Codificacion Vin PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

NUMERO VIN (EL DNI DEL AUTOMOTOR) Página 1 de 4

Áreas-> Centro de Operaciones Policiales->Número VIN (El DNI del automotor)

INSTRUCTIVO

NUMERO VIN (EL DNI DEL AUTOMOTOR)

El Número de Identificación Vehicular (VIN)VEHICLE IDENTIFICATION NUMBER, se


compone de 17 caracteres alfanuméricos y tiene la posibilidad de identificar un rodado conociendo
su procedencia, marca, modelo y detalles de su fabricación.
A mediados de los años 50, los fabricantes norteamericanos , al notar la gran demanda de
automóviles, que produjo aumentar la producción en maza, decidieron identificar a sus rodados
estampando siglas en los mismos y sus piezas.
A principios de 1980, la Administración Nacional de la Seguridad en el transito de autopistas
(Departamento del transporte de Estados Unidos), ordenó, que todos los rodados debían contener en
su numero de chasis 17 dígitos alfanuméricos, tal como se puede observar en la mayoría de las
marcas hoy en día y que consta en la cedula identificatoria. La finalidad es identificar automóviles,
remolques, motocicletas y ciclomotores.
Dicha sigla, debe estamparse en forma legible, inalterable y duradera,. Se encuentra estampado o
acuñado bajo relieve sobre una pieza solidaria del vehículo como es el chasis, y además puede
presentarse en forma de troquelado. En caso de carrocería autoportante lo encontramos sobre una
pieza estructural o de baja frecuencia de sustitución, como el pasarruedas. pisos y parallamas.
También puede gravarse en las placas de fabricación identificatorias propias del rodado que se
encuentran sobre el frente o parante del mismo.. La norma ISO, aconseja gravar dicha numeración en
la parte delantera derecha del vehículo, lugar menos frecuente de choque.
En algunos países de Europa, se exige que tal numeración debe ser visible desde afuera del rodado,
siendo común estamparlo detrás del parabrisas en zona contigua al parante
Para el numero VIN, se utilizan solo cifras árabes y letras latinas mayúsculas, obviándose las letras I,
O y Q, por su parecido con ciertos números, a fin de evitar confusiones.
El numero VIN, se compone de tres secciones a saber:

Numero identificador mundial del fabricante o WMI.

Dicha numeración se compone de los tres primeros dígitos.


Digito 1, nos aclara la región en donde se fabrico el rodado

Clave 1, 2, 3, 4 y 5 le corresponde a Estados Unidos.


Clave 6 y 7 le pertenece a Oceanía
Clave 8, 9 y 0 a Sudamérica
Clave A a H, corresponde África.
Clave J a R, pertenece a ASIA.
Clave S a Z, se fabrico en Europa
Con el primer digito, sabemos con seguridad de que continente proviene el automotor

El segundo digito indica país de fabricación

Clave 8A a 8E, corresponde a Argentina Clave 9A a 9E y 93 a 99 a BrasilClave 8F a 8J a Chile.WD


a Alemania

Otras combinaciones:

America del Norte-


(1A a 1Z); (10 a 19);(4A a 4Z)

http://www.pol.gba.gov.ar/vin/vin.htm 31/01/2011
NUMERO VIN (EL DNI DEL AUTOMOTOR) Página 2 de 4

(40 a 49); (5A a 5Z);(50 a 60)

MÉXICO: (3A a 3W)

JAPÓN: (J0 A J9); (JA a JZ)

ASIA:

COREA: (KL a KR)

EUROPA:

ALEMANIA: (W0 a W9);(WA a WZ): SN; SP:SR:SS y ST.

ESPAÑA: (VS a VW)

FRANCIA: (VF a VR)

ITALIA: (ZA a ZR)

EN TODOS LOS CASOS NO CORREN LAS LETRAS I, O Y Q

TERCER DIGITO: Indica fabricante del vehículo dentro del país. Este carácter si fuera Nro 9,
significa que el fabricante produce menos de 500 vehículos por modelo.
Con la combinación de los tres primeros caracteres la identificación del país es única.
EJEMPLOS:

MERCOSUR:

ARGENTINA:
VOLKSWAGEN: 8AW
FIAT: 8AP
PEUGEOT: 8AD
RENAULT: 8A1
FORD: 8AF
GENERAL MOTORS: 8AG

BRASIL:
VOLKSWAGEN: 9BW
FIAT: 9BD
HONDA: 93H
RENAULT: 93Y
FORD: 9BF
GENERAL MOTORS : 9BG

OTROS PAISES:
ESTADOS UNIDOS:
FORD MOTORS: 1FD

MEXICO:
VOLKSWAGEN: 3VW

JAPON:
HONDA MOTOR CO.ITD. JHM

http://www.pol.gba.gov.ar/vin/vin.htm 31/01/2011
NUMERO VIN (EL DNI DEL AUTOMOTOR) Página 3 de 4

ALEMANIA:
VOLKSWAGEN: WVW

FRANCIA:
RENAULT: VF1

La tendencia mundial de los fabricantes es mantener el tercer digito del numero VIN en todos los
países donde se producen sus vehículos, con el fin de poder ser identificados fácilmente,
independientemente de su procedencia. Ejemplo:

VOLKSWAGEN.

ARGENTINA: 8AW
BRASIL: 9BW
ALEMANIA: WVW

VF3 3CN6AP1 Y400321 PEUGEOT DE FRANCIA

8AD 3CN6AP4 G003230 PEUGEOT DE ARGENTINA

2DA SECCION: SECCION DE DESCRIPCIÓN DEL FABRICANTE

8AW ZZZ5XZ 1A000001

Esta sección comienza en el cuarto digito, estando conformada por los siguientes 6 caracteres.
Esta parte esta reservada para las especificaciones del vehículo, tales como modelo, motor, distancia
entre ejes, etc. Para esta sección no existe un standard ISO, el significado y la secuencia de los
caracteres son determinados por el fabricante. Solo en Estados Unidos emiten las reglas de cómo
debería usarse esta sección.

POR EJEMPLO PARA EL NUMERO VIN:

935 FC8HXK 3ª753084(935 CLAVE BRASIL)

CONFORMACIÓN DEL VDS: FC8HXK

F= MODELO= C3

C=CARROCERÍA=5 PUERTAS
8HX=MOTOR=DSL DV4TD
K=CAJA DE CAMBIOS= MANUAL 5 MARCHAS NORMA L4

Los caracteres del numero VIN que sean letras Z(zetas) o 0(ceros) son utilizados como constantes
careciendo de valor

3ra SECCION(VIS) SECCION DE INDICACIÓN DE VEHÍCULO


Esta sección comienza en el 10mo digito, estando conformado por los siguientes 8 caracteres.
En principio la interpretación es libre para todos los fabricantes, solo los últimos 4 caracteres de esta
sección son obligatoriamente numéricos, indican el numero de orden de fabricación. Si el fabricante
desea ingresar un año de modelo y/o lugar de fabricación, suele ubicar estos caracteres en las
primeras posiciones del VIS.

http://www.pol.gba.gov.ar/vin/vin.htm 31/01/2011
NUMERO VIN (EL DNI DEL AUTOMOTOR) Página 4 de 4

Para el año del modelo es común utilizar el 10mo digito VIN, existiendo una lista que la mayoría de
los fabricantes utiliza.

Este dato de gran ayuda para poder identificar los repuestos del vehículo. Podemos encontrarlo
grabado en los cristales del automóvil y en forma de etiquetas en parantes o compartimiento motor.

ASIGNACIÓN DEL AÑO DE FABRICACIÓN:

1971- CODIGO 1 1981-CODIGO B 1991-CODIGO M 2001-CODIGO 1


1972- CODIGO 2 1982-CODIGO C 1992-CODIGO N 2002-CODIGO 2
1973-CODIGO 3 1983-CODIGO D 1993-CODIGO P 2003-CODIGO 3
1974- CODIGO 4 1984-CODIGO E 1994-CODIGO R 2004-CODIGO 4
1975-CODIGO 5 1985-CODIGO F 1995-CODIGO S 2005 CODIGO 5
1976-CODIGO 6 1986-CODIGO G 1996-CODIGO T 2006-CODIGO 6
1977-CODIGO 7 1987-CODIGO H 1997-CODIGO V 2007-CODIGO 7
1978-CODIGO 8 1988-CODIGO J 1998-CODIGO W 2008-CODIGO 8
1979-CODIGO 9 1989-CODIGO K 1999-CODIGO X 2009-CODIGO 9
1980- CODIGO A 1990-CODIGO L 2000-CODIGO Y 2010-CODIGO A

OBSERVACIÓN:

Se denomina año de fabricación al periodo anual durante el cual el vehículo es fabricado, o el año
correspondiente al modelo del vehículo definido por el fabricante. Dicho año puede no coincidir con
al año calendario.

Podemos decir que el numero VIN es el DNI del automóvil, permite identificar a un vehículo en
forma legal, también conocer los antecedentes del mismo y es de vital importancia conocer los
antecedentes del mismo y es de vital importancia como elemento de prevención policial en materia
de control para evitar el fraude y el trafico ilegal de automóviles. Además, nos permite obtener una
gran cantidad de información de suma importancia y utilidad para compañías de seguros y el
mercado reparador en general .

Si bien se conoce la importancia de dicho numero, todavía no existe un normativa que establezca un
criterio fijo y ordenado para la codificación del numero VIN que sea de cumplimiento estricto para
los fabricantes de autos. Por este motivo, se da lugar a la utilización de criterios optativos para
definir algunos de los dígitos identificadores del numero de identificación vehicular

Este informe fue producido por CESVI.

MARIA DEL C. CARRERAS


CAPITAN

NÚÑEZ OMAR S.
TENIENTE 1RO

http://www.pol.gba.gov.ar/vin/vin.htm 31/01/2011

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy