Instrucciones de Hive
Instrucciones de Hive
Instrucciones de Hive
Preparación
Al comienzo de la partida cada jugador selecciona sus
11 piezas (blancas o negras) y las coloca boca arriba junto
a él. Si jugamos con alguna ampliación del juego
(Mosquito, Mariquita y/o Libélula) cada jugador
comenzará entonces con 12-14 piezas, respectivamente.
Empate
La única forma de que una partida de Hive termine en
empate es que la jugada final que rodee completamente a
una de las Reinas, también termine a su vez de rodear a la
Abeja Reina del otro jugador (esto es más probable que
ocurra si las piezas de ambas Reinas se encuentran
juntas).
También puede producirse cuando ambos jugadores se
encuentran obligados a mover cada uno una misma ficha
una y otra vez, sin que ello pueda resolver el
estancamiento en el que ha caído el juego.
Escarabajo
El Escarabajo, al igual que la Abeja Reina, sólo puede
moverse un espacio por turno, pero tiene la ventaja de
que también puede colocarse encima
de cualquier otra pieza que tenga
adyacente, ya sea blanca o negra. La
pieza que se encuentre debajo del
Escarabajo no podrá moverse y además
tomará el color del Escarabajo, lo cual
es una ventaja a la hora de poner nuevas piezas en juego.
El Escarabajo también tiene la posibilidad de poder
bajar hacia un espacio que esté bloqueado, así como salir
de ellos. La única forma de poder bloquear a un
Escarabajo es que otro se coloque encima de él. Los
cuatro Escarabajos pueden llegar a quedar apilados uno
encima del otro. Los Escarabajos son puestos en juego de
la misma forma que cualquier otra pieza, por lo que no
pueden ser colocados directamente encima de otra pieza
cuando se incorporan a la Colmena.
Saltamontes
El Saltamontes no se mueve de forma convencional,
sino que salta de un espacio al siguiente
espacio desocupado, siguiendo una
línea recta de piezas conectadas.
No puede saltar por encima de espacios
vacíos. Su movimiento es muy
ventajoso a la hora de ocupar espacios
vacíos que estuvieran rodeados y a los que no se podría
acceder con otros insectos.
Araña
La Araña se mueve siempre tres espacios por turno
alrededor de la Colmena, ni más ni
menos.
Únicamente puede moverse en
un mismo sentido, y no puede
retroceder en el mismo turno.
Durante los tres pasos que
comprende su movimiento, debe estar siempre en
contacto con la Colmena, por lo que no podrá hacer
movimientos en espacios vacíos.
Hormiga
La Hormiga puede moverse de una posición a cualquier
otra, siempre rodeando la Colmena, y con
independencia del número de espacios
que avance. No puede saltar a un espacio
vacío, como el Saltamontes. Esta libertad
de movimiento la convierte en una de las
piezas más valiosas de la Colmena.
Ampliaciones
Mosquito
Las dos piezas del Mosquito (una para cada jugador)
pueden añadirse al juego Estándar de Hive. En la partida
se colocan igual que el resto de las piezas.
Una vez en juego, el Mosquito
adopta los movimientos de
cualquier pieza con la que esté en
contacto en el momento en el
que vaya a mover (incluidas las
del adversario), cambiando así sus
características a lo largo de la
partida.
Hay que tener en cuenta dos supuestos:
• Si adopta los movimientos del Escarabajo y se sube
encima e la Colmena, continuará moviéndose como un
Escarabajo hasta que bajara de la Colmena. Si estando a
nivel de suelo está al lado de un Escarabajo apilado
sobre otra ficha, se moverá como el Escarabajo y no
como la otra ficha.
• Si un Mosquito sólo está en contacto con otro
Mosquito, no puede mover.
Mariquita
Las dos piezas de la Mariquita (una para cada jugador)
pueden añadirse al juego Estándar de Hive. En la partida
se colocan igual que el resto de las piezas.
Una vez en juego, la Mariquita puede moverse tres
espacios, dos por encima de la Colmena y uno para bajar
de ella. Debe moverse exactamente dos espacios por
encima de la Colmena y después
acabar su movimiento bajando.
No se puede mover por el
perímetro de la Colmena, ni tampoco
puede acabar su movimiento subida
encima de ésta. A pesar de que no
puede bloquear piezas subiéndose
encima de ellas, como el Escarabajo,
puede moverse desde y hacia espacios bloqueados;
además, tiene la ventaja de moverse mucho más rápido.
Libélula
Las dos piezas de la Libélula (una para cada jugador)
pueden añadirse al juego Estándar de Hive. En la partida
se colocan igual que el resto de las piezas.
Su habilidad especial es la de transportar a otras piezas.
Su movimiento es como el del Saltamontes, pero una vez
hecho el salto se desplaza un
movimiento hacia la izquierda o
derecha, pudiendo ponerse
encima de otra pieza. En su
siguiente turno, la pieza que
quedó debajo de la libélula, que
no podrá moverse mientras ésta
esté encima, podrá ser movida
por la Libélula (nunca al revés).