Foda Mercasid

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

4

Tema I. Concepto

La matriz FODA, o análisis FODA, es una estrategia de análisis que puede


aplicarse en cualquier situación, tanto de carácter individual como empresarial
o de producto.

Esta matriz se basa en identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y


amenazas con el propósito de formar un cuadro situacional del objeto de
estudio, para llegar a un diagnóstico preciso y exacto.

1.1 Características de la Matriz FODA

● Es un diagnóstico certero y completo de una empresa o proyecto en


particular.
● Se utilizan cuatro aspectos para su desarrollo: fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas.
● Consta de un análisis interno en el que se desarrollan las fortalezas y
debilidades.
● En su análisis externo intervienen las amenazas y oportunidades.

1.2 Pasos para hacer un análisis FODA

1. Plantear el objetivo

Definir el propósito por el cual se va a realizar el análisis, para que todos los
participantes tengan en claro su objetivo.

2. Realizar la matriz FODA

Se deben identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

● Fortalezas: todos aquellos aspectos positivos del negocio, tanto el


excelente servicio, el equipo de trabajo o el haber recibido
certificaciones.
5

● Oportunidades: aprovechar y explotar las ventajas y fortalezas marcará


la diferencia ante la competencia.
● Debilidades: aquellos aspectos en los que se puede mejorar, tales como
la falta de experiencia o ciertas acciones en las que se destaque la
competencia.
● Definir las amenazas: tener conocimiento tanto del panorama del
mercado como de las estrategias de la competencia. Tener en claro las
debilidades de la empresa permitirá prevenir cualquier amenaza.

3. Definir estrategias

Para definir las estrategias, hay que comparar cada elemento de la matriz
FODA con otro: las fortalezas con las oportunidades, para trazar el enfoque de
éxito. Las fortalezas con las amenazas, para determinar el enfoque de
reacción, y las oportunidades con las debilidades, para realizar una estrategia
de adaptación.

Por último, al evaluar las amenazas hay que trazar el enfoque de


supervivencia. Una vez definidas las estrategias, se deberá llevar a cabo la
ejecución del plan establecido.

TEMA ll. MERCASID

La Sociedad Industrial Dominicana, C. por A. (SID), fue fundada en la ciudad


de Santo Domingo República Dominicana, el 1 de Julio de 1937 por Jesús
Armenteros Seisdedos y José María Bonetti Burgos, como una empresa que se
dedicaría a la elaboración de aceites vegetales comestibles.

A través de los años, La Manicera, como se le conocio popularmente, fue


ampliando la gama de productos ofertados al consumidor dominicano,
introduciendo al mercado diferentes variedades de aceites, margarinas y
jabones de lavar.
6

El 1ro. de junio de 1971 firma un Acuerdo de Asesoría Técnica y Distribución


(Royalty Agreement) con la empresa Unilever Export Limited, y en la década de
los años 80 se inicia el desarrollo de proyectos agroindustriales de palmas
aceiteras, flores tropicales y cítricos.

En el campo comercial, en los años 90, SID se convierte en distribuidor para


la República Dominicana de marcas de las reconocidas empresas Kellogg’s,
Kimberly Clark, Hershey’s, Eridania-Behim Say (Koipe), Haagen Dazs, General
Mills, Novartis, entre otras.

En el 1999 se fusiona con otro gran productor dominicano de alimentos,


Mercalia, S. A., naciendo así MercaSID, S. A.

MISIÓN

Ser la organización dominicana líder en la innovación, producción y


mercadeo de productos de consumo masivo para satisfacer y superar las
expectativas de los consumidores, a base de excelencia en calidad y servicio,
con responsabilidad frente a los accionistas, recursos humanos, la sociedad,
los clientes y el medio ambiente.

VISIÓN

Ser la compañía número UNO de productos de consumo del Caribe, con


marcas y productos relevantes que fortalezcan el liderazgo y aseguren sólidas
posiciones en cada uno de los mercados en los cuales compiten.

VALORES

• Crecer
• Servir
• Proteger
• Compartir
7

2.1 FODA

FORTALEZAS

• Liderazgo de mercado y una amplia red de distribución con ventas


relativamente atomizadas
• Apalancamiento razonable

• La estructura organizacional.

• La lealtad de los clientes.

OPORTUNIDADES
• Desarrollo tecnológico y la innovación en productos.
• La apertura de nuevos mercados.
• Nuevos inversionistas.

DEBILIDADES
• Variabilidad en los márgenes ante cambios en el precio de los
insumos.
• El foro desarrollo de sistemas.

AMENAZAS

• Posible incremento de la competencia

• Volatilidad del ambiente operativo en la República Dominicana.


• Pérdida del mercado.

TEMA lll. ACEITE CRISOL

MercaSID ofrece una gran variedad de aceites comestibles que enriquecen


la cocina dominicana. Todos estos productos se distinguen por su calidad, sello
principal de nuestras marcas.
8

Es un aceite fue lanzado en el año 1966,comestible 100% puro de soya,


enriquecido con Vitamina E, pasando por un proceso de refinamiento que lo
convierte en un producto altamente saludable.

3.1 FODA

Fortalezas

 Posicionamiento como marca No.1 de aceite en el país/ Tradición de


consumo.

 Calidad de producción.

 Desarrolla grandes campañas publicitarias.

 Patrocinador oficial de proyecto “Caminantes Por la Vida”.

Oportunidades

 Potencialización en el mercado internacional.

 Seguir siendo el mejor competidor dentro del mercado de aceites.

 Lanzamientos de nuevas campañas.

 Seguir desarrollando actividades para apoyar una buena causa como la


de la lucha contra el cáncer.

Debilidades

• Alto precio en el mercado.

• Percepción de las ama de casas que el sello de seguridad del aceite


es difícil de abrir.

• Un excesivo de aceite provoca problemas de colesterol.

Amenazas
9

 Productos sustitutos

 Tendencia a consumir productos Light por tanto no se prefiere consumir


productos fritos dejando así dejar de comprar el aceite.

 Incremento de impuestos.

 Establecimiento de nuevas empresas con la misma cartera de


productos.

Crisol Ligero es un aceite comestible hecho a base de una mezcla de aceite de


girasol y aceite de soya. Al igual que todos nuestros aceites, es sometido a un
estricto proceso de refinamiento que lo convierte en un producto altamente
saludable para su consumo.

El aceite de girasol es uno de los aceites más saludables que existe en el


mercado, yaque actúa como antioxidante natural para el organismo. Entre sus
virtudes se encuentran agentes que te protegen del cáncer de esófago y
estómago, y al ser un aceite que no obstruye las arterias, se considera también
un gran aliado del corazón.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy