Capítulo I
Capítulo I
Capítulo I
MONOGRAFÍA:
CÁTEDRA:
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
CATEDRÁTICO:
Dr. JULIO VILLAREAL SIFUENTES
ALUMNAS:
PARIACHI HUARINGA, Clarisa
CICLO: IX – 101
SECCIÓN: B1
HUANCAYO – 2020
INTRODUCCION
por las costumbres de las personas vamos a verificar que la persona que intervenida no
sabe como actuar y se dejaría hacer las violaciones contra su libertad personal; es asi
que veremos la debida justicia que cumple el habeas corpus en estas situaciones
Está presente monografía presenta el Proceso de Habeas Corpus que lo presentamos con
INTRODUCCION.............................................................................................................3
Antecedentes..................................................................................................................6
Antecedentes Internacionales....................................................................................7
Antecedentes Nacionales...........................................................................................7
Finalidad......................................................................................................................11
Competencia................................................................................................................19
Fundamento.............................................................................................................20
Legitimacion................................................................................................................21
Legitimacion Activa...............................................................................................21
Legitimación Pasiva...............................................................................................22
El recurso de Apelación:.........................................................................................29
Antecedentes
que existe hoy como institución no existió en Roma, las palabras latinas con que
que decía: Este remedio se ha instituido para proteger la libertad personal a fin
de que ninguna persona libre natural fuere detenida (Huerta, 2015, citado por
mujer, sea uno o sean varios, que eran sui iuris. De ahí se deduce que este
hubiese intentado convertir en esclava sin motivos legales. Es decir, con este
interdicto ya se devolvía la libertad a aquellos a quienes se les privaba de ella.
Antecedentes Internacionales
persona que cuenta con el derecho a la libertad. Años más tarde apareció en la
ley inglesa de 1640 y el acta de habeas corpus de 1679. La institución del hábeas
corpus estaba realizada de tal manera que evitara perjudicar situaciones injustas
que puedan cometer autoridades contra ciudadanos comunes. (Sanchez G., 2016,
diapositiva 4)
Antecedentes Nacionales
en 1916 donde nace formalmente la ley 2223 y 2253 que trata al habeas corpus
(Huerta L., 2006) Este Código reitera el criterio del Tribunal sobre el carácter
pues para que proceda se requiere que existan determinados presupuestos. Éstos
son:
que se expida en el nivel judicial, sea porque se han agotado todos los recursos
En este sentido, la regla general sigue siendo la improcedencia del hábeas corpus
(Melendez, 2018).
Definicion del Proceso Habeas Corpus
(Constitución Política del Perú, 1993, Articulo 200) son “garantías constitucionales: inc.
1; la acción de hábeas corpus, que procede ante el hecho u omisión, por parte de
Es la suprema garantía del derecho a la libertad que asiste a toda persona detenida o
El hábeas corpus proviene del latín habeas corpus [ad subiciendum] ‘que tengas [tu]
cuerpo [para exponer]’, "tendrás tu cuerpo libre", siendo habeas la segunda persona
singular del presente de subjuntivo del verbo latino habēre (‘tener’). O puede ser
2020).
El Habeas corpus es una garantía que hace parte de los derechos fundamentales
humanos, formando parte del llamado bloque de constitucionalidad, razón por la cual,
puede ser suspendida durante los estados de excepción, amparada en el artículo 137° de
la Constitución.
El hábeas Corpus puede ser entendido como Derecho Fundamental y como
proceso. Dentro del primer concepto podemos hacer referencia al derecho que
tienen las personas para recurrir a un juez o tribunal competente para que sin
señalar:
extraordinariamente rápido).
La sencillez y carencia de formalismos, que se manifiesta en la
autoridad que la haya llevado a cabo, sin que quepa en este sentido
condiciones ilegales.
Finalidad
corporal, frente a un arresto, pero resulta un tanto impreciso, pero no por eso
conexos con él. Como tal, tiene por propósito esencial, aunque no exclusivo,
autoriza desde que aparece posible una violación eventual a estos derechos, para
No hay prisión por deudas. Este principio no limita el mandato judicial por
caso de flagrante delito. El detenido debe ser puesto a disposición del juzgado
naturales. Deben dar cuenta al Ministerio Público y al juez, quien puede asumir
persona detenida. h. Nadie debe ser víctima de violencia moral, psíquica o física,
Puede ser conceptuado como el remedio que surge inicialmente para evitar las
Este hábeas corpus llamado también clásico o principal, persigue – frente a una
los siguientes: La detención policial practicada ex officio; es decir, sin que exista
este derecho (art. 34.1 del C.P. Const). De esta manera se repara el derecho
la misma, enfrentándose a una amenaza, que tiene que ser cierto y de inminente
invocado, disponiendo las medidas necesarias para que el acto vuelva a repetirse
seria restricción para su cabal ejercicio. Es decir, que, en tales casos, pese a no
cese el agravio producido, disponiendo las medidas necesarias para evitar que el
personal”.
(Melendez, 2018)
Este hábeas corpus que denominamos excepcional por las condiciones reinantes
libertad individual.
del derecho a ser asistido por un abogado defensor libremente elegido desde que
cónyuge, etc. Conforme a lo prescrito en el art 25 inc.17 parte final del C.P.C.
Competencia
del C.P.C. Los jueces de Paz son competentes cuando la detención sea en un
Juez de Paz del distrito en que esta el detenido cumpla en el día, bajo
Fundamento
Según nuestra norma procesal constitucional los jueces penales son encargados
Corpus se interpone ante cualquier Juez Penal, sin observar turnos. A su turno el
lejanos.
interponga ante el juez donde está el detenido, porque el artículo 27 del mismo
cuerpo legal señala que la demanda puede presentarse también en forma directa
Legitimacion
Legitimacion Activa
persona física, pues las personas jurídicas no son titulares de los derechos
fundamentales que pretenden tutelar el procedimiento del habeas
.El Defensor del pueblo (art.9 de la Ley N° 26520), quien además está
Legitimación Pasiva
servicio arrestado por sus jefes o esté cumpliendo pena privativa de la libertad
haya participado el representante del Ministerio Público y el caso que haya sido
Habeas Corpus.
El más atentatorio contra la libertad lo constituye el inciso c), que crea nuevas
algunos casos en que el arresto sea indebido o de mayor duración del que prevé
por ser delito penal especial, puesto que fue puesto en conocimiento de la
en que se produjo la detención por mandato del art. 17 de la ley 25398. Este
requisito es fundamental para que el Juez Penal pueda acudir al lugar de los
Proceso y antejuicio”.
El pacto de San José de Costa Rica de 1969 aprobada por el Perú, por el Decreto
estados partes o por las leyes dictadas conforme a ellas, nadie puede ser
Art. 30 C.P.C: Recibida la demanda, el juez puede constituirse al lugar del hecho
El juez debe adoptar todas las medidas necesarias que conduzcan al hallazgo del
Judicial donde se presuma que la persona puede estar detenida para que la
superior del presunto agresor informe dentro del plazo de 2 horas, todo ello sin
perjuicio de que se constituya en el lugar de los hechos y requiera del agresor las
Art.33 del C.P.C. En la tramitación judicial de este proceso rigen las siguientes
reglas:
Todos los días y horas son hábiles para la recepción de los informes o
nombre.
diligencias procesales.
pidiera.
derecho; o
El recurso de Apelación:
Concepto:
a. Las sentencias.
irreparable.
Cuando la Sala Penal Superior tenga su sede en un lugar distinto del juzgado, el
recurrente deberá fijar domicilio procesal en la sede de Corte dentro del 5to. día
b. Contra las sentencias emitidas por el Juzgado de Paz Letrado, conoce del
Art.418 efectos:
autos de sobreseimiento, así como los demás autos que pongan fin a la instancia.
Apelación de Autos: Art.420. tramite: a. Recibidos los autos, salvo los casos
plazo para hacerlo, si la Sala Penal Superior estima inadmisible el recurso podrá
rechazarlo de plano. En caso contrario, la causa queda expedita para ser resuelta,
d. El auto que la Sala declara inadmisible el recurso podrá ser objeto de recurso
plazo de 5 días.
Definición
El estado de excepción son situaciones o circunstancias extraordinarias que
del Ejecutivo que debe adoptar medidas inmediatas, por el peligro que corre la
y legal.
excepción.
Temporalidad: es transitorio.
excepcional
Situaciones de un estado de excepción:
las personas o las propiedades). Esta situación tiene que ser real, de existencia
la República.
Estado de sitio, la diferencia del estado de emergencia y de sitio está en el
mayor gravedad. Para que se declare el Estado de Sitio debe existir invasión,
diplomáticas y comerciales.
mismo Estado.
suspendidos;
restrictivo del derecho no tienen relación directa con las causas o motivos que
Salud ha calificado, con fecha 11 de marzo de 2020, el brote del COVID-19. Los
han ido apareciendo más casos, el virus se expandió por el mundo entero y
él.
exigencia de flagrancia.
constitucionalidad, razón por la cual, puede ser suspendida durante los estados
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-
36202019000500470
https://es.slideshare.net/GeraldineJanirethSan/garantia-constitucional-habeas-
corpus#:~:text=H%C3%81BEAS%20CORPUS%2C%20HABEAS%20DATA
%2C%20PROCESO,de%20o%C3%ADrlo%20se%20decida%20su
Huerta Guerrero, L. A. (2006). El proceso constitucional de habeas corpus en el
https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/anuario-derecho-
constitucional/article/download/30313/27362
https://lpderecho.pe/analisis-del-modelo-de-habeas-corpus-en-el-codigo-
procesal-constitucional-peruano/
Marcos].
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Human/Zelada_BJ/Cap4.PDF
https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2002/00726-2002-HC.html
%20estudio%20historico-juridico%20y%20comparado.pdf