Sociales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

AGENTES ECONOMICOS

BRALLAN JARABA RANGEL


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO UPAR
ACTIVIDAD:
LOS AGENTES ECONOMICOS Y LOS SECTORES DE LA ECONOMIA
OBJETIVO: IDENTIFICAR EN LA VIDA COTIDIANA LOS AGENTES QUE HACEN
POSIBLE EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA.
1. Realiza el siguiente cuadro.

SECTORES DE LA CAMPOS QUE LA


PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
ECONOMÍA COMPONEN
- El sector primario es el
conjunto de actividades
económicas que las
Engloba las actividades
personas realizan para
que se desarrollan para
obtener recursos de la
la extracción de recursos
PRIMARIO naturaleza.
de la naturaleza:
agrícolas, ganaderas,
- Este sector económico se
pesqueras, caza,
denomina primario porque
silvicultura y minería.
sus actividades
proporcionan alimentos y
otros recursos básicos
Integra las actividades
que transforman o
manufacturan las Sector de la economía que
materias primas en transforma la materia prima, que
Secundario productos elaborados o es extraída o producida por
semielaborados. el sector primario, en productos
Esencialmente se trata de consumo, o en bienes de
de actividades dedicadas equipo.
a la industria y la
construcción.
Agrupa las actividades
dedicadas a la prestación
de servicios como el Se encarga de los objetos
comercio, el transporte, intangibles (bienes y servicios)
Terciario la sanidad, el turismo, las destinados a satisfacer las
comunicaciones, la necesidades de los demás
educación, las finanzas, sectores de la producción y de los
etc; es decir, aquellas consumidores.
que no se plasman en
algo material.
En él se agrupan una basado en el conocimiento y tener
serie de actividades servicios imposibles de
Cuaternario altamente intelectuales y mecanizar, tales como la
especializadas como la generación e intercambio de
investigación, el información, tecnología,
desarrollo, la innovación consultoría, educación,
(lo que se denomina investigación y desarrollo,
I+D+i), así que incluye la planificación financiera entre otros
industria de alta servicios, etc.
tecnología,
telecomunicaciones,
investigación científica,
consultoría y finanzas,
educación y la industria
de la información.

2. Responde de acuerdo con el texto anterior las siguientes preguntas:

a. Define con tus palabras ¿qué es el Latifundio?

Rta/ es un proceso de explotación agraria de grandes dimensiones, usualmente


de propiedad privada y con un rendimiento productivo inferior al que permite la
tierra, baja capitalización y precaria mano de obra

b. De acuerdo con el texto ¿qué es el Minifundio?

Rta/ Es un proceso de explotación agraria de pequeñas dimensiones


c. ¿Consideras que las dos prácticas protegen el medio ambiente?
Sustenta tu respuesta.

Rta/ No lo protegen, al practicar ambos procesos se está dañando al ambiente,


se atenta contra la vida natural e incluso los terrenos quedan con problemas de
erosión, por tal motivo considero que más que una protección, se esta es
atentando a este, a raíz de eso creo que se deberían tomar medidas pertinentes.

d. ¿Crees que es importante la rotación de los suelos en la agricultura?

Rta/ creo que más que rotación, hay que saber tratar la tierra, de tal forma que
una vez se termine el cultivo esta quede fértil, sin problemas de erosión o cosas
así. Esto con la finalidad de preservar el ambiente.

e. ¿Cuál crees que es el significado que le pretende dar el autor al concepto de


“tenencia de la tierra”?

Rta/ Se refiere a los derechos de las personas o comunidades para administrar


(poseer y utilizar) la tierra en la que residen

3. Subraya el elemento que no corresponde a la serie. Luego, escribe la


característica común a los demás términos restantes.

• Trueque - dinero - regalo – comercio

Intercambio de un bien o servicio, ya sea por otro bien (trueque) o por dinero
que a su vez genera un acto de comercio.

• Familia - individuo - Estado – empresa

Grupo de personas organizadas para tener un funcionamiento ideal

• Tierra - trabajo - intercambio – capital

El dinero que se va adquirir por ese trabajo, intercambio o por invertir el


capital.

• Agricultura - ganadería - finanzas – pesca

Actividades del sector primario, relacionadas con labores del campo


4. De acuerdo con la explicación ofrecida en clase sobre los agentes
económicos, escoge un producto de tu elección y aplica las cinco
fases: producción, circulación, distribución, consumo, e inversión.

Rta/
ARROZ
Producción Una vez recolectado el arroz del campo, se lleva a la fábrica para
aplicar los procesos productivos, incluyendo las pruebas de
calidad, empaque y contra marcación.
Circulación Cuando este esté ya en empaque, se comienza a circular o a
trasladar al mercado nacional, para allí ser vendido y generar
ganancias.
Distribución La organización asigna un ingreso a cada uno de los propietarios
o representantes de los factores productivos la distribución como
fase del proceso económico ; es el reparto de la riqueza
consumo Es la utilización de bienes y servicios en la satisfacción de las
necesidades, este proceso es de mayor importancia ya que aquí
se concretiza o se hace uso del producto en (lápiz) de la mejor
manera teniendo en cuenta el valor del producto lo cual
depende directamente de la cantidad de trabajo.
Inversión El empleo de las ganancias en un nuevo acto de producción, es
el financiamiento de un nuevo proceso productivo que puede
terminar en el ahorro o en la adquisición de maquinarias de
ultima tecnología para acelerar su producción y tener más
ganancias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy