Foro Eje 2 Investigacion Cuantitativa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2

FORO DE DEBATE

INTEGRANTE
RONALD STEVEN COLLAZOS RODRÍGUEZ

GRUPO 031

INSTRUCTOR
OSCAR YAMITH DUQUE CRUZ
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD

1
1. ¿En qué tipo de investigaciones son más viables los diseños experimentales o no
experimentales?

Diseños experimentales:
 Investigación explicativa: este tipo de investigación usa un diseño experimental ya
que también usa el diseño cuasiexperimental y se enfatizan en dar cuenta de las
causas de un fenómeno o un evento bien sea social o físico, la investigación
explicativa es un tipo de estudio que explora la relación causal que no solo busca
describir o acercarse al problema investigado sino que busca y prueba también las
causas del mismo, en este estudio se puede presentar cuatros elementos que son:
el sujeto, el objeto, el medio y el fin

Algunas de sus características son que se basan en la investigación descriptiva


para descubrir las causas que generan hecho o fenómeno, también busca
establecer las diferentes causas que provocan un fenómeno, proceso o
comportamiento.

Ejemplo de investigación explicativa: Causas por las cuales quiebran las medianas
y pequeñas empresas, este estudio busca responder a que se debe que pase este
fenómeno, cómo se produce, qué efectos tiene sobre la sociedad.

Diseños no experimentales:
 Investigación correlacional: este tipo de investigación tiene un diseño no
experimental en la que los investigadores miden dos variables y luego se establece
una relación entre las mismas sin necesidad de incluir otras variables externas para
llegar a las conclusiones relevantes.

El método correlacional emplea la técnica matemática de análisis factorial y es de


un uso común en la psicología diferencial, su objetivo principal es descubrir cómo
se puede comportar una variable conociendo el comportamiento de otra u otras
variables relacionadas, esta relación puede ser positiva o negativa.

Ejemplo de investigación correlacional puede ser que hay una relación entre las
actitudes de los alumnos hacia las matemáticas y su nivel de aprovechamiento en
dicha materia.

 Investigación exploratoria: este tipo de investigación tiene un diseño no


experimental ya se necesita explorar o indagar ya que esta se centra en descubrir,
esto establece que los estudios exploratorios son como la posibilidad de emprender
un camino a un lugar desconocido o novedoso del cual no se tiene información
precisa, Aunque la investigación exploratoria es una técnica muy flexible,

2
comparada con otros tipos de estudio, implica que el investigador esté dispuesto a
correr riesgos, ser paciente y receptivo.
Sus características principales son que, al definir sus conceptos, prioriza los puntos
de vista de las personas también está enfocada en el conocimiento que se tiene de
un tema, por lo que el significado es único e innovador, nunca no tiene una
estructura obligada, así que el investigador puede seguir el proceso que le parezca
más sencillo y siempre encuentra una solución a problemas que no fueron tomados
en cuenta en el pasado.

Su proceso para la realización de investigación exploratoria es identificación del


problema, después establecer una hipó tesis y por último se realizará la
sustentación de las investigaciones.

Por ejemplo, si se descubre una nueva especie de animal, se podría realizar


primero una investigación exploratoria para obtener datos de este; morfología,
hábitat, reproducción, nutrición, comportamiento, respiración, etc.

 Investigación descriptiva: este tipo de investigación tiene un método no


experimental ya que se basa en la observación de los fenómenos en su contexto
natural sin manipular sus variables, este diseño de investigación es un método
valido para la investigación de temas o sujetos específicos y como un antecedente
de los estudios más cuantitativos, este método debe ser utilizado cuando se tiene
poca información del fenómeno.

Algunas de sus características son que la información suministrada por la


investigación descriptiva debe ser verídica, precisa y sistemática, también se debe
evitar hacer inferencias en torno al fenómeno. Lo que importa son las
características observables y verificables.

Un ejemplo de investigación descriptiva es Realizar un censo de población, con el


fin de obtener los datos acerca de cuanta gente habita una región que puede ser un
país, provincia o estado.
2. ¿cuál es el tipo de estudio que más le llamó la atención?

El tipo de estudio que más me llamo la atención es el de la investigación


exploratoria ya que en este estudio se centra en descubrir algo nuevo que nadie
más a descubierto llevando el diseño no experimental explorando e indagando, este
estudio me parece muy interesante ya que se enfoca en algo nuevo nunca
estudiado y me gustaría utilizar el estudio exploratorio para conocer algo nuevo y
así aprender a relacionar potencias entre variables, en este estudio estoy dispuesto
a correr riesgos, ser paciente y recesivo.

3
Bibliografía:
T https://tiposdeinvestigacion.org/explicativa/
https://www.ecured.cu/Investigaci%C3%B3n_Correlacional

https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-correlacional/

http://metodologiainter.weebly.com/uploads/1/9/2/6/19268119/investigacin_correlacional.pdf

https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-exploratoria/

https://www.lifeder.com/investigacion-exploratoria/

https://explorable.com/es/diseno-de-investigacion-descriptiva

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy