Ensayo Socologia
Ensayo Socologia
Ensayo Socologia
A lo largo del desarrollo de este ensayo estaré dando breve pinceladas de los que fueron, la
educacion en el antiguo Egipto, Grecia y persa, como también es su actual educacion, ya que
la educacion de dichos pueblos ya mencionados tienen muchas utilidades hoy en día, y es
bueno conocer como comienzo la educacion en los pueblos antiguos. Veamos a continuación.
Desde pequeños iban descalzos y con la cabeza rapada. La madre les inculcaba las lecciones
de religión y moral necesarias, pero hasta los cuatro años se les permitía jugar libremente sin
darles hasta entonces ninguna ocupación.
La educación variaba según el rango social al que se perteneciese. Los hijos de los faraones
eran educados por tutores reales. Los hijos de estos profesores eran los que más fácil tenían
acceder a una buena educación, al lado de la familia real, con lo que en muchas ocasiones se
amistaban tanto con los príncipes que cuando éstos llegaban a reinar los hijos de los tutores
eran sus consejeros. Los hijos de los escultores y pintores también recibían una buena
educación, no como los niños de familias pobres.
La educación básica es gratuita y obligatoria para los niños entre los 6 y los 13 años. Después
de este periodo educativo, los alumnos pueden asistir a la escuela intermedia general, que
prepara para la enseñanza secundaria, o a una escuela técnica intermedia para la
especialización en materias industriales y agrícolas. El sistema educativo de enseñanza
secundaria está dividido en escuelas generales, con programas diseñados con el fin de
preparar alumnos para la enseñanza universitaria, y escuelas técnicas. Un 59,3% de la
población adulta está alfabetizada.
En 2000 más de 7,86 millones de niños asistían a 18.522 escuelas de enseñanza primaria. En
el mismo periodo, las escuelas secundarias tenían inscritos 8,32 millones de alumnos y las
escuelas de formación profesional y de formación del profesorado contaban con más de un
millón de estudiantes.
La educacion persa
La educación comenzaba en el hogar, la familia. el padre era respetado y obedecido, gozaba
de autoridad soberana. formaba a los hijos moralmente, velar por su salud y hacer veladores
sutiles de estado. La educación persa se prolonga por años.
Hasta los 6 años el niño permanece en el seno familiar; donde la madre se encarga de
enseñarle valores como la verdad, la justicia, la obediencia y el amor a los padres.
A los 7 años el niño era considerado como perteneciente al estado. donde la educación no era
igual para todos por estaba reservada para la clase elevada. y los hijos de pobres no recibían
más que una educación rudimentaria. De los quince a los veinticinco años recibían una
instrucción militar y se ejercitaba en el manejo de armas.
La educación en Irak (persa) es gratuita y obligatoria hasta los 12 años. Sin embargo, la falta
de infraestructuras y la sobrecarga de las clases no permiten a los niños disfrutar de una
educación de buena calidad.
La Educación Hebrea
La educación hebrea estuvo basada en un Dios único, Yahvé – espíritu purísimo, creador de
todo lo existente, no admitía dioses vasallos o rivales. El ideal pedagógico fue formar al hombre
virtuoso, piadoso, honesto.
La educación hebrea comenzaba casi cuando el niño empezaba a hablar. Se llevaba a cabo en
el interior de la familia, y eran los padres los encargados de traspasar sus tradiciones a los
hijos.
El pueblo hebreo contaba con distintas instituciones o líderes dedicados dentro de él, para
entregar enseñanza.
Educación Familiar: Fue, durante siglos, la única forma de educación existente en Israel, y aun
cuando advinieron otras formas, continuó siendo la educación fundamental. La obligación de la
familia era educar a sus hijos, según el precepto de Moisés que reproduce la Voluntad de Dios:
"Enseñaréis estas palabras a vuestros hijos para que las mediten, hablando de ellas cuando
estéis en casa, o de camino, al acostaros y al levantaros".
La educación en Griega hoy conocido como Israel está dividida en tres niveles: la educación
primaria, que consiste de los grados 1 al 6, aproximadamente entre los seis y doce años de
edad; la educación secundaria, que comprende los grados 7 al 9 para edades de entre los doce
y quince años; la educación preparatoria consiste en los grados 10 al 12, con alumnos de entre
quince y dieciocho años de edad. La educación obligatoria comienza en el jardín de niños y
finaliza en el duodécimo grado o educación preparatoria.1 El ciclo escolar comienza cada año
el 1 de septiembre y finaliza el 30 de junio del siguiente año para la educación básica, en la
educación secundaria y preparatoria el ciclo finaliza el 20 de junio.
La pedagogía de esta época está influida por las dos grandes corrientes filosóficas que surgen
en ella: la empírica, representada principalmente por Bacon, y la idealista, fundada por
Descartes. Ninguno de ambos escribe directamente sobre educación, pero sus ideas
repercuten grandemente en ella. A estas corrientes hay que añadir el efecto del movimiento
científico, naturalista y crítico que parte del Renacimiento.
Conclusión
Después de finalizar tan fabulosa investigación y conocer como eran la educacion de los
egipcios, los persas y los hebreos, puedo decir que básicamente estos pueblos coincidan en la
primera enseñanza de los niños ya que estos en sus primeros años de vida eran enseñados
por sus padres. también la educación hebrea estuvo basada en un único Dios llamado Yahvé.
Fuentes bibliográficas
https://prezi.com/urwjt5n5nbmk/la-educacion-persa
https://www.voyagesphotosmanu.com/educacion_egipto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia
s.wikipedia.org/wiki/Educación_en_Israel
http://marcelocarvajalipa.blogspot.com/2009/01/la-pedagoga-en-el-siglo-xvii-la.html