Manual Tracker
Manual Tracker
Manual Tracker
1
Indice
¿Qué es?………………………………………………………..…………p.3
Requerimientos técnicos……………………………………………........p.3
Consideraciones pedagógicas……………………………..……………p.4
Nociones básicas
Instalar el programa………………………………………………………p.5
Área de trabajo…………………………………………………..…….....p.8
Barra de menú……………………………………………………………p.9
Paso a paso………………………………………………………………p.12
2
¿Qué es?
Tracker es software libre que permite el análisis de movimientos (y otras
situaciones reales) en una y dos dimensiones. El programa nos permite extraer en
tablas y gráficos, los valores de diferentes magnitudes:
Requerimientos técnicos
Tracker requiere de Java 1.6 o una versión más nueva. Tracker también
soporta QuickTime 7(sólo en Windows/Mac).
Idiomas soportados: english, español, français, italiano, dansk, deutsch, greek,
indonesian, simplified chinese, traditional chinese, portuguese, slovak,
slovenščina, svenska.
3
Consideraciones pedagógicas
Tracker se puede utilizar para:
Seguimiento:
Modelación:
4
Nociones básicas
Instalar
1. Entrar en http://www.compadre.org/osp/images/tracker/Tracker-4.90-
windows-installer.exe y descargar el programa.
2. Pantalla de bienvenida al proceso de instalación. Siguiente
5
4. Carpeta de destino del programa. Por defecto se creara la carpeta Tracker.
Siguiente.
6. La instalación ha finalizado.
6
Área de trabajo
1. Barra de menú principal.
2. Solapas de exploración y atajos.
3. Visualización de la computadora.
4. Área de previsualizavion.
2 1
7
Barra de menú
Archivo: Contiene las herramientas de abrir un archivo de video, archivos
recientes, cerrar pestañas, grabar, importar, exportar, imprimir y salir.
8
Video: Permite importar un video y pegar imágenes en él.
9
Sistema de coordenadas: Permite dar unidades a un ángulo determinado,
mantener el origen, ángulo y escala fija, y nos determina un marco de referencia.
10
Ayuda: Ofrece ayuda en todo lo relacionado con el programa.
Paso a paso
1. Ir a la barra de menú, darle clic a la opción de video e importar el video que
queremos analizar.
11
2. De la opción de ajustes de corte (donde aparece el puntero en la imagen) y
se fija el inicio y fin del video. En la opción cuadro inicial se coloca el
número de paso en el que quiero que inicie mi video, y en cuadro final el
número de paso en el que se requiere que finalice el video.
12
3. Al tener ya seleccionados los cuadros que se van a usar, se puede verificar
en la parte inferior de la pantalla el punto de inicio y fin de la parte del video
que se necesita, los cuales están señalados.
5. A
h
o
r
a
p
a
r
a
a
g
regar el sistema de coordenadas que se va a usar, toca dirigirse a la parte
superior y seleccionar la opción que dice “mostrar/ocultar los ejes de
coordenadas”
13
6. Se seleccionan los ejes y se arrastran hasta la posición en la que se quiere
ubicar el punto (0,0)
14
Luego se selecciona “Nuevo” y por ultimo “Vara de Calibración”
15
9. Para definir el objeto que se va a capturar, se dirige al icono donde dice
“Crear” y se selecciona “Masa Puntual”
16
10. Seleccionamos lo más parecido al centro de masa del objeto al que le
observamos la trayectoria, y se hace manteniendo presionado “Shift” del
teclado y dando clic en el objeto.
11. Una vez tomado el primer punto, el video se mueve cuadro a cuadro (que
ya están designados) mientras se le asigna el punto. El programa asigna
posición contra tiempo en los datos.
17
En el costado derecho se ven los datos, y su recolección termina cuando se
obtenga los puntos de todo el movimiento que usted recaudo, y esté satisfecho
con la aproximación del movimiento descrito por el programa.
18
Damos clic en “Datos”, y otro clic en la coordenada Y para descartarla de la tabla
19
Les debe aparecer:
20
14. Por medio de los datos obtenidos por el movimiento de la masa con resorte
21
Damos clic en diagramas y determinamos la grafica de tipo 2; que es la que nos
permite ver el cambio de la posicion o el desplazamiento.
22