasado.
c. Decisión respecto a la Orden Especial: Costo de oportunidad de $ 500, ya que rechazando la orden especial, la emresa
desaprovecharía una oportunidad de ganar $ 500 más con esta orden especial

SOLUCIÓN:

Costo por unidad A B B–A


Sin Orden Especial Con Orden Especial Costos Incrementales
50.000 unidades 60.000 unidades
Precio $1 $ 50.000 $ 56.500 $ 6.500
MP o MD $ 0,40 20.000 24.000 4.000
MOD $ 0,20 10.000 12.000 2.000
CIF:
• Supervisión $ 0,07 3.500 3.500
• Depreciación $ 0,03 1.500 1.500
• Seguro $ 0,002 100 100
$ 0,08 400 400
• Arriendo

RESULTADO $ 14.500 $ 15.000 $ 500

Ejercicio 4.

La empresa de tiritas tricolores “Banderitas Chilenas” LTDA. tiene los siguientes antecedentes correspondientes a las operaciones de enero a
junio del 2011:

DESCRIPCIÓN:

9 Materiales Directos: 2.000 metros a $ 20 por metro.-


9 Mano de obra Directa: 4.000 horas a $ 5 la hora.-
9 Costos Indirectos de Fabricación: $ 40.000. (50 % Fijos – 50 % Variables).
9 Gastos de Ventas Fijos: $ 40.000.-
9 Gastos Administrativos Fijos: $ 60.000.-

Se pide:

Preguntas Relaciones Respuestas.


a. Costos Primos Materia Prima + MOD $ 60.000
b. Costos de Conversión MOD + CIF $ 60.000
c. Costos Variables MD + MOD + CIF variables (50%) $ 80.000
d. Costos Fijos CIF fijos + GVF + GAF $ 120.000
e. Costos Directos MD + MOD $ 60.000
f. Costos Indirectos CIF $ 40.000
g. Costos del Producto MP + MOD + CIF $ 100.000
h. Costos del Período GVF + GAF $ 100.000
i. Costo unitario producción para 10.000 u. terminadas C/U = Total Costos / Unidades Producidas $ 10 / unidad
j. Utilidad antes de impuestos para un nivel de venta $ 500.000 Ventas – Costos de venta – Gastos operacionales $ 300.000

Ejercicio 5.

Los siguientes datos de producción, materiales requeridos para los productos 101 y 202, e inventarios pertenecen al presupuesto de la
empresa “Otro Facilito”:

Producto 101 Producto 202

Producción (unidades) 2.000 3.000


Materiales (unidades)
TT 3 1
BB 4 6,5
Además, se tiene otros datos de los inventarios de materiales:

Inv. Inicial Inv. Final Deseado Precio/unidad

Inventario de materiales:

TT 2.000 3.000 $2
BB 6.000 6.000 $ 1,2
SE PIDE:
a. Determine el número de unidades de material necesarias para fabricar los productos 101 y 202.

Producto 101 Producto 202 TOTALES


Materiales TT 2.000 * 3 = 6.000 3.000 * 1 = 3.000 9.000
Materiales BB 2.000 * 4 = 8.000 3.000 * 6,5 = 19.500 19.500
28.500

b. Calcula el costo de materiales utilizados para la producción.

Producto 101 Producto 202 TOTALES Precio TOTAL


UNIDADES unitario $
Materiales TT 2.000 * 3 = 6.000 3.000 * 1 = 3.000 9.000 $ 2. $ 18.000
Materiales BB 2.000 * 4 = 8.000 3.000 * 6,5 = 19.500 19.500 $ 1,2 $ 23.400
28.500 $ 41.400

c. Determine el número de unidades de material a comprar.

Relación Saldo Inicial + Compras – Consumo = Saldo Final

Materiales TT 2.000 + COMPRAS – 9.000 = 3.000 10.000


Materiales BB 6.000 + COMPRAS – 19.500 = 6.000 19.500

d. Calcule el costo de materiales comprados.

Relación Saldo Inicial + Compras – Consumo = Saldo Final

Partidas Relación Unidades Precio Tottal


unitario $
Materiales TT 2.000 + COMPRAS – 9.000 = 3.000 10.000 $2 $ 20.000
Materiales BB 6.000 + COMPRAS – 19.500 = 6.000 19.500 $ 1,2 $ 23.400
TOTALES $ 43.400

Ejercicio 6.

La compañía embotelladora Coca-Cola quiere cambiar una de sus máquinas embotelladoras por una nueva que aumentará los ingresos de
$25.000 a $31.000 por año, y reducirá los costos de operación en efectivo de $10.000 a $6.000 por año. La nueva máquina le costará $48.000
y tiene una vida útil estimada de 10 años sin valor de salvamento. La empresa usa el método de depreciación de línea recta. La máquina vieja
ha sido totalmente depreciada y no tiene valor de salvamento.
Se pide:

- Distinga cuales son los costos incrementales, los costos relevantes y los costos históricos.

Situación Actual Situación Nueva Incrementales Conceptos


A B B-A
Ingresos por venta $ 25.000 $ 31.000 $ 6.000 Relevante
Costos de operación $ 10.000 $ 6.000 $ 4.000 Relevante
Depreciación $ 4.800 $ 4.800 $0 Histórico

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy