Unidad V Terapías Alternativas.
Unidad V Terapías Alternativas.
Unidad V Terapías Alternativas.
(UAPA)
Materia:
Tema:
Unidad V
Terapias alternativas
Facilitator:
Milagros Herrera
Participante:
Alixon Patrocino
Matricula:
15-058
Lectura del libro de los autores, de la Dra. Marín Beatriz Marcos y el Dr. Zaldívar Pérez Dionisio
F. (2012). Teorías Psicológicas Actuales. República Dominicana: UAPA o investiga en la web o
en otras fuentes acerca de:
EMDR:
Técnica terapéutica
utilizada para
desensibilizar y
reprocesar traumas
psicólogicos
Terapías
alternativas
Hipnosis clínica: EFT:
es una técnica de Psicoterapía
sugestión por la que el alternativa basada en
terapeuta da una serie la acupntura y
de indicaciones al digitopuntura. Implica
paciente cuando éste se masajaear los puntos
encuentra en un estado de acupuntura
hipnótico al que ha sido mientras el paciente
inducido. recuerda un hecho
traumático.
1. Realiza un diario de doble entrada que contenga:
c) EFT - Técnica para Liberar Emociones Negativas. Descripción, aplicación, críticas.
HIPNOSIS CLÍNICA .
Descripción:
La hipnosis es una herramienta más dentro del amplio abanico de técnicas que existen en psicología,
pero con la particularidad de que es un instrumento muy potente y eficaz.
La hipnosis clínica puede ser definida como la suma de la hipnosis a tratamientos aceptados psicológicos
o médicos, con esto lo que conseguimos es una disminución muy importante de la duración de la terapia
en el tiempo, y por lo tanto resulta menos gravosos económicamente y carente de esfuerzo por parte del
paciente.
La hipnosis es un procedimiento en el que un especialista le sugiere a una persona que experimente
cambios en sus sensaciones, percepciones, pensamientos o conducta. Generalmente el contexto
hipnótico suele establecerse usando un método o procedimiento de inducción que puede adoptar formas
muy diferentes.
Aplicación;
La hipnosis clínica puede ser usada para tratar trastornos del estado de ánimo, adicciones,
dependencias, obsesiones, compulsiones, fobias, manías, neurosis, ansiedad, trastornos de la
alimentación, angustia, traumas, estrés, y cualquier otra patología que se pueda tratar con terapia
psicológica; así como está siendo muy efectiva en la mejora de alteraciones psicosomáticas. Y en
aquellas situaciones en que un paciente quiera aumentar su autoestima.
Critica
La hipnosis debe ser utilizada como complemento de las terapias ya que la misma no es una terapia en
sí. La hipnosis es útil como coadyuvante, es decir, cuando se usa como una herramienta de apoyo
dentro de un tratamiento médico o psicológico, y que se trata de un campo de estudio experimental.
Bibliografía:
Dra. Marín Beatriz Marcos y el Dr. Zaldívar Pérez Dionisio F. (2012). Teorías Psicológicas Actuales
https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica_de_liberaci%C3%B3n_emocional
https://es.wikipedia.org/wiki/Desensibilizaci%C3%B3n_y_reprocesamiento_por_movimientos_oculares
http://www.psicologohipnosis.com/hipnosis.htm