Ensayo Sobre Ciudadanía y Democracia
Ensayo Sobre Ciudadanía y Democracia
Ensayo Sobre Ciudadanía y Democracia
4F
CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA - Ensayo
Introducción
Reconocer que tomos somos individuos pertenecientes a una sociedad en
particular es de suma importancia para ser parte de la democracia en nuestro país.
Ciudadanía y democracia son dos conceptos centrales en el pensamiento político
de nuestro tiempo. Se trata, en principio, de conceptos estrechamente vinculados.
El sentido común dominante nos indica que sin democracia no puede haber
ciudadanía, pero para entender mejor el concepto se revisara la definición de
algunos autores.
Debemos saber que la democracia se funda en los derechos políticos, existe en su
reconocimiento y a través del estado democrático donde podemos ejercer nuestra
función dentro de las opciones sociales de nuestro país, se garantiza la ciudadanía,
es este caso cuando elegimos a nuestros representantes por votación popular.
En esta época los ciudadanos pagaban impuestos, pero los extranjeros tampoco
eran considerados ciudadanos pero si debían pagar impuestos. No todos podían
participar en la política, ya que el gobierno en aquel tiempo se caracterizaba por la
Barquin Cota Jakqueline
4F
división de dos sistemas políticos: Monarquía en la que las decisiones recaían en
una sola persona (Rey o Reina), y Tiranía en donde el gobierno tenía poder total o
absoluto, no limitado por unas leyes, especialmente cuando lo obtiene por medios
ilícitos, y abusa de él.
Conclusión
(Opinión personal)
El concepto de ciudadanía y democracia ha ido cambiando a lo largo de los
tiempos, ya que no es lo mismo hablar de democracia en la época Romana donde
existía la esclavitud tan contraria a la democracia como el agua al aceite" o en la
Revolucion Francesa que tanto influye en la independencia de muchos países pero
que se excluía a las mujeres, que hablar de democracia y ciudadanía en el siglo
XXI''( donde poco a poco vamos reconociendo la urgencia de hacer valer nuestros
derechos y elegir al Estado que rinda cuentas de sus acciones.
Hasta hace algunas décadas la mujer se hizo presente en las urnas electorales,
hoy en día se reconoce no solo su derecho al voto sino su preparación para
representar a un pueblo. Cuando miro hacia las problemáticas de otras naciones
me anima saber que hemos avanzado sin embargo esto no es aliciente para decir
que al menos no estamos tal mal como algunos dicen, sino que me motiva a
pensar que si hoy por hoy se han logrado cambios significativos es posible soñar
con un mundo mejor.
Somos personas en construccion y quienes nos gobiernan también son personas y
también merecen respeto. La peor postura de un ciudadano en camino hacia el
mejoramiento sería solo criticar las acciones de sus gobernantes y cruzarse de
manos pensando que siempre será lo mismo. Toca promover y crear espacios en
Barquin Cota Jakqueline
4F
lo mas proximo donde se vivan la democracia y se estimen los derechos y dignidad
de cada persona.