Este documento presenta un taller sobre empaques y embalajes. Explica que el empaque es la presentación comercial de un producto y protege el producto, mientras que el embalaje protege productos empacados durante el transporte. Luego describe los factores que afectan el mercado de empaques, como las influencias económicas, sociales y tecnológicas. También explica que los empaques se pueden clasificar como primarios, secundarios o terciarios dependiendo de su función y nivel de protección. Finalmente, resume que las funciones de los
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas4 páginas
Este documento presenta un taller sobre empaques y embalajes. Explica que el empaque es la presentación comercial de un producto y protege el producto, mientras que el embalaje protege productos empacados durante el transporte. Luego describe los factores que afectan el mercado de empaques, como las influencias económicas, sociales y tecnológicas. También explica que los empaques se pueden clasificar como primarios, secundarios o terciarios dependiendo de su función y nivel de protección. Finalmente, resume que las funciones de los
Este documento presenta un taller sobre empaques y embalajes. Explica que el empaque es la presentación comercial de un producto y protege el producto, mientras que el embalaje protege productos empacados durante el transporte. Luego describe los factores que afectan el mercado de empaques, como las influencias económicas, sociales y tecnológicas. También explica que los empaques se pueden clasificar como primarios, secundarios o terciarios dependiendo de su función y nivel de protección. Finalmente, resume que las funciones de los
Este documento presenta un taller sobre empaques y embalajes. Explica que el empaque es la presentación comercial de un producto y protege el producto, mientras que el embalaje protege productos empacados durante el transporte. Luego describe los factores que afectan el mercado de empaques, como las influencias económicas, sociales y tecnológicas. También explica que los empaques se pueden clasificar como primarios, secundarios o terciarios dependiendo de su función y nivel de protección. Finalmente, resume que las funciones de los
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4
TALLER DE EMPAQUES Y EMBALAJES
1. DEFINA EMPAQUE. DEFINA EMBALAJE
*EMPAQUE: El empaque es la presentación comercial de un producto. Asegura que al transportar este no se dañe ni entre en contacto con el exterior para mantenerse limpio o fresco en caso de que sea un alimento. Además, el empaque logra la venta del producto, dando una buena imagen y distinción sobre otros productos similares. El empaque es la forma de presentar el producto en el punto de venta.
*EMBALAJE: el embalaje es una forma de empaque que envuelve, contiene, protege y
conserva los productos envasados y/o empaquetados. El embalaje va más orientado a la protección del producto durante el transporte logístico. El embalaje no necesariamente debe ser una caja, también el embalaje puede ser el plástico que ponemos alrededor de un producto envasado o empaquetado. El embalaje siempre es de tipo terciario para transportar nuestros productos e informar en el exterior las condiciones de manejo, requisitos, símbolos e identificación de su contenido.
2. DENTRO DE LOS FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR EL MERCADO MUNDIAL
DEL EMPAQUE, ENCONTRAMOS Influencias económicas, demográficas y sociales: El poder adquisitivo por persona aumente y por ende se demanden más productos empacados y embalados, aumento de porciones unitarias debido al mayor número de hogares conformados por una persona, generando un mayor número de toneladas de empaque para un mismo consumo total. Mercados y actitudes del consumidor: El consumidor de hoy tiene necesidades, expectativas y valores que las empresas deben conocer, entender y satisfacer. Por esto, los nuevos conceptos para el diseño de empaques son influenciados por cambios importantes en las actitudes y el estilo de vida de los consumidores. Aspectos legales y ligados al medio ambiente: La preocupación mundial por las grandes cantidades de desechos y el uso excesivo de recursos para la producción de empaques y embalajes, pone en peligro la disponibilidad de materias primas; esto ha influido para que los fabricantes y comercializadores utilicen empaques y embalajes: reciclables, reutilizables y revalorizables. Influencias tecnológicas: Los nuevos desarrollos en materiales de empaque y embalaje como la disminución de peso, el mejoramiento de las propiedades de 3 permeabilidad de los materiales, y la resistencia a diferentes rangos de temperatura, entre otros, influenciarán el desarrollo de empaques y embalajes que suplan casi todas las necesidades del consumidor y además preserven la calidad de los productos.
3. LOS EMPAQUES DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS SE PUEDEN
CLASIFICAR EN: *EMPAQUE PRIMARIO: Es aquel que contiene el producto en su presentación individual o básica, accesible para la venta a primera mano, es decir a mano del comprador. En este grupo están las bolsas, botellas, enlatados, frascos, entre otros.
*EMPAQUE SECUNDARIO: Es aquel que contiene al empaque primario otorgándole
protección y presentación para su distribución comercial. En algunos casos, se utiliza para agrupar un número de unidades de venta, tanto si va a ser vendido como tal al usuario o consumidor final, como si se utiliza únicamente como medio para reaprovisionar los estantes en el punto de venta. Puede separarse del producto sin afectar las características del mismo. Por ejemplo, caja plegadiza o estuche que con tiene una botella de whisky; caja plegadiza con varias chocolatinas que se venden por unidad, display para la venta de sobres de shampoo. *EMPAQUE TERCIARIO: Agrupa empaques primarios o secundarios para facilitar la manipulación y el transporte. Por ejemplo, cajas de cartón corrugado que contienen productos en empaques primarios o secundarios, sacos con productos a granel, bidones con productos en estado líquido.
*UNIDAD DE CARGA: es una combinación o agrupación de empaques terciarios o
embalajes en una carga compacta de mayor tamaño, para ser manejada como una sola unidad, reduciendo superficies de almacenamiento, facilitando las operaciones de manipulación de la mercancía y en general favoreciendo las labores logísticas.
4. EXPLIQUE BREVEMENTE CUALES SON LAS FUNCIONES DE LOS EMPAQUES Y
EMBALAJES 1. Contener una cantidad de producto 2. proteger su contenido de alteraciones producidas por la acción de insectos, microorganismos y roedores; de roturas o deterioro producido por golpes, caída, vibraciones, cambios climáticos o de los efectos de la luz y los gases. 3. Conservar las características del producto durante todo el ciclo de distribución hasta el consumo final 4. Facilitar el almacenamiento y distribución 5. Función de marketing que consiste en promover las ventas de los productos que contienen 5. LOS EMPAQUES Y EMBALAJES HAN TENIDO GRAN INFLUENCIA EN EL DESARROLLO SOCIAL DEBIDO A DIFERENTES ASPECTOS; DESCRIBA DOS (2) Los empaques y embalajes han tenido gran influencia en el desarrollo social debido a los siguientes aspectos: Reducen drásticamente las pérdidas de productos. Esto debido a que gracias al empaque el producto va contenido de manera segura evitando pérdida o deterioro del mismo. Mejoran la eficacia de la distribución de todo tipo de bienes de capital y consumo, reduciendo los costos de transporte. Gracias a las agrupaciones que se pueden hacer con los diferentes tipos de empaque se logra una mayor manipulación de los mismos, facilitando las labores logísticas de distribución.