Sesion 01 Gesima Contenido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

Miguel Alcalá Adrianzén

PROBLEMATIZACIÓN
LOGRO DE SESIÓN

Al término de la sesión, el estudiante discrimina los


problemas ambientales de los recursos agua, aire y suelo

A través de una matriz de valoración y orden de


importancia

Demostrando comprensión y fundamentación.


Infracciones ambientales

Planta de Harina de Pescado


Hecho Infractor
Ica - Pisco
Sanción-Medida Correctiva
29 abril 2011 Secar a la intemperie
cinco (5) toneladas de
residuos del recurso Cierre definitivo de la
hidrobiológico anchoveta. Planta de Harina de
pescado, ubicada en la
parcela lateral 3 del sector
Pampas de Oca, Avenida
Panamericana Sur Nº 238,
provincia de Pisco.

http://www.oefa.gob.pe/raa-rina
Infracciones ambientales

Compañía Minera Raura S.A


Huanuco -San Miguel de Hecho Infractor
Cauri
Sanción-Medida Correctiva
19 setiembre 2011 En los puntos de monitoreo
RCH-1 y RCH-2 de la laguna
Tinquicocha, el titular Acreditar la implementación
minero no mantuvo el de un sistema de
parámetro de Zinc (Zn) por tratamiento de los efluentes
debajo de 0.13 mg/L, líquidos descargados en la
incumpliendo lo establecido laguna Tinquicocha, a fin de
en su instrumento de que el parámetro de Zinc
gestión ambiental. (Zn) se mantenga por
debajo de 0.13 mg/L.
Infracciones ambientales

Compañía Minera Miski Mayo S.R.L..


Hecho Infractor
Piura - Sechura
16 agosto 2012 Sanción-Medida Correctiva
El titular minero no adoptó las
medidas necesarias para
evitar o impedir la Ejecutar el procedimiento de
acumulación de concentrado limpieza del sistema de
de fosfatos en los drenajes drenaje de aguas de
para aguas de escorrentía, escorrentía ubicado en la zona
ubicado en la zona baja y baja y alrededores de la faja
alrededores de la faja transportadora EL-5030-01,
transportadora EL-5030-01. correspondiente al cuarto
trimestre del año 2016.
Definición de Impacto ambiental
Acciones humanas que alteran el equilibrio natural del ambiente

Impactos Ambientales:
Aspectos Ambientales:
- Agotamiento de cuerpos
Factores ambientales: - Consumo de agua, EE, de agua.
combustibles, materiales
- Consumo de recursos. - Aportación de gases de
- Generación aguas efecto invernadero
- Generación de residuos
residuales, polvos,
residuos urbanos, etc - Alteración del
ecosistema
La metodología propuesta para agroecosistemas
con riesgos químicos

Céspedes, D. G., Peñalver, P. A. C., Romero, J. L. S., Gutiérrez, L. R., Hernández, M. B., & Cazorla, L. A.
L. (2014). Propuesta de metodología de gestión ambiental para agro ecosistemas con riesgos a la
salud por contaminación química. Rev haban cienc méd, 13(4).
La metodología para implementar un
sistema de gestión ambiental
1. REVISION INICIAL AMBIENTAL
2. IDENTIFICAR LOS IMPACTOS Y ASPECTOS AMBIENTALES
3. PASOS A DESARROLLAR PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA
ISO 14001:2XXX
1. DEFINIR LA POLÍTICA AMBIENTAL
2. IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
3. IDENTIFICAR REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS
4. ESTABLECIMIENTO DE LOS OBJETIVOS, METAS Y PROGRAMAS
5. IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN
6. VERIFICACIÓN

Mendez Bustos, E., & Escobar Vargas, R. (2007). Metodología para la estructuración de un sistema
de gestión ambiental bajo la norma ISO14001: 2004 en la Empresa de Energía de Bogotá.
La metodología para implementar un
sistema de gestión ambiental
Pasos para el cumplimiento de la norma ISO: 14001 Esquema metodológico para el desarrollo de un EIA

Estructura Documental del Sistema de Gestión Ambiental

Mendez Bustos, E., & Escobar Vargas, R. (2007). Metodología para la estructuración de un sistema
de gestión ambiental bajo la norma ISO14001: 2004 en la Empresa de Energía de Bogotá.
Definición de Impacto ambiental
Acciones humanas que alteran el equilibrio natural del ambiente

Factores ambientales:
Aspectos Ambientales: Impactos Ambientales:
- Consumo de recursos.
- Consumo de madera - Deforestación
Bosques
Definición de Impacto ambiental
Acciones humanas que alteran el equilibrio natural del ambiente

Aspectos Ambientales:
Factores ambientales:
- Generación de aguas Impactos Ambientales:
- Generación de residuos.
residuales. - Contaminación de ríos
Producción de cueros
Botales
Definición de Impacto ambiental
Acciones humanas que alteran el equilibrio natural del ambiente

EIA: Estudio de Impacto


Ambiental EIA: Evaluación de
Impacto Ambiental
Informes, estudios,
investigaciones y pruebas Procedimiento técnico-
Impacto ambiental que se realicen en administrativo que sirve
determinado ambiente para identificar, evaluar
ante los resultados que y describir los impactos
una transformación en el ambientales que
medio ambiente puede producirá un proyecto
generar
EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
ASPECTOS AMBIENTALES
Componentes ó Factores
Elementos de actividades que
ambientales
interactuan con el ambiente
Cons um o de agua
Cons um o de energía eléctrica
Cons um o de gas
Cons um o de com bus tible
Cons um o de m ateriales y equipos eléctricos
Cons um o de s olventes y pinturas
CONSUMO DE RECURSOS
Cons um o de m aterial de lim pieza

Sus tancias quím icas y m ateriales en laboratorios


y talleres es colares

Cons um o de papel
Generación de aguas res iduales agentes

Des echo de s us tancias o reactivos quím icos en


AGUA
Laboratorios es colares

Des echo de aguas con agentes lim piadores


RSU Generación de res iduos Urbanos
Generación de envas es contam inados con
Reactivos Quím icos
Des echo de m aterial electrónico
Des echo de equipos y m ateriales eléctricos

SUELO
RP Generación de es topas y m ateriales
GENERACIÓN DE
im pregnados con s olventes y pintura
RESIDUOS,
EMISIONES Y
Des echo de Cartuchos y tóners
OTRAS
Us o de agroquím icos y pes ticidas
AFECTACIONES
Residuos biológicos infecciosos
Generación de polvos
AIRE generación de gas es contam inantes
Generación de m alos olores
Afectación
FLORA
Sus titución de flora nativa
Daño fís ico
Proliferación de fauna nociva
FAUNA
Introducción de es pecies exóticas
Alteración de Hábitat
Es trés
PERSONAS Daño en la s alud
Situaciones de ries go a s eguridad pers onal
Identificar los aspectos
ambientales según el
giro o actividad de la
empresa o proyecto
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
Identificar los impactos ambientales según los aspectos ambientales y el giro o actividad
de la empresa o proyecto
Identificar los impactos ambientales según los aspectos ambientales y el giro o actividad
de la empresa o proyecto
El suelo

El suelo es definido como la delgada capa de materiales


orgánicos e inorgánicos que cubre la corteza del
planeta y que permite el desarrollo de plantas.

Posee características renovables y no renovables se le


considera un recurso natural semi - renovable.
El agua y la erosión de los suelos
en el Perú
Las fuertes pendientes que presenta nuestra
heterogénea geografía, incrementan la
erosión hídrica, principalmente, ya que
causan la remoción y arrastre de los suelos
hasta las zonas más bajas o hasta los ríos y
lagunas

Los andenes, pata patas, waru warus y


cochas dan testimonio de la existencia
antigua de prácticas de conservación
de suelos aplicadas en una complicada
geografía con un gran potencial de
erosión.
TIPOS DE SUELO EN EL PERÚ
• Es el desierto de la costa, con grandes extensiones de planicies
sedimentarias, cerros y colinas, terrazas marinas, valles
Región costeros, dunas y los inicios de las estribaciones andinas
yermosólica

• Constituida por las vertientes occidentales de la cordillera de


los Andes entre los 1000 y 5000 msnm, con un relieve de gran
Región litosólica pendiente y muy agreste

• Ubicada en la zona alto Andina entre los 4000 y 5000 msnm,


Región cuyo relieve es suave debido a haber sido glacial
paramosólica o
andosólica
TIPOS DE SUELO EN EL PERÚ
• Referida a los valles interandinos altos y zonas intermedias,
Región ubicada ente los 2200 y 4000 msnm
kastanosólica

• Ubicada en la parte superior de la selva alta, entre los 2200 y


3600 msnm, abarca una gran extensión de la vertiente oriental
Región líto-
cambisólica andina

• También se ubica en la selva alta, entre los 500 y 2200 msnm,


Región acrisólica
con un relieve escarpado pero con ciertos valles

• La región geoedáfica más extensa abarca la selva baja peruana,


Región acrísólica que generalmente se encuentra debajo de los 500 msnm
ondulada
La contaminación del suelo
La introducción en el mismo de
sustancias contaminantes, debido al uso
de pesticidas para la agricultura; por
riego con agua contaminada

Por el polvo de zonas urbanas y las


carreteras

Por los relaves mineros y desechos


industriales derramados en su superficie
Reducción de desastres y ciudades
sostenibles

Muchos eventos desastrosos naturales, agravados por la


acción humana, se repiten casi todos los años en nuestro
país, y hasta el momento no se ha hecho mucho por
evitarlos.

Todos los pueblos anhelan el desarrollo sostenible, pero


este no será posible sin un adecuado manejo de los
desastres naturales
El Ministerio del Ambiente ha priorizado 31
zonas para poner en marcha "Planes de Acción
para la mejora de la Calidad del Aire“.

A las 13 zonas de atención prioritaria establecidas en el


2001: Arequipa, Pasco, Chiclayo, Chimbote, Cusco,
Huancayo, Ilo, Iquitos, La Oroya, Lima-Callao, Pisco, Piura
y Trujillo

Se han sumado 18 nuevas Zonas de atención prioritaria


en el año 2012, debido a la situación que atraviesa su
cuenca atmosférica

Las provincias de Abancay, Utcubamba, Cajamarca,


Chachapoyas Huamanga, Huancavelica, Huánuco,
Huaraz, Ica, San Román, Mariscal Nieto, Moyobamba,
Tarapoto, Tumbes, Coronel Portillo, Tambopata, Puno y
Tacna
El potencial de las energías limpias
en el Perú

Las consecuencias próximas del cambio climático, nos


obligarán en un futuro muy cercano, a orientar el uso de
la energía al consumo de fuentes de energía limpias,
dejando parte del consumo de combustibles fósiles.

El Perú cuenta con un enorme potencial de recursos


renovables pero no con políticas orientadas a favorecer su
desarrollo y explotación.
El agua y la energía

La tasa de crecimiento promedio anual de la


producción de energía eléctrica es de 6,5%,
siendo la generación térmica la de mayor
crecimiento, con 13,1%, en comparación con
la hidráulica, que registra 2,3%.

El Perú posee un potencial hidro energético


aprovechable de 69 445 MW.
La problemática de la zona costera
y marina

Por ello 16 de los 53 ríos de la costa peruana se


encuentran fuertemente contaminados

por efluentes mineros, industriales, agrícolas y


domésticos

la capital del Perú todavía envenena el mar con 2


millones de metros cúbicos diarios de residuos
orgánicos y desperdicios químicos.
Referencias Bibliográficas

• Oscar Alejandro Cuya Matos. ( Noviembre 26, 2009. ).


¿Qué son los aspectos ambientales en un estudio de
impacto ambiental?. Agosto 23, 2017. , de Blog de Oscar
Alejandro Cuya Matos Sitio web:
http://blog.pucp.edu.pe/blog/alessandra/2009/11/26/que-
son-los-aspectos-ambientales-en-un-estudio-de-impacto-
ambiental/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy