Yo Soy El Que Soy
Yo Soy El Que Soy
Yo Soy El Que Soy
Soy
relato de la Biblia por el cual
Dios respondería a su nombre
preguntado por Moisés
Judaísmo
inter testamentario
Edi tar
En la literatura griega
helenística de la diáspora judía
la frase Ehyeh asher ehyeh se
tradujo al griego como Egō eimi
ho ōn, « Ἐγώ εἰμι ὁ ὤν», «Yo
soy El SER».
I n t e r p re t a c i ó n c a b a l i s t a Edi tar
En la Iglesia católica
La interpretación de la Iglesia
católica se ha resumido en el
Catecismo de la Iglesia católica.
La interpretación se encuentra
en los números 203-213.[8]
203
Dios se reveló a su pueblo
Israel dándole a conocer su
Nombre. El nombre expresa
la esencia, la identidad de la
persona y el sentido de su
vida. Dios tiene un nombre.
No es una fuerza anónima.
Comunicar su nombre es
darse a conocer a los otros.
Es, en cierta manera,
comunicarse a sí mismo
haciéndose accesible, capaz
de ser más íntimamente
conocido y de ser invocado
personalmente.
206
Al revelar su nombre
misterioso de YHWH, «Yo soy
el que es» o «Yo soy el que
soy» o también «Yo soy el
que Yo soy», Dios dice quién
es y con qué nombre se le
debe llamar. Este Nombre
Divino es misterioso como
Dios es Misterio. Es a la vez
un Nombre revelado y como
el rechazo de un nombre
propio, y por esto mismo
expresa mejor a Dios como lo
que Él es, infinitamente por
encima de todo lo que
podemos comprender o
decir: es el «Dios escondido»
(Is 45,15), su Nombre es
inefable (cf. Jc 13,18), y es el
Dios que se acerca a los
hombres.
207
211
Otras opiniones
Algunos grupos religiosos y
teólogos consideran esta frase,
o al menos el «Yo soy», como
un nombre real de Dios, o en
menor grado como el único
nombre de Dios. Se puede
encontrar en muchas listas de
otros nombres comunes de
Dios.
Como se mencionó
anteriormente, en función de
cómo se representa (un tema
de mucho debate entre los
historiadores), el nombre
hebreo de Dios YHWH tiene
cierta similitud con una forma
arcaica de «Él es». En hebreo
bíblico, ehyeh es la primera
persona del singular imperfecto
«ser». En otras religiones del
mundo también la parte «YO
SOY» es el nombre real de Dios.
La conceptualización de la
omnipresencia del ser divino ha
dado lugar a la consideración
de la simplicidad. El concepto
de perspectiva unificada del
«Yo» combinado con la
suposición de la omnipresencia
crea una atmósfera en la que la
unidad del ser y el yo divino se
puede entender fácilmente.
Referencias
1. Éxodo 3:14
2. The Reader's Encyclopedia,
Second Edition 1965,
publisher Thomas Y.
Crowell Co., New York,
editions 1948, 1955. Library
of Congress Catalog Card
No. 65-12510, p. 918.
3. Brenton, Septuagint
8. Catecismo de la Iglesia
católica
Datos: Q3307521
Obtenido de «https://es.wikipedia.org
/w/index.php?title=Yo_Soy_el_que_Soy
&oldid=130178968»