Trabajo Practico de Esi
Trabajo Practico de Esi
Trabajo Practico de Esi
ESI
¿QUE ES UN ANTICONCEPTIVO?
Para que los métodos hormonales y los de barrera funcionen mejor tiene que
utilizarlos exactamente como su médico o las instrucciones lo indiquen. Aun así,
pueden ocurrir accidentes. Por lo tanto, es recomendable tener métodos
anticonceptivos de urgencia a la mano como protección de respaldo.
MÉTODOS QUIRÚRGICOS
Son aquellos que se realizan mediante una intervención quirúrgica en un centro
sanitario.
Generalmente son permanentes y no reversibles.
Ligadura de trompas
Consiste en ligar las trompas de Falopio impidiendo así el paso de los óvulos
desde los ovarios hasta el útero y de esta forma evitar el embarazo. Se realiza
mediante una pequeña intervención quirúrgica bajo anestesia.
Vasectomía
Integral.
Ley 26.150
Establéese que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual
integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada
de la jurisdicción nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y
municipal. Creación y Objetivos de dicho Programa.
La sífilis
La sífilis es una enfermedad causada por una espiroqueta que penetra por la piel o
mucosas durante las relaciones sexuales. En el punto de entrada, a las 3
semanas, aparece una llaga dura que no hace daño y que cura espontáneamente
y sin dejar cicatriz en unas 3 semanas. Esta llaga puede encontrarse en los
genitales externos pero puede pasar desapercibida si se localiza dentro del recto o
dentro la vagina. Al cabo de uno o dos meses, la sífilis vuelve a aparecer y salen
manchas a todo el cuerpo, también en las palmas y las plantas de los pies. Esta
erupción también se cura sola. Ahora bien, la sífilis se queda en estado latente y
puede reaparecer posteriormente y ocasionar síntomas graves como meningitis o
mielitis (afectación de la médula espinal). Puede ocasionar problemas graves si la
infección se produce en la mujer embarazada, puesto que puede aparecer la
denominada sífilis congénita en el recién nacido, que ocasiona síntomas graves e
incluso la muerte.
La gonorrea y la clamidia
El herpes genital
El herpes genital consiste en la infección por un virus, el virus del herpes, de la piel
genital (ya sea en los genitales externos o en las nalgas). Es muy frecuente y
ocasiona la aparición de ampollas dolorosas en un área de estas zonas. Su
aparición es recurrente. El diagnóstico es sencillo si se reconocen las lesiones. En
casos atípicos se puede recurrir a técnicas especiales como el cultivo viral o la
detección de antígenos víricos.
Los condilomas
Los condilomas son las verrugas genitales. Las ocasionan virus de la familia del
papilomavirus, de los cuales existen más de 100 tipos diferentes y su infección es
extraordinariamente frecuente. Algunos tipos ocasionan las verrugas vulgares de
las manos y de los pies. Otros tipos ocasionan las verrugas genitales. Ciertos tipos
son capaces de ocasionar alteraciones en las células que infectan, es decir, se
han implicado en la génesis del cáncer de cuello de útero, pero estos tipos son
poco frecuentes. Existen numerosos tratamientos disponibles, que en cada caso
pueden variar dependiente del tamaño de las verrugas, su localización o estado de
las defensas. El tratamiento suele eliminar las verrugas pero no cura la infección
por lo cual pueden reaparecer en cualquier momento.
La tricomoniasis
El virus del VIH no se transmite por el contacto directo de piel con piel, ni
por abrazos o besos, ni por compartir vasos.