Práctica 7. Termoquímica
Práctica 7. Termoquímica
Práctica 7. Termoquímica
PRÁCTICA 7
TERMOQUÍMICA
1. Introducción
La termoquímica es una rama de la fisicoquímica que estudia los cambios térmicos asociados a
las transformaciones químicas y físicas. Hay transformaciones que liberan calor, a estas se las
llama exotérmicas y hay transformaciones que necesitan de un suministro de calor para que se
puedan producir, se las llama endotérmicas. Estas cantidades de calor se pueden medir mediante
un parámetro termodinámico muy conocido, la variación de entalpia cuyo símbolo es ∆H. En el
laboratorio puede medirse la entalpía de neutralización entre HCl y NaOH haciéndolos
reaccionar en un recipiente aislado térmicamente y midiendo el cambio de temperatura; de la
misma manera se puede medir la entalpía de disolución de urea en agua mezclándolos en un
¡Error! Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error!
recipiente aislado y registrando el cambio de temperatura. 1
Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.TERMOQUÍMICA
2. Propósito de la práctica
3. Hipótesis
4.1. Cambio de entalpía de un proceso - Es la cantidad de calor que gana o pierde un sistema
cuando experimenta un cambio químico o físico a presión constante.
Palma, Juan Carlos; Caro Sánchez, Víctor; Villegas Silva, Elvito; Jorge Montalvo, Paola y Suárez Ramos, Diego A.
Práctica 7
+ ¿→H 2 O ¿
−¿+H (ac ) ¿
OH (ac) ΔH = -13,7 kcal/mol
Suponga la reacción entre NaOH y HCl ambos en solución acuosa:
Dado que los ácidos y bases fuertes y las sales, están completamente disociados en sus
soluciones, se tendrá:
−¿ +H O ¿
2
+¿ +Cl ¿
(ac )
−¿ → Na ¿
(ac )
+¿ +Cl ¿
( ac)
−¿+ H(ac ) ¿
+¿+OH ¿
Na (ac)
(ac )
+ ¿→H 2 O ¿
−¿+H (ac ) ¿
OH (ac )
¡Error! Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error!
En consecuencia, en las neutralizaciones de ácido y base fuerte, el efecto térmico observado 2
Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.TERMOQUÍMICA
es responsabilidad exclusiva de la unión de los iones hidrógeno e hidróxido para formar
agua. Los otros iones (Na+ y Cl- en el ejemplo) no participan de la reacción y son
considerados iones espectadores.
qreacción = -qmezcla
qreacción = - mc(Tfinal-Tinicial)
donde:
m = masa de mezcla = masa de disolución de ácido + masa de disolución de base
c = calor específico de la mezcla (se asume que casi toda es agua y c= 1cal/g ºC)
Palma, Juan Carlos; Caro Sánchez, Víctor; Villegas Silva, Elvito; Jorge Montalvo, Paola y Suárez Ramos, Diego A.
Práctica 7
En esta sección se muestra cómo puede determinarse el calor neto del proceso de
disolución.
qdisolución = -qmezcla
qdisolución = - mc(Tfinal-Tinicial)
donde:
m =lamasa
¡Error! Utilice de mezcla
pestaña Inicio =para
masa de solvente
aplicar Título + masa
1 al de que
texto soluto
desea que aparezca aquí.¡Error!
3
c = calor
Utilice la pestaña específico
Inicio de laTítulo
para aplicar mezcla1 al(se asume
texto queque casi que
desea todaaparezca
es agua yaquí.TERMOQUÍMICA
c= 1cal/g ºC)
• Reactivos:
● Disolución de hidróxido de sodio, NaOH 1M
● Disolución de ácido clorhídrico, HCl 1M
Palma, Juan Carlos; Caro Sánchez, Víctor; Villegas Silva, Elvito; Jorge Montalvo, Paola y Suárez Ramos, Diego A.
Práctica 7
● Urea, NH2CONH2
● Agua destilada
• Equipo:
Calorímetro de presión constante.
Palma, Juan Carlos; Caro Sánchez, Víctor; Villegas Silva, Elvito; Jorge Montalvo, Paola y Suárez Ramos, Diego A.
Práctica 7
● Agregar 2,5 gramos de urea al calorímetro (anotar la masa en la tabla 2). Tapar
inmediatamente, agitar la mezcla moviendo el calorímetro con suaves
movimientos de vaivén y medir la temperatura de la mezcla de reacción cada 20
segundos hasta alcanzar un mínimo (T2). Anotar dicha temperatura en la tabla 2.
¡Error! Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error!
5
Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.TERMOQUÍMICA
7. Resultados
Presente los resultados obtenidos en cada una de las actividades indicadas en el numeral 6.
Palma, Juan Carlos; Caro Sánchez, Víctor; Villegas Silva, Elvito; Jorge Montalvo, Paola y Suárez Ramos, Diego A.
Práctica 7
V (mL)
NaOH 1M
T1 (K)
¡Error! Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error!
6
Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.TERMOQUÍMICA
Palma, Juan Carlos; Caro Sánchez, Víctor; Villegas Silva, Elvito; Jorge Montalvo, Paola y Suárez Ramos, Diego A.
Práctica 7
V (mL)
Agua destilada
T1 (K)
¡Error! Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error!
7
Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.TERMOQUÍMICA
8. Discusión de resultados.
Realizar una discusión crítica comparativa entre los resultados obtenidos (datos prácticos) y los
obtenidos en fuentes bibliográficas (datos teóricos), también debe considerar las observaciones
en el laboratorio identificando infraestructura calidad de materiales, equipos y cualquier
deficiencia que restringe el desarrollo de los experimentos.
Palma, Juan Carlos; Caro Sánchez, Víctor; Villegas Silva, Elvito; Jorge Montalvo, Paola y Suárez Ramos, Diego A.
Práctica 7
9. Conclusiones
¿El laboratorio permite el logro de la competencia mencionada en el numeral 2 de la Práctica 7?
¡Error! Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error!
8
Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.TERMOQUÍMICA
Palma, Juan Carlos; Caro Sánchez, Víctor; Villegas Silva, Elvito; Jorge Montalvo, Paola y Suárez Ramos, Diego A.
Práctica 7
…………………………………………………………………………………………………………
Balotario de preguntas.
Palma, Juan Carlos; Caro Sánchez, Víctor; Villegas Silva, Elvito; Jorge Montalvo, Paola y Suárez Ramos, Diego A.
Práctica 7
Palma, Juan Carlos; Caro Sánchez, Víctor; Villegas Silva, Elvito; Jorge Montalvo, Paola y Suárez Ramos, Diego A.
Práctica 7
RESULTADOS
Completar las tablas 1 y 2 indicar los resultados correspondientes:
¡Error! Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error!
11
Utilice la pestaña
TABLA Inicio
1: para aplicar Título
Determinación 1 al
de la texto que
entalpía desea que aparezca
de neutralización aquí.TERMOQUÍMICA
de NaOH con HCl
V (mL)
HCl 1M
T1 (K)
V (mL)
NaOH 1M
T1 (K)
Palma, Juan Carlos; Caro Sánchez, Víctor; Villegas Silva, Elvito; Jorge Montalvo, Paola y Suárez Ramos, Diego A.
Práctica 7
¡Error! Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error!
12
Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.TERMOQUÍMICA
Palma, Juan Carlos; Caro Sánchez, Víctor; Villegas Silva, Elvito; Jorge Montalvo, Paola y Suárez Ramos, Diego A.
Práctica 7
¡Error! Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error!
13
Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.TERMOQUÍMICA
Palma, Juan Carlos; Caro Sánchez, Víctor; Villegas Silva, Elvito; Jorge Montalvo, Paola y Suárez Ramos, Diego A.
Práctica 7
¡Error! Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error!
14
Utilice la pestaña Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.TERMOQUÍMICA
V.B. Profesor……
Palma, Juan Carlos; Caro Sánchez, Víctor; Villegas Silva, Elvito; Jorge Montalvo, Paola y Suárez Ramos, Diego A.