551 El Viejo Hombre
551 El Viejo Hombre
551 El Viejo Hombre
EL VIEJO HOMBRE
(Ef.4:22)
INTRODUCCIÓN
En el antiguo testamento se muestra por medio del pueblo de Israel la figura del cristiano y el proceso que tiene
desde que sale de Egipto (figura del mundo) hasta llegar a poseer Canaán (figura de la vida abundante) una clave
para poder disfrutar la vida abundante es cuando comenzamos a despojarnos de todo peso y de pecado (Heb. 12:1)
Debemos de despojarnos de malas costumbres y desenfrenos adquiridas en la vida antigua para vivir en la libertad
a la que el Señor lo ha llamado.
DESARROLLO
Viejo Gr. Palaios: Viejo antiguo, desgastado por el uso. Hombre Gr. Anthropos hombre, con referencia a dos
áreas naturales del hombre, cuerpo y alma; con referencia a la naturaleza corrupta y el sincero hombre cristiano
conformado a la naturaleza de Dios. ' '1 I ,t OlbAH1
~"q
El hombre viejo tiene malos hábitos adquiridos en su vida pasada o aprendidos de los padres. En nuestra antigua
manera de vivir, sin Cristo el alma y el cuerpo se acostumbraron a cometer con avidez toda clase de pecados (Ef.
4:19), siendo sustentado el viejo hombre fortaleciendo el cuerpo de pecado, el cual constantemente se contaminaba
de las impurezas que vivíamos en el mundo, los hábitos del viejo hombre son los que debemos de reconocer para
despojamos de ellos, veamos:
(Col.3:5) FORNICACIÓN Gr. pomeuo: significa relación sexual ilícita, fornicación, homosexualidad, lesbianismo,
relación con animales; metafóricamente adoración de ídolos. En un sentido más profundo es una relación sexual
fuera del matrimonio, se puede dar en el lecho conyugal forzando a la pareja a cometer actos inmorales por lar
lujuria, Jacob fue alquilado por unas mandrágoras (Gn 30:16) cuando el apóstol Pablo se enteró de que' en la iglesia
de Corinto había un hombre fornicario, debido a que no se arrepentía, fue entregado a Satanás para la destrucción
de la carne (1 Co.5:1-5) la Biblia dice que todos los matrimonios deben tener su lecho sin mancilla (He. 13:4) lo que
caracteriza a un fornicario es que le da énfasis a las obras de la carne (Gal. 5.19) anidando en su corazón lo que ha
captado con los sentidos del cuerpo (Mt.15.19) por lo que el que anda en luz debe de apresurarse a apartarse de ella
(1 Tes. 4:3).
(Col.3:5) IMPUREZA Gr. Akatharsia: impureza, suciedad carnal, viviendo libertinamente, motivos impuros, lujos. El
hijo de Dios que vive conforme a la carne, pone su mente en las cosas de la carne, obteniendo como fruto de sus
pensamientos muerte (Ro.8:5-6) debemos de despojarnos de los rudimentos de este mundo evitando vivir conforme
a las ordenanzas del mundo, el que vive conforme a las doctrinas de hombre reprime sus actitudes aplicando "No
manejes; ni gustes, ni aún toques (CoI. 2:21) los fariseos se caracterizaban porque se miraban hermosos por fuera,
pero por dentro estaban llenos de todo tipo de impureza, hipocresía y de iniquidad (Mt. 23:27-28).
(Col. 3:5) PASIONES Gr. Pathos: afección inmoderada, lujuria, una aflicción de la mente, emoción, pasión, en eI nuevo
Testamento se utiliza en un sentido malo, pasiones depravadas, pasiones, viles (Diccionario Vine). Cuando una persona
tiene deseos que no puede controlar, su alma se vuelve inestable de manera que puede buscar constantemente tener
experiencias gratas para su cuerpo como la glotonería, embriaguez, preocupándose solo por lo que sucede en esta vida
sin pensar que algún día nos presentaremos delante del Señor y daremos cuenta de lo que hicimos mientras estábamos
en el cuerpo (Lc. 21:34) cuando hay tinieblas en el alma, algunos buscan llenarla por medio de satisfacciones personales
como por ejemplo el trabajo que se convierte en una pasión y se afanan solamente por las cosas terrenales olvidándose
que cada día tiene su propio afán (Mt. 6:34).
(Col 3:5) MALOS DESEOS Aquel que anhela lo prohibido por la Palabra de Dios, si no busca ser ministrado puede
llegar a consumar esos deseos. Para que se pueda llevara la práctica esos deseos debe de estar activo el pecado en el
cuerpo mortal (Ro. 6:12) esto es debido a que el énfasis es la carne, al conocer eso el apóstol Pablo nos sugiere que
andemos por el espíritu y de esa manera jamás vamos a satisfacer los malos deseos de la carne (Gal. 5:16) el cristiano
puede alimentar los malos deseos por medio de la pornografía, actitudes carnales, de manera que puede dar lugar a
espíritus inmundos que le estorban aún en sus pensamientos, llegando en algún momento a ser como Saúl con un
espíritu malo que lo atormenta y le quita la paz del Señor (1 Sa. 16:15).
(Co. 3:5) AVARICIA Gr. pleonexia: deseos codiciosos por tener más, codicia, avaricia. Algunos desean sobre todo lo
que le pertenece a otros, haciendo lo que sea para obtenerlo, como Acab con la viña de Nabot que consintió la maldad
de Jezabel, e hizo que mataran a Nabot, para entregarle lo que deseaba (1 Re. 21:7-10). Por avaricia Judas entregó a
Jesús. La Biblia ve en la avaricia un tipo de idolatría, por lo que no debemos de dejamos guiar por ese deseo de tener
más, porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de bienes que posee (Lc. 12:15) por causa de la codicia,
Acán fue motivado a tomar parte del anatema lo que trajo con consecuencia la destrucción de toda su familia, de sus
bienes y aún de los animales que poseía (Jos. 7:21-25). En los últimos tiempos se levantarán falsos maestros que harán
mercadería de los hijos de Dios por avaricia, de manera que su mensaje estará lleno de palabras lisonjeras, agradando a
los hombres, pero dejando a un lado la verdad de Dios (2 Pe. 2:1-3,14).
DESPOJANDONOS DEL VIEJO HOMBRE (Col. 3:9) . ~
El viejo hombre tiene otras actitudes como la ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas, mentiras, algunas de
las actitudes que tiene solamente pueden ser reconocidas en el momento en el que nos relacionamos con otras
personas, porque es allí donde se evidencia lo que está oculto en el corazón (Col. 3:8) estas actitudes son parte de lo
que cultivamos en nuestra alma durante mucho tiempo, la Biblia dice que si sembramos para la carne, de ella
cosecharemos corrupción (Gal. 6:8) porque en el tiempo antiguo nuestra preocupación era alimentar el alma, pero ahora
que estamos en Cristo, toda nuestra confianza debe de estar en que Jesús vino a deshacer las obras del diablo (1 Jn.
3:8) por lo que ahora podemos confiar que esa antigua manera de vivir podrá ser erradicada; por supuesto el
despojarnos es un proceso que debe de cumplirse en nuestra vida para que al final solamente sea vea a Cristo en
nuestra propia vida, existen varios pasos que debemos de llevar a cabo para que al final quede completamente abolido,
veamos.
El cristiano que todavía vive con su antigua naturaleza es como consecuencia de no querer renovar sus pensamientos y
estar constantemente anhelando su vida de pecado, como le sucedía el pueblo de Israel en el momento de anhelar los
frutos de Egipto (Num. 11:4-6) olvidándose que es un nuevo ser el cual Dios no quiere que se quede postrado en el
desierto sino que entre en la tierra que le ha prometido (2 Co. 5:17).
CONCLUSIÓN
El viejo hombre son todas aquellos malos hábitos, malas costumbres y problemas en el alma que no han sido
erradicados y todavía dominan el caminar de un cristiano, es necesario buscar la ministración y la liberación de su alma
para que pueda vivir la vida en abundancia que Dios le ha prometido pero que no puede disfrutar pues por su
autosuficiencia y su deseo de vivir en ello todavía no ha dejado que el Espíritu Santo trabaje su ser.