Ensayo Unidad 4. Vicios Del Lenguaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿SABEMOS COMUNICARNOS BIEN?

Los seres humanos tenemos la necesidad vital de relacionarnos. Estas relaciones


en el contexto social son posibles gracias a la comunicación, que implica entrar en
relación con los demás y en un intercambio de puntos de vista, por cuanto que
alternativamente somos emisores y receptores. Comunicarse es, entonces,
expresar o manifestar a los otros nuestros pensamientos, deseos y nuestras
interpretaciones de las cosas y del mundo. Todo esto, sin embargo, no es posible
sin el lenguaje, ya que es a través de éste que se establecen las relaciones de
comunicación. Por lo tanto, el lenguaje es la capacidad que toda persona tiene
para comunicarse con los demás haciendo uso de signos orales, escritos o de otro
tipo.

Así pues, todos los seres humanos necesitamos del lenguaje verbal para expresar
nuestras necesidades, pensamientos, sentimientos y emociones; lo necesitamos
incluso para solucionar lo más elemental de nuestra vida: hambre, sed,
vestimenta, trabajo. También lo necesitamos para adquirir conocimientos, para
abstraer y para comunicarnos y adaptarnos al medio.

Todo esto podemos hacer gracias al lenguaje verbal; pero cuando hay defectos en
esta cualidad se generan una serie de problemas que pueden limitarnos y
marginarnos socialmente.

La intención comunicativa en toda conversación es emitir un mensaje. Pero


muchas veces, este mensaje no es interpretado correctamente por el receptor por
culpa de los vicios del lenguaje. Para evitarlos, debemos conocer cuáles son y en
qué consisten, para mejorar nuestra expresión oral, y lograr una buena
comunicación.

Los vicios del lenguaje son aquellas formas de construcción o empleo de


vocabulario inadecuado que pueden dificultar la interpretación correcta de un
mensaje. El cual involucra tanto la dicción como el vocabulario, pues comprende
todos los factores que alteran el flujo normal de la comunicación. A continuación,
nombramos esos vicios del lenguaje: Arcaísmo, Barbarismo, Cacofonía,
Extranjerismo, Impropiedad, Neologismo, Pleonasmo, Solecismo, Vulgarismos,
Metátesis, Eufemismo, Muletilla, entre otros.

Dentro del ámbito personal y profesional donde nos encontramos ya sea en la


universidad, o en el trabajo la mala utilización del lenguaje, altera ese mensaje que
queremos transmitir, ya sea al momento de dar un informe de la empresa sea
escrito o en una junta de esta, todo lo que nosotros expresemos y la forma en que
lo hacemos va a dar una impresión de nosotros ante los demás, dentro de la
cultura de las personas está el hecho de traer a nuestro lenguaje palabras
extranjeras para utilizar dentro de ese mensaje, no siempre en todas partes puede
esto generar entendimiento del mensaje. La imagen del profesional está en juego
al momento de expresarse ante sus colegas o personas con quien se desenvuelve
en campo ocupacional como social.

Ahora vale la pena resaltar que no se deben cometer estas faltas al lenguaje y que
se debe informar de como es la forma correcta de hablar, ya que esto también
afecta el nivel de comprensión de las demás personas para cuando uno esté
tratando de explicar un tema o puntos de vista, así como afecta la comunicación
también se afecta la comprensión de escritos.

En conclusión, superar los vicios del lenguaje en la comunicación, es


indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los
ámbitos de nuestra vida, entender y hacerse comprender, es un arte que facilita la
convivencia y la armonía en todo lugar.

Mediante la comunicación eficiente, la sociedad tiene como finalidad desarrollar


relaciones interpersonales, las cuales hacen que entre todas las personas
compartan de forma adecuada y eficaz sus opiniones, pensamientos y creencias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy