3.3.2 Guia 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

3.3.

2 Los sectores económicos son la


división de la actividad
económica de un estado o
territorio en los sectores
Definición
primario, secundario y terciario.

Está formado por las


actividades económicas
Sector relacionadas con los recursos
Sector ganadero
Primario naturales en productos
Sector pesquero
primarios no elaborados. Son
Sector minero
utilizados como materia prima
en las producciones
industriales.

Es el conjunto de actividades
Sector que implican transformación Sector industrial
Sectores de la Secundario de alimentos y materias Sector energético
primas a través de los mas
economía
variados procesos productivos

También llamado sector de servicios, es


el sector económico que engloba todas Comercio
aquellas actividades económicas que no Transportes
producen bienes materiales de forma Finanzas
Sector
directa, si no servicios que ofrecen para Turismo
Terciario Cultura
satisfacer las necesidades de la
población, los preste el estado o la
iniciativa privada.

Es el sector económico que Industria de alta


Sector incluye los servicios tecnología
cuaternario altamente intelectuales tales Tecnologías de la
como la investigación, información
desarrollo e innovación. Telecomunicaciones
investigación científica
3.3.8
Estructura organizacional:
Es el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización
racional de los recursos, mediante la terminación general de jerarquías, esto
se hace con el fin de poder realizar y simplificar las funciones del grupo social.
La importancia de la estructura es suministrar los metodos para desempeñarse
con el minimo esfuerzo, reduce la duplicidad de los esfuerzos o funciones, se
establece la mejor manera de lograr los objetivos.
Cuenta con unos niveles jerárquicos:
Estratégicos “altos”: orientan el rumbo de la organización
Tácticos “Medios”: Ponen en marcha las orientaciones estratégicas.
Operativos “Técnicos o bajos”: Realizan las actividades primarias o misionales.
Sus elementos de la estructura son los siguientes:
Deparmentalización: Es la agrupación de tareas afines o comunes para el
adecuado desarrollo de las mismas. Ej; departamento contable que es el que
se encarga de agrupar las tareas relacionadas con el registro clasificación e
interpretación de las transacciones de una empresa.
Especialización: Es la división de las tareas, para que sean realizadas por un
individuo de manera específica. Ej; facturación, elaboración de estados
financieros.
Autoridad/Responsabilidad: Es el derecho que adquiere un individuo cuando
ocupa un cargo.
Cadena de mando: Es el orden de emisión de directrices, generalmente es de
manera descendente dentro de la estructura jerárquica.
Conducto regular: Es la cadena jerárquica a quien un individuo debe dirigirse
para solicitar aprobación de algo para encontrar soluciones a una cituacion
prestada.
Tramo de control: Es el numero de individuos que una persona puede dirigir
con eficiencia y eficacia.
Centralización/Descentralización: Es el grado de concentración delas
decisiones.
Formalización: Es el grade de estandarización de los cargos, las funciones y
los procesos dentro de la organización.
Staff: Dentro de un organigrama, un Staff es un órgano asesor que no
depende directamente de la empresa, pero que contribuye de manera indirecta
al logro de los objetivos empresariales.
ORGANIGRAMA:
Es una estructura organizacional que permite identificar los niveles de
autoridad y responsabilidad.
Tipos de organigrama:
Organigrama vertical: Es el tradicional donde se evidencia claramente las
jerarquías.
Organigrama horizontal: El orden jerárquico va de izquierda a derecha.
Organigrama circular: Niveles jerárquicos determinados de forma circular.
MANUALES QUE APOYAN LA ORGANIZACION DE UNA EMPRESA:
Son documentos detallados que contiene en forma ordenada y sistemática,
información acerca de la organización de la empresa. Los manuales son:
-Manual de políticas
-Manual de procedimientos
-Manual de funciones
-Manual de convivencia.

Importancia de los manuales:


-Son fuentes de información para todos los integrantes de la empresa.
-Ayudan a la coordinación y evitan fugas de responsabilidad.
-Reducen los costos al aumentar la eficiencia
-Son la base para el mejoramiento informático y tecnológico.
Cadena de valor:
De acuerdo con porter (2003): La cadena de valor es entendida como un
sistema de actividades interpendientes, las cuales se conectan a través de
ciertos enlaces.
Tiene una importancia que es el enfoque del análisis de la cadena de valor se
concentra en examinar la organización en el contexto de la cadena general de
actividades que crean valor.
Las actividades primarias o valor agregado son procesos u operaciones que
intervienen directamente en el proceso de construcción de valor del a
empresa.
La logística interna son actividades que asocian al ingreso y disposición de
insumos y materias primas antes de comenzar el proceso de producción del
producto o servicio ofrecido por la empresa.
Las operaciones son las actividades asociadas con el proceso de
trasformación de insumos en productos o servicios finales por parte de la
empresa.
La logística externa se basan en las actividades relacionadas con el traslado,
acopio y bodega de las unidades producidas a la bodega de productos
terminados.
Cadena de valor industrial son las actividades de un sector en particular;
comercio, servicio, agricultor, etc.
Cadena de valor del comercio de vehículos: arrendamientos de automóviles es
la actividad mas rentable de la cadena de valor.
Cadena de valor empresarial: cada organización tiene su propia cadena de
valor interna de actividades.
Elaboración de cadena de valor: su construcción implica la participación de los
ejecutivos de todas las áreas sustantivas de la organización incluyendo al
ejecutivo de finanzas, el cual deberá presentar un análisis exhaustivo de los
costos que implica la realización de cada una de las actividades en el
desarrollo de su operación principal.

3.3.11
Elemento Empresa “A” Empresa “B” Empresa “C”
Paliqueso LTDA Coca cola Grupo BIMBO
Misión orientamos todos nuestros Alimentos deliciosos y
Define el objetivo de
esfuerzos a la búsqueda de nutritivos en las manos
la satisfacción de todos Coca-Cola a largo plazo de todos.
nuestros clientes y como empresa, y es el
consumidores finales, criterio de peso de sus
produciendo y actuaciones y de las
comercializando productos decisiones que toma para
alimenticios que brinden lograr tres metas
nutrición, placer, calidad y fundamentales:
confianza.Igualmente,
buscamos ser líderes en el -Refrescar al mundo.
mercado de los congelados -Inspirar momentos de
a través de la permanente optimismo y felicidad.
excelencia en todas -Crear valor y marcar la
nuestras acciones. Al diferencia.
mismo tiempo,
garantizamos el mejor
bienestar para nuestros
socios, empleados y la
sociedad en general.
Contribuímos con la
preservación del medio
ambiente.

Visión Para el 2020, seremos una En 2020 transformamos


Utilidades: Maximizar el
empresa líder en la la industria de la
producción y retorno a los accionistas, panificación y
comercialización de sin perder de vista la expandimos nuestro
productos alimenticios, totalidad de nuestras liderazgo global para
responsabilidades.
dentro del mercado de los Gente: Ser un excelente servir mejor a más
congelados a nivel lugar para trabajar, en consumidores.
nacional. donde nuestro personal
se inspire para dar lo
mejor de sí.
Portafolio de Productos:
Ofrecer al mundo una
cartera de marcas de
bebidas que se anticipan
y satisfacen los deseos y
las necesidades de las
personas.
Socios: Formar una red
de socios exitosa y crear
lealtad mutua.
Planeta: Ser un
ciudadano global,
responsable, que hace su
aporte para un mundo
mejor

Políticas -Información personal de -Política global de


identificación. agricultura sustentable.
- Información -Política global de
demográfica. integridad
-Recopilación pasiva de -Política global de
información no personal. sustentabilbidad.
-Política global de aceite
palma.
-Política global de
protección de datos
personales.
-política global de medio
ambiente

Principios y Trabajo en Equipo: -liderazgo Persona: Ver siempre al


valores Unimos esfuerzos para el -pasión otro como persona,
logro de objetivos comunes -integridad nunca como un
y trabajamos juntos para -accountability (rendición instrumento.
obtener el mayor potencial de cuentas, Pasión: Vemos nuestro
de cada persona con responsabilidad social) trabajo como una misión,
orgullo. Luchamos juntos -colaboración una pasión, una
para conseguir metas e -innovación aventura. El compartir
iideales. -calidad esto en un ambiente de
Respeto: participación y confianza
Valoramos las capacidades es lo que constituye el
de cada persona y alma de la empresa.
brindamos a todos un trato Efectividad: Lograr que
cordial. Escuchamos a las cosas sucedan:
todos con atención y Resultados. Servir bien
valoramos la diversidad de es nuestra razón de ser
opiniones. Valoramos de Confianza: Base sobre la
igual manera a nuestros que se construye todo.
clientes, haciéndolos sentir Contar con el otro para la
importantes para la tarea común.
empresa. Rentabilidad: Es el
Calidad: resultado visible de todas
Hacemos el trabajo bien nuestras ideas, esfuerzos
hecho desde el principio, e ilusiones. Es el oxígeno
damos lo mejor de que permite a nuestra
nosotros y buscamos empresa seguir viviendo.
siempre soluciones simples Trabajo En Equipo:
y efectivas a las diferentes Ágiles, activos,
dificultades que se nos entusiastas, con los tenis
presenten. puestos. •
Responsabilidad: Compartir, aprender de
Hacer bien y a tiempo lo todos.
que nos corresponde. Calidad: Nuestra
Integridad:Actuamos con empresa debe ser
honestidad y lideramos con creadora, eficaz,
el ejemplo eficiente, productiva y
con un altísimo ideal de
Calidad y Servicio.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy