AFORO
AFORO
AFORO
𝑄 = 𝐶 × (𝐻)𝑛
Donde:
Q = es el caudal expresado en m3/s
H = Altura de la lámina de agua
C y n = Son coeficientes que dependen de las dimensionales del canal.
MÉTODO DE VERTEDEROS Y ORIFICIOS
Consiste esencialmente en interponer un tabique ante una corriente de manera que se dé una
caída de agua que pase a través de una sección predeterminada. Conociendo las características
del vertedero o del orificio que se engloban en el factor (determinado experimentalmente), la
sección de la lámina de agua que pasa por ellos y la velocidad teórica de caída libre.
𝑄 = 1.84 𝐿 × 𝐻3/2
Donde:
VERTEDERO TRIANGULAR
𝑄 = 1.4 × 𝐻5/2
Donde:
Q = Caudal que fluye por el vertedero, en m3/s
H = Carga del vertedero, en m
VERTEDERO TRAPEZOIDAL
Es un vertedero como su nombre lo indica con forma trapezoidal en su
abertura, también conocido como vertedero Cipolletti. El talud será
1:4 (1 horizontal para 4 vertical).
Este vertedero es de construcción más dificultosa que los dos
anteriores, razón por la cual es menos utilizado.
𝑄 = 1.859 × 𝐿 × 𝐻3/2
Donde:
Donde: