Sesión 05 Consecuenc Del Mal Manejo de RRSS
Sesión 05 Consecuenc Del Mal Manejo de RRSS
Sesión 05 Consecuenc Del Mal Manejo de RRSS
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Consecuencias del mal manejo RRSS:
Los residuos sólidos ordinarios y los
residuos sólidos peligrosos son
causa de problemas ambientales en
las áreas urbanas, rurales y
especialmente en las zonas
industrializadas generan impacto
ambiental negativo por el inadecuado
manejo de los mismos y amenazan la
sostenibilidad y la sustentabilidad
ambiental.
2 www.usat.edu.pe
Consecuencias del mal manejo RRSS:
3 www.usat.edu.pe
IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS CON LOS
RESIDUOS SÓLIDOS
Los residuos sólidos son tan antiguos como la humanidad misma y
son producidos por las distintas actividades de las personas. A
medida que el ser humano se asentó conformando aldeas y se
concentró en las ciudades, el problema de generación de residuos
sólidos se fue tornando más agudo debido a que su acumulación
fue mayor; en consecuencia, las enfermedades y los animales que
las propagaban fueron proliferando.
4 www.usat.edu.pe
IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS A LOS RRSS:
- Salud pública
- Factores ambientales, como los recursos renovables y
no renovables.
- Factores sociales, como la salud pública
- Factores económicos: como los recursos naturales.
6 www.usat.edu.pe
Factores ambientales impactados por
el mal manejo de los residuos sólidos
Contaminación de aguas superficiales. Se pueden contaminar con:
7 www.usat.edu.pe
Factores Ambientales impactados por el
mal manejo de Residuos Sólidos
b. Taponamiento y represamiento de caudales: La presencia de
basuras, bolsas, colchones, escombros y cualquier elemento que
pueda represar el cauce normal de un río o una quebrada puede
afectar el flujo normal del agua.
8 www.usat.edu.pe
b. Taponamiento y represamiento de caudales
9 www.usat.edu.pe
Factores Ambientales impactados por el
mal manejo de Residuos Sólidos
- Contaminación de las aguas subterráneas. Ocurre debido a la
filtración de lixiviados a través del suelo, que absorbe estos líquidos y los
lleva hasta donde se encuentran las fuentes de agua. El tratamiento de
estas fuentes de agua es altamente costoso y puede llegar a afectar
comunidades que dependen únicamente de ellas para obtener este
recurso, como sucede en las zonas desérticas.
10 www.usat.edu.pe
CONTAMINACIÓN DEL AGUA SUPERFICIAL
11 www.usat.edu.pe
FLORA Y FAUNA
Los lixiviados contienen un gran número de elementos y sustancias tóxicas
como los metales pesados, detergentes, plaguicidas y plastificantes, cuyas
concentraciones varían de acuerdo con diversos factores como son la
distancia recorrida por el lixiviado, temperatura, acidez, precipitación pluvial
y tipo de suelo.
12 www.usat.edu.pe
Factores Ambientales impactados por el
mal manejo de Residuos Sólidos en agua
Estos lixiviados pueden migrar
hacia las aguas subterráneas o
superficiales, lo que está en
función de las condiciones
topográficas y geo-hidrológicas
del sitio, generando de esta
forma la degradación de la
calidad del suelo y del agua,
poniendo en riesgo la salud de la
población cuando el agua
subterránea es utilizada como
fuente de abastecimiento para la
localidad.
13 www.usat.edu.pe
Factores Ambientales impactados por el
mal manejo de Residuos Sólidos en agua
14 www.usat.edu.pe
Factores Ambientales impactados por el
mal manejo de Residuos Sólidos en agua
15 www.usat.edu.pe
16 www.usat.edu.pe
Factores Ambientales impactados por el
mal manejo de Residuos Sólidos
B. Recurso atmosférico: en su proceso de descomposición, los residuos
sólidos generan malos olores y gases, como metano (CH4) y dióxido de
carbono (CO2), que ayudan a incrementar el efecto invernadero en el
planeta, aumentando la temperatura y generando deshielo en los polos. Este
proceso de descomposición se puede controlar con una correcta disposición
de los residuos sólidos a través de su incineración tecnificada, de su
ubicación en rellenos sanitarios y/o en botaderos especializados.
También los residuos sólidos pueden afectar el aire cuando son quemados
de manera descontrolada, porque generan humos y material particulado que
afectan el sistema respiratorio de los seres humanos y contribuyen al efecto
invernadero, entre otros efectos negativos
17 www.usat.edu.pe
Factores Ambientales impactados por el mal
manejo de Residuos Sólidos al aire
La disposición de los residuos sólidos a cielo abierto, origina graves
problemas a la atmósfera, así como olores desagradables y problemas a la
salud de la población circundante a través de los siguientes mecanismos:
18 www.usat.edu.pe
Factores Ambientales impactados por el mal
manejo de Residuos Sólidos al aire
Con relación a los efectos sobre la atmósfera, se tiene que los principales
componentes del biogás, tales como el metano, bióxido de carbono,
ácido sulfhídrico, contribuyen al incremento de los siguientes problemas:
19 www.usat.edu.pe
Factores Ambientales impactados por el mal
manejo de Residuos Sólidos al aire
Otro efecto importante que contribuye al impacto del aire y causa molestias a
la población, es la generación de olores, los cuales son provocados por:
20 www.usat.edu.pe
Factores Ambientales impactados por el mal
manejo de Residuos Sólidos al Suelo
C. Recurso suelo: Es el recurso que más directamente se ve afectado por el
inadecuado manejo de los residuos sólidos. La contaminación de los suelos
ocurre a través de diferentes elementos, como los lixiviados que se filtran a
través del suelo afectando su productividad y acabando con la microfauna que
habita en ellos (lombrices, bacterias, hongos y musgos, entre otros).
21 www.usat.edu.pe
Factores Ambientales impactados por el mal
manejo de Residuos Sólidos al Suelo
Tomando en consideración que en la mayoría de los casos los tiraderos “a
cielo abierto” carecen de una cubierta de material (tierra), se presenta, por
consiguiente, un medio altamente permeable que permite la fácil entrada del
agua de lluvia a los estratos de residuos que se encuentran acumulados,
provocando por ello la saturación del medio y la percolación hacia el fondo
efectuándose a la vez, la disolución de sustancias y la suspensión de
partículas contenidas en los residuos sólidos.
22 www.usat.edu.pe
Factores Ambientales impactados por el mal
manejo de Residuos Sólidos
D. Recurso paisajístico: aunque no es uno de los recursos usualmente
más mencionados, el paisaje es uno de los más afectados por la
incorrecta disposición de los residuos sólidos, ya que la constante
presencia de basura en lugares expuestos deteriora el paisaje y afecta la
salud humana ya que genera estrés, dolor de cabeza, problemas
sicológicos, trastornos de atención, disminución de la eficiencia laboral y
mal humor.
23 www.usat.edu.pe
IMPACTO EN LA SALUD
24 www.usat.edu.pe
IMPACTO EN LA SALUD
25 www.usat.edu.pe
IMPACTO EN LA SALUD
• EFECTOS INDIRECTOS Cuando los residuos sólidos son depositados
en suelos permeables, donde el nivel freático se localiza a poca
profundidad, los cuerpos de agua subterráneos se contaminan
fácilmente por los lixiviados.
Si estos acuíferos son utilizados como fuente de agua potable,
pueden ocasionar una serie de trastornos y enfermedades en las
personas que la ingieran.
26 www.usat.edu.pe
IMPACTO EN LA SALUD
27 www.usat.edu.pe
TIEMPO DE DEGRADACIÓN:
www.usat.edu.pe
CUESTIONARIO:
1. ¿A quienes afecta directamente el mal manejo de los RRSS?
2. ¿Cuáles son las formas de contaminación de las aguas?
3. ¿Qué parámetros físico químicos determinan que el agua este
contaminada?
4. Cuando existe contaminación de agua. ¿Cuál es el rango de
concentración de DQO?
5. ¿Cuáles son las sustacias toxicas que comúnmente contienen los
lixiviados?
6. ¿Qué gases generan los RRSS durante el proceso de
descomposición de éstos?
7. ¿Qué mecanismos son los que ocasionan grandes problemas a la
atmosfera por la disposición de RRSS a cielo abierto?
8. Menciona los componentes principales del biogas generado en los
RRSS.
9. Menciona los factors que contribuyen al impacto del aire por el mal
anejo de RRSS.
10. Menciona los efectos directos e indirectos que causan efectos
negativos sobre la salud de la mala disposición de los RRSS
29 www.usat.edu.pe
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
30 www.usat.edu.pe
Ing. Martha Elizabeth Chávez Alarcón
mchavez@usat.edu.pe
http://www.facebook.com/usat.peru
https://twitter.com/usatenlinea
https://www.youtube.com/user/tvusat
https://plus.google.com/+usateduperu
www.usat.edu.pe