Timotheos - Letra PDF
Timotheos - Letra PDF
Timotheos - Letra PDF
www.aprendiendoencasa.com
Aprenderemos los conceptos básicos del lettering, los distintos tipos de rotuladores, de papeles, haremos
composiciones para crear frases preciosas y te daré recursos para dar más fuerza a tus diseños.
¿A que estás deseando hacer carteles como los que ves en tantos sitios últimamente? Pues ya estamos a
punto de comenzar... Estoy segura de que poco a poco irás cogiendo mucha soltura a base de practicar, y
el lettering se convertirá en una de tus pasiones y en una herramienta básica a la hora de diseñar en el
negocio que vayas a emprender.
No tengas miedo de equivocarte, ninguno aprendemos sabiendo, así que dibuja, tacha, repite, perfecciona
tu técnica y sobretodo practica mucho.
¡Vamos allá!
A la hora de elegir verás que hay punteados, rayados y lisos, eso ya es libre elección.
Dependiendo del acabado que busques también podrás elegir entre distintos materiales para el papel: papeles
reciclados, satinados, de acuarela, de impresora, de algodón... Los mejores son: papel de acuarela, para trabajos
finales, con distintos grosores para elegir; de algodón, con poco grosor y donde el rotulador se desliza fenomenal; y
de impresora, que todos tenemos en casa y en estupendo para practicar.
Los rotuladores de punta redonda y de punta de pincel: los de punta redonda son más fáciles de encontrar porque
son más comunes y seguramente tengas alguno por casa. Te servirán para practicar las letras pero los mejores son
los de punta de pincel, pues te permitirán crear los trazos ascendentes y descendentes combinando trazos finos y
gruesos, que es lo que le da vidilla al lettering.
Partiendo de esta base podrás encontrar después multitud de variantes: la punta redonda más fina o más gruesa, la
punta de pincel más pequeña o más grande, el tipo de pincel de cerdas o compacto, más o menos flexible.
Algo que tienes que tener en cuenta también es la composición de la tinta del rotulador: permanentes, que no son
muy recomendados para el lettering a no ser que ya seas todo un experto y necesites algo duradero; al agua, que
son los más comunes y los mejores para el lettering ya que nos ofrecen multitud de posibilidades; y los acrílicos, que
son colores muy vivos y opacos y te permiten dibujar sobre superficies claras, oscuras y soportes como ventanas y
espejos.
Aquí te dejo un alfabeto para que practiques, con las direcciones que siguen los trazos.
Copia primero las mayúsculas y sigue con las minúsculas. Pincha aquí para ver el vídeo.
p1THEMALL.Eㄒ
ИоаС$@
Copy right @LTeOv 2014
ееасТсА
Q)êsP(D€0
CSA Q
鼤
¡Hacemos la
letra!
¡ Engrosamos
trazo por trazo!
¡ Por ultimo
rellenamos!
¡Escribimos y engrosamos
la palabra completa!
¡ Bordeamos la palabra
con un lapicero o
marcador separando
cada letra !
¡ Ponemos el color
más oscuro de la
mitad de nuestro
letrero hacia abajo !
¡ Ponemos el
color más
claro de la
mitad hacia